familia saludable , familia vacunada

Upload: lisset-del-carmen-ascencio

Post on 11-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 16

    Qu hacer cuando se presentan las reaccionesproducidas por vacunas?

    Bajar la fiebre del nio o nia con paos de agua fra, en la

    cabeza, en la frente y barriga.

    Seguir alimentando al nio o nia como antes que recibiera

    la vacuna y drle abundantes lquidos.

    Si las reacciones se prolongan, acentan o si en caso observas

    alguna otra manifestacin no mencionada antes, entonces llvalo

    al establecimiento de salud y consulta con los profesionales de la

    salud.

    Recuerda

    Toda persona se puede vacunar cuando:

    Tiene enfermedades leves como la fiebre, diarrea o resfro.

    Est tomando antibiticos.

    Ha interrumpido el calendario de vacunacin o est incom-

    pleto. En este caso puede retomarlo, donde se qued,

    presentando el carn de vacunacin.

    Sufre de alergia.

    Ha tenido enfermedades infecciosas.

    Est desnutrido.

    Todas las Vacunas mencionadas son gratuitas

    Re

    accio

    ne

    s a

    la

    s V

    acu

    na

    s

  • Una familia saludable es aquella en la que sus miembros se

    encuentran en la bsqueda continua de su bienestar fsico,

    psquico y social, mantienen condiciones favorables para

    fomentar su desarrollo, respetando su dignidad, sus expectativas y

    necesidades. Viven resolviendo adecuadamente sus conflictos

    entre sus miembros y en un entorno saludable; siendo responsable

    de sus decisiones individuales y familiares, y promoviendo prcti-

    cas y actitudes positivas para la vida.

    Las familias saludables contribuyen en la prevencin de enfer-

    medades y proteccin de sus miembros sean nios, adolescentes,

    adultos y adultos mayores a travs de las vacunas. Por ello, que

    las familias deben conocer sobre las vacunas y la vacunacin.

    Qu son las vacunas?

    Son sustancias que se introducen en el organismo, a travs de

    la boca o de inyecciones para protegerlo contra ciertas enfermeda-

    des, especialmente las que ocurren en la niez.

    Qu son las enfermedadesinmunoprevenibles?

    Son enfermedades que se pueden evitar vacunndose.

    Cules son las enfermedades que sepueden evitar vacunndose?

    Estas enfermedades son:

    La Tuberculosis

    La Hepatitis

    La Poliomielitis

    El Ttano

    La Tos Ferina

    La Difteria

    Las Paperas

    El Sarampin

    La Rubola y Rubola Congnita.

    La Fiebre Amarilla

    La Neunoma

    En

    ferm

    ed

    ad

    es P

    rev

    en

    ible

    s p

    or

    Va

    cu

    na

    s

    32

    En

    ferm

    ed

    ad

    es P

    rev

    en

    ible

    s p

    or

    Va

    cu

    na

    s

  • La Tuberculosis

    Es una enfermedad que se transmite de persona a persona,

    cuando la persona con tuberculosis tose, estornuda, canta o re,

    los microbios son lanzados al aire. Generalmente, la Tuberculosis

    ataca a los pulmones, pero puede dar a otras partes del cuerpo.

    Una de las formas ms grave de Tuberculosis es la Meningitis

    Tuberculosa.

    Esta enfermedad la puedes prevenir con la vacuna BCG.

    La Hepatitis

    Es una enfermedad grave causada por un virus que afecta al

    hgado, dandolo para toda la vida, puede producir cncer de

    hgado hasta la muerte. Existen varios tipos de virus A, B, C, D y E.

    Los virus que con frecuencia producen la muerte son B, C y D.

    Esta enfermedad la puedes prevenir con la vacuna contra

    la Hepatitis segn los tipos de virus.

    El Ministerio de Salud vacuna gratuitamente slo contra la Hepa-

    titis B.

    La Poliomielitis

    Es una enfermedad viral muy contagiosa que afecta principal-

    mente a los nios, ataca al sistema nervioso y en muchos casos

    produce parlisis, siendo mortal cuando compromete a los mscu-

    los de la respiracin.

    Actualmente, hay muchas personas con dificultad para caminar

    como consecuencia de esta enfermedad.

    En el Per, la poliomielitis est erradicada, sin embargo debes

    mantener a tus nios protegidos y libres de ella.

    Esta enfermedad la puedes prevenir con la vacuna contra la

    Polio.

    Las Paperas

    Es una enfermedad muy contagiosa. Los sntomas comienzan

    despus de haber contrado la enfermedad de otro nio. Empieza

    con calentura y dolor al abrir la boca o al comer.

    A los 2 das, se hincha la cara, debajo del odo. Primero en un

    lado y luego en el otro. En los hombres puede ocasionar que no

    tengan hijos en el futuro.

    Esta enfermedad la puedes prevenir con la vacuna contra

    las Paperas.

    En

    ferm

    ed

    ad

    es P

    rev

    en

    ible

    s p

    or

    Va

    cu

    na

    s

    54

    En

    ferm

    ed

    ad

    es P

    rev

    en

    ible

    s p

    or

    Va

    cu

    na

    s

  • La Difteria

    Es una enfermedad causada por bacterias que con frecuencia

    afectan a las amgdalas, garganta, nariz o la piel. En la garganta se

    forma una costra blanca con materia que ahoga al nio o lo intoxi-

    ca con un veneno que producen las bacterias.

    La Tos Ferina

    Es una enfermedad infantil, grave y muy contagiosa, tambin

    se conoce como Tos Convulsiva. Producida por una bacteria que

    afecta al sistema respiratorio, provocando accesos de tos muy

    fuerte que pueden llegar a ocasionar vmitos y adems neumona,

    convulsiones, dao cerebral y muerte.

    El Ttano

    Es una enfermedad producida por una bacteria que tambin

    ataca al sistema nervioso, presentando contracciones en los ms-

    culos. Estos suelen presentarse inicialmente en la cara y despus

    en todo el cuerpo, hasta producir la muerte.

    Esta enfermedad se presenta

    en aquellas personas que no

    completaron su esquema de

    vacunacin a cualquier edad;

    siendo mortal y con mayor riesgo

    en el recin nacido.

    La Difteria, Tos ferina y el

    Ttano las puedes prevenir con

    la vacuna DPT.

    El Sarampin

    Es una enfermedad muy contagiosa. Esta enfermedad empieza

    con fiebre y catarro. Despus de la fiebre, a los 4 5 das empie-

    zan a brotar una erupcin en la piel (puntitos rojos), primero en la

    cara y luego en todo el cuerpo.

    Esta enfermedad la puedes prevenir con la vacuna contra

    el Sarampin o la SPR (contra Sarampin, Paperas y Rubola) o

    SR (contra Sarampin y Rubola)

    La Rubola

    Es una enfermedad producida por un virus, se manifiesta con

    malestar y enrojecimiento de la piel. Cuando ataca durante el

    embarazo provoca malformaciones en el feto como problemas en

    el corazn, retraso mental, cataratas (dificultad para ver) y sorde-

    ra. Tambin puede producir aborto.

    Esta enfermedad la puedes prevenir con la vacuna SPR o

    SR.

    En

    ferm

    ed

    ad

    es P

    rev

    en

    ible

    s p

    or

    Va

    cu

    na

    s

    76

    En

    ferm

    ed

    ad

    es P

    rev

    en

    ible

    s p

    or

    Va

    cu

    na

    s

  • La Fiebre amarilla

    Es una enfermedad mortal que se transmite por la picadura del

    mosquito Aedes Aegypti.

    Una persona enferma de Fiebre Amarilla tiene: dolor de cabe-

    za, dolor muscular intenso, fiebre alta repentina, piel y ojos amari-

    llos, sangrado sin causa aparente por boca, encas y nariz.

    Esta enfermedad la puedes preve-

    nir con la vacuna contra la Fiebre

    Amarilla.

    Toda persona que vive o que viaja a

    la selva de Amazonas, Loreto, Ucayali,

    Madre de Dios, Cusco, Puno, Pasco,

    Ayacucho, Junn y San Martn, que son

    zonas donde hay fiebre amarilla, tiene

    que vacunarse contra esta enfermedad.

    La Neumona

    Es una enfermedad que ocasiona una inflamacin grave en los

    pulmones. Los pulmones se llenan de pus, y se cierra el paso del

    aire a los pulmones, lo que ocasiona problemas para respirar, y

    produce hasta la muerte.

    En los ltimos aos se ha salvado muchas vidas en especial de

    nios con los tratamientos con antibiticos, con cuidados especia-

    les, y con vacunas.

    Esta enfermedad la puedes prevenir con la vacuna Anti-

    Haemophylus influenzae.

    Calendario de vacunacin por etapas de vidapara una familia saludable

    Vacunas para el nio ola nia

    Vacuna a tus nios y nias en su

    primer ao de vida, as los protege-

    ras de varias enfermedades.

    Cundo vacunarlos?

    Al nacer

    A los 2 meses

    A los 3 meses

    A los 4 meses

    Al ao

    Y cuando el Ministerio de Salud desarrolla campaas espe-

    ciales.

    Va

    cu

    na

    s p

    ara

    un

    a F

    am

    ilia

    Sa

    lud

    ab

    le

    98

    En

    ferm

    ed

    ad

    es P

    rev

    en

    ible

    s p

    or

    Va

    cu

    na

    s

  • Qu vacunas deben recibir la nia o el nio?

    Son varias las vacunas que debe recibir el nio o la nia hasta

    cumplir un ao. Las vacunas se aplican en diferentes dosis. Obser-

    va el cuadro y de acuerdo a la edad de tu nio o nia, vers que

    vacunas necesita.

    Vacunas para la Adolescente y elAdolescente

    Hasta los 19 aos de edad debe recibir las vacunas que lo

    protegern de la Difteria, Ttano, Rubola y Sarampin.

    La vacunacin en las mujeres permitir que transmitan defen-

    sas contra estas enfermedades a sus futuros hijos.

    En los varones es para autoprotegerse y evitar el paso de la

    enfermedad de generacin en generacin como el Sndrome de

    Rubola Congnita.

    Va

    cu

    na

    s p

    ara

    un

    a F

    am

    ilia

    Sa

    lud

    ab

    le

    1110

    Las vacunas slo protegern a tu nio o nia si recibe las dosis

    completas.

    Si tu nio o nia no est al da con sus vacunas, llvalo al

    establecimiento de salud ms cercano para que las complete.

    Recuerda que las vacunas y la vacunacinson gratuitas

    Cuntas veces y cundo vacunarse?

    Va

    cu

    na

    s p

    ara

    un

    a F

    am

    ilia

    Sa

    lud

    ab

    le

    Edad del

    nio o nia

    Al nacer

    A los 2

    meses

    A los 3

    meses

    A los 4

    meses

    Al ao

    Vacuna

    BCG (contra la TBC)

    HvB (contra la Hepatitis B)

    VOP (contra la Polio)

    Pentavalente (contra laDifteria, Tos Convulsiva,Ttano, Neumona yHepatitis B)

    VOP (contra la Polio)

    Tetravalente (contra laDifteria, Tos Convulsiva,Ttano y Neumona)

    VOP (contra la Polio)

    Pentavalente (contra laDifteria, Tos Convulsiva,Ttano, Neumona yHepatitis B)

    SPR (contra el Sarampin,Paperas y Rubola)

    AMA (contra la FiebreAmarilla)

    1 2 3

    X

    X

    X

    X

    X

    X

    X

    X

    X

    X

    Forma de

    aplicacin

    Hombro (subcutnea)

    Intramuscular

    Gotitas en la boca

    Intramuscular

    Gotitas en la boca

    Intramuscular

    Gotitas en la boca

    Intramuscular

    Hombro (subcutnea)

    Hombro (subcutnea)

    Dosis

  • Vacunas para el Adulto Mujer

    Las mujeres adultas en posibilidad de embarazarse (aproxima-

    damente hasta los 45 aos) y las gestantes necesitan protegerse

    de la Difteria y el Ttano. Adems, con ello evitan que los recin

    nacidos sufran del Ttano.

    Si no se vacunaron en la adolescencia, pueden hacerlo en la

    edad adulta.

    Asi tambin, las mujeres necesitan protegerse contra la Fiebre

    Amarilla. Las zonas de riesgo de la Fiebre Amarilla son la selva de

    Amazonas, Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Puno, Pasco, Ayacucho,

    Junn y San Martn.

    Va

    cu

    na

    s p

    ara

    un

    a F

    am

    ilia

    Sa

    lud

    ab

    le

    1312

    Vacunas para el Adulto Varn

    Los hombres que viven, trabajan y/o viajan a las zonas donde

    hay Fiebre Amarilla necesitan vacunarse, con una sola dosis que-

    darn protegidos contra esta enfermedad.

    Debes vacunarte por lo menos 10 das antes de ingresar a la

    zona de riesgo de Fiebre Amarilla y no olvidar llevar el carn de

    vacunacin.

    Recuerda las zonas de riesgo de Fiebre Amarilla son la selva

    de Amazonas, Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Puno, Pasco, Ayacu-

    cho, Junn y San Martn.

    Cuntas veces y cundo vacunarse?

    Vacuna

    Contra la Fiebre Amarilla

    Dosis

    Dosis nica

    Cuntas veces vacunarse?

    Va

    cu

    na

    s p

    ara

    un

    a F

    am

    ilia

    Sa

    lud

    ab

    le

  • Re

    accio

    ne

    s a

    la

    s V

    acu

    na

    s

    15

    Reaccin

    Despus de 1 mes aparece una ampolla en ellugar donde se aplic la vacuna.

    Aparece dolor y enrojecimiento en una zonaaplicada.

    No produce ninguna reaccin.

    En algunos casos puede producir fiebre,fatiga y dolor de cabeza.

    Despus de 6 horas y durante las primeras 24horas de aplicada la vacuna puede presentarfiebre, fatiga y enrojecimiento en la zona.

    Puede producir fiebre despus de 5 a 12 dasde aplicada la vacuna.

    Tambin puede presentar sarpullido entre los7 y 10 das despus de la vacuna.

    En algunos casos presenta enrojecimiento dela zona de aplicacin de la vacuna.

    Puede producir fiebre despus de 5 a 12 dasde aplicada la vacuna.

    Tambin puede presentar sarpullido entre los7 y 10 das despus de la vacuna.

    Vacuna

    Contra la TBC

    Contra la HepatitisB

    Contra la Polio

    Contra la FiebreAmarilla

    Contra la Difteria,las Paperas y elTtano

    Contra la Rubolalas Paperas y elSarampin

    Contra el Ttano

    Contra elSarampin y laRubola

    14

    Vacunas para el Adulto Mayor

    Los adultos mayores, personas de la tercera edad o ancianos

    tambin necesitan recibir la vacuna contra la Influenza antigripal

    y tambin contra la Fiebre Amarilla si es que viven, trabajan y/o

    viajan a las zonas de riesgo de la enfermedad (selva de Amazonas,

    Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Puno, Pasco, Ayacucho, Junn y

    San Martn).

    Ojo: La vacunacin contra la Fiebre Amarilla, slo es una vez.

    Cules son las reacciones que puedenproducir las vacunas?

    Estas reacciones son:

    Despus de aplicadas las vacunas inyectablesNo apliques ninguna sustancia, ni frotes la zona

    Las reacciones son muestra de que las vacunas estn actuando

    en el organismo, no te alarmes.

    Cuntas veces vacunarse?

    Va

    cu

    na

    s p

    ara

    un

    a F

    am

    ilia

    Sa

    lud

    ab

    le

    Vacuna

    Contra la Fiebre Amarilla

    Contra la Influenza o antigripal

    Dosis

    Dosis nica

    Dosis nica