facultad de pedagogÍa poza rica region poza rica …€¦ · en el programa de trabajo...

61
1 FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA – TUXPAN IV INFORME DE LABORES Periodo Septiembre 2018 – Agosto 2019 Programa Educativo Licenciatura en Pedagogía Maestría en Gestión del Aprendizaje DRA. MIRIAM ALEJANDRE ESPINOSA DIRECTORA DE FACULTAD

Upload: others

Post on 20-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

1

FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA

REGION POZA RICA – TUXPAN

IV

INFORME DE LABORES

Periodo Septiembre 2018 – Agosto 2019

Programa Educativo

Licenciatura en Pedagogía

Maestría en Gestión del Aprendizaje

DRA. MIRIAM ALEJANDRE ESPINOSA DIRECTORA DE FACULTAD

Page 2: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

2

Contenido

Eje I. Liderazgo académico

Eje II. Visibilidad e impacto social

Eje III. Gestión y gobierno

1. Oferta educativa de calidad

2. Planta académica

3. Apoyo al estudiante

4. Investigación, innovación y desarrollo tecnológico

9. Gobernanza universitaria

10. Financiamiento

11. Infraestructura física y tecnológica

5. Vinculación y responsabilidad social universitaria

6. Emprendimiento y egresados

7. Cultura humanista y desarrollo sustentable

8. Internacionalización e interculturalidad

Page 3: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

3

Introducción

En la Universidad Veracruzana se da cumplimiento al Informe de labores con base en el Artículo 70, Fracción XII de la Ley Orgánica ante el H.

Junta Académica y Autoridades Universitarias. El informe de labores corresponde al Periodo Septiembre 2018 - Agosto 2019, teniendo como

base los ejes estratégicos, los programas y las líneas de acción previstas en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y

Pertinencia de la Universidad Veracruzana.

En el Eje de Innovación académica de calidad se describe el Programa de Licenciatura en Pedagogía y de la Maestría en Gestión del

Aprendizaje en relación a los Estándares de Calidad nacional e internacional, el Rediseño del Programa de Licenciatura, así como la

Planta académica con calidad entre otros.

En relación al Eje de Presencia en el entorno con pertinencia e impacto

social es importante tener el reconocimiento y el impacto de la U.V en la Sociedad mediante Experiencias Educativas que desarrollan diferentes

proyectos pedagógicos en atención a la comunidad y su vinculación social.

Por último, en el Eje de Gobierno y gestión responsables y con

transparencia se detalla los fondos que se otorgan a la Facultad y el presupuesto ejercido de dichos fondos en los Periodos que comprende el

Informe Anual.

Page 4: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

4

Eje I. Liderazgo académico

Oferta Educativa de Calidad

Durante el Periodo Septiembre 2018 – Agosto 2019 el 100% de los

estudiantes contó con un tutor académico que acompañó su trayectoria.

Los estudiantes se incorporaron a actividades académicas, culturales,

artísticas y deportivas, en las que se fomentó la interculturalidad, la

equidad de género, la sustentabilidad y la responsabilidad social. Se

entregaron en cada periodo las notas laudatorias a estudiantes con

promedio igual o superior a nueve como un estímulo a su trayectoria

académica, así como el apoyo con Becas Escolares, Rendimiento escolar,

Estímulo al Desempeño docente, SNI, Manutención y Jóvenes

escribiendo el futuro.

La matrícula atendida a Septiembre 2018 - Agosto 2019 es de 1213

estudiantes. El 100% de la matrícula contó con seguro facultativo; el

79% de los estudiantes de nuevo ingreso acudió al Examen de Salud

Integral en septiembre de 2019 (158); Además, se entregaron entre los

dos periodos un total de 546 notas laudatorias.

Programa Educativo Hombres Mujeres Total de Alumnos

Febrero- Julio 2019 137 442 579

Agosto 2019- Enero 2020 195 439 634

Total 332 881 1213

Tabla 1 Fuente: Secretaría de la Facultad

Page 5: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

5

Beca

Escolar

Beca

Manutención

Beca

Jóvenes escribiendo

el futuro

Beca

Estímulo al Rendimiento

Académico

Beca

Prospera

Beca

SNI

Total

10

108

163

10

34

1

326

Tabla 2 Fuente: Secretaría de la Facultad

En el Periodo 2018 – 2019 la Maestría de Gestión del Aprendizaje, tiene

una matrícula de 22 estudiantes, de los cuales 20 de ellos cuentan con

Becas CONACYT; 16 estudiantes realizaron movilidad, 8 en estancias, 4

a nivel nacional y 4 a nivel Internacional.

Estadística de Maestría

GENERACIÓN INSCRITOS BECADOS CONACYT

6ta.

8 - 8

7ma.

14 – 12

Tabla 3 Fuente: Responsable de Posgrado

Calidad de la Oferta educativa: evaluación y reconocimientos

En el periodo Septiembre 2018- Agosto 2019, la Facultad de Pedagogía

de la Región Poza Rica-Tuxpan de la Universidad Veracruzana (UV), es

una institución de calidad, ubicada en el Nivel I (desde 2008) por parte

de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación

Superior (CIEES), Acreditada (desde 2010) por el Comité para la

Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación A. C. (CEPPE) y Re-

Acreditada por el CEPPE (Diciembre 2015). Actualmente en Julio del

2018 se tuvo el Proceso de Seguimiento de Re- acreditación por el

CEPPE.

Page 6: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

6

Actualización de Planes de Estudio

En seguimiento a la Modificación Curricular del Plan de Estudios, en la

Sesión Ordinaria de Consejo Universitario General celebrada el 14 de

diciembre 2016, como consta en los archivos de esta Universidad, se

aprobaron por Unanimidad los Acuerdos de la Comisión Académica de

Humanidades, de la Sesión del día 23 de noviembre de 2016, entre

ellos:

“SEGUNDO. Se aprobó por Unanimidad la modificación curricular

de la Licenciatura en Pedagogía, su plan y programa de estudio.”

Que se hace Constar en Acta emitida el veintiséis de Enero del 2017.En

el Marco de la Solicitud de la Dirección General del área académica de

Humanidades de esta Universidad.

El nuevo Plan de Estudios cuenta dentro de su mapa curricular con

Experiencias educativas relacionadas con los criterios de Equidad,

sustentabilidad y desarrollo humano con un enfoque Holístico y

Humanista.

Estrategias Innovadoras de los Planes y Programas de Estudio

La aprobación del Plan de Estudios 2016 de la Licenciatura en

Pedagogía, logra su Revitalización curricular y se evoluciona de un

enfoque constructivista hacia los fundamentos del paradigma holista con

un enfoque humanista-reflexivo.

Como una estrategia innovadora, se pasa de una estructura de áreas

formativas centradas en áreas de conocimiento a una focalizada en

Page 7: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

7

núcleos y quehaceres profesionales, con una concepción de la Pedagogía

como disciplina multireferencial.

Modalidades no convencionales y uso educativo de tecnologías

de información y comunicación.

Durante el periodo Septiembre 2018- Agosto 2019 se trabaja desde las

Experiencias Educativas con la plataforma EMINUS como un apoyo para

el proceso enseñanza-aprendizaje. Además, se hace uso de la Biblioteca

Virtual, las herramientas de la Web 2.0 y aplicaciones on line.

Planta académica con calidad

La planta de profesores está conformada por 35 académicos cuya

formación va de la licenciatura al doctorado, de los cuales:

14 son profesores de tiempo completo que constituyen el 40% de

la plantilla total,

2 Técnicos Académicos y

19 profesores de asignatura

Page 8: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

8

Con esta capacidad académica la matrícula de licenciatura atendida es

de 634 alumnos, mismos que egresan en 8 periodos escolares en

promedio. A continuación, se detalla las características de los Profesores

de Tiempo Completo:

Nombre Grado Antigüedad UV

Observaciones: Perfil PROMEP,

SNI, CA.

Nivel alcanzado en Productividad

Ángel Moreno

Boa

Maestro en Educación con

Especialidad en Metodología de la Enseñanza ICEST

39

María de los Ángeles

Silva Mar

Doctora en Gestión Ambiental Sustentable, Universidad

Popular Autónoma de Veracruz

33

PERFIL REFRENDO PRODEP

OBTENIDO EN 2014, CA INES

Nivel 6

Adoración Barrales Villegas

Doctora en Calidad e Innovación de los procesos educativos. Universidad de

Barcelona

30 PERFIL PRODEP CA GIET

Candidata a SNI

Nivel 6

Marcela Mastachi

Pérez

Maestría en Investigación Educativa, Universidad

Iberoamericana

29 PERFIL PRODEP PERIODO 2014-2017, CA INES

Nivel 6

María del Rosario Landín

Miranda

Doctora en Pedagogía Universidad de Barcelona,

España.

20 PERFIL PRODEP Refrendo,

MIEMBRO DEL SNI,

NIVEL C.

Nivel 4

Mayté Pérez Vences

Doctora en Educación con Especialidad en Mediación

Pedagógica, Universidad La Salle de San José de Costa

Rica

21 PERFIL PRODEP

Nivel 6

Alejandro Vera Pedroza

Doctor en Educación IVES

20 PERFIL PRODEP REFRENDO, CA

EDIEVA

Nivel 6

Marilú

Villalobos López

Doctora en Educación con

Especialidad en Mediación Pedagógica, Universidad La Salle de San José de Costa

Rica

20 PERFIL PRODEP Nivel 6

Elba María

Méndez Casanova

Doctora en Comunicación y

Tecnología Educativa, Universidad de Barcelona

23 PERFIL PRODEP

CA INES

Nivel 6

Juana Elena

Guzmán Valdez

Doctora en Educación con

Especialidad en Mediación Pedagógica, Universidad La Salle de San José de Costa

Rica

23 PRODEP (2018-

2021), CA EDIEVA

Nivel 6

Lilia Esther Guerrero Rodríguez

Doctora en Educación, Instituto Veracruzano de

Educación Superior

18 PERFIL PRODEP CA GIET

Nivel 6

Regina Dajer Torres

Doctora en Educación por la Universidad Abierta de

Tlaxcala

20 PERFIL PRODEP CA GIET

Nivel 6

Aracely Huerta Chua

Doctora en Educación por la Universidad IVES

13

NUEVO PTC

Nivel 5

Page 9: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

9

Angel Segura Hernández

Doctor en Educación por la Universidad de Tlaxcala

19

NUEVO PTC

Nivel 3

Tabla 4 Fuente: Dirección

Movilidad estudiantil de licenciatura

Tabla 5 Fuente: Coordinación de Movilidad

Movilidad estudiantil Maestría en Gestión del Aprendizaje

Tipo Número

total Nacional Internacional

Estancia de

investigación

8

4 4

Tabla 6. Fuente: Coordinador de Maestría

Acciones que se realizaron para promover la movilidad estudiantil y

académica en la Facultad de pedagogía de la Universidad Veracruzana

Campus Poza Rica – Tuxpan:

1. Dar a conocer al inicio de cada semestre la guía para participar en

la convocatoria PROMUV para que los estudiantes realicen

estancias en Universidades del país o en el extranjero y de igual

forma, promover apoyos económicos para cierto número de

estudiantes seleccionados.

2. Proporcionar a los estudiantes y profesores el directorio de la

DGRI (Dirección General de Relaciones Internacionales), así como

Área de Formación de Elección Libre Total de Estudiantes

31 Experiencias Educativas 108

Page 10: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

10

del coordinar regional de movilidad e internacionalización de la

región Poza Rica Tuxpan.

3. Se les otorga una conferencia al inicio del semestre sobre lo que

es movilidad internacional para que los estudiantes de licenciatura

y posgrado realizan estancias cortas o semestrales en otras

universidades nacionales e internacionales con la final de cursas

experiencias educativas diversas, llevar a cabo acciones de

investigación, realizar prácticas profesionales o actividades con

reconocimiento curricular por parte de la Universidad Veracruzana.

4. A los alumnos interesados en realizar movilidad nacional e

internacional se les proporciona el reglamento de movilidad 2014.

Asimismo, se les da a conocer el reglamento de equivalencia y

revalidación de estudios para su conocimiento.

5. Se proporciona a la comunidad universitaria información sobre los

programas de movilidad que promueve la Dirección General de

Relaciones Internacionales: PROMUV, Estancias en EUA. Proyecto

100k ERASMUS Mundus, Fortalecimiento de la Función Pública en

América Latina, Red Macro, Fundación Carolina, así como de becas

y apoyos para realizar movilidad nacional e internacional:

Convocatoria- Cooperación Internacional, Apoyos DGRI,

SANTANDER, CNBES, SEP-DGRI, entre otras oportunidades.

Page 11: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

11

Programa de Estímulos al desempeño del Personal Académico

Dentro de nuestra plantilla de calidad, 13 profesores de tiempo

completo y 1 por asignatura se inscribieron al Programa de Estímulos al

Desempeño del Personal Académico, de los cuales obtuvieron desde el

nivel 3 hasta el nivel 6 de Productividad.

Con su participación en el PEDPA, el 100% de los profesores de tiempo

completo de la Facultad, han diversificado su carga académica en apoyo

a las tareas de docencia, investigación, vinculación, gestión y tutorías, y

los profesores de asignatura avanzan en la realización de actividades

académicas en apoyo a la formación integral de los estudiantes, la

investigación, vinculación y tutorías.

Participación en el PEDPA:

Periodo Maestros

Inscritos

PTC PA Nivel

3 - 6

2017 - 2019 14 13 1 1 - 3

1 - 4

1 - 5

11 - 6

Tabla 7 Fuente: Dirección

Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP)

Durante el periodo 2019, la Facultad de Pedagogía cuenta con 11 PTC que

tienen Reconocimiento PRODEP y 1 PTC obtuvo nuevamente su Perfil

deseable PRODEP para una vigencia del 2018 -2021.

Page 12: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

12

Reconocimientos y Distinciones de Académicos

En Septiembre 2018- Agosto 2019, el C.A. Innovación Educativa y

Sustentabilidad INES CA INES UV-CA-402 recibió su reconocimiento, ya

que pasó a nivel en Consolidación.

Asimismo se mantienen los reconocimientos de dos docentes, una sigue

perteneciendo al SNI como Candidata y la otra renovó su Perfil

PRODEP.

Reconocimientos a Docentes

Mtra. Marcela Mastachi Pérez

Dra. Ma. De los Ángeles Silva Mar

Dra. Elba María Méndez Casanova

Dra. Marisol Vázquez Vincent

Dra. Araceli Huerta Chua

Mtra. Jessica Badillo Guzmán

CA INES,

UV-CA-402

Nivel en Consolidación

Juana Elena Guzmán Valdez

Reconocimiento

Perfil Deseable PRODEP

2018 - 2021

Dra. Adoración Barrales Villegas

Candidata a SIN

Periodo:

Enero 2018 – Diciembre

2020

Tabla 8 Fuente: Dirección

Page 13: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

13

Evaluación del desempeño docente y académico

Con base en los resultados de las evaluaciones institucionales del

desempeño docente y académico durante el periodo Agosto 2018 –

Enero 2019 se diversificaron las estrategias de enseñanza-aprendizaje

de los Programas de Estudios de las Experiencias Educativas a través de

las Academias de la Facultad de Pedagogía.

SEDDUV Promedio

14 PTC 86.60%

19 PA 83.74%

Tabla 9 Fuente: Docentes

Cuerpos Académicos

En el periodo Septiembre 2018- Agosto 2019 los 3 cuerpos académicos

de la Facultad de Pedagogía desarrollaron proyectos de investigación a

través de las convocatorias de Fortalecimiento de Cuerpos Académicos

de PRODEP. Se cuenta con 2 Cuerpos Académicos en Consolidación y 1

Cuerpo Académico en Formación.

Desde los Cuerpos Académicos se desarrollaron los siguientes proyectos

que fueron concluido ante PRODEP en el Ejercicio 2019:

1.- Estrategias Educomunicativas y prácticas innovadoras a través de

medios emergentes digitales en la Universidad Veracruzana. (CA INES,

UV-CA-402, financiamiento PRODEP: $138,800). Concluyó en 2019.

Page 14: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

14

2.- Elementos socio afectivos que impactan el desarrollo académico y

personal de los estudiantes universitarios. (CA EDIEVA, UV-CA-420,

financiamiento: $143,000.00). Concluyó en 2019.

3.-Observatorio de Calidad y equidad en la Universidad Veracruzana

Región Poza Rica- Tuxpan. (CA GIET y 1 integrante de CA INES,

financiamiento Internacional: $210,669.50 (Vigente).

Cuerpos Académicos

Cuerpos

Académicos

PTC LGAC Proyecto Organización

CA INES,

UV-CA-402

3

Innovación

Educativa y

Sustentabilidad

1 En

Consolidación

CA GIET, UV

UV-CA-376

6

Didáctica y

Evaluación

Orientación

Educativa y

Sustentabilidad.

1

En

Consolidación

CA EDIEVA,

UV-CA-420

3

Educación y

Sustentabilidad

Tecnología

Educativa y

Comunicación.

Evaluación y

Calidad de la

Educación.

1

En formación

Tabla 10 Fuente: Dirección

Page 15: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

15

Redes de colaboración intra e interinstitucionales

En el impulso a los procesos de generación de vínculos académicos e

internacionalización de la Universidad, se participó en tres Redes, una

de gestión educativa (internacional) y dos de investigación (una nacional

y una internacional):

1.- Red Apoyo a la Gestión Educativa (AGE), coordinada por la

Universidad Autónoma de Barcelona (equipo de desarrollo

organizacional). Colaboración de las integrantes del Cuerpo Académico

GIET de la Facultad de Pedagogía. La Red inició en junio de 2011,

vigente a la fecha.

2.- Red sobre Internacionalización y Movilidades Académicas y

Científicas (RIMAC). Participación de un integrante de la Facultad en la

Red. La RIMAC está conformada por 29 académicos de 20 instituciones

de México, son Argentina, Costa Rica, Ecuador, Francia, Nicaragua y

Panamá. La RIMAC inició sus actividades en septiembre de 2014,

financiada por CONACYT.

3.- Red de Colaboración e Investigación en Estudios Interculturales

(RICEI). Participación de un académico de la Facultad en la Red. La

RICEI surgió en noviembre de 2015 y está integrada por ocho

académicos pertenecientes a la Universidad Autónoma del Estado de

Morelos, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad

Autónoma del Estado de Hidalgo, Universidad Intercultural del Estado de

México y la Universidad Veracruzana.

4.- Red de intercambio y colaboración con la Universidade Estadual do

Centro-Oeste UNICENTRO de Brasil. En esta actividad se presentaron las

Page 16: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

16

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento que cultivan los

Cuerpos Académicos de la Facultad y el Programa de Posgrado que se

imparte, para proyectar espacios de vinculación.

5.-En el nivel Posgrado, se cuenta con Convenios de colaboración con la

Maestría en Educación de la Universidad Autónoma de Nayarit a nivel

nacional, y se cuenta con un convenio de colaboración a nivel

internacional con la Universidade Estadual do Centro-Oeste UNICENTRO

de Brasil, producto de las acciones antes mencionadas.

6.- Observatorio Regional de Calidad y Equidad en la Educación Superior

(ORACLE). Un proyecto financiado por la Unión Europea bajo el

programa de ERASMUS+ con la colaboración de bajo convenio inter

institucional con la Universidad Autónoma de Barcelona y 43

instituciones más de educación superior en Latinoamérica y Europa. El

proyecto consiste en organizar un observatorio en la IES para revisar las

políticas educativas al interior de las mismas y generar programas y

actividades de apoyo en la atención de la equidad como factor para

elevar la calidad educativa.

Programa de Formación de Académicos

Los profesores de la Facultad participaron en 6 cursos del Programa de

Formación de Académica:

Cursos PROFA

1. Género y vida cotidiana 2. La comprensión de lectura: un eje

integrador e interdisciplinar 3. Estrategias de educación ambiental

sobre vulnerabilidad, riesgo y resiliencia

4. Muestreo y diseño de instrumentos de medición

30

30 23

12

Page 17: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

17

5.- Técnicas de análisis estadísticos 15 6.- RSU- participación acción y comunidad 30

Tabla 11 Fuente: Responsable del ProFA

Políticas de Ingreso y promoción del Personal Académico

El proceso de Ingreso del Personal Académico de la Universidad

Veracruzana responde al ejercicio de planeación institucional a corto y

mediano plazo en los diferentes niveles, en el cual el ingreso, la

promoción y la permanencia del personal académico adquieren su

sentido más integral, al contar con los académicos más calificados para

cumplir con la misión encomendada a nuestra institución, a través del

desempeño integral y equilibrado de las funciones de docencia,

generación y aplicación del conocimiento, tutoría y gestión académica,

tanto individual como colectivamente.

Con base en esos criterios, y con fundamento a lo establecido en el

Estatuto de Personal Académico vigente, la Facultad lleva a cabo el

proceso de asignación de Experiencias Educativas a través de los

siguientes mecanismos: Convocatoria abierta y Aviso de convocatoria.

Con ellos, mediante un ejercicio democrático y transparente, se cubre la

totalidad de las Experiencias Educativas.

En el periodo Septiembre 2018 – Agosto 2019, se convocaron 44

Experiencias Educativas por Aviso de convocatoria, tipo de contratación

IOD y 9 por IPP ya que actualmente nuestro Programa Educativo está

en Modificación Curricular.

Page 18: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

18

Movilidad Académica

En el periodo Septiembre 2018 – Agosto 2019, dos profesoras de la

Facultad realizaron estancia académica, una en la Universidad Autónoma

de Barcelona por el Equipo de Desarrollo Organizacional (EDO) y la otra

en Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San

Marcos, Lima Perú. Además también hubo movilidad académica por

parte de los alumnos que recibieron apoyo por el Comité Pro-mejoras,

siendo los siguientes:

Estancias Lugar Participantes

Estancia de Investigación del 1° de Julio al 23 de Agosto 2019

Universidad Autónoma de Querétaro

Nohemí Guadalupe Juárez Rojas

Práctica de Investigation del 7 y 21 de Agosto de 2019

Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima Perú

Rosa Isela Jiménez Cruz

Práctica de Campo del 8 y 9 de Abril de 2019

Xalapa Facultad de Pedagogía Instituto de Investigaciones en Educación Instituto Histórico Sociales, USBI-Xalapa

Nohemí Guadalupe Juárez Rojas Kaztenny Ramirez Pimentel Rosa Isela Jiménez Cruz Graciela Guadalupe Cruz Martinez

Tabla 12 Fuente: Responsable Estancias

Actividad Tutorial:

En el periodo Septiembre 2018 – Agosto 2019, se desarrollaron las

siguientes Estrategias para Fortalecer la Acción Tutorial:

Participación de la Coordinación de Tutorías en el programa

“Conoce tu Universidad” ofreciendo información sobre la tutoría a

los alumnos de nuevo ingreso.

Programación de los momentos tutoriales correspondientes al

periodo

Page 19: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

19

Actualización de lista de tutorados en el SIT, considerando

aquellos que egresan, así como bajas temporales y definitivas de

algunos tutorados.

Asignación de tutorados de nuevo ingreso y reasignación de

tutorados por jubilación de tutores del programa educativo:

Pedagogía.

Apoyo a los tutores académicos en el registro en línea del

quehacer tutorial.

Ofrecer y/o brindar información a los tutores académicos, en lo

concerniente a: becas, cursos, convocatorias, oferta cultural etc.

Identificar con el apoyo de los tutores académicos, a los

estudiantes que se encuentren en riesgo académico, con el fin de

buscar alternativas que permitan mejorar su trayectoria escolar.

(PAFIS)

Colaborar en la planeación de la “Oferta Educativa “que se ofrece

cada semestre a los estudiantes.

Validación de la tutoría académica del programa educativo:

Licenciatura en Pedagogía.

Finalmente cabe mencionar que en cada periodo semestral se llevan a

cabo tres momentos tutoriales donde se da el acompañamiento tutor-

tutorado con el objetivo de que el alumno tenga una buena trayectoria

escolar.

Primer Momento tutorial Septiembre 2018 - Marzo 2019

Segundo Momento

Tutorial

Octubre 2018 - Abril 2019

Tercer Momento Tutorial Noviembre 2018 - Mayo 2019

Tabla 13 Fuente: Responsable de Tutorías

Page 20: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

20

Tutores PTC Tutorados

13 PTC 30

1 PTC 0

TOTAL 390 + 255

TOTAL

ATENDIDOS

645

Tabla 14 Fuente: Responsable de Tutorías

“Conoce tu Universidad”

En el Periodo Septiembre 2018 – Agosto 2019 se realizaron

actividades en el Marco de Conoce tu Universidad para darle la

bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso e informarles sobre el

Modelo Educativo Institucional, así como el Programa Educativo

del que forman parte y las actividades derivadas de éste, que

contribuyen a fortalecer su formación integral.

Acciones para incrementar la eficiencia terminal:

Page 21: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

21

En el Periodo Septiembre 2018 – Agosto 2019 los alumnos de la

Facultad de Pedagogía tienen la oportunidad de participar en

Convocatoria para realizar el Examen General de Egreso de la

Licenciatura en Pedagogía-Ciencias de la Educación (EGEL EDU).

Teniendo una buena respuesta por parte de los estudiantes, siendo el

EGEL especial donde participan.

Año de

CENEVAL

N° estudiantes

solicitaron

N° estudiantes

que aprobaron

Tipo de

resultado

2018 33 1 Sobresaliente

2019 12 1 Satisfactorio

Tabla 15 Fuente: Secretaria de la Facultad

Generación Inscritos Baja Total hombres Mujeres Egresados % Eficiencia Terminal

S1500 145 29 116 25 58 83 71%

Tabla 16 Fuente: Secretaria de la Facultad

Salud Integral

En la Facultad de Pedagogía durante el periodo Septiembre 2018 –

Agosto 2019, un total de 158 alumnos que ingresaron acudieron al

Examen de Salud Integral, el total de la matrícula de la Facultad cuenta

con el Seguro Facultativo que otorga la Universidad a sus estudiantes,

Page 22: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

22

como parte de las acciones del Programa de Salud Integral. También se

realizó una campaña sobre la importancia de utilizar Métodos

Anticonceptivos y se implementó un repositorio de Condones donado por

la Secretaría de Salud.

Total de estudiantes Asistencia al Examen de

Salud Integral

No asistieron

200 158 42

Tabla 17 Fuente: Secretaria de la Facultad

En el marco del XXXVIII aniversario de su fundación, la Facultad de

Pedagogía realizó las “Primeras Jornadas de Educación y Equidad”

llevadas a cabo del 24 al 26 de Octubre del presente año, la celebración

incluyó conferencias magistrales así como la realización de talleres para

la comunidad estudiantil y académica.

Cabe destacar que la facultad de Pedagogía inicia sus actividades un 1º

de Septiembre 1980, Siendo Rector de la Universidad Veracruzana el

Lic. Roberto Bravo Garzón, esta facultad nace con la finalidad de ofrecer

más y mejores oportunidades a la juventud de la región norte del

Estado de Veracruz y en respuesta a la política educativa de

descentralización.

El evento estuvo organizado por la Directora de la facultad: Dra.

Miriam Alejandre Espinoza en coordinación con los cuerpos académicos:

Estudios en Docencia, Innovación Educativa, Evaluación y Aprendizaje

(EDIEVA), Innovación Educativa y Sustentabilidad (INES) y Gestión e

Investigación Educativa Transdiciplinaria (GIET).

En la ceremonia de inauguración la Dra. Miriam Alejandre Espinosa,

reconoció el arduo trabajo que han venido realizando a lo largo de estos

Page 23: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

23

años, todos los que han formado parte de la facultad, desde la primera

directora la Lic. Adela del Toro Ponce, durante 1980 a 1984 y los

maestros fundadores: Fernando Gutiérrez Calderón, Mtra. Guadalupe

Elvira Guerrero Rodríguez, Lic. Arely Cruz Nolasco, Mtra. Santa Isabel

Torres García, Mtra. Cándida Hernández Báez, Lic. Leni Sisson Juárez y

Mtro. Ángel Moreno Boa (Imparte cátedra actualmente) hasta los

integrantes más recientes de la facultad, puesto que sin la suma de

todos sus esfuerzos, la consolidación de la misma no sería posible.

Uno de los momentos más emotivos fue la presentación de la Memoria

histórica de la Facultad de Pedagogía: narrativas, experiencias y

aprendizajes donde se apreció a varios catedráticos; desde maestros

fundadores hasta docentes de nuevo ingreso que expresaron el cariño y

las grandes satisfacciones que les ha brindado el trabajo en la facultad.

De esta forma el Auditorio de Humanidades “Adela del Toro Ponce” se

engalanó con la presencia de conferencistas magistrales: como el Dr.

Martin Muñoz Mancilla de la Escuela Normal de Coatepec, Edo. de

México, quien tuvo a cargo el primer día, la conferencia Magistral

titulada “La formación de las nuevas y los nuevos docentes del Siglo

XXI” en donde señaló la evolución de la enseñanza, las necesidades de

la sociedad actual así como el profundo compromiso y responsabilidad

que los estudiantes ,deben tener para el día de mañana ser los

docentes idóneos del S.XXI ,así mismo por la tarde se realizó la

conferencia “La Prevención de la violencia contra las mujeres” a cargo

de la Lic. Jessica Torres Juárez del Instituto Municipal de la Mujer.

Al siguiente día la Dra. Gabriela Cabrera López de la Asociación

Mexicana de Profesionales de la Orientación (AMPO) impartió la

conferencia “La formación del pedagogo como Orientador-Tutor y su

prospectiva” de igual forma el Dr. Joaquín Gairín Sallán de la

Page 24: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

24

Universidad Autónoma de Barcelona impartió la conferencia “Tendencias

e indicadores en el manejo de la equidad: buenas prácticas en las

Universidades Iberoamericanas”

El último día del evento la Lic. Alicia Alejandra Solano Rodríguez del

Instituto Municipal de la Mujer, estuvo a cargo de la conferencia

magistral “La Equidad desde los Derechos Humanos”. Asimismo se

realizó la clausura del festejo en las instalaciones del edificio de la

facultad, con un concierto a cargo de la banda musical integrada por los

jóvenes de Pedagogía, los cuales deleitaron a la comunidad estudiantil y

académica con su indiscutible talento.

Además de las conferencias, a lo largo de los tres días de celebración

también se impartieron diversos talleres: ¿Cómo elaborar textos

académicos? Impartido por el Dr. Alejandro Vera Pedroza, “Prácticas

atractivas de la lengua que facilitan el aprendizaje”, a cargo del maestro

Aroldo Enoc Peralta Hernández, Género y vida cotidiana impartido por el

Lic. Miguel Ángel Contreras Méndez, “La tecnología en el quehacer

docente “ofrecido por el Mtro. Jesús Alexander Loza Cruz y

“Manualidades y reciclaje” impartido por la Mtra. Esperanza Aoyama

Argumedo.

Con este evento la Facultad de Pedagogía festejó sus 38 años de

existencia, refrendando así su compromiso con la calidad educativa,

para seguir dando cumplimiento a los retos y nuevas necesidades del

S.XXI y seguir contribuyendo y posicionándose en la sociedad como la

entidad de mayor prestigio en la formación de profesionales del campo

de la educación.

Page 25: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

25

¡Pedagogía orgullosamente UV!

Dr. Martin Muñoz Mancilla “La formación de las nuevas y los nuevos docentes del Siglo XXI”

Dra. Gabriela Cabrera López “La formación del pedagogo

como Orientador-Tutor y su prospectiva”

Dr. Joaquín Gairín Sallán “Tendencias e indicadores en el

manejo de la equidad: buenas prácticas en las Universidades

Iberoamericanas”

Prevención de la violencia contra las mujeres.

Lic. Jessica Torres Juárez. Instituto Municipal de la Mujer

Clausura:Directora de la Facultad: Dra. Miriam Alejandre

Espinoza y Secretaria Académica: Dra. Marisol Vázquez Vincent, acompañadas del Maestro fundador Ángel Moreno Boa

Comunidad estudiantil presente en el evento de Clausura.

Page 26: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

26

Académicos en la función de Investigación

Producción y Divulgación Científica:

En el Periodo Septiembre 2018 – Agosto 2019, la Facultad de Pedagogía

cuenta aproximadamente con 20 docentes que se agrupan en Cuerpos

Académicos y realizan investigación a partir de sus LGAC y realizan

productos de investigación como artículos de revista, capítulos de libro,

exposición de carteles, artículos en Memoria de Congreso con ISSN,

ISBN y Ponencias en Eventos académicos desde el ámbito nacional

como Internacional siendo los siguientes:

Producción Académica

Page 27: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

27

Page 28: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

28

Page 29: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

29

Page 30: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

30

Page 31: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

31

Page 32: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

32

Page 33: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

33

Page 34: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

34

Page 35: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

35

Page 36: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

36

Tabla 18 Fuente: Docentes

Producción Académica y de Investigación

Tipología

Capítulos de libros 28

Artículos 18

Congresos Nacionales 24

Congresos Internacionales 10

Estancias de Investigación 2

Memorias en Extenso 34

Ponencias 34

Tabla 19 Fuente: Docentes

Page 37: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

37

Participación de estudiantes en Investigación.

En el Periodo Septiembre 2018 – Agosto 2019, la Facultad de Pedagogía

cuenta con 3 Cuerpos Académicos que realizan investigación y tienen

estudiantes que participan en Actividades de Investigación:

Evento. Fecha. Lugar. Asistentes.

Congreso Internacional de Investigación “Academia Journals Celaya 2018

7, 8 y 9 de noviembre de 2018

Celaya, Gto. Dra. Adoración Barrales Villegas Dra. Marilú Villalobos Mtra. Isnarda Cruz Casanova Yessica Paola Santana Sierra

Práctica de Campo 8 y 9 de Abril de 2019

Xalapa Facultad de Pedagogía Instituto de Investigaciones en Educación Instituto Histórico Sociales USBI-Xalapa

Dra. Ma. Del Rosario Landín Miranda Nohemí Guadalupe Juárez Rojas Kaztenny Ramírez Pimentel Rosa Isela Jiménez Cruz Graciela Guadalupe Cruz Martínez

Foro Regional Centro Sur “Formación de Investigadores Educativos”

17 de mayo 2019 Universidad Iberoamericana De Puebla, Pue.

Dra. Ma. Del Rosario Landín Miranda Rosa Isela Jiménez Cruz Nohemí Guadalupe Juárez Rojas

3er. Coloquio Nacional “La tarea de enseñar: Una misión construida desde diferentes perspectiva”s

23 y 24 de mayo 2019

Escuela Normal Superior del Estado de Puebla

Paola Lucas Santiago

VII Taller Internacional La Enseñanza de las Disciplinas Humanísticas “Las humanidades y la identidad cultural en el siglo XXI “

25 al 28 de junio de 2019

Universidad de Matanzas en Veradero, Matanzas, Cuba

Dra. Elba Ma. Méndez Casanova (Coat. (Lic. Ingrid Jennifer Rodríguez García y Mtra. Esperanza Aoyama Argumedo) Dra. Araceli Huerta Chúa (Coat. Lic. Estrella Thay-lly Armenta Courtois) Mtra. Esperanza Aoyama Argumedo

Page 38: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

38

(Coat. Lic. Ingrid Jennifer Rodríguez García)

Verano de la Investigación Científica 2019

1° de julio al 23 de agosto de2019

Universidad Autónoma de Querétaro

Nohemí Guadalupe Juárez Rojas

Estancia de Investigación 7 al 21 de agosto de 2019

Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima Perú

Dra. Ma. Del Rosario Landín Miranda Rosa Isela Jiménez Cruz

Congreso Internacional Journals Academia Tuxpan 2019

25al 27 de septiembre 2019

Tuxpan, Ver. Marcela Estrella Morales Rodríguez

Tabla 20 Fuente: Docentes

Proyectos de Investigación por Estudiantes

En el Periodo Septiembre 2018 – Agosto 2019 se llevó a cabo en la

Facultad de Pedagogía proyectos de investigación, cuya finalidad es

implementar dichas estrategias con los alumnos y optimizar los procesos

de enseñanza-aprendizaje de diferentes experiencias educativas:

Experiencia Educativa

Proyectos

Hombre

Mujeres

Total Alumnos

Proyecto de Orientación Vinculado

a la Comunidad

5 6 19 25

Proyecto del Departamento de

Orientación

2 45 70 115

Acciones de Vinculación 6 20 30 50

Proyectos de Departamento de

Vinculación

3 5 17 22

Totales

16 76 136 202

Tabla 21 Fuente: Docentes

Page 39: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

39

Presencia regional, nacional e internacional.

En el Periodo Septiembre 2017 – Agosto 2018 Docentes de la Facultad

de Pedagogía participaron en Eventos Académicos, en el ámbito

regional, nacional e Internacional y conlleva a solicitar el Aval de

Consejo técnico.

Eventos con Aval Académico por Consejo Técnico.

Evento Fecha Ámbito Asistentes

1 Foro de “Evaluación Externa de los Programas Educativos del Área Académica de Humanidades de la Universidad Veracruzana: Retos y Perspectivas”

26 al 28 de septiembre de 2018

Boca del Río, Ver. Mtra. Marcela Mastachi Pérez Dra. Ma. De los Ángeles Silva Mar Dra. Ma. Del Rosario Landín Miranda Dr. Alejandro Vera Pedroza Dra. Juana Elena Guzmán Valdez

XXXII Congreso Nacional de Posgrado y a la Expo Posgrado 2018.

26, 27 y 28 de septiembre de 2018

Universidad Jesuita de Guadalajara, Tlaquepaque, Jalisco

Dra. Elba Ma. Méndez Casanova

Congreso Internacional de Investigación “Academia Journals Tuxpan 2018

25, 26 y 27 de Septiembre de 2018

Tuxpan, Ver. Dra. Mayté Pérez Vences Dra. Regina Dajer Torres Dra. Lilia E. Guerrero Rodríguez

XXXVIII Aniversario de la Facultad de Pedagogía

25 de Octubre 2018 Poza Rica Impartir conferencia

Dra. Gabriela Cabrera López Presidenta del AMPO Dr. Joaquín Gairin Sallán

13° Congreso de Investigación Educativa Internacional

7, 8, 9 y 10 de noviembre de 2018

Nuevo Vallarta, Riviera Nayarit

Dra. Elba Ma. Méndez Casanova

VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMe CS)

7, 8 y 9 de Noviembre de 2018

Cuenca, Ecuador Dra. Mayté Pérez Vences

Page 40: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

40

The 10th International Multi-Conference on Complexity, Informatics, and Cybernetics: IMCIC 2019; Complejidad, Informática y Cibernética: CICIC 2019

12 al 15 de marzo de 2019

Orlando, Florida, EE.UU.

Dra. Elba Ma. Méndez Casanova

Estancia de Investigación

9 al 29 de abril de 2019

Universidad Autónoma de Barcelona por el Equipo de Desarrollo Organizacional (EDO) Barcelona, España

Dra. Adoración Barrales Villegas

II Congreso Internacional Universidad y Colectivos Vulnerables

5 y 6 de septiembre 2019

Medellín, Colombia Dra. Mayté Pérez Vences Dra. Lilia E. Guerrero Rodríguez Dra. Regina Dajer Torres Dra. Adoración Barrales Villegas

Tabla 22 Fuente: Dirección

Eje II. Visibilidad e Impacto Social

Vinculación y responsabilidad social universitaria

El periodo Septiembre 2018- Agosto 2019 se dio difusión al Programa

para la promoción y difusión del nuevo Plan de Estudios de la Lic. En

Pedagogía por los docentes tanto de tiempo completo como de

asignatura en la Expo- Orienta que promueve la misma universidad

veracruzana y en las diferentes instituciones educativas, fortaleciendo

con nuestra oferta educativa, asimismo se visitó las siguientes

instituciones:

Centro de Estudios de Bachillerato, Ángel Saquí Del Ángel

COBAEV 24 de Cazones de Herrera Veracruz.

Page 41: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

41

Tele bachillerato de la Colonia Libertad.

TEBAEV del Palmar.

TEBAEV km. 31, la Unión.

TEBAEV Rancho Nuevo.

TEBAEV, Barra de Cazones y Cazones de Herrera Ver.

TEBAEV, Plan de Limón Cazones de Herrera Ver.

Vinculación y responsabilidad social universitaria

En la Facultad de Pedagogía durante el periodo Septiembre 2018-

Agosto 2019 se llevaron a cabo diversos Eventos de Foros

multidisciplinarios donde participaron docentes de tiempo completo y de

asignaturas, así como alumnos de diferentes semestres coadyuvando en

el quehacer educativo y la formación integral del estudiante.

Eventos Lugar

Dr. Martin Muñoz Mancilla

“La formación de las nuevas y los nuevos docentes del Siglo XXI”

Facultad de Pedagogía

Dra. Gabriela Cabrera López “La formación del

pedagogo como Orientador-Tutor y su prospectiva”

Facultad de Pedagogía

Dr. Joaquín Gairín Sallán “Tendencias e indicadores en el manejo de la equidad:

buenas prácticas en las Universidades Iberoamericanas”

Facultad de Pedagogía

Foro de Tic’s Diciembre 2019

Facultad de Pedagogía

Catedra UNESCO Día Mundial del Agua 2019

Expo-Poster Julio 2019

Facultad de Pedagogía

Page 42: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

42

Conferencia magistral “La Formación del

Pedagogo en la Universidad Estadual Do

Centro Oeste UNICENTRO Paraná, Brasil”

Facultad de Pedagogía

Conferencia magistral “La Formación del Pedagogo en la Universidad Estadual Do

Centro Oeste UNICENTRO Paraná, Brasil”

Facultad de Pedagogía

Tabla 23 Fuente: Dirección

Vinculación Regional

• El pedagogo también incursiona en actividades de apoyo al CRIT

– VERACRUZ por un mundo de inclusión para los niños con

discapacidad.

• Los estudiantes participan en el programa IVEA apoyando en el

combate al rezago educativo de nuestra región.

• En la Experiencia Educativa Proyectos de Orientación Educativa

Vinculados a la Comunidad participan nuestros estudiantes en

Instituciones como el Centro de Entrenamiento y de Educación

Especial de la Universidad Veracruzana (CEEEPOR), en donde

apoyan en la organización y diseñan actividades como la Expo-

Bisutería para sensibilizar por una cultura informada de la

inclusión tanto a la comunidad universitaria como al público en

general.

Page 43: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

43

Vinculación Internacional

• Existe presencia por parte de Docentes y alumnos que participan

en Congresos, ponencias y Estancias internacionales:

Participación de Estudiantes en Investigación

Congresos Nacionales 2

Congresos Internacionales 5

Coloquios 1

Ponencias 8

Estancias de Investigación 2

Tabla 24 Fuente: Dirección

Page 44: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

44

Estudio de Egresados y Empleadores.

La Facultad de Pedagogía ha re-estructurado su programa de

seguimiento de egresados, y a partir de abril de 2017, puso en marcha

el Programa Institucional de Desarrollo y Seguimiento de Egresados de

Pedagogía (PIDSE-PEDPR) el cual busca responder a la necesidad de

contar con un canal de comunicación entre la Facultad de Pedagogía

Poza Rica y sus egresados, que favorezca la ubicación laboral de éstos,

coadyuve en la reflexión sobre su papel como profesionistas del campo

de la educación y su impacto en la sociedad, y permita a su vez detectar

necesidades de formación continua, formación en el posgrado y

educación permanente. Sus objetivos son:

1. Generar un espacio de diálogo permanente con los egresados

2. Desarrollar un sistema de seguimiento de egresados

3. Reconocer las rutas profesionales de los egresados

4. Identificar las competencias profesionales de los egresados

5. Impulsar la educación continua a partir de las necesidades y

demandas de los egresados en este ámbito.

6. Analizar el campo laboral de la profesión.

7. Documentar las experiencias de desarrollo profesional de los

egresados

8. Desarrollar trabajos de investigación sobre el tema y los sujetos a

los que va dirigido el Programa.

9. Valorar el nivel de satisfacción de los egresados con respecto a su

formación universitaria.

Por lo tanto en el Periodo Septiembre 2018 – Agosto 2019 se invitó a

participar a los egresados de diferentes periodos, en la convocatoria de

Certificación CICA donde se obtuvo una respuesta favorable y asistieron

Page 45: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

45

16 alumnos donde obtuvieron en su mayoría un certificado de acuerdo a

sus resultados:

Tabla 25 Fuente: Secretaria de la Facultad

Vinculación y responsabilidad social universitaria

Educación Continua

En el Periodo febrero-julio 2019 los C.A. se integraron para ofertar el

Diplomado en Educación con la finalidad de fortalecer la educación

continua.

Además, se volvió a ofertar para el Periodo Agosto 2019 – Enero 2020

Page 46: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

46

Cultura humanista y desarrollo sustentable

Promoción a la cultura humanista, partiendo de los valores y

principios universitarios

EQUIDAD DE GÉNERO

Durante el Periodo Septiembre 2018 – Agosto 2019 en la Facultad de

Pedagogía se realizaron actividades por parte de la Unidad de género

respecto a la diversidad sexual y cultural, siendo las siguientes:

CICLO DE CINE con los siguientes títulos:

La reyna de Katwe

La virgen de los sicarios

Te doy mis ojos

Memorias de Antonia

La leyenda de las ballenas

Algunas películas las brindó la coordinación de género y fueron

reproducidos para las maestras enlace de cada Área para compartirlos…

otros se han conseguido. Los alumnos participantes en este periodo

escolar fueron 178 a quienes se les impartio las experiencias

educativas: Estadística Descriptiva, Estadística inferencial, Metodología

de la investigación cuantitativa, didáctica y Gestión y administración

educativa, se proyectaron las películas y al término de la misma

contestaban un instrumento para recabar información, Al final de ver la

película los alumnos resuelven una encuesta que refleja su reflexión de

la misma con enfoque de género y violencia de género, de las cuales ya

se está haciendo el análisis para elaborar investigaciones y

posteriormente presentarlas en foros o congresos, mismas que se

analizan para elaborar informes de investigación que se presentan en el

Foro regional de Género.

Page 47: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

47

El día 24 de mayo de 2019 SE LLEVÓ A CABO el juego de SERPIENTES Y

ESCALERAS en el marco de la Semana del Estudiante, lo anterior

apoyados en una lona de 3x3 metros, misma que fue colocada en la

cancha del área de humanidades (participando al menos 35 personas,

entre administrativos, maestros, alumnos y externos).

Actividades deportivas y recreativas para toda la comunidad

universitaria.

En el Periodo Septiembre 2018 Agosto 2019, la Facultad de Pedagogía

tiene el propósito de fortalecer el área salud a través del ejercicio

deportivo, la reflexión sobre el cuidado del medio ambiente y acciones

sustentables como universitarios.

Page 48: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

48

Universiada Regional

Page 49: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

49

Impulso de estrategias de salud

En la Facultad de Pedagogía durante el periodo Septiembre 2018 –

Agosto 2019, un total de 158 alumnos que ingresaron acudieron al

Examen de Salud Integral, el total de la matrícula de la Facultad cuenta

con el Seguro Facultativo que otorga la Universidad a sus estudiantes,

como parte de las acciones del Programa de Salud Integral.

El día 19 de octubre de 2018 se realizó en la Facultad de Pedagogía la

Detección de Factores de Riesgos. Dicha actividad fue coordinada por el

Centro Centinela de la DES de Humanidades en conjunto con el Centro

de Salud Anáhuac, entre las actividades que se realzaron, se destacan

las siguientes:

1. Se tomó la glucosa a los estudiantes, personal docente,

administrativo y de apoyo de la Facultad de Pedagogía con la

finalidad de detectar riesgo o padecimiento de diabetes.

2. Se pesó y midió la estatura para determinar el índice de grasa

corporal, con el fin de detectar si se está en los parámetros

normales, con sobrepeso y/u obesidad. Con base en el resultado

se les sugirió un plan de alimentación

3. Por último, se les tomó la presión para la detección de hipo o

hipertensión arterial.

Se atendió a una población de aproximadamente 85 individuos.

Page 50: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

50

El Centro Centinela de la DES de Humanidades inicia sus actividades

formalmente el 9 de noviembre de 2018 con una Jornada de la Salud en

la que se desarrollaron diferentes actividades, tales como:

1. Conferencia magistral: “La violencia de género un obstáculo para

la equidad” a cargo de la Dra. Sara Huerta González.

2. Plática sobre Salud Bucal a cargo del Dr. Germán M. Zárate

Morales, la Mtra. Karem Guadalupe Ramírez Vera y la estudiante

Karla Fernanda Soberano Méndez.

3. Taller en la Facultad de Pedagogía “Empoderando tu Ser” a cargo

del Naturópata y Psic. Jorge Mora Valencia.

4. Taller en la Facultad de Trabajo Social “Crecimiento Personal de

Alto Impacto” a cargo del Naturópata y Psic. Jorge Mora Valencia.

5. Aplicación de Pruebas rápidas de detección del VIH a cargo del

Grupo Multisectorial de la UV.

Page 51: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

51

6. Módulo de información sobre métodos anticonceptivos por el

Centro de Salud Anáhuac

7. Toma de presión, de peso y de glucosa por el Centro Centinela

Regional a cargo de la Mtra. Laura Elena Urbina Sánchez.

El 15 de noviembre de 2018 personal del ISSSTE en coordinación con

los Centros Centinela Regional y de la DES de Humanidades acudieron

para aplicar vacunas de la influenza, hepatitis y toxoide tetánico,

acudieron estudiantes, personal docente, administrativo y de apoyo de

la propia DES. Además, se obsequiaron cepillos dentales, preservativos

y vitaminas a los asistentes. Se atendió a una población aproximada de

65 individuos.

Page 52: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

52

Los días 18 de febrero, 19 de marzo, 5 de abril y 3 de mayo de 2019 se

continuó con la campaña de vacunación, y también se dio seguimiento

al control de la salud bucal de la comunidad universitaria, obsequiando

cepillos de dientes y ofreciendo una plática acerca de cómo realizar un

cepillado correcto. Así también se continuó con el control de peso y talla.

Page 53: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

53

El 24 de mayo de 2019 se realizó el Pruebatón para la aplicación de las pruebas

rápidas de detección del VIH por el Grupo Multisectorial de la UV a cargo de la

Mtra. Sofía Gamez.

Cabe mencionar que de manera permanente se estuvo llenando el dispensador de

preservativos, para que toda la comunidad universitaria de la DES esté protegida:

de embarazos no planeados así como de enfermedades de transmisión sexual.

Se aplicaron un total de 71 pruebas.

Page 54: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

54

Vinculación y responsabilidad social universitaria

Red internacional de colaboración

Red Apoyo a la Gestión Educativa (AGE), coordinada por la Universidad

Autónoma de Barcelona (equipo de desarrollo organizacional).

Colaboración de las integrantes del Cuerpo Académico GIET de la

Facultad de Pedagogía. La Red inició en junio de 2011, vigente a la

fecha.

Red sobre Internacionalización y Movilidades Académicas y Científicas

(RIMAC). Participación de un integrante de la Facultad en la Red. La

RIMAC está conformada por 29 académicos de 20 instituciones de

México, son Argentina, Costa Rica, Ecuador, Francia, Nicaragua y

Panamá. La RIMAC inició sus actividades en septiembre de 2014,

financiada por CONACYT.

Page 55: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

55

Red de intercambio y colaboración con la Universidade Estadual do

Centro-Oeste UNICENTRO de Brasil. El 26 de enero de 2016 la Facultad

de Pedagogía participó en el Foro Binacional México-Brasil, en el cual se

sentaron las bases para el establecimiento de la red.

Red Nacional de Colaboración

Red de Colaboración e Investigación en Estudios Interculturales (RICEI).

Participación de un académico de la Facultad en la Red. La RICEI surgió

en noviembre de 2015 y está integrada por ocho académicos

pertenecientes a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos,

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Autónoma del

Estado de Hidalgo, Universidad Intercultural del Estado de México y la

Universidad Veracruzana.

Programa institucional de movilidad estudiantil nacional e

Internacional y verano de investigación

AFEL Verano de Investigación

Movilidad Nacional

Movilidad Internacional

108 2 1 1

Tabla 26 Fuente: Secretaria de la Facultad

Page 56: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

56

Eje III. Gestión y gobierno

Gobernanza universitaria

Mejoras continuas en los procesos de gestión y servicios internos

y externos.

Page 57: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

57

Gestión por Requisiciones

Page 58: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

58

Eje III. Gestión y gobierno

Financiamiento

Presupuesto Ejercido

Septiembre 2017-Agosto 2018

FONDO PROGRAMA

EDUCATIVO PROYECTO REMANENTE

2017 INGRESOS SEP-DIC17

INGRESOS ENE-SEPT18

EJERCIDO SEPT17-OCT18

DISPONIBLE

819 Susidio Estatal

Ordinario 2018 14121 --------------- $294,333.71 $327,623.25

$ 517,408.26

$ 101,164.99

Comprometido

Energía Eléctrica:

$42,891.97

Agua Potable: $1,360.95

Vigilancia: $15,000.00 131 Eventos

Autofinanciables 41204

$ 24,634.25

$ 38,115.00

$27,090.00

$ 22,326.64

$ 52,534.25

131 Diplomado en

Educación 18734 $62,560.51

$44,307.00

$52,848.00

$ 45,151.36

$ 74,917.64

133 Pedagogía

Comité Pro-

mejoras

14121 $ 231,408.91

$665,250.00

$805,262.96

$311,533.36

$725,138.51

Tabla 27 Fuente: Administración

Page 59: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

59

Académicos Beneficiados

2017 - 2018

FONDO RESPONSABLE DEL PROYECTO PROYECTO MONTO ASIGNADO

953 Dra. Adoración Barrales Villegas 34547 $210,669.50

Tabla 28 Fuente: Administración

Infraestructura física y tecnológica

Programas para Infraestructura Tecnológica

La Facultad de Pedagogía con el Programa PFCE fue favorecida con la

llegada de equipo Tecnológico.

Equipo de Computo Fecha Total

Impresora Laserjet Pro M452dw HP

Septiembre de 2019

1

Cámara de video hdrcx405 inc tripie, me 128gb sony

Agosto 2019 1

Switch Tipo RUCKUS BROCADE Marzo 2019 2

Computadoras de Escritório ELITEDESK 705 G4 HP

Octubre de 2018

3

Tabla 29 Fuente: Computo

Page 60: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

60

Programas de obra universitaria para infraestructura

La Facultad de Pedagogía con el Programa Aulas al 100 fue favorecida

para la Construcción de Aulas y Cubículos para Posgrado.

Conclusiones

La Facultad de Pedagogía en el periodo Septiembre 2018 – Agosto 2019,

atendió a los Ejes del Programa de Trabajo estratégico 2017-2021

Pertenencia y Pertinencia en relación al Plan de Desarrollo Académico de

nuestra facultad, contribuyendo con su quehacer al logro de los

objetivos institucionales, en beneficio de la comunidad universitaria.

Los Programas Educativos de Licenciatura en Pedagogía y Maestría en

Gestión del Aprendizaje mantienen sus estándares de calidad; la planta

académica se distingue por su alta producción y participación en redes y

Page 61: FACULTAD DE PEDAGOGÍA POZA RICA REGION POZA RICA …€¦ · en el Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Pertenencia y ... 2019 14 13 1 1 - 3 1 - 4 1 - 5 11 - 6 Tabla 7 Fuente:

61

proyectos en el plano regional, nacional e internacional, con una carga

diversificada que favorece la atención integral de los estudiantes y el

desarrollo de las funciones sustantivas. Además, la vinculación y

atención universitaria se han fortalecido significativamente, los

estudiantes han sido parte fundamental en este logro.

Además se ha tenido el apoyo de las Autoridades Universitarias para

poder gestionar obras físicas y de mantenimiento. Asimismo se ha

realizado un seguimiento de Mejora Continua en el mantenimiento

preventivo de la infraestructura física y tecnológica.

Finalmente agradezco a las autoridades universitarias y a la comunidad

de Pedagogía la confianza depositada en una servidora y reitero mi

compromiso para con el desarrollo de nuestra Entidad.