factores que influyen en la criminalidad

2
Factores que Influyen en la Criminalidad La criminalidad es uno de los grandes problemas actuales. Los factores que inciden en la criminalidad son diversos, y engloban lo social, institucional y el entorno físico. La criminalidad ha aumentado a nivel mundial en los últimos 20 años y nuestro país no queda exento, cabe señalar que sobre todo abarca en los grupos de los jóvenes de 12-18 años. De acuerdo a los estudios realizados es el aumento de infracciones a la ley por parte de los individuos, en un momento y zona, determinados. Los factores que inciden en esta materia son diversos basándose en la realidad social, política, económica y no dejando atrás la dinámica a la que avanza la sociedad. Cuando se habla del factor político se está haciendo referencia al gobierno, a la administración pública. En este sentido, si se considera la criminalidad como un fenómeno sociopolítico, aparece adecuado pensar que la misma siempre estará presente en toda sociedad que tenga un gobierno que la gobierne o la “desgobierne”. Dentro de esta perspectiva, la Sociología Criminal se ha ocupado de estudiar, entre otras, las relaciones posibles entre criminalidad y grado de instrucción, criminalidad y medios colectivos de difusión (cine, televisión, radio y prensa) criminalidad y actividades recreativas. La televisión cumple un papel similar al del cine, con la ventaja del relativo aislamiento del espectador, pero con la desventaja de la invasión del hogar y la gratuidad del espectáculo; hechos que favorecen el que diariamente la violencia, el crimen, el desorden familiar y la negación de los valores

Upload: universidad-fermin-toro-de-venezuela-araure

Post on 18-Feb-2017

103 views

Category:

Law


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Factores que influyen en la criminalidad

Factores que Influyen en la Criminalidad

La criminalidad es uno de los grandes problemas actuales. Los factores que

inciden en la criminalidad son diversos, y engloban lo social, institucional y el

entorno físico. La criminalidad ha aumentado a nivel mundial en los últimos 20

años y nuestro país no queda exento, cabe señalar que sobre todo abarca en

los grupos de los jóvenes de 12-18 años. De acuerdo a los estudios realizados

es el aumento de infracciones a la ley por parte de los individuos, en un

momento y zona, determinados. Los factores que inciden en esta materia son

diversos basándose en la realidad social, política, económica y no dejando

atrás la dinámica a la que avanza la sociedad. Cuando se habla del factor

político se está haciendo referencia al gobierno, a la administración pública. En

este sentido, si se considera la criminalidad como un fenómeno sociopolítico,

aparece adecuado pensar que la misma siempre estará presente en toda

sociedad que tenga un gobierno que la gobierne o la “desgobierne”. Dentro de

esta perspectiva, la Sociología Criminal se ha ocupado de estudiar, entre otras,

las relaciones posibles entre criminalidad y grado de instrucción, criminalidad y

medios colectivos de difusión (cine, televisión, radio y prensa) criminalidad y

actividades recreativas. La televisión cumple un papel similar al del cine, con la

ventaja del relativo aislamiento del espectador, pero con la desventaja de la

invasión del hogar y la gratuidad del espectáculo; hechos que favorecen el que

diariamente la violencia, el crimen, el desorden familiar y la negación de los

valores morales establecidos, sean proyectados dentro del hogar; en este caso

el problema puede ser de mayor gravedad por el poco o ningún control de

calidad en la programación de las televisoras comerciales; y porque, además

de los jóvenes y adultos, su influencia alcanza también al público infantil. En

cuanto a la radio, ésta ha perdido atractivo frente al embate de la televisión,

pero sigue teniendo su público, puede ser manipulado en sus apreciaciones.

También predominan en ella los mensajes negativos, especialmente en los

espacios informativos, en los cuales se suelen reseñar los hechos delictivos en

forma más detallada (prensa hablada) y en la emisión de radionovelas a las

cuales se trata de hacer más efectivas en su truculencia para compensar la

ausencia de las imágenes.

Page 2: Factores que influyen en la criminalidad

Katty Navea