fd70 etica

17
PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA Código: FD70 Versión: 02 1. IDENTIFICACIÓN PROGRAMA ACADÉMICO TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN ASIGNATURA: ETICA CÓDIGO CBSOO102 CREDITOS: 2 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: Distribución horaria: HTP 4 HTI 2 PRERREQUISITOS CORREQUISITOS: ULTIMA ACTUALIZACIÓN: 2013 2. MISIÓN DE LA FACULTAD: La Facultad de Comunicación Audiovisual como unidad académica del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, se concibe con el propósito académico de formar técnicos, tecnólogos y profesionales en el campo de las comunicaciones audiovisuales y corporativas, desde una perspectiva investigativa, innovadora y de proyección social, mediante procesos de formación centrados en el estudiante y en su formación integral, que le permitan sensibilizarse ante la complejidad de la sociedad contemporánea, para contribuir así a su transformación. 3. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura de Ética pretende fortalecer el autoconocimiento del talento, potencialidades y valores del ser humano para dimensionar FD70 Página 1 de 17

Upload: facultad-de-comunicacion-audiovisual

Post on 03-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FD70 Etica

PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACódigo: FD70

Versión: 02

1. IDENTIFICACIÓN

PROGRAMA ACADÉMICO TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN

ASIGNATURA: ETICA

CÓDIGO CBSOO102 CREDITOS: 2

INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:

Distribución horaria:

HTP 4 HTI 2

PRERREQUISITOS

CORREQUISITOS:

ULTIMA ACTUALIZACIÓN: 2013

2. MISIÓN DE LA FACULTAD:

La Facultad de Comunicación Audiovisual como unidad académica del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, se concibe con el propósito académico de formar técnicos, tecnólogos y profesionales en el campo de las comunicaciones audiovisuales y corporativas, desde una perspectiva investigativa, innovadora y de proyección social, mediante procesos de formación centrados en el estudiante y en su formación integral, que le permitan sensibilizarse ante la complejidad de la sociedad contemporánea, para contribuir así a su transformación.

3. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

La asignatura de Ética pretende fortalecer el autoconocimiento del talento, potencialidades y valores del ser humano para dimensionar las capacidades del hombre en la convivencia y la relación con los otros. La Ética favorece el desarrollo de criterios claros para una toma de decisiones con autonomía y responsabilidad en un contexto determinado; facilitando el desempeña académico, laboral y su proyecto de vida.

FD70 Página 1 de 14

Page 2: FD70 Etica

PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACódigo: FD70

Versión: 02

4. JUSTIFICACIÓN

La sociedad colombiana se ve a diario en situaciones de conflicto a nivel individual, familiar, laboral y social, por ello se hace necesario el estudio de la Ética como directriz y orientadora de la conducta humana para actuar en los ámbitos de la vida cotidiana y con el fin de crear una convivencia armónica. Para esto se debe analizar el marco teórico y conceptual, interpretar la normatividad y elaborar escalas de valores con el fin de que el estudiante tome criterios precisos frente a su quehacer diario.La ética es un ejercicio de socialización que reincorpora al estudiante en un mundo ya existente, donde el sujeto crea y recrea su propia elaboración individual para dimensionarse a lo colectivo. A través de la ética el futuro profesional por convicción abordará su entorno en forma vivencial, donde las responsabilidades y objetivos sean de carácter humano, aplicando los conocimientos adquiridos en la asignatura.

5. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

Al terminar la asignatura el estudiante estará en capacidad de argumentar los principios epistemológicos de la ética y su historia, relacionar y analizar las normas, jerarquizar valores

y discernir sobre la dignidad humana y sus derechos a través del método investigativo, problémico, participativo y expositivo para implementar el sentido de la responsabilidad de su

conducta individual con el fin de propiciar una convivencia armónica.

5.1 OBJETIVOS GENERALES

5.1.1 Fortalecer en el futuro profesional los principios básicos de la Ética en la reflexión individual que le permita desempeñarse en sociedad.5.1.2 Identificar los diferentes campos de la Ética para dar cuenta de los nexos existentes entre so profesión y otras ciencias.5.1.3 Estudiar y analizar los valores para la realización personal y profesional.5.1.4 Propiciar el desarrollo, coordinación y jerarquización de la conciencia social y de su proyecto de vida.

5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

5.2.1 Identificar la epistemología de la Ética.5.2.2 Analizar conceptos básicos de la Ética y la Moral5.2.3 Relacionar la Ética con otras ciencias.

FD70 Página 2 de 14

Page 3: FD70 Etica

PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACódigo: FD70

Versión: 02

5.2.4 Estudiar los sistemas éticos.5.2.5 Ubicar temporalmente el nacimiento de la Ética.5.2.6 Reflexionar sobre las primeras ideas éticas.5.2.7 Identificar los primeros pensadores de la Ética.5.2.8 Relacionar la norma y la moral.5.2.9 Leer y analizar normas constitucionales.5.2.10 Definir valores.5.2.11 Clasificar valores.5.2.12 Jerarquizar valores.5.2.13 Elaborar su propia escala de valores. 5.2.14 Definir la dignidad humana.5.2.15 Interpretar y analizar las relaciones interpersonales.5.2.16 Estudiar y analizar la importancia de los derechos humanos.5.2.17 Dialogar sobre los derechos fundamentales.5.2.18 Definir que es un acto humano.5.2.19 Identificar las competencias de un profesional.5.2.20 Definir el término profesión.5.2.21 Identificar las características de la empresa moderna.5.2.22 Identificar, estudiar y exponer los temas y/o problemas que

más se prestan para debates éticos en la sociedad actual.

6. COMPETENCIAS GENERALES

6.1 El estudiante estará en capacidad de determinar el carácter epistemológico de la Ética su naturaleza, la relación con otras ciencias y su método de procedimiento.6.2 El estudiante estará en capacidad de conceptuar la norma, analizar apartes de la constitución nacional, diferenciar códigos éticos y relacionar la norma con la moral.6.3 El estudiante estará en capacidad de conceptuar, clasificar y jerarquizar valores, así comode elaborar su propia escala de valores.6.4 El estudiante desarrollará habilidades de interpretación,

FD70 Página 3 de 14

Page 4: FD70 Etica

PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACódigo: FD70

Versión: 02

reconocimiento, análisis y valoración, al poseer un conocimiento de sí mismo y de propender por una vida mejor dentro de unas pautas justas, respetables y virtuosas, con capacidad de entender al otro en el consenso y disenso.6.5 Las competencias: comunicativa, cognitiva, social, lúdica, laboral y espiritual son transversales en la asignatura porque en cada unidad se desarrollan en las diferentes actividades.

7.CONTENIDOS POR UNIDADES

UNIDAD 1. INTRODUCCION A LA ETICA Y LA MORAL

1.1ETICA Y MORAL: CONCEPTOS BASICOS

1.2FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DE LA MORAL

1.3LA ETICA COMO CIENCIA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS

1.4LA ETICA COMO FILOSOFIA MORAL

UNIDAD 2. LA ETCIA EN LA HISTORIA Y LA SOCIEDAD

2.1 ORIGEN Y PPRINCIPIOS DE LA ETICA

2.2 LOS SISTMAS ETICOS

2.3 LOS DEBATES ETICOS

2.4 LA NORMA Y LA MORAL

UNIDAD 3. AXIOLOGIA: LOS VALORES

3.1 ¿QUE SON LOS VALORES?

3.2 CLASIFICACION Y JERARQUIA DE LOS VALORES

3.3 LOS VALORES AL SERVICIO DE LA VIDA

FD70 Página 4 de 14

Page 5: FD70 Etica

PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACódigo: FD70

Versión: 02

3.4 LOS VALORES MORALES

UNIDAD 4. EL HOMBRE Y SUS DERECHOS

4.1 DIGNIDAD HUMANA Y ACTO HUMANO

4.2 HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

4.3 LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

4.5 LOS DERECHOS Y DEBERES EN LA CONSTITUCION POLITICA DEL 91

UNIDAD 5. LA ETICA APLICADA

5.1 DEFINICION DE PROFESION

5.2 COMPETENCIAS DE UN PROFESIONAL

5.3 LA EMPRESA MODERNA

5.4 ETICA PROFESIONAL

5.5 LOS CODIGOS ETICOS

8. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS QUE CONTRIBUYEN AL LOGRO

DE LOS OBJETIVOS Y DE LAS COMPETENCIAS

El método de las ciencias sociales, al igual que el de las ciencias de la naturaleza, radica en ensayar posibles soluciones para sus problemas, es decir, para esos problemas en que hunden sus raíces.

Uso del diccionario como herramienta. Consulta de la bibliografía básica Lectura de documentos. Ponencias y exposiciones Debates en grupo. Visitas guiadas. Proyección de películas y documentales.

FD70 Página 5 de 14

Page 6: FD70 Etica

PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACódigo: FD70

Versión: 02

Consultas en internet. Análisis de eventos locales, nacionales e internacionales. Análisis de realidad Exposiciones de los estudiantes en equipo de temas que se prestan para el

debate ético como: EL ABORTO, LA EUTANASIA, EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL, LA OBJECION DE CONCIENCIA, LA CLONACION, LOS DAÑOS MEDIOAMBIENTALES, LA CORRUPCION POLITICA Y/O SOCIAL, LA PENA DE MUERTE, EL RACISMO, LA XENOFOBIA, ETC.

9. RECURSOS

Bibliografía básica. Documentos fotocopiados. Recortes de prensa. Informes de lectura. Visitas a internet. Programas de TV. Video beam Retroproyector de acetatos. Televisor y DVD

10. EVALUACIÓN

Primer parcial: 25%

Seguimiento: 50%

Segundo parcial: 25%

11. BIBLIOGRAFÍA

ARANGUREN, J. L. 1986. Etica. Madrid, España: Guadarrama.

ARISTOTELES, 1967. Etica a Nicómaco. Madrid, España: Aguilar.

FD70 Página 6 de 14

Page 7: FD70 Etica

PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACódigo: FD70

Versión: 02

BUNGE, M. 1983. Etica y ciencia. Buenos Aires, Argentina: Siglo XX.

CAMPS, V. 1990. Virtudes Públicas. Madrid, España: Espasa-Calpe.

CORTINA, A. 1986. Etica mínima. Madrid, España: Tecnos.

1990. Etica sin moral. Madrid, España: Tecnos.

1988. Razón comunicativa y responsabilidad solidaria. Salamanca, España: Sígueme.

2003. Construir confianza: ética de la empresa en la sociedad de la información y las comunicaciones. Madrid, España: Trotta.

1998. Hasta un pueblo de demonios: ética publica y sociedad. Madrid, España: Taurus.

2008. Historia de la ética: la ética moderna. Barcelona, España: Critica.. 1996. Virtudes Públicas. Madrid, España: Espasa-Calpe.

GONZALEZ ALVAREZ, LUIS. 1998. Etica Latinoamericana. Bogotá, Colombia: USTA.

JONAS, H. 1975. El principio de responsabilidad: ensayo de una ética para la civilización tecnológica. Barcelona, España: Herder.

KANT, I 1994. La metafísica de las costumbres. Barcelona, España. Altaya.

FD70 Página 7 de 14

Page 8: FD70 Etica

PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACódigo: FD70

Versión: 02

URIBE BOTERO, A. y SCHUMACHER GAGELMAN, C. 2005. Etica, responsabilidad social y empresa. Colección textos ciencias humanas. Bogotá, Colombia: Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Centro Editorial.

SERVITJE SENDRA, L. 2008. La vida económica, la empresa y los empresarios. México, México: Noriega Editores.

BIBLIOGRAFIA DE ETICA EXISTENTE EN LAS BIBLIOTECAS DEL POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID

CUARTAS, CARLOS JULIO. La ingeniería y el deterioro de la infraestructura moral en Colombia.

CUELLAR PEREZ, HORTENSIA. El ser y la esencia de los valores: una axiología para el siglo XXI.

GUILLEN, MANUEL. Etica en las organizaciones: construyendo confianza.

SAVATER, FERNANDO. Etica como amor propio.

MAQUIAVELO, NICOLAS. El Principe.

ROURA, VICTOR. Cultura, ética y prensa.

AGUILAR, ALFREDO. La ética en los negocios.

ELIZALDE HEVIA, ANTONIO. Desarrollo humano y ética para la

FD70 Página 8 de 14

Page 9: FD70 Etica

PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACódigo: FD70

Versión: 02

sustentabilidad.

HAZNAR, HUGO. Ética de la comunicación y nuevos retos sociales; códigos y recomendaciones para los medios.

ARANGO TOBON, ROMULO. Fortalecimiento de los valores mediante la practica deportiva.

FISK, MILTON. Bienes públicos y justicia radical: una moralidad política para la resistencia solidaria.

ARBOLEDA, NESTOR. Ética de la formación y el ejercicio profesional: hacia una ética emancipadora.

BROWN, MARVIN. La ética en la empresa: estrategias para la toma de decisiones.

KISNERMAN, NATALIO. Ética, ¿un discurso o una pràctica social?

ARANGUREN, JOSE LUIS. Ética.

VERGARA LARA, GABRIEL. Ética, sociedad y educación.

SALDARRIAGA, HERNAN. Ética civil empresarial.

SORIA, CARLOS. La ética de las palabras modestas.

GAVIRIA DIAZ, CARLOS. Ética para una nueva sociedad.

NIETO LOPEZ, JUDITH. Ética y valores, manual del estudiante.

FD70 Página 9 de 14

Page 10: FD70 Etica

PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACódigo: FD70

Versión: 02

SAVATER, FERNANDO. Política para Amador.

ETKIN, JORGE RICARDO. La doble moral de las organizaciones: los sistemas perversos y la corrupción institucionalizada.

SALAZAR RAMOS, ROBERTO. Posmodernidad y verdad. Algunos metarrelatos en la constitución del saber.

CLUB ROTARIO DE MEDELLIN. Códigos de ética.

SAVATER, FERNANDO. Ética para Amador.

SINGER, PETER. Ética practica.

VATTIMO, GIANNI. Ética de la interpretación.

FROM, ERICH. Ética y política.

LOPERA, ALFONSO. Ética del periodismo y la comunicación.

TOBON TAMAYO, RAUL. Hacia una ética del educador.

CALDERON, CARLOS ALBERTO. Ética para tiempos mejores.

MEDINA PEREZ, JULIAN. Introducción a la ética.

12. TEMÁTICA O ACCIÓN POR DESARROLLAR

Unidad 1 INTRODUCCION A LA ETICA Y LA MORAL

FD70 Página 10 de 14

Page 11: FD70 Etica

PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACódigo: FD70

Versión: 02

Semana 1 CONCEPTOS

BASICOS DE ETICA Y MORAL

FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DE LA MORAL. LA MORAL COMO FENOMENO SOCIAL.

Presentaciones Concertación de evaluación Formación de equipos de exposición, asignación

de temas y fechas a partir de la tercera semana. Cada equipo expondrá aproximadamente cada 15 dias.

Exposición del docente sobre los temas de la semana 1

Semana 2 LA ETICA COMO

FILOSOFIA MORAL

Introducción y explicación del docente Proyección de la película TIEMPOS MODERNOS

de Charles Chaplin, 1936. Debate o cine-foro. Conclusiones

Semana 3 TEMA 1 DE

EXPOSICION EN EQUIPO

El primer equipo expondrá de forma libre el tema de debate ético que haya elegido o le haya sido asignado.

Unidad 2 LA ETICA EN LA HISTORIA Y LA SOCIEDAD

Semana 4 ORIGEN DE LA ETICA LOS SISTEMAS ETICOS

Exposición del docente Estudio de lecturas de los sistemas

éticos en la historia Trabajo de evaluación individual o

grupal.

Semana 5

TEMA 2 DE EXPOSICION EN EQUIPO

El segundo equipo expondrá de forma libre el tema de debate ético que haya elegido o le haya sido asignado.

FD70 Página 11 de 14

Page 12: FD70 Etica

PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACódigo: FD70

Versión: 02

Semana 6 LOS PROBLEMAS Y

DEBATES ETICOS EN LA ACTUALIDAD

Proyección de la película IRINA PALM. Reino Unido, año 2007.

Dialogo o debate Evaluación individual o grupal

Semana 7

TEMA 3 DE EXPOSICION EN EQUIPO

El tercer equipo expondrá de forma libre el tema de debate ético que haya elegido o le haya sido asignado.

Semana 8 LA NORMA Y LA MORAL

Exposición del docente sobre el tema Evaluación

Semana 9 Evaluación parcial del 25%

Unidad 3 AXIOLOGIA: LOS VALORES

Semana 10

¿QUE SON LOS VALORES?

CLASIFICACION Y JERARQUIA DE LOS VALORES

Entrega de resultados de los exámenes. Evaluación de la primera parte del semestre. Exposición del docente Evaluación del tema

Semana 11 TEMA 4 DE EXPOSICION

EN EQUIPO

El cuarto equipo expondrá de forma libre el tema de debate ético que haya elegido o le haya sido asignado.

Semana 12 LOS VALORES

MORALES AL SERVICIO DE A VIDA

Exposición del docente Análisis de lecturas y testimonios Evaluación

FD70 Página 12 de 14

Page 13: FD70 Etica

PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACódigo: FD70

Versión: 02

Semana 13 TEMA 5 DE EXPOSICION

EN EQUIPO El quinto equipo expondrá de forma libre el

tema de debate ético que haya elegido o le haya sido asignado.

Semana 14 UNIDAD 4 EL HOMBRE Y SUS DERECHOS

HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

DERECHOS Y DEBERES EN LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA

Exposición del docente Evaluación

Semana 15 TEMA 6 DE EXPOSICION

EN EQUIPO

El sexto equipo expondrá de forma libre el tema de debate ético que haya elegido o le haya sido asignado.

Semana 16 DERECHOS HUMANOS

Y DERECH INTERNACIONAL HUMANITARIO

Proyección de película: EL ARBOL DE LIMA, ISRAEL, 2008 o VIVIR MURIENDO O PENA DE MUERTE. USA 1995.

Semana 17 UNIDAD 5 LA ETICA APLICADA

LA ETICA PROFESIONAL

LOS CODIGOS ETICOS

Exposición del docente Estudio del código de ética del

POLITECNICO JAIME ISAZA CADAVID

FD70 Página 13 de 14

Page 14: FD70 Etica

PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACódigo: FD70

Versión: 02

Semana 18Evaluación final del 25%

FD70 Página 14 de 14