falsedad ideologica condenatoria revocada abosolviendo

13
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL SANTA SEGUNDA SALA PENAL _______________________________________________ EXP. N° 2009-00158-0-2501-JR-PE-6 PROCESADO : SEGUNDO JUAN RODRÍGUEZ REYES. DELITO : FALSEDAD IDEOLÓGICA AGRAVIADO : EL ESTADO y OTRO. PROCEDENCIA: SEXTO JUZGADO PENAL Resolución número Chimbote, diecinueve de marzo Del año dos mil diez VISTOS : Dado cuenta con el recurso de apelación de páginas ciento setenta y dos a ciento setenta y cinco, formulado por el sentenciado SEGUNDO JUAN RODRÍGUEZ REYES contra la sentencia de fecha diez de setiembre del dos mil nueve, obrante en páginas ciento sesenta y dos a ciento sesenta y ocho; y, en disconformidad con lo opinado por el Señor Fiscal Superior en su dictamen agregado en páginas ciento ochenta y cuatro a ciento ochenta y cinco. Interviniendo como ponente el Juez Superior, Dr. Walter Lomparte Sánchez. Y CONSIDERANDO : 1

Upload: esmeralda-gonzales-perez

Post on 24-Jun-2015

1.333 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Falsedad Ideologica Condenatoria Revocada Abosolviendo

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL SANTA SEGUNDA SALA PENAL _______________________________________________ EXP. N° 2009-00158-0-2501-JR-PE-6

PROCESADO : SEGUNDO JUAN RODRÍGUEZ REYES.

DELITO : FALSEDAD IDEOLÓGICA

AGRAVIADO : EL ESTADO y OTRO.

PROCEDENCIA : SEXTO JUZGADO PENAL

Resolución número

Chimbote, diecinueve de marzo

Del año dos mil diez

VISTOS:

Dado cuenta con el recurso de apelación de páginas ciento setenta y dos a

ciento setenta y cinco, formulado por el sentenciado SEGUNDO JUAN

RODRÍGUEZ REYES contra la sentencia de fecha diez de setiembre del dos mil

nueve, obrante en páginas ciento sesenta y dos a ciento sesenta y ocho; y, en

disconformidad con lo opinado por el Señor Fiscal Superior en su dictamen

agregado en páginas ciento ochenta y cuatro a ciento ochenta y cinco.

Interviniendo como ponente el Juez Superior, Dr. Walter Lomparte

Sánchez.

Y CONSIDERANDO:

PRIMERO: Fundamentos de los apelantes:

1.1.- Que el A quo no ha tenido en cuenta que el proceso de división y partición

de bienes fue archivado, ya que se declaró improcedente la liquidación de

bienes solicitado por la agraviada Rufina además fue confirmada en la

suprema, donde se le impuso una multa a la referida agraviada, por tanto

1

Page 2: Falsedad Ideologica Condenatoria Revocada Abosolviendo

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL SANTA SEGUNDA SALA PENAL _______________________________________________ EXP. N° 2009-00158-0-2501-JR-PE-6

no se debió considerar agraviada en este proceso a la señora Rufina

Morales.

1.2.- Que además debe tenerse en cuenta que a pesar de haberse divorciado,

jamás existió división y partición de bienes de la sociedad conyugal, por

cuanto su ex esposa y él seguían viviendo bajo el mismo techo hasta el día

en que falleció.

1.3.- Que el bien materia de litis fue adquirido el siete de mayo del año mil

novecientos setenta y tres, y el otro bien inmueble ubicado en el progreso

fue adquirido el primero de diciembre del año mil novecientos setenta y

cinco, ambos durante su matrimonio, pues el primero de los bienes fue

donde constituyó su hogar conyugal con su ex esposa Ana Potania Romero

Ramos y sus hijos, hasta que se mudaron al segundo bien inmueble antes

referido.

1.4.- Que cuando se acercó a averiguar sobre sus propiedades a la SUNARP, se

dio con la sorpresa que los bienes inmuebles no se encontraban registrados

a su nombre, por lo que le solicitaron que presente los documentos con los

cuales acreditaba su propiedad, regresando al día siguiente con toda la

documentación que se firmó y se hizo en la fecha que estuvo casado esto

es cuando su esposa estuvo viva, por lo que le indicaron que hiciera

algunos pagos y adjuntara su copia de DNI.

1.5.- Que en ese orden, si bien los documentos se inscribieron con

posterioridad, sin embargo, nunca se realizaron declaraciones falsas, pues

los documentos presentados son reales.

1.6.- Que si se cuestiona el porqué no se hizo ver al momento de la inscripción

que su ex esposa había fallecido, es por que para dicha inscripción sólo se

requiere de la presentación de los contratos acompañados por un

formulario que es llenado por los propios trabajadores del registro, quienes

sólo le pidieron la copia de su DNI, en el cual claramente se puede ver que 2

Page 3: Falsedad Ideologica Condenatoria Revocada Abosolviendo

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL SANTA SEGUNDA SALA PENAL _______________________________________________ EXP. N° 2009-00158-0-2501-JR-PE-6

en el rubro de su estado civil figura como divorciado, en tal sentido no

existe falsa declaración.

SEGUNDO: Que el hecho materia de imputación consiste:

2.1.- Que, con fecha dos de enero del año dos mil ocho, el procesado Juan

Rodríguez Reyes, inscribió en la SUNARP – Chimbote, el inmueble ubicado

en la Urbanización 21 de Abril Mz. B-6, Lote 15, a su nombre y el de ex-

cónyuge Ana Romero Ramos, a pesar que ésta falleció el diecinueve de

diciembre del año dos mil cinco y a pesar de tener conocimiento que dicho

inmueble es parte de los bienes materia de división y partición en la causa

seguida en su contra por la agraviada Morales Florentino, quien era su

conviviente.

2.2.- El hecho fue calificado como delito contra la fe pública en la modalidad de

falsedad ideológica, el mismo que se halla previsto y sancionado en el

artículo 428° primer párrafo del Código Penal, en los términos siguientes:

“El que inserta o hace insertar, en instrumento público, declaraciones

falsas concernientes a hechos que deban probarse con el documento, con

el objeto de emplearlo como si la declaración fuera conforme a la verdad,

será reprimido, si de su uso puede resultar algún perjuicio, con pena

privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años y con ciento

ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa...”

2.3.- Al respecto señala Carlos Creus: “…La falsedad ideológica –que algunos

también llaman histórica recae exclusivamente sobre el contenido de

representación del documento, sin que se modifiquen ni imiten para nada

los signos de autenticidad. En ella nos encontramos con un documento

cuya forma es verdadera, como lo son también sus otorgantes, pero que

contiene declaraciones falsas sobre hechos a cuya prueba está destinado:

3

Page 4: Falsedad Ideologica Condenatoria Revocada Abosolviendo

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL SANTA SEGUNDA SALA PENAL _______________________________________________ EXP. N° 2009-00158-0-2501-JR-PE-6

en él se hacen aparecer como verdaderos –o reales–, hechos que no han

ocurrido, o se hacen aparecer hechos que han ocurrido de un modo

determinado, como si hubiesen ocurrido de otro diferente. Es, pues, un

primer presupuesto del documento ideológicamente falso, la veracidad de

su autenticidad o genuinidad; esto es, tiene que tratarse de un documento

auténtico con todos los signos que lo caracterizan como tal. Y es esa

autenticidad lo que se aprovecha para mentir, para hacer que contenga

declaraciones falsas, es decir, no verdaderas; el autor se sirve de los signos

de autenticidad formalmente verdaderos para hacer pasar, como tales,

hechos o actos relatados en el documento, pero que no lo son. En resumen,

en el documento ideológicamente falsificado hay una forma auténtica y un

contenido falso”1.

2.4.- Que en ese orden de ideas, sobre este delito, el Colegiado precisa: a) El

artículo 428° del Código Penal tiene como bien jurídico la fe pública

contenida en un documento público. La norma jurídica conexa es el artículo

235 del Código Procesal Civil, norma que define cuando estamos ante un

documento público; b) En cuanto a la tipicidad objetiva, el sujeto activo

puede ser una persona común o un funcionario público en ejercicio de sus

atribuciones  o notario público; el sujeto pasivo siempre será el Estado; c)

La acción típica, según la descripción legal consiste en “insertar” o “hacer

insertar”; d) El objeto material, está constituido por el documento público,

lo falaz está contenido en dicho documento; e) El elemento normativo solo

admite el instrumento público, en el que recae la acción típica concerniente

a hechos que deban probarse con el documento como si la declaración

fuera conforme a la verdad, estableciéndose como condición objetiva de

punibilidad que la conducta de falsedad se realice de tal modo, que de ella 1 CREUS, Carlos. DERECHO PENAL. Parte Especial. Tomo 2. Editorial Astrea, 6ta Edición, Editorial Astrea,

Buenos Aires 1998, p. 426 - 427.

4

Page 5: Falsedad Ideologica Condenatoria Revocada Abosolviendo

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL SANTA SEGUNDA SALA PENAL _______________________________________________ EXP. N° 2009-00158-0-2501-JR-PE-6

pueda resultar perjuicio, es decir “…que para la falsedad documental no

basta que se incluya una mentira en el documento, sino que es

imprescindible que esa mentira tenga aptitud para producir perjuicio. Y,

claro está, en un documento público la mentira que lleva en sí ese germen,

es la que recae sobre algo que el documento tiene que acreditar como

verdadero según su específica finalidad jurídica y que, por dicha

funcionalidad, es oponible a terceros…”2, f) En cuanto a la tipicidad

subjetiva, siguiendo a Creus “... el dolo estriba en el conocimiento del

carácter de documento del objeto y de lo falso que en él se introduce

extendiéndose también al de la posibilidad de perjuicio…”3

TERCERO:

3.1.- Que el presente proceso se inició con la denuncia formulada por la

agraviada Rufina Morales Florentino de páginas uno a cuatro, quien señaló

ser perjudicada por el delito de falsedad ideológica por cuanto el procesado

Juan Rodríguez Reyes a sabiendas que el inmueble ubicado en la

Urbanización 21 de abril B-6-15-Chimbote es parte de los bienes materia de

división y partición, registró la propiedad como bien propio, consignando

que es casado con doña Ana Romero Ramos De Rodríguez, haciendo

parecer esta persona está viva, no obstante que dejó de existir con

anterioridad, al respecto la agraviada para probar su dicho presentó la

demanda de liquidación de sociedad de gananciales y división y partición,

de fecha seis de diciembre del año dos mil, obrante en páginas dos a diez.

3.2.- Al respecto se debe indicar que dicha demanda de división y partición de

bienes, fue declarada improcedente con la sentencia de fecha treinta de

noviembre del año dos mil cuatro, según se aprecia de páginas noventa y

2 CREUS, Carlos; Ob. Cit. p. 429.3 CREUS, Carlos; Ob. Cit. p. 432.

5

Page 6: Falsedad Ideologica Condenatoria Revocada Abosolviendo

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL SANTA SEGUNDA SALA PENAL _______________________________________________ EXP. N° 2009-00158-0-2501-JR-PE-6

cinco a no venta y seis, de la misma manera la Sala Civil Transitoria de la

Corte Suprema, con fecha nueve de enero del año dos mil seis, declaró

improcedente el recurso de casación interpuesto por Rufina Morales

Florentino contra la sentencia de vista de fecha trece de setiembre del dos

mil cinco, que confirmó la improcedencia de su demanda, es decir en

ninguna de las instancias se atendió la pretensión de Rufina Morales

Florentino, aunado a ello se tiene que la inscripción del bien ubicado en la

Urbanización 21 de abril B-6-15-Chimbote que realizó Juan Rodríguez Reyes

en la SUNARP, en la que se habría insertado hechos falsos, se hizo con

fecha dos de enero del año dos mil ocho, según se aprecia de páginas

cuatro a cinco, lo que demuestra que a la fecha de inscripción del referido

bien inmueble en la SUNAR, el mismo no era materia de división y

partición, como lo afirmó Rufina Morales Florentino, por lo que Rufina

Morales Florentino, resulta ajena al presente proceso en tal sentido de

ninguna manera fue perjudicada no debiendo haber sido incluida como

agraviada.

CUARTO:

4.1.- Que en cuanto a que se introdujeron hechos falsos por el procesado al

inscribir el inmueble ubicado en la Urbanización 21 de Abril Mz. B-6, Lote

15, en la SUNARP, y otro, con fecha dos de enero del año dos mil ocho,

siendo el hecho falso el haber inscrito el inmueble a su nombre y el de ex-

cónyuge Ana Romero Ramos, a pesar que ésta falleció el diecinueve de

diciembre del año dos mil cinco.

4.2.- Al respecto es de tener en cuenta que en la copia literal de la inscripción

de compra venta, páginas quince a dieciséis, en efecto se inscribió como

compradores titulares de los bienes inmuebles en inscripción al procesado

6

Page 7: Falsedad Ideologica Condenatoria Revocada Abosolviendo

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL SANTA SEGUNDA SALA PENAL _______________________________________________ EXP. N° 2009-00158-0-2501-JR-PE-6

Segundo Juan Rodríguez Reyes, y a su ex esposa Ana Romero Ramos de

Rodríguez, señalándose que ambas son casados, de la misma manera en

dicha inscripción, se indican los títulos que dan mérito a la inscripción de la

compra venta de los bienes inmuebles, siendo tales, el contrato privado de

fecha siete de mayo del año mil novecientos setenta y tres, certificado por

notario público, así como el contrato de compra privado de fecha

diecinueve de setiembre del año mil novecientos setenta y ocho, también

certificado por notario público.

4.3.- Ahora bien, según se aprecia de los contratos (ver páginas ochenta y siete a

ochenta y ocho y ochenta y nueve a noventa) que dieron mérito a la inscripción de

los bienes inmuebles antes referidos, dichos bienes inmuebles, fueron

comprados a plazos por el procesado Segundo Juan Rodríguez Reyes y Ana

Romero Ramos de Rodríguez, esposa del primero de los citados en el

momento de la adquisición de los bienes inmuebles, en tal sentido los

datos insertados en la inscripción de compra venta de los bienes

inmuebles, son reales, ya que efectivamente el procesado era casado con

Ana Romero Ramos de Rodríguez al momento de la compra venta, más aún

que no existe perjuicio tal como quedo determinado en el considerando

tercero de la presente.

4.5.- En consecuencia, el comportamiento de Segundo Juan Rodríguez Reyes,

no cumple con los elementos objetivos y subjetivos para la configuración

del tipo penal de falsedad ideológica, debiendo revocarse la sentencia

condenatoria y absolvérsele de los cargos atribuidos.

DECISIÓN:

Por todas estas consideraciones, los Magistrados integrantes de la Segunda

Sala Penal de la Corte Superior de Justicia del Santa, RESOLVIERON:

7

Page 8: Falsedad Ideologica Condenatoria Revocada Abosolviendo

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL SANTA SEGUNDA SALA PENAL _______________________________________________ EXP. N° 2009-00158-0-2501-JR-PE-6

a) REVOCAR la sentencia de fecha diez de setiembre del dos mil nueve,

obrante en páginas ciento sesenta y dos a ciento sesenta y ocho, que

CONDENA a Segundo Juan Rodríguez Reyes como autor del delito

contra la fe pública, en la modalidad de falsedad ideológica, en agravio

del Estado y Rufina Morales Florentino.

b) REFORMANDOLA: ABSOLVIERON a Segundo Juan Rodríguez Reyes,

por el delito contra la fe pública, en la modalidad de falsedad ideológica,

en agravio del Estado y Rufina Morales Florentino.

c) MANDARON: Se anulen los antecedentes policiales y judiciales que se

hayan generado por la presente causa contra el absuelto.

d) ARCHIVÁNDOSE definitivamente los actuados. NOTIFÍQUESE Y

DEVUÉLVASE.

S.S.

TICONA CARBAJAL.

VÁSQUEZ CÁRDENAS.

LOMPARTE SÁNCHEZ.

8