facultad de ciencias empresariales Área … · concepto de metodología 4. perfil del tfg 5....

84
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA ADMINISTRACION

Upload: dodang

Post on 20-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ÁREA ADMINISTRACION

Page 2: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Comprender las modalidades de graduación de la Universidad.

Elaborar un perfil de trabajo final de grado de forma metodológica.

2

Page 3: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

MODALIDADES DE GRADUACIÓN.

1. Graduación por Excelencia

2. Graduación por Examen de Grado

3. Graduación por Trabajo Final de Grado

3

Page 4: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Trabajo Final de

Grado

Ministerio de Educación

“Recibe y habilita para defensa”

Examen de Grado

Seminario de Grado

“Excelencia

4

Page 5: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

5

Page 6: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Exime de un TFG o Examen de Grado

Requisitos:

Más de 90 Pts.

No tener ni una materia reprobada o abandonada

No más de 20 % en modalidad Plan Trabajador

No más de 5 años su carrera

6

Page 7: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

7

Page 8: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Consiste en una evaluación integral y comprensiva, a través de pruebas escritas, orales o prácticas, para medir la efectividad del proceso de formación universitaria, valorando los conocimientos, habilidades analíticas, competencias y principios adquiridos por el estudiante durante su carrera académica, para relacionarlos y aplicarlos a situaciones concretas de su actividad profesional.

8

Page 9: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

ETAPA 1: Aprobación del curso preparatorio del examen de grado. Se inicia con la inscripción del postulante al curso preparatorio y finaliza con la aprobación de todas las áreas de evaluación del curso por parte del postulante.

ETAPA 2: Evaluación y pre defensa y defensa final del examen de grado. Se inicia con la aprobación del curso preparatorio y finaliza con la evaluación

de conocimientos en un Acto Público de Defensa.

9

Page 10: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

1. Habilidades Directivas

2. Estrategia Empresarial

3. Factor Humano

4. Administración Contemporánea

10

Page 11: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

11

Page 12: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Consiste en la identificación y análisis de hechos, problemas o fenómenos ocurrido en el campo de las ciencias empresariales, en los que intervienen sujetos y/o objetos, para conocer, describir y comprender sus características, propiedades, atributos o magnitudes y cuyos resultados o conclusiones constituyen un aporte original al conocimiento científico.

12

Page 13: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Consiste en un trabajo de investigación

conducente a generar propuestas relativas a planes, programas, modelos, estrategias, y otros aplicables a determinada unidad, organización o producto para su mejora,

innovación, crecimiento o desarrollo.

13

Page 14: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

1. Componentes de un TFG

2. ¿Qué es Investigación?

3. Concepto de Metodología

4. Perfil del TFG

5. Generación de ideas para el TFG

6. Temas del área Administración

7. Estructura y contenido del Perfil

8. Formatos de presentación y defensa

14

Page 15: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

INTRODUCCIÓN (Se coloca el perfil) Este componente no es capítulo. CAPÍTULO I. MARCO TEÓRICO CAPÍTULO II. DIAGNOSTICO (El desglose de este capítulo

será según el trabajo y el criterio del estudiante) CAPÍTULO III. PROPUESTA (Nombre de la acción; Ej: Plan

Estratégico, Diseño de la gestion de Recursos Humanos, etc.)

Conclusiones y Recomendaciones (Que no es capítulo) Bibliografía- ANEXOS

15

Page 16: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Se tiene que exigir calidad antes de cantidad. En tal sentido, la cantidad de hojas tiene los siguientes parámetros (Aproximadamente): ◦ Introducción (5) ◦ Capítulos I: (20 - 30) ◦ Capítulo II: (20 - 30) ◦ Capítulo III: (20 - 30) ◦ Conclusiones y Recomendaciones (5)

ANEXOS: Sin límite NOTA: Todo ANEXO tiene que estar

referenciado en los capítulos del TFG.

16

Page 17: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

17

Page 18: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

• Es revisar las investigaciones y estudios teóricos

relacionados con el problema.

•Define el tema desde determinada escuela o corriente.

•Implica analizar y exponer teorías, enfoques teóricos,

investigaciones y antecedentes en general relacionadas

a las delimitación del estudio.

18

Page 19: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

•Revisión de fuentes de información : documento,

persona u otro objeto que nos proporciona datos pare

el análisis y tratamiento del problema

•Los documentos pueden ser escritos:

• Publicaciones científicas: libros, revistas,

informes, etc.

•Archivos internos de la empresa

•Informes estadísticos

•Prensa… 19

Page 20: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

CAPITULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

LA EMPRESA …………………………………………………….

1.1 Tipos de Empresa ……………………………………………………………………..

1.2 Estructura organizacional …………………………………………………..

1.3 Niveles Jerárquicos ……………

2.Gestión de Recursos Humanos ………………………………………………………………………………...

2.1 Principales teorías ………………………………………………...

2.1.1. Importancia del estudio de los Recursos Humanos………………

2.1.2. Talento Humano……………………………………………........

2.1.3. Gerencia de Recursos Humanos …………………………………

2.1.4. Proceso de Admisión de personas ……….

……………………………………………………

20

Page 21: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Es buscar, indagar, averiguar, revisar huellas para encontrar la verdad

21

Page 22: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

¿Cómo encontrar la verdad?

Realizando investigaciones científicas, porque no basta con investigar nada más, hay que hacer investigaciones científicas, es decir, investigar en forma sistemática, organizada, reflexiva, que permita llevar el conocimiento vulgar y experiencial a conocimiento científico y verdadero.

22

Page 23: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

El término método se utiliza para el procedimiento que se emplea para alcanzar los objetivos de un proyecto y la metodología es el estudio del método.

23

Page 24: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables.

Pauta que permite a los investigadores ir desde el punto A hasta el punto Z con la confianza de obtener un conocimiento válido.

24

Page 25: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

25

Page 26: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Las investigaciones se originan en ideas. Para iniciar una investigación siempre se necesita una idea; todavía no se conoce el substituto de una buena IDEA. Las ideas constituyen el primer acercamiento a la realidad que habrá de investigar.

26

Page 27: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Una idea es una IMAGEN que existe o se halla en la MENTE . La capacidad humana de contemplar ideas está asociada a la capacidad de RACIOCINIO, autorreflexión, la CREATIVIDAD y la habilidad de adquirir y aplicar el INTELECTO.

27

Page 28: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Experiencias Personales.

Materiales Escritos.

Teorías.

Descubrimientos producto de investigaciones.

Observaciones de hechos.

28

Page 29: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Necesidades

Oportunidades

En el Mercado

29

Page 30: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Interés por un área de investigación.

Posibilidad real de obtener

información.

Confiabilidad de esta información.

30

Page 31: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Lectura en biblioteca.

Búsqueda en Revistas técnicas.

Búsqueda de trabajos realizados sobre el tema

Revisión de monografías

Búsqueda en Internet de temas afines.

31

Page 32: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Búsqueda dentro del tema general, que

temas podemos ir concretando. Es decir,

una vez definida la Línea de

Investigación, identificar un tema.

Analizar la idea con algún asesor o

asesores de experiencia, hasta llegar al

plan final.

32

Page 33: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Estrategia Corporativa y de negocio. Estrategia de calidad. Plan Estrategico. Perfeccionamiento de la estructura

organizativa. Proyección e implementación del sistema

de control en una organización. Estrategia y política en la gestión de

recursos humanos Diseño de un plan motivacional Propuesta de mejora en clima organizacional Plan de Negocio Mejora de los procedimientos administrativos

33

Page 34: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Sobre qué tema general me gustaría trabajar.

¿Dónde puedo obtener información sobre el tema?

Dentro del tema general qué tema en especifico me gustaría realizar.

Conoce si se han realizado trabajos sobre el tema. ¿Donde están?

34

Page 35: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

35

Page 36: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

36

1.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.OBJETIVOS:

GENERAL

ESPECÍFICOS

3.DELIMITACIÓN

ALCANCE DE CONTENIDO

ALCANCE ESPACIAL

ALCANCE TEMPORAL

4.JUSTIFICACIÓN

JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA

J USTIFICACIÓN ECONÓMICA

JUSTIFICACIÓN SOCIAL

5.DISEÑO METODOLÓGICO

5.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN

5.2 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

5.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

5.4 FUENTES DE INFORMACIÓN

5.5 TÉCNICAS DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN

5.6 TEMARIO TENTATIVO

5.7 CRONOGRAMA

6. BIBLIOGRAFÍA

Page 37: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

37

Page 38: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Punto de partida de la investigación

Es una situación en la cual se manifiesta una necesidad de desarrollar una actividad para cambiarla. Es una situación NEGATIVA.

El problema debe expresar una relación entre dos o más variables

11

2

33

38

Page 39: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

1.1 Primera Parte: Antecedentes de la empresa.

El objetivo de esta parte es identificar las principales características de la empresa: tiempo de funcionamiento, su tamaño y fundamentalmente “la gestion de recursos humanos”.

Ej.

- Identificación de la empresa, año de fundación, fundador, razón social.

- Visión y misión (En caso que la tenga)

- Organización y número de trabajadores.

- Productos-servicios de la empresa.

- Características de su mercado

Qué debe contener el Planteamiento del problema

39

Page 40: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

(Segunda Parte: Principales ASPECTOS NEGATIVOS del Área de Investigación

(Ej.Recursos Humanos).

Descripción de los principales aspectos negativos que ocurren en el área de Recursos Humanos (POSIBLES CAUSAS): Ej.No está definidas las políticas de admisión de personas.

Profundizar en un área en particular si corresponde el caso: Ej. En el proceso de identificar el perfil de cada cargo para iniciar el proceso de captación.

Qué debe contener el Planteamiento del problema

40

Page 41: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

1.3 Tercera Parte: Formulación Específica del Problema.

De forma precisa, específica y puntual; se identifica con una relación causal y con preferencia se debe identificar variables de estudio.

Ej. La falta de definir la gestión de recursos Humanos para la empresa “Z” influye en crear y desarrollar las personas en la organización e identificar el perfil

- CAUSA PRINCIPAL IDENTIFICADA (Variable X): Gestión de Recursos Humanos ◦ EFECTO DE DESEMPEÑO PRINCIPAL (Variable Y): Personas y

perfil

Qué debe contener el Planteamiento del problema

41

Page 42: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

¿Qué……………………………………………………………………………, para……………..?

42

Page 43: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

1.1 Antecedentes de la empresa

1.2 Situación Problemática

1.3 Formulación específica del problema

1.4 Pregunta de investigación (Opcional)

En resumen

43

Page 44: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

44

Page 45: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Que queremos lograr o alcanzar con el trabajo, resultado final.

Es la solución a la formulación específica del problema.

Tiene una directa relación con las variables del problema.

45

Page 46: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Sobre el objetivo General (COMPOSICIÓN) Debe contener:

VERBO EN INFINITIVO (Acción) QUE: VARIABLE (X) (Que viene del

planteamiento específico del problema: Causa principal identificada)

PARA QUIEN (EMPRESA) PARA QUE (FINALIDAD): VARIABLE (Y) (Que

viene del planteamiento específico del problema: Efecto principal a SOLUCIONAR)

46

Page 47: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Evaluar

Analizar

Seleccionar

Describir

Definir

Determinar

Diseñar

Proponer

47

Page 48: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Ejemplo:

(VERBO) Diseñar (QUE) la Gestión de Recursos Humanos (PARA QUIEN) para la empresa “Z”, (PARA QUE – FINALIDAD) con la finalidad de identificar la persona idónea para cada cargo, (COMO) a través, de la creacion de un departamento de recursos humanos.

48

Page 49: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

OBJETIVOS ESPECIFICOS. Se derivan del objetivo general y constituyen acciones a realizar para lograr este y den ser claros.

49

Page 50: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Sobre los objetivos específicos: Obedece a la siguiente estructura.

◦ VERBO INFINITIVO (no repetir el del objetivo general) ◦ QUE ◦ PARA QUE

IMPORTANTE: Los capítulos del TFG se convierten en objetivos específicos.

En tal sentido, el primer objetivo específico será: ◦ Realizar un marco teórico….(Ya que todos los trabajos por

requisitos de la Universidad construyen este capítulo)

Los siguientes: ◦ Analizar el entorno de la empresa……. (Este puede ser

desglosado según el criterio y trabajo del estudiante)

Y finalmente: ◦ Proponer….

50

Page 51: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

La Delimitación consiste en:

Definir cuales son los alcances del trabajo.

Estos son:

Alcance de contenido o temático.

Alcance Espacial o Geográfico.

Alcance Temporal.

51

Page 52: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Se define hasta donde llegara nuestro trabajo, que temas incluirá y si fuese necesario, aclarar el tema que no se incluirá.

Si no se define hasta donde alcanzara el tema el jurado puede extender sus preguntas.

- Ejemplo: preguntas basadas en la gestión de Recursos Humanos.

También se delimita el alcance del area ◦ Ejemplo: perfil del cargo, proceso de

reclutamiento y seleccion.

.

52

Page 53: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

a. Se define donde se va a realizar el trabajo, área geográfica.

Si es una empresa, su dirección, en donde se encuentra ubicada.

Para que mercado geográfico es la propuesta.

b. Si la investigación incluirá levantamiento de información a la población, definir hasta donde se tomara la muestra.

53

Page 54: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

a. Se define el tiempo de recopilación de la información y elaboración del trabajo final de grado. b. Se define también, tiempo de puesta en practica

◦ Ejemplo: Gestion de Recursos Humanos para la Gestión 2013

54

Page 55: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Explicar

◦ La trascendencia del trabajo

◦ El valor potencial de los resultados del

Trabajo Final del Grado.

◦ Porque es conveniente llevar a cabo la

investigación

◦ ¿Cuáles son los beneficios que se

derivan de ella?.

55

Page 56: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA

JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA

JUSTIFICACIÓN SOCIAL

56

Page 57: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

JUSTIFICACIÓN

a. PRÁCTICA

• ¿Ayudará a resolverse algún problema?

• Solución práctica para la empresa

b. ECONÓMICA

¿Ayudará a generar ingresos para la Empresa?

c. RELEVANCIA SOCIAL

¿Quiénes se benefician? ¿De qué modo?

- Clientes – Consumidores – Empleados - RRHH

57

Page 58: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario
Page 59: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

5.1 TIPO DE INVESTIGACION 5.2 METODO DE INVESTIGACION 5.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 5.4 FUENTES DE INFORMACION 5.5 TECNICAS DE RECOPILACION 5.6 TEMARIO TENTATIVO 5.7 CRONOGRAMA

Page 60: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

1. Exploratoria

2. Descriptiva

3. Concluyente

Clasificación según el nivel de conocimiento buscado

60

Page 61: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Relación de dos variables: causa y efecto

Busca definir un objetivo; puede ser un mercado, una industria, un canal de distribución, un medio publicitario o un problema de marketing. Es requisito para otras investigaciones porque proporciona datos primarios.

Es la apropiada en etapas iniciales del proceso de toma de decisiones para obtener una noción preliminar de la situación con un gasto mínimo de dinero y tiempo.

Exploratoria

Descriptiva

Cocluyente

Clasificación según el nivel de

conocimiento buscado

61

Page 62: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

1. Documental

2. De campo

3. Experimental

Clasificación según la estrategia empleada por el

investigador

62

Page 63: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Método Deductivo: Consiste en deducir varias conclusiones particulares a partir de una conclusión general.

Aplica teorías generales a situaciones particulares.

Método Inductivo: Consiste en obtener conclusiones generales a partir de varios hechos o conclusiones específicas.

63

Page 64: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

¿Qué se va a investigar para dar solución al problema?

¿Qué resultados se espera después de la investigación?

Mencionar el objetivo general de la investigación

Mencionar el objetivo específico de la investigación

Identificar variables de estudio

64

Page 65: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Se debe de especificar quien o quienes

nos proporcionan la información

requerida para la investigación, y estas

fuentes pueden ser:

◦ Primarias o directas.

◦ Secundarias

65

Page 66: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Fuentes de información

Primarias o directas

Secundarias

Internas

Externas

66

Page 67: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

INTERNAS

Estadísticas y análisis de ventas

Reportes de vendedores

Archivos de otros departamentos de la empresa

Informes de investigaciones anteriores

Estadísticas de contabilidad

Presupuestos generales

EXTERNAS

Datos de censo y registro

Informes sobre proyectos circulados

Datos recopilados para la venta

Datos varios

67

Page 68: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

• MÉTODOS CUALITATIVOS

• MÉTODOS CUANTITATIVOS

• UNA COMBINACIÓN DE AMBOS

Page 69: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Técnicas directas Técnicas indirectas

Método Método

DelphiDelphi

Dinámica Dinámica

de de

grupogrupo

Entrevista Entrevista

Personal en Personal en

profundidadprofundidad

Técnicas

grupales

Técnicas

individ.

Técnicas de Técnicas de

creatividadcreatividad

Técnicas

individ.

Técnicas ProyectivasTécnicas Proyectivas

Entrevista de Entrevista de

pseudocomprapseudocompra

Técnicas de Técnicas de

observaciónobservación

69

Page 70: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

La encuesta

1. Diseño del cuestionario

2. Plan y procedimiento de muestreo

70

Page 71: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Son los componentes del Trabajo Final de Grado. Un ejemplo es: INTRODUCCIÓN (Se coloca el perfil) Este componente no es capítulo. CAPÍTULO I. MARCO TEÓRICO 1. Concepto de Recursos Humanos 2. …. ….. CAPÍTULO II. ANÁLISIS ESTRATÉGICO (El desglose de este

capítulo será según el trabajo y el criterio del estudiante) 1. Análisis interno de la empresa 2… ….

71

Page 72: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

CAPÍTULO III. PROPUESTA (Nombre de la acción; Ej: Diseño de la gestión de Recursos Humanos , proceso de admision

2. ….. Conclusiones (Que no es capítulo) Recomendaciones (Que no es capítulo) Bibliografía ANEXOS: Metodología de Investigación,

trabajo de campo, cuadros, figuras, tablas

72

Page 73: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

SOBRE LAS CONCLUSIONES

Obedece a una respuesta a los objetivos del Trabajo

Es un resumen de los principales aspectos de su propuesta.

73

Page 74: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Son las actividades del plan de

acción cronometradas, es decir,

con fechas aproximadas.

Se debe programar en que

tiempo se va a realizar cada

actividad.

74

Page 75: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Listar las actividades de acuerdo con las etapas del proyecto del Trabajo Final.

Considerar el tiempo ya sea en semanas o en meses que se dispone para el trabajo.

Asignar a cada actividad las unidades de tiempo que le corresponda.

Anotar las actividades en orden cronológico, dando prioridad a las que su por su complejidad requieren mas tiempo.

Fijar fechas limites para la realización de cada una de las actividades.

Establecer un margen de seguridad para terminar a tiempo el proyecto de investigación.

75

Page 76: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

76

Page 77: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

77

Page 78: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

FORMATO QUE SE RECOMIENDA PARA LIBROS

ALLES MARTHA, Dirección Estratégica de Recursos Humanos gestión por competencias. Editorial Granica. Cuarta edición 2003

BOHLANDR, SCOTT SNELL, ARTHUR W. SHERMAN GEORGE.- Administración de Recursos Humanos 12ª Edición Publicado por Tonson 2001

CHIAVENATO ADALBERTO. Gestión del Talento Humano. Edit. McGraw-Hill, Bogotá, 2002.

Para paginas WEB de relevancia científica

http://www.monografias.com/trabajos30/rendimiento/rendim

iento.shtml

78

Page 79: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

79

Page 80: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

80

Page 81: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Hoja bond tamaño carta

Deberá tener como mínimo 70 pág. de documento. (no incluye anexos)

Tamaño de fuente Nº 12, color negro.

Párrafo Interlineado a 1,5 líneas.

Tipo de letra Arial.

Margen superior 2.5 cm; inferior 2.5 cm;

derecho 2,5 cm. e izquierdo 3 cm.

Hojas numeradas.

81

Page 82: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

Páginas Preliminares Carátula (Con nombre del Tutor) Resumen Abstract (una hoja) Página de Dedicatorias y de agradecimientos

(optativa) Índice general Cuerpo del Trabajo Capítulos Conclusiones y Recomendaciones Páginas Finales Bibliografía Páginas Web Anexos

82

Page 83: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

83

Page 84: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA … · Concepto de Metodología 4. Perfil del TFG 5. Generación de ideas para el TFG ... Es la solución a la formulación ... publicitario

84