fecha de nacimiento · 2015-03-11 · análisis de estabilidad y mecanismos de falla en taludes”...

9
Nombre Fecha de nacimiento Estado Civil Dirección y teléfono Registro Federal de Causantes No. Afiliación al IMSS Profesión No. de cédula profesional Email: Estudios realizados José Luis Luna Alanís 24 de junio de 1957, Cd. de México Casado Lote 13 Manzana C6 Calle Canal Recodo Col. Barrio 18 Del. Xochimilco Tel. particular: 44 44 60 87 Tel. oficina: 5 229 44 00 ext. 61077 LUAL - 570624 8982570754 Ingeniero Civil 754646 jose . [email protected] Primaria: Escuela “Albino García” Premio “Ruta Hidalgo” al mejor alumno de la zona escolar Secundaria: Escuela Secundaria No. 98 (Primer lugar de la Generación) Preparatoria: Colegio Williams (Primer lugar de la Generación)

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Nombre

Fecha de nacimiento

Estado Civil

Dirección y teléfono

Registro Federal de Causantes

No. Afiliación al IMSS

Profesión

No. de cédula profesional

Email:

Estudios realizados

José Luis Luna Alanís

24 de junio de 1957, Cd. de México

Casado

Lote 13 Manzana C6 Calle Canal Recodo Col. Barrio 18

Del. Xochimilco

Tel. particular: 44 44 60 87

Tel. oficina: 5 229 44 00 ext. 61077

LUAL-570624

8982570754

Ingeniero Civil

754646

[email protected]

Primaria: Escuela “Albino García”

Premio “Ruta Hidalgo” al mejor alumno de la zona escolar

Secundaria: Escuela Secundaria No. 98

(Primer lugar de la Generación)

Preparatoria: Colegio Williams

(Primer lugar de la Generación)

Título de la tesis

de licenciatura

Título de la tesis

de Maestría

Cursos recibidos:

Hidráulica

Profesional: Facultad de Ingeniería, UNAM

(Mención honorífica)

(Primer lugar de la Generación 77-81-2)

Maestría en Investigación de Operaciones. División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, UNAM.(Becado por CONACYT)

Diplomado en Evaluación de Proyectos de Inversión en el Centro Nacional de Capacitación Sureste (CFE) en coordinación con la Universidad Autónoma de Campeche

“ La Mecánica de rocas, su estudio e influencia en el análisis de estabilidad y mecanismos de falla en taludes”

Tesis que trata acerca de la importancia de la Mecánica de rocas y su aplicación en la estabilidad de los macizos rocosos.

“Evaluación económica-financiera de proyectos hidroeléctricos, mediante el uso de la informática”

Desarrollo de un sistema informático en Excel , que permite saber la factibilidad económica y financiera de un proyecto hidroeléctrico.

Proyectos de plantas hidroeléctricas (1985)

Introducción a las centrales nucleoeléctricas (1988)

Desarrollo de las presas en México (1999)

Informática

Evaluación de proyectos

Geotecnia

Experiencia docente

Curso sobre microprocesadores (1984)

DBASE IV (1991)

Application development using Microsoft Excel 5.0

with Visual Basic for applications (1995)

Internet básico (1997)

Microsoft Office 97

Curso de Primavera Project Planner para Windows

Evaluación económica y social de proyectos I (1989)

III Curso Internacional en Gestión de proyectos de

inversión (1990)

X Congreso de Ingeniería Económica, Financiera y

de Costos (1992)

Formulación y evaluación de proyectos (1996)

Matemáticas Financieras y su aplicación en la

Evaluación de Proyectos (2000)

XII Reunión Nacional e Internacional de Ingeniería

Económica, Financiera y de Costos

Curso “Víctor Hardy 1991”

Diseño y construcción de cimentaciones (1995)

Impartición de los siguientes cursos:

Introducción a las microcomputadoras (1988 y 1989)

Programación Basic (1989)

Experiencia Laboral

Trabajos desarrollados

Uso de las microcomputadoras en el trabajo de escritorio (1989)

Profesor de Obras Hidráulicas (1984-1987)

Instructor Interno Habilitado de Comisión Federal de Electricidad, en la actualidad impartiendo los cursos de OFFICE (Word, Excel y Power Point), Métodos estadísticos y Matemáticas financieras

Profesor de la maestría de Administración en la Construcción por parte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Impartiendo las materias de Administración de Proyectos, Métodos de Investigación, Seminario de Tesis, Análisis y Teoría de decisiones, Propedeúticos de Computación , Probabilidad y Estadística y Matemáticas Financieras.

Miembro de especialistas del grupo CFE-INNOVA para la evaluación económica y financiera de proyectos para la Dirección

Profesor de la Universidad Intercontinental de la materia de Matemáticas Financieras en la Maestría de Finanzas

Ayudante en el Departamento de mecánica en la Facultad de Ingeniería, UNAM (1980).

Residente de obra en la constructora Kapra, S.A. (1981).

Ayudante de investigador en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, UNAM (1982).

Subgerencia de Anteproyectos Hidroeléctricos de la Comisión Federal de Electricidad (1983- a la fecha)

Actualmente Jefe de Disciplina de Costos, Evaluación y Programas en la misma Subgerencia de Anteproyectos Hidroeléctricos

Formulación del catálogo para el presupuesto de obra civil de un proyecto hidroeléctrico a nivel de Gran Visión y Prefactibilidad- Factibilidad.

Evaluación de proyectos hidroeléctricos, mediante los métodos del kWh nivelado y térmica equivalente.

Elaboración de una cartera de proyectos

hidroeléctricos a nivel nacional.

Desarrollo del programa denominado SICOSTOS,

para el análisis integral para el presupuesto de obra

civil y equipo electromecánico, determinación de las

cantidades de obra y rentabilidad de un proyecto

hidroeléctrico, en Excel

Determinación del análisis financiero de un proyecto

hidroeléctrico, mediante esquemas BLT, llevado a

cabo en los PHS. San Rafael y Amata.

Elaboración de un programa para la determinación

de la demanda facturable por tarifa eléctrica

Análisis económico para la factibilidad de

autogeneración para la Cía. Minera Autlán

Análisis económico del P.H. Estí, Panamá

Desarrollo de un programa para el

dimensionamiento de turbinas

Evaluación económica y financiera del P.H. Copalar,

Nicaragua

Evaluación económica y financiera del P.H. Coca

Codo Sinclair, Ecuador

Evaluación económica y financiera del P.H Las

Minas-San Francisco , Ecuador

Evaluación económica y financiera del P.H. La

Unión, Ecuador

Evaluación económica y financiera del P.H. El Tigre,

Ecuador

Evaluación económica y financiera del P.H. Chespí-

Palma Real, Ecuador

Ponencias presentadas 1.- “Evaluación Económica y Financiera de

Proyectos hidroeléctricos, mediante el uso de la

Informática” en el 1° Seminario Internacional de

Ingeniería de Sistemas, realizado del 21 al 23

de noviembre de 1996 en Cancún, Quintana

Roó.

2.- “Evaluación de proyectos en condiciones de

riesgo, mediante el uso de la informática” en el

2° Seminario Internacional de Ingeniería de

Sistemas, realizado del 25 al 27 de junio de

1998 en Huatulco, Oaxaca.

3.- “Análisis de toma de decisiones en

condiciones de incertidumbre y bajo riesgo y su

manejo a través de los programas de

computadora: decisión y Treeplan” en el 3°

Seminario Internacional de Ingeniería de

Sistemas, realizado del 16 al 18 de noviembre

de 2000 en Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero..

4.- “El modelo de programación lineal y su

aplicación a través del Solver de Excel y del

paquete EPLAR como medios” en el 4°

Seminario Internacional de Ingeniería de

Sistemas, realizado del 21 al 23 de noviembre

del 2002 en Puerto Vallarta, Jalisco.

5.- “La energía renovable, su estudio y

aplicación en la generación eléctrica” en el 5°

Seminario Internacional de Ingeniería de

Sistemas, realizado del 2 al 4 de diciembre del

2004 en Los Cabos, Baja California Sur.

6.- “Evaluación financiera de un proyecto

hidroeléctrico” en el XVIII Congreso Nacional de

Hidráulica celebrado en San Luis Potosí en el año

2004

7.- “Análisis y aplicación de la evaluación financiera

de un proyecto hidroeléctrico” en el 1° Encuentro de

la Comunidad Sistémica Mexicana celebrado en

Quintana Roó en el año 2005

8.- “El sobrecalentamiento de la Tierra y la energía

undimotriz como una fuente alternativa de

electricidad” en el II Encuentro de la Comunidad

Sistémica Mexicana celebrado en Pachuca, Hgo. En

el año 2006

9.- “La energía undimotriz como una fuente

alternativa de electricidad para contrarrestar el

sobrecalentamiento de la Tierra” en el 6° Seminario

Internacional de Ingeniería de Sistemas celebrado

en Cozumel, Quintana Roó en el año 2006

10.- “La evaluación económica de proyectos

hidroeléctricos, mediante la metodología del costo

del kWh nivelado y su aplicación en el P.H. La Yesca

en el Congreso Latino Americano de Investigación

de Operaciones (CLAIO 2008) celebrado en

Cartagena de Indias, Colombia en el año 2008

11.- “Los ciclos de Milankovitch y su relación con el

cambio climático” en el XX Congreso Nacional de

Hidráulica celebrado en la Cd. de Toluca, Edo. de

México en el año 2008

12.- “La energía eólica, su estudio y desarrollo como

una fuente alternativa de electricidad en la III

Reunión Regional de la Asociación Latinoamericana

de Sistémica celebrado en la cd. de México en el

año 2008

13.- “La energía eólica, su estudio y desarrollo como

una nueva fuente alternativa de electricidad” en el

1° Congreso Internacional de la Ciencia de

Sistemas celebrado en Morelia, Michoacán en el

año 2009

14.- “La energía de oleaje, una nueva perspectiva de

generación de electricidad” en el 1° Congreso

Internacional de la Ciencia de Sistemas celebrado

en Morelia, Michoacán en el año 2009

15.- “Los ciclos de Milankovitch y su relación con el

cambio climático” en el II Congreso Internacional de

la Ciencia de Sistemas celebrado en la cd. de

Guanajuato, Gto. en el año 2010

16.- “El terremoto de Haití, causas, problemática

socio-económica y su analogía con el sismo del 19

de septiembre de 1985 en México” en el II Congreso

Internacional de la Ciencia de Sistemas celebrado

en la cd. de Guanajuato, Gto. en el año 2010

Sociedades académicas

Miembro de la Sociedad Mexicana de Hidráulica

Miembro de la Sociedad de Ex-alumnos de

Ingeniería Civil

Miembro de la Sociedad Mexicana de Análisis

Financiero

Miembro de la Academia Mexicana de la Ciencia de

Sistemas