fcb qbp bioquímica clínica apuntes segundo parcial

Upload: mezarthim

Post on 10-Jul-2015

143 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Apuntes para el segundo parcial de Bioquímica Clínica.

TRANSCRIPT

Coagulacin y Hemostasis Coagulacin sangunea: proceso en el cual ocurre una transformacin de fibringeno a fibrina a travs de la llamada cascada de la coagulacin, en la que intervienen 13 factores (hasta ahora conocidos) cuya finalidad es la de mantener la hemostasis. Hemostasis: proceso por el cual la sangre es retenida dentro del sistema vascular a pesar de alguna alteracin o lesin en el sistema. Fibringeno: Factor I de la coagulacin. Aproximadamente constituye del 3 al 6% de las partes del plasma. Es el precursor soluble de la fibrina. Se encuentra aprox. de 300-400 mg% en plasma. Mecanismo Hemosttico Normal: cuando ocurre una lesin en el sistema, se desencadena una serie de factores que conllevan al funcionamiento normal. 1. Constriccin vascular: tambin llamado espasmo vascular, es proporcionado por las plaquetas a travs de la tromboplastina, que es un vasoconstrictor potente. 2. Adhesin y/o agregacin plaquetaria (o tapn hemosttico) 3. Cascada de la coagulacin Defectos de la Hemostasis: 1. Hemorragias 2. Trombosis 3. Hipertensin arterial

Factores de la Cascada de la CoagulacinI II III IV V VI VII VIII Fibringeno Protrombina: precursor de la Trombina (enzima proteoltica) Tromboplastina Calcio (Ca+2) Factor precoagulante Formacin de Globulinas aceleradoras Protrombina a trombina Factor precoagulante > Proconvertina: precursor de trombina a fibrina (va intrnseca o larga) Factor Anti Hemoflico A: ausencia de procoagulante F. ligado a FV (globulina aceleradora, tambin llamado F. Antihemoflico IX B) X Factor Stuart: se inicia la va extrnseca o corta XI Factor Antihemoflico C: antecedente de la tromboplastina XII Factor Hogeman: iniciador de la va intrnseca XIII Factor Estabilizador de la Fibrina Formada

Pruebas para evaluar el funcionamiento hemostticoDiferentes diagnsticos importantes: Preoperatorios Sangrados espordicos Hemofilia Pruebas: 1. Tiempo de sangrado (2 minutos) 2. Formacin de cogulos (gota de sangre en portaobjetos, 5-8 minutos) 3. Tiempo de protrombina (12-13s; citrato de Na, Ca+2 y tromboplastina) 4. Tiempo de tromboplastina (total o parcial; 30-38s) 5. Recuento de plaquetas Dengue Cirrosis

Qumica sanguneaLa QS es el estudio de una serie de compuestos que se relacionan directamente con el metabolismo (sobre todo el funcional orgnico), en donde el denominado sndrome metablico juega un papel importante en dichas determinaciones. Entre los principales analitos a ver en una QS estn: Glucosa (D. mielitus) Urea (funcin renal) Creatinina (func. renal) cido rico (gota) Perfil de lpidos (colesterol, triglicridos, HDL, LDL, VLDL) Pruebas de funcin heptica (bilirrubinas, TGO, TGP, fosfatasa alcalina) Concentracin de protenas en sangre (albminas, globulinas = protenas totales)

Glucosa Estudio destinado para la determinacin de diabetes mielitus, la cual puede ser: Hiperglicemia (mayor a 110 mg/ml) Normoglicemia (70-100 mg/ml) Hipoglicemia (menos de 70 mg/ml) Intolerancia a carbohidratos (110-199 mg/ml) Diabetes mielitus (200-400 mg/ml) Diabetes mielitus crtica (ms de 400 mg/ml)

Diabetes mielitus: enfermedad metablica crnica que se caracteriza por el trastorno en el metabolismo de los CHOs. Se desarrolla por lo general en sujetos con predisposicin. o Disfuncin pancretica en cuanto a la produccin de insulina, provocando trastornos glucometablicos. Insulina: hormona producida por el pncreas a nivel de clulas de los islotes de Langerhaans, la cual es responsable de transportar la glucosa a diversos tejidos u rganos para ser utilizada como energa (gluclisis).

Pruebas para evaluar la funcin renalCreatinina Es el mejor indicador de la funcin renal. Es un compuesto nitrogenado producido en el hgado a partir de Arg, Gli y Met. En condiciones normales, un 98% se elimina en la orina, y un 2% se reabsorbe, por lo que la concentracin de creatinina en sangre depende directamente de la funcin renal. Cuando este equilibrio no se lleva a cabo, aparece una disfuncin renal, la cual puede ser producida por probables infecciones, traumatismos, tumores, clculos, etc., causando obstruccin mecnica. Algunas patologas causantes de insuficiencia renal son: Glomerulonefritis Pielonefritis Litiasis renal El valor normal de creatinina en sangre es de 0.5 a 1.4 mg%. Cuando se manifiesta una insuficiencia renal, este valor se puede elevar hasta 12 a 13 mg%. Tcnicas de laboratorio: Reaccin de Jaffe.

Urea Producto final de la desaminacin de algunos AAs y compuestos nitrogenados, producindose a nivel heptico principalmente. Junto con la creatinina, sirve para evaluar la funcin renal, con la diferencia de que en algunos procesos que conllevan a la deshidratacin del paciente, esta se ve ms alterada que la creatinina. En condiciones normales, 60% de la urea se elimina y 40% se reabsorbe. Se determina con la reaccin de Berthelot. Valores normales en suero de 15 a 38 mg%.

ColesterolDerivado de tipo esteroide (Ciclopentanopenhidrofenantreno). Debido a que las grasas o lpidos son insolubles en agua, se requiere que se asocien con protenas, formando lipoprotenas (VLDL, LDL, HDL). Una vez unido, el colesterol puede ser transportado para ser metabolizado o almacenado en tejidos (LDL y VLDL). % de asociacin de lipoprotena con colesterol: VLDL = 0-5% LDL = 75% HDL = 20-25% Diferencias entre cidos grasos: Saturados: cadenas largas, sin dobles enlaces, generalmente de origen animal. Producen colesterol VLDL y LDL. Insaturados: cadenas cortas, con dobles enlaces, de origen vegetal y a veces animal. Producen colesterol HDL y omegas. Relacin Solubilidad-Eliminacin-Acumulacin: >VLDL Acumulacin >HDL >Solubilidad = >Eliminacin,