facultad: ciencias de la salud carrera profesional...

16
UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE CURSO: TOXICOLOGIA I Tetracloruro de Carbono Página 1 FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL: FARMACIA Y BIOQUIMICA CENTRO ULADECH CATÓLICA: TRUJILLO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TOXICOLOGIA I CICLO ACADÉMICO: VIII DOCENTE: Q.F. MANUEL HERNANDEZ AGUILAR INTEGRANTES: CABANILLAS GONZALES FANNY GUERRA ARANDA ROY LA TORRE AVALOZ LUZDEY QUISPE VILCHEZ IRENE

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL ...sabe618093a56776c.jimcontent.com/download/version... · 1.7ml de aceite vegetal con un intervalo de tiempo de 24, 48, 72 y 96

UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE CURSO: TOXICOLOGIA I

Tetracloruro de Carbono Página 1

FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA PROFESIONAL: FARMACIA Y BIOQUIMICA

CENTRO ULADECH – CATÓLICA: TRUJILLO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TOXICOLOGIA I

CICLO ACADÉMICO: VIII

DOCENTE: Q.F. MANUEL HERNANDEZ AGUILAR

INTEGRANTES:

CABANILLAS GONZALES FANNY

GUERRA ARANDA ROY

LA TORRE AVALOZ LUZDEY

QUISPE VILCHEZ IRENE

Page 2: FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL ...sabe618093a56776c.jimcontent.com/download/version... · 1.7ml de aceite vegetal con un intervalo de tiempo de 24, 48, 72 y 96

UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE CURSO: TOXICOLOGIA I

Tetracloruro de Carbono Página 2

EFECTO HEPATOTOXICO DEL TETRACLORURO

DE CARBONO

RESUMEN

En la práctica realizada se determinó el efecto de hepatotoxicidad,

nefrotoxicidad y el tiempo de coagulación con el tetracloruro de

carbono.

Como material biológico se utilizó a 2 cobayos lo cual se los

administro 0.34ml de CCl4, a uno de ellos y al otro se le administro

1.7ml de aceite vegetal con un intervalo de tiempo de 24, 48, 72 y 96

horas respectivamente.

Los resultados obtenidos indicaron que el CCl4 produce

hepatotoxicidad y nefrotoxicidad en animales (cobayo) y en el humano

si está expuesto por mucho tiempo, si existe una enfermedad existente

puede conllevar a cáncer.

Page 3: FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL ...sabe618093a56776c.jimcontent.com/download/version... · 1.7ml de aceite vegetal con un intervalo de tiempo de 24, 48, 72 y 96

UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE CURSO: TOXICOLOGIA I

Tetracloruro de Carbono Página 3

I.- INTRODUCCION El hígado es el órgano diana que sirve de indicador para las alteraciones

metabólicas inducidas por tóxicos. El daño estructural o funcional que se produce

por estas sustancias se denomina hepatotoxicidad. Se ha reportado gran cantidad

de agentes hepatotóxicos entre los que se encuentra el tetracloruro de carbono. El

mecanismo de daño hepático inducido por este agente químico genera

peroxidación lipídica a través de los radicales libres(01).

El cloruro de carbono puede entrar al cuerpo por vía endógena o exógena, ya sea

por vía inhalatoria o aspirado, por absorción a través de la piel y mucosas, por vía

ocular, por vía oral o por heridas abiertas sin cicatrizar. Se elimina por orina o

exhalación. Si uno hubiese ingerido depresores del sistema nervioso central como

diazepam o clonazepam, o una ingesta abusiva de alcohol, el cuadro clínico se

vería mucho más comprometido, pudiendo ocasionar la muerte por fallo hepático

grave llegando a mostrar una gráfica plana o paro cardiorespiratorio.

Asimismo es un cancerígeno conocido, y puede ser causa de leucemia linfoide,

tricoleucemia, cirrosis y cáncer de hígado y cáncer de pulmón. Todos estos daños

son irreversibles. Afecta al sistema nervioso siendo depresor del mismo y

conllevando leves alucinaciones. También, dependiendo la cantidad ingerida,

puede causar mareos, visión borrosa, desmayos, vértigo, vómitos, arcadas, graves

alucinaciones con pérdida del conocimiento, bajada en la presión arterial, aumento

de la temperatura corporal, fiebres, delirios, agresividad, estados sedativos

similares al del coma y dolores de cabeza(02).

Page 4: FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL ...sabe618093a56776c.jimcontent.com/download/version... · 1.7ml de aceite vegetal con un intervalo de tiempo de 24, 48, 72 y 96

UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE CURSO: TOXICOLOGIA I

Tetracloruro de Carbono Página 4

1.1 Objetivos:

- Determinar el grado de hepatoxicidad y nefrotoxicidad del CCl4 en cobayos.

- Determinar el tiempo de coagulación en cobayos después de administrar

CCl4.

Page 5: FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL ...sabe618093a56776c.jimcontent.com/download/version... · 1.7ml de aceite vegetal con un intervalo de tiempo de 24, 48, 72 y 96

UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE CURSO: TOXICOLOGIA I

Tetracloruro de Carbono Página 5

II.- MARCO TEORICO

El tetracloruro de carbono es un líquido volátil transparente, incoloro, con un olor

dulce característico. Es miscible con la mayor parte de los disolventes alifáticos y

tiene a su vez propiedades disolventes. Se llegó a la conclusión de que puede

inducir efectos embriotóxicos y embrioletales, pero sólo a dosis tóxicas para la

madre, como se observó en los estudios de inhalación realizados en ratas y

ratones. El tetracloruro de carbono no es teratogénico. Se han realizado

numerosas valoraciones de la genotoxicidad del tetracloruro de carbono. Tomando

como base los datos disponibles, se puede considerar que este producto es un

compuesto no genotóxico.

Induce la formación de hepatomas y carcinomas hepatocelulares en ratones y

ratas. Las dosis que inducen la formación de tumores hepáticos son más elevadas

que las que producen toxicidad celular. En el ser humano, los síntomas agudos

tras la exposición a tetracloruro de carbono son independientes de la ruta de

ingestión y se caracterizan por síntomas gastrointestinales y neurológicos, como

náuseas, vómitos, dolor de cabeza, desvanecimiento, disnea y la muerte. Después

de las 24 horas o más aparecen lesiones hepáticas. Son evidentes los trastornos

renales con frecuencia sólo dos o tres semanas después de la intoxicación(03).

Page 6: FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL ...sabe618093a56776c.jimcontent.com/download/version... · 1.7ml de aceite vegetal con un intervalo de tiempo de 24, 48, 72 y 96

UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE CURSO: TOXICOLOGIA I

Tetracloruro de Carbono Página 6

2.1.- TOXICOCINETICA:

La vía de entrada del tóxico puede ser respiratoria, por inhalación de vapores,

digestiva, o a través de la piel, concentrándose posteriormente en el tejido

adiposo. Aproximadamente el 50% de la dosis absorbida se excreta a través de

los pulmones sin metabolizar, y la mayor parte del otro 50% restante se

metaboliza en el hígado. Tiene una vida media muy prolongada en el cuerpo(04).

Su absorción lenta en el tracto gastrointestinal se ve favorecida por la presencia

de aceites y grasas de origen animal o vegetal esto se debe a que las sustancias

no polares que se disuelven en lípidos difunden con mayor rapidez, ya que, la

membrana celular que es permeable, se encuentra constituida principalmente por

fosfolípidos, y cuya permeabilidad está determinada por las características

fisicoquímicas de las sustancias.

2.2.- TOXICODINAMIA:

El CCl4 ejerce su efecto tóxico al generar el radical libre altamente tóxico (CCl3)

por acción de oxidasas ligadas al sistema P-450 en el retículo endoplásmico,

paralelamente por una reacción de reducción (vía de eliminación cloro), se

formaría el CCl2. El CCl3 inicia la rápida peroxidación de lípidos de membrana, lo

que provoca una reducción de la fluidez de la membrana la cual es esencial para

preservar la función celular. Se rompen las membranas del RE, se liberan los

ribosomas.

Se acumulan triglicéridos al no existir síntesis de las apoproteínas necesarias para

su salida del hígado. Esto se traduce en esteatosis. Por otro lado, la peroxidación

de lípidos que afecta a la membrana plasmática se traduce en trastornos en el

transporte de iones, ingreso masivo de agua, sodio y calcio.

De manera que dependiendo de la magnitud y tiempo de la acción del tóxico las

consecuencias fisiopatológicas difieren, pudiendo encontrarse esteatosis o

necrosis masiva.

Page 7: FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL ...sabe618093a56776c.jimcontent.com/download/version... · 1.7ml de aceite vegetal con un intervalo de tiempo de 24, 48, 72 y 96

UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE CURSO: TOXICOLOGIA I

Tetracloruro de Carbono Página 7

Dado lo anterior, la necrosis inducida por CCl4 es más severa en las células centro

lobulillares del hígado quienes contienen la más alta concentración de la

isoenzima P-450, la cual es la responsable de la activación del CCl4. Además, se

ha observado que el daño hepático, se expresa a través de dos tipos celulares

morfológicamente diferentes, necrosis balonizante y necrosis hialina, los cuales

alcanzan su máximo a las 24 horas luego de administrado el tóxico(04).

III.- MATERIALES Y PROCEDIMIENTO:

3.1.- MATERIAL:

3.1.1.- Equipos:

Macroscópico.

Balanza.

Equipo de disección.

3.1.2.- Reactivos:

2 ml de tetracloruro de carbono.

5 ml de aceite vegetal.

Solución salina fisiológica.

3.1.3.- Material biológico:

2 cobayos.

3.1.4.- Otros materiales:

Tubos de ensayo.

1 gradilla porta tubos.

2 jeringas de 5 ml.

Pipetas.

2 placas Petri.

Vasos de precipitación

Guantes

Page 8: FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL ...sabe618093a56776c.jimcontent.com/download/version... · 1.7ml de aceite vegetal con un intervalo de tiempo de 24, 48, 72 y 96

UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE CURSO: TOXICOLOGIA I

Tetracloruro de Carbono Página 8

3.2.- PROCEDIMIENTO:

- En primer lugar se procedió a pesar a los cobayos, el peso fue de

852.80g y de 916.80g respectivamente.

- En segundo lugar se le suministro al cobayo de mayor peso 0.34ml de

CCl4, y al segundo se administró 1.7ml de aceite vía oral, a ambos

animales se les administro en un tiempo de 24, 48, 72 y 96 horas.

- En tercer lugar se procedió a sacrificar a los cobayos en una cámara,

con cloroformo por un periodo de 10 min. (Ver anexo 01)

- Una vez sacrificados los cobayos se procedió a extraer los órganos a

trabajar entre ellos el hígado y el riñón. ( Ver anexo 02)

- Con una jeringa de 5ml se extrajo 3ml de sangre y se colocó en 3

tubos de ensayo para observar el tiempo de coagulación. ( Ver anexo

03)

- Después se llevó las muestras extraídas al macroscópico para

observar el daño producido por el CCl4. ( Ver anexo 04)

Page 9: FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL ...sabe618093a56776c.jimcontent.com/download/version... · 1.7ml de aceite vegetal con un intervalo de tiempo de 24, 48, 72 y 96

UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE CURSO: TOXICOLOGIA I

Tetracloruro de Carbono Página 9

IV.- RESULTADOS:

Tabla 01: Patologías por CCl4.

Patologías

Hígado

Riñón

Hepatomegalia - - Hígado Congestivo +++ - Cirrosis - - Edema - - Esteatosis - - Cambio de color y de estructura.

+++ +++

Fuente: Laboratorio de Toxicología I de la Uladech Trujillo.

Leyenda: Alto: +++; Medio: ++; Bajo: +; Nulo: -

Tabla 02: Diferencias de tiempo de coagulación.

Animal de experimento

Tiempo

Cobayo con CCl4

1min.

Cobayo con Aceite vegetal

No coagulo.

Fuente: Laboratorio de Toxicología I de la Uladech Trujillo.

Page 10: FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL ...sabe618093a56776c.jimcontent.com/download/version... · 1.7ml de aceite vegetal con un intervalo de tiempo de 24, 48, 72 y 96

UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE CURSO: TOXICOLOGIA I

Tetracloruro de Carbono Página 10

IV.- DISCUSIÓN:

Al observar la tabla 01 podemos apreciar que el daño que ocasiona el CCl4 en el

hígado es de gran consideración ya que produce cambios en la estructura y en el

color; el hígado se vuelve congestivo es decir hay aumento de flujo sanguíneo lo

que ocasiona hemorragias tal como se observa en el anexo 04.

En la tabla 02 observamos que el tiempo de coagulación fue de 1 minuto con el

Cobayo con CCl4 , sabiendo que el tiempo de coagulación normal de la sangre es

de 6-10 minutos; lo que se esperaba era que el tiempo de coagulación fuera

mayor de 12-15 minutos demostrándose así el nivel de hemorragia observado,

quizás se deba a que el cobayo no se haya expuesto por más tiempo al CCl4; en

comparación al Cobayo administrado con Aceite vegetal, la sangre no coagulo

esto debido a muchos factores, como por ejemplo, el defecto de agregación

plaquetaria, trombocitopenia (bajo conteo de plaquetas), etc.

Page 11: FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL ...sabe618093a56776c.jimcontent.com/download/version... · 1.7ml de aceite vegetal con un intervalo de tiempo de 24, 48, 72 y 96

UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE CURSO: TOXICOLOGIA I

Tetracloruro de Carbono Página 11

V.- CONCLUSIONES:

Al administrar CCl4 en cobayos se determina que existe hepatopatías y en menor

grado nefrotoxicidad; todavía es polémico que el CCl4 tenga relación directa con el

cáncer en humanos tal como lo reporta la Agencia Internacional para la

Investigación sobre el Cáncer donde señalan que las personas que fueron

expuestas al CCl4 y que resultaron con cáncer tuvieron otras patologías hepáticas

como por ejemplo la enfermedad de Hodgkin(05).

Al administrar CCl4 en cobayos se llegó a la conclusión que este favorece a

cuadros hemorrágicos y a la prolongación del tiempo de coagulación.

Page 12: FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL ...sabe618093a56776c.jimcontent.com/download/version... · 1.7ml de aceite vegetal con un intervalo de tiempo de 24, 48, 72 y 96

UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE CURSO: TOXICOLOGIA I

Tetracloruro de Carbono Página 12

VI.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1.- Scielo.sld.cu, Actividad Hepatoprotectora de las tinturas de 2 especies

vegetales del género hypericum [sede web]. Cuba: instituto superior de medicina

militar "dr. luis díaz soto"; 2001 [acceso 29 de setiembre de 2013]. Disponible en:

http://scielo.sld.cu/pdf/mil/v30n4/mil05401.pdf

2.- wikipedia.org, tetracloruro de carbono [sede web]. [Acceso 29 de setiembre de

2013]. Disponible en:

http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Libro&bookcmd=download&colle

ction_id=72f4203805ea4937&writer=rl&return_to=Cloruro+de+carbono+%28IV%2

9

3.- bvsde.paho.org, Carbon tetrachloride [sede web]. Organización panamericana

de la Salud; 1999 [acceso 29 de setiembre de 2013]. Disponible en:

http://www.bvsde.paho.org/cgi-

bin/wxis.exe/iah/?IsisScript=iah/iah.xis&base=Textos_Completos&lang=e&nextActi

on=lnk&backPage=/sde/ops-

sde/bvsde/e/textoscompletos.php&label=todo_BVSDE&exprSearch=tc/%28916%2

9*%28TETRACLORURO%20AND%20DE%20AND%20CARBONO%29

4.- cybertesis.uach.cl, "Estudio del efecto protector y/o regenerador del aceite de

Emú (Dromiceius oil) sobre el daño celular agudo inducido por tetracloruro de

carbono en células hepáticas de ratas". [Sede web]. Chile: Universidad Austral de

Chile; [acceso 29 de setiembre de 2013]. Disponible en:

http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2008/fco.48e/doc/fco.48e.pdf

5. -ntp.niehs.nih.gov, Carbon Tetrachloride. [Sede web]. EE.UU: National

Toxicology Program; [acceso 29 de setiembre de 2013]. Disponible en:

http://ntp.niehs.nih.gov/ntp/roc/twelfth/profiles/CarbonTetrachloride.pdf

Page 13: FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL ...sabe618093a56776c.jimcontent.com/download/version... · 1.7ml de aceite vegetal con un intervalo de tiempo de 24, 48, 72 y 96

UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE CURSO: TOXICOLOGIA I

Tetracloruro de Carbono Página 13

VII.- ANEXOS:

Anexo 01: Anestésico utilizado.

Colocando al animal en la cámara

Page 14: FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL ...sabe618093a56776c.jimcontent.com/download/version... · 1.7ml de aceite vegetal con un intervalo de tiempo de 24, 48, 72 y 96

UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE CURSO: TOXICOLOGIA I

Tetracloruro de Carbono Página 14

Anexo 02: Extracción de los órganos

Anexo 03: Extracción de sangre de cobayo

Page 15: FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL ...sabe618093a56776c.jimcontent.com/download/version... · 1.7ml de aceite vegetal con un intervalo de tiempo de 24, 48, 72 y 96

UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE CURSO: TOXICOLOGIA I

Tetracloruro de Carbono Página 15

Anexo 04: Muestras observadas

Hígado

congestivo y

Hemorrágico

Hígado sano

Page 16: FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL ...sabe618093a56776c.jimcontent.com/download/version... · 1.7ml de aceite vegetal con un intervalo de tiempo de 24, 48, 72 y 96

UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE CURSO: TOXICOLOGIA I

Tetracloruro de Carbono Página 16