fallo corrientes

Upload: katherine-gomez

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Fallo Corrientes

    1/8

    FALLO CORRIENTES

    Procedencia de los alimentos entre cónyuges hastala conclusión de la disoluciónde la sociedadconyugal, aun siendo un di orcio !orcausal o"#eti a$27 noviembre 2014 por Ed. Microjuris.com Argentina Dejar un comentario

    Partes% L. de F. G. E. c M. !. F. s divorciovincu"ar Tri"unal% #uperior $ribuna" de !usticia de "a %rovincia de &orrientesFecha% 1'(ago(2014Cita% M!(!)(M(*+220(A, - M!!*+220 - M!!*+220%rocedencia de "os a"imentos entre c n/uges asta "a conc"usi n de "a diso"uci n / "i uidaci n de"a sociedad con/uga" a pesar de tratarse de un divorcio por causa" objetiva.Sumario%

    1.(Debe revocarse "a sentencia ue i3o "ugar a" incidente de cese cuota a"imentaria so"icitada por e" e c n/uge pues se a acreditado e" estado de carencia de "a actora / de "a imposibi"idad deproveerse ingresos por "o deber5n mantenerse "os a"imentos en e" car5cter ue 6ueron 6ijados(provisorios( asta "a conc"usi n de "a diso"uci n / "i uidaci n de "a sociedad con/uga".2.(De "as constancias ued probado ue "a actora co"abor / trabaj en e" negocio de su e (c n/uge adem5s de su ro" ue desempe en "a pareja respecto a "a crian3a de "os ijos / "astareas dom8sticas / no es dudoso en "os tiempos ue corren ue con6orme a" curso norma" /ordinario de "as cosases di6ici"9simo para una mujer de cincuenta a os insertarse en e" mercado"abora".:.(#i bien en "os divorcios decretados por causa"es objetivas "a idea de cu"pabi"idad esabso"utamente ajena e iste una mu/ a"ta probabi"idad de ue diversas cua"idades ue posea e"a"imentante (su situaci n persona" / econ mica "a capacitaci n pro6esiona" / "abora" sus

    http://aldiaargentina.microjuris.com/author/microjurisar/http://aldiaargentina.microjuris.com/2014/11/27/procedencia-de-los-alimentos-entre-conyuges-hasta-la-conclusion-de-la-disolucionde-la-sociedad-conyugal-aun-siendo-un-divorcio-por-causal-objetiva/#respondhttp://aldiaargentina.microjuris.com/2014/11/27/procedencia-de-los-alimentos-entre-conyuges-hasta-la-conclusion-de-la-disolucionde-la-sociedad-conyugal-aun-siendo-un-divorcio-por-causal-objetiva/#respondhttp://aldiaargentina.microjuris.com/2014/11/27/procedencia-de-los-alimentos-entre-conyuges-hasta-la-conclusion-de-la-disolucionde-la-sociedad-conyugal-aun-siendo-un-divorcio-por-causal-objetiva/#respondhttp://aldiaargentina.microjuris.com/author/microjurisar/

  • 8/18/2019 Fallo Corrientes

    2/8

    potencia"idades e" prestigio ue a ganado en e" medio ue act;a "a e periencia ad uirida "osaprendi3ajes ue a recibido etc.( se deban en a"guna medida a "os ec os / es6uer3os cump"idosen com;n durante "a vida matrimonia"< "o ue imp"ica justi6icar p"enamente ue "a "e/ trate dee ui"ibrar "as p8rdidas / provec os recibidos.

    Fallo%En "a ciudad de &orrientes a "os uince d9as de" mes de agosto de dos mi" catorce estandoreunidos "os se ores Ministros de" #uperior $ribuna" de !usticia Doctores Fernando Augusto =i3 /

    A"ejandro A"berto & a9n con "a %residencia de" Dr. Gui""ermo >oracio #em an asistidos de "a#ecretaria !urisdicciona" Dra Marisa Est er #pagno"o tomaron en consideraci n e" E pediente =?@0' :1447 2 caratu"adoB C@=&@DE=$E DE &E#A&@ = DE &) $A AL@ME=$A,@A E=A)$ #B LDE F. G. E. & M. !. F. # D@ ,&@ @=&)LA, . >abi8ndose estab"ecido e" siguiente orden devotaci nB Doctores Gui""ermo >oracio #em an Fernando Augusto =i3 / A"ejandro A"berto & a9n.EL #)%E,@ , $,@ )=AL DE !)#$@&@A#E %LA=$EA LA #@G)@E=$EB& ) E # $ @ =HI)J %, =)=&@AM@E=$ & ,,E#% =DE D@&$A, E=

    A)$ #K A LA &)E#$@ = %LA=$EADA EL #E , %,E#@DE=$ED &$ , G)@LLE,M > ,A&@ #EM>A= diceB@.( A 6s. 142 144 vta. "a #a"a @@@ de "a E cma. &5mara de Ape"aciones a" revocar e" pronunciamientode primera instancia dispuso e" cese de "os a"imentos provisorios 6ijados a 6avor de "a e (c n/uge.%ara as9 decidir va"or ue a" estar 6irme "a sentencia ue decret e" divorcio por "a causa" objetiva(separaci n de ec o art. 214 inc. 2 de" & digo civi"N( en principio "a ob"igaci n a"imentaria entre

    "os c n/uges cesaba de p"eno derec o.#e a" ue e" incidente no se abri a pruebas ue en consecuencia "a a"imentada no prob "aimposibi"idad de procurarse a"imentos ni ning;n impedimento para acer"o ni su abso"utanecesidad en "os t8rminos e igidos por "os art. 207 20+ / cc. de" & digo &ivi".@@.(Discon6orme "a incidentada deduce e" recurso e traordinario de inap"icabi"idad de "e/ sub(e amen 6s. 17: 17* vta.N.#e agravia "a recurrente por ue a su entender "a A"3ada se 6unda en un precedente dictado enotro proceso ue e ibe di6erencias con e" de" caso.

    Aduce ue si bien e" incidente no se abri a pruebas obran "as producidas en e" e pediente

    principa"< ue no se consider ue se opuso a" cese de "a cuota a"imentaria< ue no resu"taap"icab"e e" art. O4+ de" &%.&.&.por ue e" divorcio 6ue por causa" objetiva< ue se dedic a atender e" ogar / posteriormente a/ud a su marido en "os negocios ue tiene en varios "ugares< ue notiene bienes / e""o no 6ue contradic o por "o ue "a decisi n se apart de "as constancias obrantesen esta causa / en e" principa".

    Agrega ue no atendi su p"anteo re6erido a ue en e" sub("ite deb9a continuar "a prestaci na"imentaria 6undada en "as previsiones de "os arts. 20+ / 217 de" & digo &ivi".

  • 8/18/2019 Fallo Corrientes

    3/8

    #e ueja por ue si "a situaci n se encontraba resue"ta en "a "e/ en cuanto prescribe ue "osa"imentos cesan de p"eno derec o como aseveraron "os iude a uo e" incidente ubiera sidoinnecesario sin embargo 6ue promovido por "a misma a"imentante es decir e p"ica admitiendo "anecesidad de su parte de percibir a"imentos.

    A ade ue incurre en contradicci n por ue a6irma ue "os a"imentos cesan de p"eno derec o /"uego dice "os a"imentos entre esposos en principio cesa.@@@.( La v9a de gravamen p"anteada es admisib"e en tanto 6ue interpuesta dentro de" p"a3o "ega" consatis6acci n de "as cargas t8cnicas / econ micas de" dep sito / se dirige contra una sentenciade6initiva en e" marco de "os derec os debatidos con6. != doctrina de Fa""osB 2+'B*4O:2:B1122N. %aso en consecuencia a pronunciarme acerca de su m8rito o dem8rito.@ .( &abe se a"ar en primer "ugar ue e" cese de "os a"imentos se so"icitaron con posterioridad a "asentencia de divorcio vincu"ar de "as partes por "a causa" de separaci n de ec o sin vo"untad deunirse inc.2 de" art. 214 de" & d. &iv.N ver 6s.'77 '*1 vta.O*4 O*+ 71* 71* vta. de "os autos CL. de F. G. E. c M. !. F. s Divorcio incu"ar E p.=ro. &0'(:1447 2N. En "a re6erida decisi n no e isti dec"araci n de cu"pabi"idad en "a diso"uci nde" v9ncu"o por "o tanto se encuentran desp"a3ados en autos "os derec os acordados a" c n/ugeinocente art. 207 de" & d.&ivN / resu"ta de ap"icaci n e" art.20+ de" & d. &iv. ue es m5s restrictivo ue a u8" en tanto prev8 a"imentos de e trema necesidadderivados de un deber de so"idaridad subsistente entre "os esposos tras e" divorcio c6r. arts. 20720+ / 217 de" & d. &iv.< c6r. ##E,$ Gustavo A. C,8gimen !ur9dico de "os a"imentos 2da.Edici n Ed. Astrea 2004 p5gs. 120 121N.#i bien en "os divorcios decretados por causa"es objetivas "a idea de cu"pabi"idad esabso"utamente ajena no e iste un juicio de reproc e no debe pasar inadvertido ue medi entre

    esas dos personas ("uego divorciadas( una convivencia anterior< de "o ue se sigue "a mu/a"ta probabi"idad de ue diversas cua"idades ue posea e" a"imentante su situaci n persona" /econ mica "a capacitaci n pro6esiona" / "abora" sus potencia"idades e" prestigio ue a ganadoen e" medio ue act;a "a e periencia ad uirida "os aprendi3ajes ue a recibido etc.( se deban ena"guna medida a "os ec os / es6uer3os cump"idos en com;n durante "a vida matrimonia"< "o ueimp"ica justi6icar p"enamente ue "a "e/ trate de e ui"ibrar "as p8rdidas / provec os recibidos &on6.FA=P LA$ Eduardo @gnacio CA"imentos / reparaciones en "a separaci n / en e" divorcio Ed.Depa"ma uenos Aires 1++1 ps. 24* 2':N. Desde este en6o ue pues no parece ajustado a "ae uidad ni a un principio de justicia ue e" derec o no intervenga ante "a eventua" indi6erencia ue

    e iba a"guno de "os e (esposos en re"aci n a "as necesidades de" otro.E" precedente aserto no signi6ica por supuesto ue cua" uier rec"amo a"imentario entre "os ue6ueron esposos deba proceder de manera autom5tica< por "o ue en buen romance e" criterio aseguir es ue e" jue3 deber5 eva"uar e" pedido sin partir de un principio denegatorio pero tampococon una actitud proc"ive a su 65ci" concesi n / con6orme a pautas criterios / ec os concretos de"caso para 6undar su decisi n.

    .(%ues bien de "as constancias de autos surgenB

  • 8/18/2019 Fallo Corrientes

    4/8

    1.( En "os autos CL. de F. G. E. c M. !. F. s Divorcio incu"ar E p.=Q. &0'(:1447 2 Lasdec"araciones testimonia"es deB Marcos E6ren @barro"a vecino trabaj para e" matrimonio comomaestran3a desde enero de 1++2 asta noviembre de 1++4 e pres ue "a #ra. L. trabajaba en e""oca" de RRRR RRRR / tambi8n en e" "oca" de RRRR / RRRR 6s. 2'1 2'1 vta. uinta / s8ptima

    respuestaN. &armen Gauto emp"eada dom8stica de" matrimonio durante dos a os e puso ue "ase ora Cen "a casa atend9a a "os c icos atend9a su casa aparte se iba a" negocios atend9a e"negocio tambi8n 6s.2'2 2': vta. tercera respuestaN. Migue"ina %orti""o trabaj como emp"eada dom8stica para e"matrimonio desde ue se casaron asta ue "a nena tuvo cuatro a os despu8s vo"vi / estuvoapro imadamente : a os dijo ue "a #ra. L. cuando estaba embara3ada Ca/uda baN en e" negocioentonces era un so"o negocio e" de RRRR / RRRR / despu8s e""a me a/udaba tambi8n 6s.2'4 2'' vta. tercera respuestaN. #i"via Fabiana #t/e3en amiga de "a #ra.L. dijo ue "a conoce Cde" negocio cuando e""a estaba en "a ca""e RRRR / ue "a ve9a Ca "a tarde o a"a ma ana 6s. 2'7 2'* 2da./ *va. contestaci nN. Francisca ,amona Gauto trabaj para "a mam5de !. F. apro imadamente desde e" a o 1++2 a" 2000 dijo ue "a #ra.L. Catend9a a "os c icos ""evaba a "os c icos a" co"egio S se iba a trabajar a" negocio< ue estabaen "a caja de" negocioN desde "a ma ana asta e" mediod9a / despu8s de "a tarde asta ue secierreS e" negocio 6s. 2O4 2O7 vta. tercera respuesta / uinta repreguntaN.

    As9 "os testigos acreditan "a versi n dada por "a #ra. L. respecto a ue adem5s de cuidar /educar a sus ijos / rea"i3ar "as tareas propias de cua" uier ama de casa tambi8n a/udaba a suesposo en e" negocio 6s. 124 12* vtaN / no precisamente en 6orma ocasiona" como a"udi e" #r. F.

    vide 6s. :1 vta. 4*+ vta.N.2.En e" @ncidente de A"imentos / &uadernos de %rueba de @ncidentista e @ncidentada obranB

    Fotocopia de "a reso"uci n ue omo"og e" acuerdo preventivo / dec"ar conc"uido e" concursode "a 6irma Mueb"er9a / Art9cu"os para e" >ogar RRRR 6s.174 / vta. de" @ncidenteN @n6orme de" ,egistro de "a %ropiedad @nmueb"e 6s. :O 40 / *+ +4 de "os&uadernos de %rueba de "a parte @ncidentada e @ncidentista respectivamenteN de" ue surge ue M.!. F. esB1N &ond mino en un '0T de un inmueb"e ad uirido por compra e" 1: 10 1+*0 ubicado en e" %arajeRRRR %rimera #ecci n rura" de" Departamento de &apita" inscripto en e" ,egistro de "a %ropiedad@nmueb"e a" Fo"io ,ea" Matr9cu"a =Q RRRR de" Departamento &apita".2N $itu"ar de un inmueb"e ad uirido por compra e" :1 : 1+*2 ubicado en esta ciudad sobre ca""e

    RRRR ( o/ G. $. entre "as de RRRR / Av. RRRR inscripto a" Fo"io ,ea" Matr9cu"a =Q RRRR de"Departamento &apita".:N $itu"ar de" inmueb"e ad uirido por compra e" 21 2 +2 ubicado en esta ciudad sobre ca""e RRRRentre "as de RRRR / RRRR inscripto a" Fo"io ,ea" Matr9cu"a =Q RRRR de" departamento &apita" /en e" ue se consigna ue "a compra "a e6ectu con dinero proveniente de "a venta de otroinmueb"e de car5cter propio por aber"o ad uirido siendo so"tero.

  • 8/18/2019 Fallo Corrientes

    5/8

    4N &ond mino en un 1 + de" inmueb"e ad uirido por compraventa ubicado en "a primera secci n de"Departamento &apita" %je. RRRR inscripto en e" ,egistro de "a %ropiedad @nmueb"e a" Fo"io ,ea"Matr9cu"a =Q RRRR de" Departamento &apita".$eniendo en cuenta "as 6ec as de ad uisici n de "os distintos bienes de ce"ebraci n de" matrimonio

    (* de noviembre de 1+7* / de" divorcio (1' 04 200+( se advierte ue "os bienes son ganancia"essa"vo e" citado en cuarto "ugar / ue "a #ra. L. abita s "o uno de "os inmueb"es 6s. 1:2dec"araci n. en &uaderno de %rueba de "a parte @ncidentada en @ncidente de &uota A"imentariaN.(@n6orme de" ,egistro de "a %ropiedad @nmueb"e de" ue surge ue . P. de F. / M. !.F. #ociedadde >ec o / CMueb"er9a / Art9cu"os de" >ogar RRRR son titu"ares de dos inmueb"e ad uiridos e"1* + +7 ubicados en esta ciudad individua"i3ados como Fracci n *Ua / *Ub de "a Man3ana RRRinscriptos en e" ,egistro de "a %ropiedad @nmueb"e a" Fo"io ,ea" Matr9cu"a RRRR / RRRR de"Departamento &apita" respectivamente 6s.10O 10* de" &uaderno de %rueba de "a parte@ncidentistaN.

    Advierto ue estos inmueb"es son tambi8n ganancia"es pues 6ueron ad uiridos durante "a vigenciade" matrimonio.(@n6ormes de" ,egistro de "a %ropiedad Automotor dan cuenta ue en car5cter de ganancia" F. escond mino en un '0T de un %eugeot '0' #, mode"o a o 1++2< un %eugeot '0' #, # & mode"oa o 1+**< un ,eanu"t $ra6ic ,odeo c &aja # DA. mode"o a o 1++O< un !A& >F&10O1V mode"oa o 1++*. W cond mino en un '0T con G.E. L. de un Fiat )no &L(AA(:% mode"o a o 1++O 6s. :' :+ 4: 47 ': &uaderno de %rueba de "aparte @ncidentistaN.:. En e" @ncidente de Divisi n / Li uidaci n de "a sociedad con/uga" en e" re6erido divorcio /&uadernos de %rueba de @ncidentista e @ncidentada obranB

    (Dec"araci n de parte de M. !. F. ue a6irm ue es copropietario de "a 6irma Mueb"er9a / Art9cu"ospara e" ogar RRRR desde e" a o 1+77 ue tiene dos "oca"es de venta :1 emp"eados / poseeCtres ve 9cu"osB camioneta >/undai mode"o 2001 apro imadamenteS ,enau"t $ra6ic ,odeo 1++O/ un o"XsYagen ento 2012Z. Luego preguntado si en a"guna oportunidad abon suma de dineroa G. E. L. en concepto de participaci n en "as ganancias obtenidas en e" comercio contest B Cno C.

    6s.:: / vta. de" &uaderno de "a @ncidentistaN.#abido es ue son ganancia"es tanto "os 6rutos civi"es intereses a" ui"eres dividendos de acciones(ver art. 12O:(N como natura"es ue se a/an devengado despu8s de ce"ebrado e" matrimonio /

    antes de su diso"uci n no incidiendo "a circunstancia de ue "os bienes ue "os producen 6ueranpropios o ganancia"es con6. art.1272 &.&ivi" &i6uentes .N #antos an5"isis de" art. L.L. on "ineN.(@n6orme de" ,egistro Automotor =Q : de" 1: de ju"io de 2012 en e" ue consta ue M. !. F. registraun automotor en condomino '0TN con "a #ra. . P. encontr5ndose pendiente de e pedici n "atrans6erencia de" mismo a "a espera de "a constataci n de" o6icio correspondiente ordenada

    judicia"mente en "a causa CP. de F. .< F. M. !. / Mueb"er9a / Art9cu"os para e" ogar RRRRs &oncurso 6s. 4+ de" &uaderno de "a @ncidentistaN @n6orme de" ,egistro de "a %ropiedad

  • 8/18/2019 Fallo Corrientes

    6/8

    @nmueb"e en e" ue se reiteran "os datos ue consigna e" in6orme anterior 6s.'O O0 de" &uaderno de%ruebas de" @ncidentistaN.

    Dictamen pericia" ue da cuenta ue e" demandado es titu"ar de" '0T de "a sociedad de ec oMueb"er9a / Art9cu"os de" ogar RRRR 6s. 144 147 &uaderno de %ruebas de "a @ncidentistaN ue si

    bien atraves di6icu"tades 6inancieras ue "o ""ev a "a dec"araci n de" concurso / a" posterior acuerdo preventivo ue 6uera omo"ogado dando por conc"uido e" concurso 6s. 174 / vta. de"@ncidente de A"imentos / a 6s. 4'* 4'1 de" divorcioN tambi8n se "ogr "a e pansi n a trav8s de "aad uisici n de un inmueb"e en ca""e RRRR entre RRRR / RRRR "a construcci n de un edi6iciomoderno "a apertura de sucursa"es en "as ciudades de ,esistencia / %osadas / "a amp"iaci n de"negocio situado en Avenida RRRR 6s. 14' 14ON.E""o es corroborado con "a dec"araci n testimonia" de" contador ,o ue ,oge"io ,oib n obrante e"divorcio 6s. :*7 :*+N.

    @.( Los e"ementos probatorios re6eridos coinciden con e" re"ato de "os ec os rea"i3ado por "aactora uien mani6est ue no tiene bienes propios ni rentas ue se dedic a atender su ogar suesposo e ijos / co"abor en "a atenci n de "os negocios de su marido apro imadamente 2: a os(vigencia de" matrimonio(. Adem5s e" estado de necesidad 6ue tenido en cuenta para estab"ecer "asuma 6ijada en concepto de a"imentos provisorios en 6orma e c"usiva a 6avor de "a #ra. G.E. L. apartir de "a ma/or9a de edad de su ijo c6r. 6s. ::1 / ::1 vta.N decisi n ue ued 6irme / en "aactua"idad no se advierte un cambio en "as circunstancias ue a/an mejorado "a posici n de "a#ra. L. aspecto 8ste ue no a sido atendido en "a sentencia recurrida.%5rra6o aparte merece e" an5"isis de "os derec os ue "a #ra. L. posee sobre "os bienesganancia"es descriptos precedentemente / sin ingresar a" debate de cuestiones ue se encuentranpendientes de reso"uci n se advierte ue como precedentemente se se a" e" #r. F. e p"ot /

    e p"ota en e" car5cter de copropietario e" negocio de Mueb"es / Art9cu"os de" >ogar RRRR ue "a#ra. L. no percibi ninguna ganancia 6rutos de" negocio desde "a separaci n de" matrimonio (14 de6ebrero de 2002( / ue tampoco a obtenido ning;n r8dito de "os dem5s bienes ganancia"es sa"voe" inmueb"e donde abita / un autom vi" (Fiat )no( circunstancias ue acreditan "a situaci n de "aeconom9a dom8stica de "a e c n/uge.Lo e puesto signi6ica ue e" estado de carencia ue a ueja a "a actora no es producto de su propiadesidia. As9 est5 acreditado e" estado de carencia actua" ue a ueja a "a actora / con e""o e"cump"imiento de" primer re uisito de procedencia de "os a"imentos de e trema necesidad entrec n/uges c6r. arts. :7' :*4 de" &.%.&.&< art. 20+ de" & d. &iv.N.

    @@. Despejada "a cuesti n anterior cabe re6erirse a" segundo re ui sito de procedencia de" pedidoue es "a imposibi"idad ra3onab"e de procurarse ingresos.

    Es un criterio e"5stico esto es corresponde ue se ju3gue de un modo ra3onab"e como dice "a "e/.%or "o ue ser5 su6iciente (para tener por cump"ido este re uisito( ue "a a"imentada co"ectee"ementos ue directa o directamente ""even a "a convicci n de" jue3 "a severa di6icu"tad ue se "epresta para obtener ingresos en e" medio en e" ue se desenvue"ve con6. M@P,A>@ Mauricio Luis

  • 8/18/2019 Fallo Corrientes

    7/8

    Los a"imentos entre c n/uges divorciados por causa"es objetivas.Desdob"amiento interpretativo de"art9cu"o 20+ de" & digo &ivi". L. L. 200+( 1104 de" :1 0: 200+N.%ues bien de "as constancias de autos ued probado ue "a actora co"abor / trabaj en e"negocio de su e (c n/uge adem5s de su ro" ue desempe en "a pareja respecto a "a crian3a de

    "os ijos / "as tareas dom8sticas / no es dudoso en "os tiempos ue corren ue con6orme a" cursonorma" / ordinario de "as cosas es di6ici"9simo para una mujer de '0 a os insertarse en e" mercado"abora".%or eso es ue ju3go ue e" a uo no va"or "as constancias obrantes en e" principa" / en "osdem5s incidentes promovidos por "as partes / omiti considerar "a edad / actividad de "aa"imentada tambi8n ue e" procedimiento de "a "i uidaci n de "os bienes ganancia"es no se a""aconc"u9do ni "os 9ndices de" desemp"eo en "a Argentina.

    As9 no 6ue va"orado en "a sentencia ape"ada c mo 6ue "a dedicaci n de "a actora a atender "asnecesidades de" ogar o sea e" ro" ue cump"i en "a pareja.En un matrimonio de 2: a os de duraci n contra9do por dos j venes de 21 / 20 a os de edad c6r.partida de 6s. 11 de" divorcioN en cu/o seno nacieron dos ijos uno de e""os Licenciado en&omercio @nternaciona" vide 6s. 2* &uaderno %ruebas de "a parte @ncidentista en Auto @ncidente de

    A"imentosN ue si bien e" demandado siempre se encarg de generar "os ingresos 6ami"iares /atender su giro comercia" "o 6ue con "a co"aboraci n en su entonces esposa. =o puede entoncesdejarse a "a #ra. L. "ibrada a su suerte "uego de ue resignara su desarro""o persona" en aras de"progreso de" conjunto. M5 ime cuando a p"anteado / acreditado e" estado de necesidad de" ue

    ab"a "a reso"uci n 6irme de "a causa 6s.::1 ::1 vta.N.&iertamente a" demandado tampoco "e resu"t 65ci" progresar debi soportar e" concursopreventivo de "a sociedad de "a ue es copropietario (Mueb"er9a / Art9cu"os de" >ogar RRRR( pero

    "uego esa situaci n se modi6ic / adem5s no pasa inadvertido ue siempre tuvo "a administraci nde "os bienes / 6rutos de "a sociedad con/uga" evidenciando "a disparidad o dese ui"ibrioecon mico entre "os c n/uges a" cese de "a comunidad de vida / consecuente divorcio con6. inc. 'de" art. 207 de" & digo &ivi"N ue "e permiten continuar pagando una cuota m9nima como es "a de%esos mi" destinada a "a cobertura de a"gunas de "as necesidades indispensab"es de su e (c n/uge / ue no causa a" menos no 6ue a"egada ni probada una modi6icaci n sustancia" de suritmo abitua" de vida derivada de un ine"udib"e deber de so"idaridad arts. :7' :*4 / arts. 20720+ de" & d.&iv.N derec o reconocido en documentos internaciona"es as9 e" art. 12.1 de" %rotoco"o Adiciona" a

    "a &onvenci n Americana sobre Derec os >umanos en Materia de Derec os Econ micos#ocia"es / &u"tura"es(%rotoco"o de #an #a"vador( ue prescribe C$oda persona tiene derec o a unanutrici n adecuada ue "e asegure "a posibi"idad de go3ar de" m5s a"to nive" de desarro""o 69sicoemociona" e inte"ectua" .

    @@@.(Es c"aro ue "a situaci n descripta no se vis"umbra como perenne. A" contrario de "as constancias de autos surge ue se encuentra avan3ada "a "i uidaci n de "osbienes de "a sociedad con/uga" / en consecuencia "a situaci n actua" se modi6icar5 corresponde

  • 8/18/2019 Fallo Corrientes

    8/8

    entonces e" mantenimiento de "os a"imentos en e" car5cter ue 6ueron 6ijados (provisorios( asta "aconc"usi n de "a citada diso"uci n / "i uidaci n.@R.( As9 es como advierto ue "a &5mara prescindi de dar un tratamiento adecuado a "acontroversia a" desatender "os antecedentes comprobados / conducentes de "a causa. icio ue "a

    tornan desca"i6icab"e en "os t8rminos de" inc. : de" art. 27* de" &.%.&.&. / &.%or "os 6undamentosa u9 e puestos / si este voto resu"tare compartido con "a ma/or9a de mis pares corresponder5acer "ugar a" recurso e traordinario de inap"icabi"idad de "e/ deducido para en m8rito de e""o dejar

    sin e6ecto e" pronunciamiento recurrido de "a &5mara / con6irmar e" de primera instancia. &oncostas en "a instancia ordinaria de ape"aci n / esta e traordinaria a" justiciab"e vencido /devo"uci n de" dep sito econ mico a "a vencedora. ,egu"ando "os onorarios devengados en "ainstancia e traordinaria de" "etrado de "a parte recurrente doctor =asi6 Migue" #eba / "os arance"esde" abogado de "a parte recur rida doctor #a"om n %recansX/ en e" :0T de "os onorarios ue se"es 6ije por "a "abor en este incidente en primera instancia art. 14 "e/ '*22N. Ambos en e" car5cter de monotributistas.

    A LA &)E#$@ = %LA=$EADA EL #E , M@=@#$,D &$ , FE,=A=D A)G)#$ =@P diceBIue ad iere a" voto de" #r. %residente Dr. Gui""ermo >oracio #em an por compartir sus6undamentos.

    A LA &)E#$@ = %LA=$EADA EL #E , M@=@#$,D &$ , ALE!A=D, AL E,$ &>A@= diceBIue ad iere a" voto de" #r. %residente Dr. Gui""ermo >oracio #em an por compartir sus6undamentos.En m8rito de" precedente Acuerdo e" #uperior $ribuna" de !usticia dicta "a siguienteB

    #E=$E=&@A =? 7O1QN >acer "ugar a" recurso e traordinario de inap"icabi"idad de "e/ deducido para en m8rito de e""odejar sin e6ecto e" pronunciamiento recurrido de "a &5mara / con6irmar e" de primera instancia. &oncostas en "a instancia ordinaria de ape"aci n / esta e traordinaria a" justiciab"e vencido /devo"uci n de" dep sito econ mico a "a vencedora.2QN ,egu"ar "os onorarios devengados en "a instancia e traordinaria de" "etrado de "a parterecurrente doctor =asi6 Migue" #eba / "os arance"es de" abogado de "a parte recurrida doctor #a"om n %recansX/ en e" :0T de "os onorarios ue se "es 6ije por "a "abor en este incidente enprimera instancia art.14 "e/ '*22N. Ambos en e" car5cter de monotributistas.

    :QN @ns8rtese / noti69 uese.Fdo. Dres. Gui""ermo #em anFernando =i3

    A"ejandro & a9n