fallo revocatoria mandato 9739

5
“2014. Año de las letras argentinas.” 1 Expte. 9739/13 “Medina, Lucía Emiliana y otro s/ pedido de revocatoria de mandato” Buenos Aires, diecinueve de febrero de 2014. Visto: el expediente citado en el epígrafe, resulta: 1. Se presentan ante el Tribunal la Sra. Lucía E. Medina y el Sr. Ricardo E. Pelusa para iniciar el trámite de revocación del mandato de la señora Vicejefa de Gobierno de la Ciudad, María Eugenia Vidal (fs. 1/4). 2. Ratificada personalmente la presentación por los interesados (fs. 9 y 10), se dispuso correr vista al Sr. Fiscal General para que dictaminase sobre su admisibilidad formal (fs. 12). 3. El Sr. Fiscal General concluyó en su dictamen que la petición que da origen a estas actuaciones resulta inadmisible (fs. 14/18). 4. En virtud de lo deliberado por el Tribunal, se dispuso citar por Secretaría a los impulsores del trámite a una audiencia para que se precisaran las causales atinentes al desempeño de la Sra. Vicejefa de Gobierno que deberían —según su entender— ser consignadas en la planilla de recolección de firmas (fs. 20). 5. Con fecha 10 de octubre de 2013 se celebró ante el Sr. Secretario en Asuntos Originarios dicha audiencia. En ese acto, uno de los impulsores del trámite, Sr. Ricardo E. Pelusa, manifestó estar de acuerdo en que, de encontrarse reunidos los presupuestos que permiten el desarrollo del procedimiento, se confeccionasen las planillas precisando las causales de revocatoria en los siguientes términos: “Por lo que el firmante considera mal desempeño en sus funciones en relación con los sucesos ocurridos el día 26 de abril de 2013 en el predio del Hospital Borda y por la falta de realización de obras necesarias para evitar inundaciones en la Ciudad y de otras acciones orientadas a mitigar sus efectos” (fs. 22). Fundamentos El juez Luis Francisco Lozano dijo:

Upload: agustinmunaretto

Post on 20-Oct-2015

146 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: fallo revocatoria mandato 9739

“2014. Año de las letras argentinas.”

1

Expte. n° 9739/13 “Medina, Lucía Emiliana y otro s/ pedido de revocatoria de mandato”

Buenos Aires, diecinueve de febrero de 2014.

Visto: el expediente citado en el epígrafe,

resulta:

1. Se presentan ante el Tribunal la Sra. Lucía E. Medina y el Sr. Ricardo E. Pelusa para iniciar el trámite de revocación del mandato de la señora Vicejefa de Gobierno de la Ciudad, María Eugenia Vidal (fs. 1/4). 2. Ratificada personalmente la presentación por los interesados (fs. 9 y 10), se dispuso correr vista al Sr. Fiscal General para que dictaminase sobre su admisibilidad formal (fs. 12). 3. El Sr. Fiscal General concluyó en su dictamen que la petición que da origen a estas actuaciones resulta inadmisible (fs. 14/18). 4. En virtud de lo deliberado por el Tribunal, se dispuso citar por Secretaría a los impulsores del trámite a una audiencia para que se precisaran las causales atinentes al desempeño de la Sra. Vicejefa de Gobierno que deberían —según su entender— ser consignadas en la planilla de recolección de firmas (fs. 20). 5. Con fecha 10 de octubre de 2013 se celebró ante el Sr. Secretario en Asuntos Originarios dicha audiencia. En ese acto, uno de los impulsores del trámite, Sr. Ricardo E. Pelusa, manifestó estar de acuerdo en que, de encontrarse reunidos los presupuestos que permiten el desarrollo del procedimiento, se confeccionasen las planillas precisando las causales de revocatoria en los siguientes términos: “Por lo que el firmante considera mal desempeño en sus funciones en relación con los sucesos ocurridos el día 26 de abril de 2013 en el predio del Hospital Borda y por la falta de realización de obras necesarias para evitar inundaciones en la Ciudad y de otras acciones orientadas a mitigar sus efectos” (fs. 22).

Fundamentos

El juez Luis Francisco Lozano dijo:

Page 2: fallo revocatoria mandato 9739

2

1. Tal como se expresó en los precedentes “Verazay Irma Rosa y otro s/ pedido de revocatoria de mandatos” (expte. n° 1698/2002, resolución del 16/10/2002), “Bergenfeld, Sergio Fabián y otros s/pedido de revocatoria de mandato” (expte. n° 3764/05, resolución del 2 de febrero de 2005) y “Boico, Roberto José s/ pedido de revocatoria de mandato” (expte, n° 7471, resolución del 18 de agosto de 20 10), el artículo 67 de la Constitución de la Ciudad y su ley reglamentaria n° 357 condicionan la admisibilidad de la pretensión orientada a abrir el “trámite preparatorio de la petición de revocatoria” (art. 6 de la ley cit.) a varios requisitos cuyo cumplimiento debe controlar el Tribunal, a saber:

a) Las exigencias formales de firma, aclaración, denuncia de domicilio e indicación del número de documento cívico;

b) La calidad de elector de la Ciudad del presentante de la iniciativa;

c) La identificación del funcionario electivo cuyo mandato se cuestiona;

d) La oportunidad en que se promueve la revocatoria (con posterioridad al año desde la asunción en el cargo y antes de los últimos seis meses de su ejercicio); y

e) La mención de las causas atinentes al desempeño del funcionario en que se funda la petición, que deben estar expresadas “inequívocamente” según los términos de la ley.

2. Desde esta perspectiva, se cumplen las exigencias aludidas,

por cuanto: a) Con la ratificación personal de la presentación inicial de los

peticionarios se han completado las exigencias formales de firma, aclaración, denuncia de domicilio e indicación del número de documento (fs. 9 y 10) [cf. art. 6, inc. c), ley n° 357];

b) Se encuentra también acreditada la calidad de electores de la Ciudad de los presentantes (v. informe de Secretaría de fs. 8) [cf. arts. 2° y 5, ley n° 357];

c) Está identificada la funcionaria con cargo electivo cuyo mandato se pretende revocar, señora María Eugenia Vidal, Vicejefa de Gobierno de la Ciudad y se precisan las fechas de comienzo y finalización de su mandato (fs. 1 vuelta) [cf. arts. 1º y 6, inc. a), ley n° 357];

d) Se expresan por último, en forma inequívoca, las causas en que se funda la petición (fs. 1 vuelta /3 vuelta) [cf. arts. 4, inc. c) y 6, inc. b), ley n° 357];

3. Sentado lo expuesto, cabe precisar que la ley n° 3 57 dispone

que este Tribunal debe comenzar a entregar a los peticionarios las planillas foliadas en las que se debe asentar la firma del veinte por ciento (20 %) de los electores de la Ciudad en un plazo no mayor de

Page 3: fallo revocatoria mandato 9739

Expte. nº 9739/2013

“2014. Año de las letras argentinas.”

3

doce (12) meses, planillas cuyo diseño ha previsto y aprobado el legislador en el anexo I de la ley de mención.

En dicha planilla se prevé la inserción de “la causal de revocatoria”, sin que corresponda al Tribunal resumir o interpretar la formulación propuesta por los requirentes.

En este caso, ha sido uno de los impulsores del trámite quien ha propuesto de manera concreta al Tribunal la enunciación de las causales que le pretenden dar respaldo (cf. punto 5 del “resulta”). Es por ello que la causal de revocatoria de mandato referida a la Sra. Vicejefa de Gobierno debe asentarse en la planilla a ser entregada en los siguientes términos:

“Por lo que el firmante considera mal desempeño en sus

funciones en relación con los sucesos ocurridos el día 26 de abril de 2013 en el predio del Hospital Borda y por la falta de realización de obras necesarias para evitar inundaciones en la Ciudad y de otras acciones orientadas a mitigar sus efectos”

Consentida esta resolución, la fórmula indicada en el párrafo

precedente quedará aprobada para ser incorporada al modelo de planilla de recolección de firmas previsto en el anexo de la ley nº 357, planillas que podrán ser entregadas a partir del décimo (10) día hábil contado desde la fecha en que quede firme el presente pronunciamiento (cf. art. 7, ley n° 357).

4. Para el trámite de entrega de planillas se aplicará el mismo

procedimiento establecido en los precedentes aludidos en el punto 1, es decir, que ellas podrán ser retiradas escalonadamente en la Secretaría de Asuntos Originarios del Tribunal por los Sres. Medina y Pelusa de manera indistinta —o por quienes ellos designen en forma expresa—, en el número necesario para reunir hasta 10.000 adhesiones. Los nombrados podrán solicitar nuevas planillas cada vez que completen y entreguen al Tribunal la mitad de las recibidas.

Las planillas no podrán duplicarse, consecuentemente, sólo se admitirá la recolección de firmas en los formularios originales entregados por el Tribunal.

5. Por último y tal como lo ha puesto de resalto el Tribunal al

decidir la apertura de trámites similares, corresponde dejar constancia que, para evitar toda utilización política del rol que le toca ejercer en el marco del presente procedimiento, se advierte claramente que el Tribunal no se pronuncia aquí, de manera alguna, sobre la certeza, probabilidad o duda acerca de las causales formuladas con relación al

Page 4: fallo revocatoria mandato 9739

4

desempeño de la Sra. Vicejefa de Gobierno y, menos aún, emite un juicio de valor acerca de ellas.

En sentido estricto, el control y la preparación del trámite de revocatoria de mandato que le toca implementar al Tribunal, según lo establecen el art. 67 de la CCABA y su ley reglamentaria, sólo significa abrir el procedimiento y entregar los documentos que harán posible la adhesión de los electores a la iniciativa de los presentantes.

6. Si bien la ley n° 357 no prevé la sustanciación de l trámite con

participación del sujeto pasivo del procedimiento de revocatoria, estimo que corresponde hacerle saber a la Sra. Vicejefa de Gobierno su iniciación a simple título informativo.

7. En virtud de las consideraciones expuestas, corresponde: a) Hacer saber a los Sres. Lucía Emiliana Medina y Ricardo

Edmundo Pelusa que, consentida esta resolución, la fórmula indicada en el punto 3 de los fundamentos quedará aprobada para ser incluida en el modelo de planilla de recolección de firmas previsto en el anexo de la ley nº 357, planillas que podrán ser entregadas a partir del décimo (10) día hábil contado desde la fecha en que quede firme el presente pronunciamiento (cf. art. 7, ley n° 357);

b) Disponer que las planillas serán entregadas escalonadamente por intermedio de la Secretaría Judicial en Asuntos Originarios a los Sres. Medina y/o Pelusa o a quienes ellos designen, en el número necesario para reunir hasta 10.000 adhesiones. Los nombrados podrán solicitar nuevas planillas cada vez que completen y entreguen al Tribunal la mitad de las recibidas;

c) Hacer saber a los presentantes que las planillas no podrán duplicarse, consecuentemente sólo se admitirá la recolección de firmas en los formularios originales entregados por el Tribunal; y

d) Mandar se registre, se notifique al Sr. Fiscal General y a los Sres. Medina y Pelusa y se anoticie la iniciación del presente trámite a la Sra. Vicejefa de Gobierno mediante notificación personal.

Los jueces José Osvaldo Casás, Ana María Conde, Ali cia

E.C. Ruiz e Inés M. Weinberg dijeron: Adherimos al voto del Sr. juez de trámite. Por ello, emitido el dictamen del Sr. Fiscal General,

Page 5: fallo revocatoria mandato 9739

Expte. nº 9739/2013

“2014. Año de las letras argentinas.”

5

el Tribunal Superior de Justicia, resuelve:

1. Hacer saber a los Sres. Lucía Emiliana Medina y Ricardo

Edmundo Pelusa que, consentida esta resolución, la fórmula indicada en los fundamentos (cf. punto 3 del voto del juez Lozano) quedará aprobada para ser incluida en el modelo de planilla de recolección de firmas previsto en el anexo de la ley nº 357, planillas que podrán ser entregadas a partir del décimo (10) día hábil contado desde la fecha en que quede firme el presente pronunciamiento (cf. art. 7, ley n° 357);

2. Disponer que las planillas serán entregadas escalonadamente por intermedio de la Secretaría Judicial en Asuntos Originarios a los Sres. Medina y/o Pelusa o a quienes ellos designen, en el número necesario para reunir hasta 10.000 adhesiones. Los nombrados podrán solicitar nuevas planillas cada vez que completen y entreguen al Tribunal la mitad de las recibidas;

3. Hacer saber a los presentantes que las planillas no podrán duplicarse, consecuentemente sólo se admitirá la recolección de firmas en los formularios originales entregados por el Tribunal; y

4. Mandar se registre, se notifique al Sr. Fiscal General y a los Sres. Medina y Pelusa y se anoticie la iniciación del presente trámite a la Sra. Vicejefa de Gobierno mediante notificación personal. Firmado: Casás. Lozano. Conde. Ruiz. Weinberg