fd70 taller de camarografia

Upload: facultad-de-comunicacion-audiovisual

Post on 02-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 FD70 Taller de Camarografia

    1/7

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    1. IDENTIFICACIN

    PROGRAMA ACADMICO COMUNICACIN AUDIOVISUAL

    ASIGNATURA: TALLER DE CAMAROGRAFIA

    CDIGO: CAV00019 CREDITOS: 1

    INTENSIDAD HORARIASEMANAL:

    4 Distribucinhoraria:

    HTP 2 HTI 1

    PRERREQUISITOS

    CORREQUISITOS:

    ULTIMA ACTUALIZACIN: 2013

    2. MISIN DE LA FACULTAD:

    La Facultad de Comunicacin Audiovisual como unidad acadmica del PolitcnicoColombiano Jaime Isaza Cadavid, se concibe con el propsito acadmico de formar

    tcnicos, tecnlogos y profesionales en el campo de las comunicaciones audiovisuales ycorporativas, desde una perspectiva investigativa, innovadora y de proyeccin social,

    mediante procesos de formacin centrados en el estudiante y en su formacin integral,que le permitan sensibilizarse ante la complejidad de la sociedad contempornea, para

    contribuir as a su transformacin.

    3. PRESENTACIN DE LA ASIGNATURA

    La Invencin de la cmara oscura en los inicios de la edad media, as como el desarrollode la cmara fotogrfica a partir de 1800, dieron origen paulatinamente a lo que hoyconocemos como lenguaje audiovisual, a partir de ellas se inicio el desarrollo de loselementos de este nuevo lenguaje: el encuadre, el plano, el ngulo de visin. A partir dela invencin de la cmara cinematogrfica, (que no es otra cosa que una cmarafotogrfica para tomar muchas fotos secuencialmente) el movimiento adiciona un nuevoelemento a este lenguaje y a partir de ese momento se desarrollarn el cine y latelevisin como los dos grandes medios que utilizan el lenguaje audiovisual.

    Para la facultad de comunicacin, estos medios son de gran importancia, pues se

    FD70 Pgina 1 de 7

  • 7/27/2019 FD70 Taller de Camarografia

    2/7

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    constituyen esencialmente en uno de los mas importantes objetos de estudio, dado elcarcter audiovisual de nuestro nfasis. Adentrarnos en el conocimiento de las tcnicasy procesos que ocurren en estos medios audiovisuales a travs de la cmara, es de gran

    importancia en la formacin del futuro comunicador.

    4. JUSTIFICACIN

    La cmara cinematogrfica o de video, se constituye junto con los micrfonos, en el lpizy la pluma con los que se escriben los elementos del lenguaje audiovisual: imagen ysonido. La cmara es al lenguaje de la imagen, lo que la pluma y las letras son allenguaje verbal.

    A partir del conocimiento de sus posibilidades y de sus caractersticas tcnicas, nos

    acercamos a sus posibilidades al interior del lenguaje audiovisual y de la tcnica parausarla en aras de la representacin y la significacin icnica.El Estudiante de la Facultad de Comunicacin Audiovisual y el productor de televisin,tienen la necesidad de acercarse al conocimiento de la cmara, con el objetivo deconfrontar los elementos conceptuales adquiridos en otros ejes tales como lenguajeaudiovisual, esttica de la imagen y narrativas audiovisuales. Debe confrontar susconocimientos tericos con el ejercicio de narrar a travs de los equipos tcnicos, debeenfrentarse con la posibilidad de construir sentidos y de representar y significar a travsdel lenguaje de la cmara.

    5. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

    5.1 OBJETIVOGENERAL:

    Orientar al estudiante en la funcionalidad y las posibilidades narrativas que se puedenlograr a travs de la cmara, aplicando un buen lenguaje audiovisual y desarrollandouna excelente sensibilidad visual. Esto permitir abordar con criterio todos los aspectosque tengan que ver con la realizacin creativa del camargrafo.

    5.2 OBJETIVOS ESPECFICOS

    Desarrollar con creatividad y habilidad el manejo de la cmara Despertar en el estudiante la sensibilidad visual retomando los principios estticos

    FD70 Pgina 2 de 7

  • 7/27/2019 FD70 Taller de Camarografia

    3/7

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    adquiridos en materias anteriores.

    Desarrollar en el estudiante la habilidad de pensar en imgenes y narrar historiasa travs de la cmara.

    Despertar las capacidades del estudiante para expresarse por medio de lacmara.

    6. COMPETENCIAS GENERALES

    Cognitivas: analizar, proponer, crear, aplicar, producir Significar, Representar,Sintetizar, simbolizar, Interpretar y todas aquellas otras competencias que se requierenpara la construccin de mensajes Audiovisuales.Socioafectivas: Interaccin personal y trabajo en grupo, Gestin Negociacin

    Comunicativas: escritura, lectura, expresin verbal y expresin no verbal, Habilidadestcnico-mecnicas para el manejo de equipos, manejo de TIC'S y dominio de lenguajesespecficos de lo audiovisual.

    7. CONTENIDOS POR UNIDADES

    UNIDAD 1

    PLANOS Y CMARA

    Manejo de cmara (foco, iris, macro, shutter, ccd) Equipos bsicos, cables, trpode, kit luces micrfonos. ngulos de cmara Tipos de lente Filtros, balance y temperatura del color Tcnicas de operacin de la cmara Audio bsico de la cmara

    UNIDAD 2

    EL ENCUADRE Y COMPOSICIN

    (principios estticos) Equilibrio y composin

    FD70 Pgina 3 de 7

  • 7/27/2019 FD70 Taller de Camarografia

    4/7

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    ley de tercios espacio nasal perspectiva profundidad del campo Punto de fuga elementos distractores atraccin visual Iluminacin bsica

    UNIDAD 3

    MOVIMIENTOS Y EL ENCUADRE

    Travelling Tilt y paneos Dolly Grua Stead Cam. Zoom Foco con movimiento Cmara a hombro

    UNIDAD 4

    CONTINUIDAD VISUAL

    Eje visual Story board Entrada y salida del cuadro Transiciones Plano master Subjetivo y plano secuencia Esquemas para programas de mas de dos cmaras Anlisis de programas (deportivas, directos, magazines, concurso, musicales y

    puestas en escena.) El switcher y programas en directo

    FD70 Pgina 4 de 7

  • 7/27/2019 FD70 Taller de Camarografia

    5/7

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    Pregrabado.

    8. ESTRATEGIAS METODOLGICAS QUE CONTRIBUYEN AL LOGRO

    DE LOS OBJETIVOS Y DE LAS COMPETENCIAS

    El curso se desarrolla de una manera terico prctica que incluye:

    exposiciones del profesor

    talleres en clase con ayudas didcticas para sensibilizar el ojo y el odo delestudiante investigaciones que el estudiante debe desarrollar por fuera de clase Utilizacin del video y las pelculas para analizar procesos con la cmara evaluaciones y trabajos con exposicin.

    9. RECURSOS

    Cmara grabadora de video formato Mini DV Estudio de televisin

    Televisor

    Equipos de transfer y visualizacin

    10. EVALUACIN

    Para el desarrollo de la evaluacin de este curso se tiene claro que es necesario haceruso de procesos combinados de evaluacin formativa tanto cualitativa como cuantitativa.Desde esta perspectiva, el proceso deber tener ms elementos cualitativos quecuantitativos, por lo cual la evaluacin se har a partir de criterios establecidos en elmbito conceptual, procedimental y actitudinal, que deben ser concertados con los

    FD70 Pgina 5 de 7

  • 7/27/2019 FD70 Taller de Camarografia

    6/7

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    estudiantes.

    En el proceso de evaluacin se valorar la participacin y compromiso con cada una de

    las actividades programadas, lo cual se tendr en cuenta en el resultado final. Sepropone hacer uso de la autoevaluacin, proceso que debe desarrollar cada estudianteconsigo mismo, coevaluacin, proceso que debe desarrollar cada estudiante con suscompaeros y heteroevaluacin, realizada por el profesor para con los estudiantes.

    Cada nota evaluada ser convenida y estudiada por el grupo y el profesor teniendo encuenta el reglamento interno de la institucin para este efecto.

    Prueba escrita terica, sobre aspectos tcnicos de la cmara: 10%.

    Prueba escrita terica, sobre aspectos del lenguaje audiovisual: 10%.

    Parcial prctico (ejercicios de evaluacin y conocimiento de la cmara y su uso.) 25%.

    Practica de grabacin en el magazn : 15%

    Practica de grabacin: 15%

    Trabajo de cmara en el estudio en grabacin de magazn 25%

    11. BIBLIOGRAFA

    Martn Marcel. El lenguaje del cine. Gedisa editorial. 1995 Scott, James F. El cine, un arte compartido, Editorial Eunsa. 1979 Gaan Rojo Lina, Snchez Trujillo Guillermo, Pedagoga y medios audiovisuales.

    Universidad Autnoma Latinoamericana. 2000 El encuadre cinematogrfico. Fundamento tecnolgico de video y televisin, Vicente Llorens ediciones Paidos Barcelona, Buenos Aires, Mxico. Gerald Millerson tcnicas de realizacin y produccin de televisin,

    Diccionario del cine.

    12. CONTENIDO TEMTICO CLASE A CLASE

    FD70 Pgina 6 de 7

  • 7/27/2019 FD70 Taller de Camarografia

    7/7

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    FD70 Pgina 7 de 7