facultad de ingeniería mecánica eléctrica primer foro universitario

8
Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Región Córdoba/Orizaba La Universidad Veracruzana frente a los retos de la Educación Superior. Políticas gubernamentales, la autonomía universitaria y perspectivas de la universidad pública. junio 2009 Ing. Jaime León García F.I.M.E

Upload: shaeleigh-kemp

Post on 03-Jan-2016

29 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La Universidad Veracruzana frente a los retos de la Educación Superior. Políticas gubernamentales, la autonomía universitaria y perspectivas de la universidad pública. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Primer Foro Universitario

Facultad de Ingeniería Mecánica EléctricaPrimer Foro Universitario

Construyendo juntos nuestro futuroRegión Córdoba/Orizaba

La Universidad Veracruzana frente a los retos de la

Educación Superior. Políticas gubernamentales, la

autonomía universitaria y perspectivas de la universidad

pública.junio 2009

Ing. Jaime León GarcíaF.I.M.E

Page 2: Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Primer Foro Universitario

Antecedentes de la Educación Superior

Órganos rectores

Universidad Veracruzana

Entidad Académica

Banco Mundial OCDE

UNESCO

Page 3: Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Primer Foro Universitario

Tipos de Educación

Formal

La informal

La no formal

Page 4: Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Primer Foro Universitario

Posturas• Banco Mundial

• Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)

• Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas (UNESCO)

• Universidad Veracruzana

Page 5: Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Primer Foro Universitario

BANCO MUNDIAL

OCDEOrganización parar la

Cooperación y el desarrollo Económico

UNESCOOrganización para la educación,

la ciencia y la cultura de las Naciones Unidas

Universidad Veracruzana Plan General de Desarrollo .

OBJETIVOS: Desarrollar el potencial de individuos a todos los niveles. Crear divulgar y aplicar el conoc. de una manera eficaz.

Contribuir a reforzar las redes sociales, normas y valores que son necesarias para la democracia

La educación como fundamento para una sociedad mas viable, y proveer de líderes para un mejor gobierno

Nuestra casa de estudios, como institución flexible, está abierta al cambio y sujeta a innovaciones constantes para lograr sus objetivos.

PROCESO EDUCATIVO En el proceso educativo Enfoque en el clienteEducación continuaAplicación de conocimiento a la vida real, aprendizaje grupal.Flexibilidad en diseño y organización de programas.

Pertinencia. Programas de estudio definidos conjuntamente con los medios profesionales.Calidad, mejorar los indicadores (eficiencia terminal, cobertura, evaluación comparada)

La educación como fundamento para una sociedad mas viable, el progreso del conocimiento y las capacidades.Responder con calidad a las necesidades y expectativas de la sociedad del conocimiento.

Respecto a la calidad de los servicios educativos, se fortalecerá la evaluación y acreditación de los programas educativos de las IES Conoce y da prioridad al desarrollo que se gesta en el interior de nuestra sociedad, conoce e impulsa el conocimiento científico y tecnológico y sus impactos social y económico

ACADEMICOS. Capacitados en enseñanza basada en proyectos, métodos y uso de la tecnología.Incorporar expertos externos no docentes.

Dar espacio a docentes venidos de las empresas, para incorporar laq realidad general en el, proceso formativo.Fortalecer el desarrollo del personal académico, no solo con grados académicos , sino con formación específica para la tarea académica

Política prioritaria de formación de personal.Participación de profesores con amplia experiencia en el ejercicio de la disciplina

En relación con el mejoramiento del desempeño del personal académico, la institución opera programas de formación, superación y actualización con programas académicos acordes a las necesidades locales, constituyendo un sistema que sea consolidado como palanca de desarrollo de nuestro estado y del país generando conocimiento para su distribución social.

Page 6: Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Primer Foro Universitario

PROPUESTA

• ACTUALIZACIÓN DE LA DOCENCIA,HACIA EL

MEJORAMIENTO DE LA CATEDRA UNIVERSITARIA A

TRAVÉS DE CURSOS DE ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA.

BENEFICIARIO

S

• CATEDRATICOS• ESTUDIANTES• SOCIEDAD

Page 7: Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Primer Foro Universitario

Estrategias

Page 8: Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Primer Foro Universitario

GRACIAS