fecha: 8 de septiembre de 2016. -...

7
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA COORDINACIÓN ACADÉMICA ESCUELA PREPARATORIA No. 1 DEL ESTADO TURNO MATUTINO CLAVE:07EBH0003C Fecha: 8 de septiembre de 2016. Asignatura: Informática I. Profesores: Damián Ruíz Palacios. Francisco Falconi Coronel. Grado: 1er. Semestre. Contenido programático: Esquema básico de la computadora. COMPETENCIAS GENÉRICAS: Se expresa y comunica. 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Atributos: E) Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. Piensa crítica y reflexivamente. 5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributos: A) Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. F) Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información. Aprende de forma autónoma. 7.- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. Atributos: C) Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. Trabaja en forma colaborativa. 8.- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Atributos: A) Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. COMPETENCIAS DISCIPLINARES: 4.- Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. 5.- Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras. 12.- Utiliza las tecnologías de información.

Upload: truongthuy

Post on 01-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fecha: 8 de septiembre de 2016. - prepa1didactico.6te.netprepa1didactico.6te.net/guiones2/informatica1_semana2.pdf · Existen tres tipos básicos de datos: ... que convierte la corriente

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA

COORDINACIÓN ACADÉMICA

ESCUELA PREPARATORIA No. 1 DEL ESTADO

TURNO MATUTINO CLAVE:07EBH0003C

Fecha: 8 de septiembre de 2016.

Asignatura: Informática I.

Profesores: Damián Ruíz Palacios. Francisco Falconi Coronel.

Grado: 1er. Semestre.

Contenido programático: Esquema básico de la computadora.

COMPETENCIAS GENÉRICAS:

Se expresa y comunica.

4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y

herramientas apropiados.

Atributos:

E) Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

Piensa crítica y reflexivamente.

5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Atributos:

A) Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance

de un objetivo.

F) Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.

Aprende de forma autónoma.

7.- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

Atributos:

C) Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

Trabaja en forma colaborativa.

8.- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

Atributos:

A) Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos

específicos.

COMPETENCIAS DISCIPLINARES:

4.- Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.

5.- Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.

12.- Utiliza las tecnologías de información.

Page 2: Fecha: 8 de septiembre de 2016. - prepa1didactico.6te.netprepa1didactico.6te.net/guiones2/informatica1_semana2.pdf · Existen tres tipos básicos de datos: ... que convierte la corriente

ESQUEMA BÁSICO DE LA COMPUTADORA

2/7

Los elementos que interactúan en el proceso informático son:

El Hardware: parte física del ordenador. Conjunto de placas, circuitos integrados, chips, cables, impresoras,

monitores, etc. (lo que podemos tocar).

El Software: son los programas, es decir las instrucciones para comunicarse con el ordenador y que hacen posible

su uso.

El personal informático: son los usuarios que utilizan el equipo de cómputo.

Dato:

Es un elemento aislado, recabado para un cierto fin, pero que no ha pasado por un proceso que lo interrelacione con

otros de manera funcional para el fin previsto. Existen tres tipos básicos de datos:

Numéricos: Formados exclusivamente por dígitos. Ejemplo: 213, 21.419.

Alfabéticos: formados exclusivamente por letras del alfabeto. Ejemplo: Juan, x, Costo.

Alfanuméricos: Formados por caracteres numéricos, alfabéticos y especiales. Ejemplo: Valor5, PA4, Junín 455.

Información:

Es un conjunto de datos (numéricos, alfabéticos y alfanuméricos) ordenados con los que se representan

convencionalmente hechos, objetos e ideas.

En la información, es importante el orden de los datos, ya que un conjunto de datos empleados sin ningún orden nos

daría una información diferente de la deseada o incluso podría no aportar ninguna información.

Personal informático

Page 3: Fecha: 8 de septiembre de 2016. - prepa1didactico.6te.netprepa1didactico.6te.net/guiones2/informatica1_semana2.pdf · Existen tres tipos básicos de datos: ... que convierte la corriente

ESQUEMA BÁSICO DE LA COMPUTADORA

3/7

El proceso de la información en la computadora es similar, el usuario utiliza un periférico de entrada para poder

comunicarse con la computadora, ésta la procesa y se la muestra al usuario mediante un periférico de salida.

redes de cómputo

Interconecta a los equipos de cómputo para

compartir información, ya se mediante una

red local o a través de internet (nube)

periféricos de comunicación

Comunican la

computadora con otras

computadoras, en busca

de información

requerida por el usuario

memoria principal

Guarda temporalmente la

información para que la

computadora pueda

manipularla. Ésta información

se pierde si se apaga la

computadora o se interrumpe

la energía eléctrica

computadora

Procesa la información,

la organiza, almacena y

transforma

usuario

Periféricos de

entrada

Envía la información

que introduce el usuario

hacia la computadora

Periféricos de

salida

usuario

Muestra la información

que procesa la

computadora al usuario

Almacenan la información del

usuario a través del tiempo,

aún cuando la computadora se

encuentre apagada

medios de almacenamiento

Datos del

fabricante y

del equipo

firmware

Page 4: Fecha: 8 de septiembre de 2016. - prepa1didactico.6te.netprepa1didactico.6te.net/guiones2/informatica1_semana2.pdf · Existen tres tipos básicos de datos: ... que convierte la corriente

ESQUEMA BÁSICO DE LA COMPUTADORA

4/7

Sistema de cómputo o informático:

Podemos definir un sistema informático como un conjunto de elementos organizados que interactúan, unos con otros

y con el ambiente, para lograr objetivos comunes operando sobre información. Estos elementos son la computadora

(hardware), los programas (software), los datos y los usuarios. Todos estos componentes son importantes y cada uno

de ellos juega un papel fundamental para el correcto funcionamiento del sistema.

Definición de TIC Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías

desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio.

Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio

a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.

Ética del usuario:

Cuando hablamos de ética del usuario, nos referimos al comportamiento que debe seguir toda persona que emplea las

TIC. Difícilmente se puede controlar la conducta de millones de personas, por lo que es importante que cada uno de

nosotros ponga algo de su parte para actuar correctamente.

Debido a la gran preocupación que existe por el mal uso de las TIC, muchos grupos de expertos se dedican a crear

códigos de ética. Todos estos son muy similares, sin embargo, sólo transcribiremos el que publicó el Computer Ethics

Institute por tratarse del más corto, y que además contiene los puntos más relevantes:

1• No debes usar una computadora para dañar a otras personas.

2• No debes interferir en el trabajo computacional de otras personas.

3• No debes espiar los archivos de los demás.

4• No debes usar una computadora para robar.

5• No debes usar la computadora para rendir falsos testimonios.

6• No debes usar ni copiar software que no hayas pagado.

7• No debes usar los recursos computacionales de otras personas sin su autorización.

8• No debes apropiarte del producto intelectual de otras personas.

9• Debes pensar en las consecuencias sociales del programa que escribes.

10• Debes usar una computadora de manera que muestres consideración y respeto para tu prójimo.

Computadora:

Cuando hablamos de una computadora, nos referimos generalmente a un sistema digital con tecnología

microelectrónica capaz de procesar datos mediante un grupo de instrucciones denominado programa, la forma como

funciona la computadora consiste en recibir datos de entrada para procesarlos y, finalmente, dar una salida. Está

constituida por dos tipos de componentes, uno físico o hardware y otro lógico o software.

Gabinete o chasis:

El gabinete es una caja metálica y de plástico, horizontal (de escritorio o desktop) o vertical (de torre o tower), en el

que se encuentran todos los componentes de la computadora (placas, disco duro, procesador, etc.). El gabinete posee

una unidad de fuente eléctrica, que convierte la corriente eléctrica alterna en corriente continua para alimentar todos

los componentes. Así, la fuente de alimentación eléctrica debe tener una potencia adecuada para la cantidad de

periféricos que se pretende instalar en el equipo. Mientras más componentes se deseen instalar más potencia será

necesaria. Dentro del gabinete son instaladas las placas, que son grupos de circuitos electrónicos que sirven para

comandar la computadora y sus periféricos. Las principales placas ya vienen instaladas cuando se compra la

computadora, pero otras pueden ser instaladas, para mejorar la performance, tales como una placa aceleradora de

vídeo o una placa de sonido.

Page 5: Fecha: 8 de septiembre de 2016. - prepa1didactico.6te.netprepa1didactico.6te.net/guiones2/informatica1_semana2.pdf · Existen tres tipos básicos de datos: ... que convierte la corriente

ESQUEMA BÁSICO DE LA COMPUTADORA

5/7

Dentro del gabinete son colocados:

Fuente de poder.

Mainboard o motherboard (placa o tarjeta madre).

Procesador.

Memoria RAM, ROM (EPROM, EEPROM).

Tarjeta de video.

tarjeta de sonido.

Tarjeta de red.

Drives o lectores internos de CD, DVD, Blue Ray.

Disco duro (HD) IDE, SATA o Disco de Estado Sólido SSD.

Lectores de memoria Memory Stick / Pro / Duo (MS), Compact Flash, Secure Digital (SD), Mini SD, Micro SD,

Multi Media Card (MMC), Star Media, Picture Card (xD), etc.

Page 6: Fecha: 8 de septiembre de 2016. - prepa1didactico.6te.netprepa1didactico.6te.net/guiones2/informatica1_semana2.pdf · Existen tres tipos básicos de datos: ... que convierte la corriente

ESQUEMA BÁSICO DE LA COMPUTADORA

6/7

Dentro del gabinete se encuentra la tarjeta madre o motherboard y dentro de la tarjeta madre encontramos al micro

procesador como componente principal.

El procesador posee su propia memoria, similar a la memoria RAM, para realizar operaciones y controlar el

procesamiento de instrucciones tanto del sistema operativo como de los programas de aplicaciones, a esta memoria dentro

del mismo procesador se le conoce como memoria secundaria.

memoria secundaria

Page 7: Fecha: 8 de septiembre de 2016. - prepa1didactico.6te.netprepa1didactico.6te.net/guiones2/informatica1_semana2.pdf · Existen tres tipos básicos de datos: ... que convierte la corriente

ESQUEMA BÁSICO DE LA COMPUTADORA

7/7

ACTIVIDADES

I. Investiga, dibuja e ilustra en papel bond ya sea pegando recortes impresos a color o dibujando con colores, las partes

principales de una tarjeta madre o motherboard:

II. En base a la imagen anterior, imprímela, recórtala o dibújala con colores e indica el nombre de cada uno de los

puertos y conectores que se encuentran en la parte trasera de una motherboard moderna:

NOTA:

Debes diferenciar los puertos USB 2.0 de los 3.0, esto se hace mediante los colores del puerto, así como indicar los

tipos de entrada y salida para los conectores de audio.

Referencias.

http://www.areatecnologia.com/TUTORIALES/INFORMATICA%20BASICA.htm

http://www.informaticamoderna.com/Info_dat.htm

http://definicion.de/informacion/

http://exa.unne.edu.ar/ingenieria/computacion/Tema1.pdf

http://lacomunicacionuapa.blogspot.mx/

http://angievalentinaonce.blogspot.mx/2012/02/13-perifericos-de-comunicacion.html

http://www.serviciostic.com/las-tic/definicion-de-tic.html

https://mundodelacomputadora.wikispaces.com/1.+Componentes+B%C3%A1sico+de+la+PC

https://thedonfra.wordpress.com/2011/03/18/gabinete-o-chasis/

http://producciondigital2012.blogspot.mx/2012/06/diferentes-tipos-de-computadoras-y-sus.html