fÁrmacos con efecto teratogÉnico 1.docx

Upload: alicia-lopez-gomero

Post on 01-Mar-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FRMACOS CON EFECTO TERATOGNICOa) ANTICOAGULANTES: interfieren o inhiben lacoagulacinde lasangre, creando un estado antitrombtico o prohemorrgico.

Acenocumarol: similar a lawarfarina, cuyo mecanismo de accin es ser una antagonista de lavitamina K.

Heparina:

Warafarina: pertenece al grupo de los llamados cumarnicos que actan inhibiendo la sntesis de los factores de la coagulacin dependientes de la vitamina K. La Warfarina ayuda a evitar la formacin de cogulos dentro de las arterias o venas y en el corazn, no tiene ningn efecto sobre el trombo ya formado pero impide que aumente su tamao.

b) ANTICONVULSIVANTES: Los lactantes de madres epilpticas tratadas con anticonvulsivos presentan un aumento del doble o del triple de la incidencia de malformaciones graves y leves,aunque tienen 90 % de posibilidades de ser normales. No hay una tcnica epidemiolgica ideal para separar los efectos de los medicamentos y la enfermedad en el feto. Las crisis epilpticas maternas frecuentes y prolongadas pueden causar abortoespontneo, hemorragia intracraneana y parto prematuro. En casos extremos, las alteraciones de la corriente sangunea placentaria y el traspaso de oxgeno y nutrientes al feto pueden ocasionar hipoxia fetal con bradicardia y lesin cerebral. Por lo tanto, es importante continuar el tratamiento antiepilptico durante todo el embarazo y mantener un buen control de las crisis.

c) ESTRGENOSDietilestilbestrol (DES): es una forma sinttica de la hormona estrgeno que se le recetaba a las mujeres embarazadas entre los aos 1940 y 1971 para prevenir abortos espontneos, partos prematuros y otras complicaciones relacionadas con el embarazo. Las mujeres que recibieron DES durante el embarazo tienen un riesgo mayor de cncer de seno (mama). Se ha indicado que las hijas de las mujeres que recibieron DES durante el embarazo tienen un mayor riesgo de padecer adenocarcinoma de clulas claras de la vagina y del cuello uterino, as como de cncer de seno; tambin son ms comunes los problemas de fertilidad en las hijas de estas mujeres.