federacion mexicana de triatlÓn programa de … · mientras que la mayoría de la reciente...

12
FEDERACION MEXICANA DE TRIATLÓN PROGRAMA DE OFICIALES TÉCNICOS 2019

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FEDERACION MEXICANA DE TRIATLÓN PROGRAMA DE … · Mientras que la mayoría de la reciente historia del Triatlón se enfocó en el desarrollo de los eventos de ultra o larga distancia,

   

   

 

 

 

 

FEDERACION MEXICANA DE TRIATLÓN

PROGRAMA DE OFICIALES

TÉCNICOS 2019

Page 2: FEDERACION MEXICANA DE TRIATLÓN PROGRAMA DE … · Mientras que la mayoría de la reciente historia del Triatlón se enfocó en el desarrollo de los eventos de ultra o larga distancia,

   

   

 

 

 

 

TABLA DE CONTENIDO

I. INTRODUCCION

A. Abreviaciones que se usan en el Manual

B. El deporte del Triatlón

C. El fenómeno de los Grupos amateur (Grupos por Edad)

D. Impacto del deporte

E. El triatlón y la distancia Olímpica

F. El triatlón y la juventud

G. El triatlón es diferente

II. OFICIALES TÉCNICOS

A. Objetivos de los Oficiales Técnicos de la FMTRI

B. Jurisdicción

C. Filosofía

D. Código de Ética para los Oficiales

E. Cumplimiento con el Código de Ética para los Oficiales

F. Mala conducta de los Oficiales Técnicos

G. Procedimiento de apelación para Oficiales Técnicos

III. DEBERES DE LOS OFICIALES TÉCNICOS

(Ver Reglamento de Oficiales Técnicos de la FMTRI)

IV. CERTIFICACIÓN PARA OFICIALES TÉCNICOS

Requisitos para la certificación

V. REGLAMENTO DE COMPETENCIA

(Ver Reglamento de la FMTRI)

Page 3: FEDERACION MEXICANA DE TRIATLÓN PROGRAMA DE … · Mientras que la mayoría de la reciente historia del Triatlón se enfocó en el desarrollo de los eventos de ultra o larga distancia,

   

   

 

 

 

 

I. INTRODUCCIÓN

A. ABREVIACIONES QUE SE USAN EN ESTE MANUAL

AGFDI Asociación General de las Federaciones Deportivas Internacionales

CNOT Comisión Nacional de Oficiales Técnicos de la Federación Mexicana de Triatlón

COI Comité Olímpico Internacional

COT Coordinador de Oficiales

COL Comité Organizador Local

DT Delegado Técnico

FI Federación Internacional

FMTRI Federación Mexicana de Triatlón

FN Federación Nacional

ITU Unión Internacional de Triatlón (International Triathlon Union)

OCV Oficial de Control Vehicular

OT Oficial Técnico

RC/RR Referee de Competencia / Race Referee

WADA World Anti-Doping Agency (Agencia Mundial antidopaje)

B. EL DEPORTE DEL TRIATLÓN

El Triatlón es una competencia continua que consiste de 3 partes: natación, ciclismo y carrera. El evento del

Triatlón que se disputa en los Juegos Olímpicos es:

NATACIÓN

1500 metros de nado se realizan en aguas abiertas de lagos, ríos, o mares. Los hombres a la cabeza saldrán

del agua aproximadamente en 17 minutos, y las mujeres en 19 minutos.

TRANSICIÓN

Los cambios de una disciplina a otra se llevan a cabo en un área designada llamada Zona de Transición, donde

previo al inicio de la competencia, los atletas dejan preparado el equipo que utilizarán en cada disciplina.

CICLISMO

40 km de ciclismo de ruta. Los hombres terminarán el recorrido en aproximadamente 55 minutos, y las

mujeres en aproximadamente una hora.

Page 4: FEDERACION MEXICANA DE TRIATLÓN PROGRAMA DE … · Mientras que la mayoría de la reciente historia del Triatlón se enfocó en el desarrollo de los eventos de ultra o larga distancia,

   

   

 

 

 

 

CARRERA

El segmento final de la competencia son los 10 km de carrera pedestre. La superficie del recorrido

varía desde pavimento plano hasta lomas cubiertas de pasto o veredas.

El enfrentamiento directo de los atletas y los desafíos del recorrido, hacen que la victoria en el

Triatlón sea de gran satisfacción. El ganador de la rama varonil completará el recorrido en

aproximadamente en una hora 45 minutos, en cuanto a la rama femenil la ganadora está casi siempre

justo en las dos horas.

Las disciplinas de natación, ciclismo y carrera figuran actualmente en el programa olímpico como

eventos individuales. El Triatlón ha adoptado las tres distancias en armonía con aquellas del

programa y fue considerado dentro del Programa Olímpico en Sídney 2000. A partir de tokyo 2020,

el programa Olímpico incluirá también la modalidad de relevos mixtos, en donde cuatro integrantes

(dos mujeres y 2 hombres), realizan un triatlón individual en distancia más corta, y el tiempo final es

la sumatoria de los cuatro triatlones individuales.

C. EL FENÓMENO DE LOS GRUPOS POR EDAD

La base del triatlón, son las categorías de atletas amateur; aquellas personas que buscan en la

práctica del deporte salud física y mental, y compañerismo. Gracias a este segmento los comités

organizadores se vuelcan en la creación de eventos que generen una atmósfera competitiva y de

fraternidad alrededor del mundo.

D. IMPACTO DEL DEPORTE

El Triatlón ha servido como la base filosófica para toda industria deportiva y sus principales marcas,

debido al incalculable número de personas que han sido inspiradas por el Triatlón para entrenar en

más de una disciplina. Adicionalmente no se puede subestimar el impacto causado en las industrias

del ciclismo por el apetito insaciable de los triatletas ante la nueva tecnología. Por otra parte, el

segmento de moda ante el fenómeno que originan los medios masivos de comunicación y las

tendencias, innovan en los materiales para la búsqueda y adquisición de la vestimenta más

actualizada.

E. EL TRIATLON Y LA DISTANCIA OLÍMPICA

Mientras que la mayoría de la reciente historia del Triatlón se enfocó en el desarrollo de los eventos

de ultra o larga distancia, los triatlones han evolucionado rápidamente a distancias más cortas y

espectaculares. La distancia Olímpica (1500 metros de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera)

apareció por primera vez en la década de los 80 en Estados Unidos, y creció a una velocidad dinámica

para convertirse en la distancia internacionalmente aceptada y la más popular en los campeonatos

nacionales e internacionales. La evolución de los métodos de entrenamiento junto con la llegada de

Page 5: FEDERACION MEXICANA DE TRIATLÓN PROGRAMA DE … · Mientras que la mayoría de la reciente historia del Triatlón se enfocó en el desarrollo de los eventos de ultra o larga distancia,

   

   

 

 

 

 

un grupo impresionante de juveniles, extremadamente brillantes en recorridos cortos, aceleraron

la elevación de los desempeños.

DESEMPEÑOS ELEVADOS Y MÁS HOMOGÉNEOS: Mientras que en el Primer Campeonato Mundial

de 1989 hubo 10 competidores que terminaron dentro de los primeros 5 minutos del tiempo del

ganador, actualmente terminan más de 50 atletas en el mismo lapso de tiempo, lo que genera

espectáculo y, por ende, tendencia global.

La ITU ha tenido una evolución espectacular, aumentada por el reconocimiento de nuestro deporte

por la AGFDI en octubre de 1990, seguido por el reconocimiento del COI en junio de 1991, y la

inclusión en 1994 dentro del Programa Olímpico Oficial de Sídney 2000. Los competidores,

competencias, clubes y Federaciones Nacionales alrededor del mundo han crecido a la par.

F. EL TRIATLÓN Y LA JUVENTUD

A los jóvenes les intriga el Triatlón y es una base sólida para una condición física general. La natación,

el ciclismo y la carrera: Tres modelos de movimientos básicos en armonía, que se combinan

dinámicamente en un esfuerzo de larga distancia para darle una nueva vida a la imagen del atleta

completo y a los ideales con los que la juventud sueña. Gracias a los grandes esfuerzos de la FMTRI,

nuestros juveniles han alcanzado, y en ocasiones, desafiado a los atletas Elite. El “desarrollo juvenil

“es la prioridad de la FMTRI, basado en la capacitación de entrenadores, promoción de clubes y

eventos juveniles.

G. EL TRIATLÓN ES DIFERENTE ¿Qué hace al Triatlón diferente?

1. Para el atleta que inicia, resulta relativamente económico para entrenar e involucrarse en él, ya

que no necesita equipo muy especializado, la participación se logra con equipo básico de

natación, una bici sencilla y zapatos para correr.

2. El atleta puede elegir entrenar sin estar confinado a espacios cerrados, aprovechando las áreas

abiertas que la localidad ofrece: nadar en el mar o en lago, hacer el ciclismo en carretera o

montaña y correr en calles y avenidas.

3. Debido a los estrictos controles que se aplican a nivel profesional, es un deporte relativamente

exento de doping. Y en el que hay sanciones reguladas por la WADA para quienes incurren en

esta falta.

4. Los triatletas y los COL, cuidan el medio ambiente y su ecología.

5. Los atletas de Grupos por Edad pueden disfrutar del mismo recorrido y organización que los

atletas profesionales

6. Es un deporte que puede practicar toda la familia y en algunos casos toda la familia puede

participar en el mismo evento.

Page 6: FEDERACION MEXICANA DE TRIATLÓN PROGRAMA DE … · Mientras que la mayoría de la reciente historia del Triatlón se enfocó en el desarrollo de los eventos de ultra o larga distancia,

   

   

 

 

 

 

II. OFICIALES TÉCNICOS DE LA FMTRI

A. LOS OBJETIVOS DE LOS OFICIALES TÉCNICOS DE LA FMTRI

1. Asegurar que todos los triatletas en los eventos avalados por la FMTRI tengan la oportunidad

de competir bajo las mismas condiciones de seguridad y equidad

2. Aplicar las normas de competencia de la FMTRI de manera que sean razonables y

consistentes

3. Demostrar a la comunidad deportiva, a los patrocinadores y a los medios de comunicación

que las competencias avaladas por la FMTRI son dignas representantes de un deporte limpio

y de gran importancia

4. Establecer un papel de trabajo en equipo con los COL, el cual incluye las tareas específicas

de los OT dentro de la organización general del evento

5. Desarrollar y mantener un número suficiente de OT nacionales para satisfacer el rápido

incremento de cantidad y calidad de competencias avaladas por la FMTRI

6. Establecer un programa para OT bajo la jurisdicción de la CNOT de la FMTRI, y educar a un

grupo de OT para que tengan el conocimiento, la habilidad y la destreza necesaria para

cumplir con los papeles de DT, RR, COT y Jefe de área, en las competencias avaladas por la

FMTRI

7. Estimular el desarrollo de los programas para OT

8. Promover la asignación por parte de las Asociaciones Estatales, de un OT para que sirva de

enlace con los Oficiales locales, la CNOT, el COT y la FMTRI

9. Estimular un sistema consistente de certificación de OT para los eventos estatales,

nacionales e internacionales.

B. JURISDICCION

Los OT de la FMTRI pueden:

1. Aceptar designaciones para servir como DT, RR o COT en los eventos

avalados por la FMTRI. La CNOT circulará una lista de designación a los

eventos avalados por la FMTRI

2. El área de capacitación de la CNOT puede organizar, designar al

capacitador y conducir clínicas para dar validez y revisar la certificación

de los RR, COT y Jefes de área. Así como dar seguimiento al desarrollo

de los oficiales técnicos.

3. Preparar un informe de competencia y presentarlo al Jefe de área del

evento con observaciones y recomendaciones a futuro.

4. Tomar los cursos necesarios para mantenerse actualizado y llevar a

cabo las funciones asignadas de la mejor forma (idiomas, primeros

auxilios, buceo, rescate, Excel, Google Earth, liderazgo, etc.)

Page 7: FEDERACION MEXICANA DE TRIATLÓN PROGRAMA DE … · Mientras que la mayoría de la reciente historia del Triatlón se enfocó en el desarrollo de los eventos de ultra o larga distancia,

   

   

 

 

 

 

C. FILOSOFÍA

1. El papel de los OT siempre será de imparcialidad objetiva.

2. Dentro de sus responsabilidades se encuentran:

a. Proveer competencias que protejan la salud y la seguridad de

todos los que están implicados

b. Supervisar y controlar el evento de manera que refleje el espíritu

y el propósito de las normas y las reglas

c. Garantizar que cada competidor tenga la misma oportunidad de

ganar

d. Promover el juego limpio y crear una atmósfera placentera

3. Ser un OT eficaz

a. Los triatlones son para los competidores. Los OT están presentes para garantizar

que los derechos de cada competidor, como se asienten en las normas y reglas, se

sostengan durante la competencia. Están ahí para servir a los mejores intereses de

todos los competidores. Es su responsabilidad asegurar que cada atleta tenga la

misma oportunidad de competir, asegurándose que las normas se apliquen de

manera consistente. Los OT deber estar constantemente atentos a todos los

asuntos a su alrededor, y estar preparados para actuar de manera inmediata y

asegurar que los estándares de seguridad y justicia dentro de la competencia se

cumplan para todos los competidores. Si en un momento dado, un OT puede

mejorar algún aspecto de la competencia o solucionar un asunto de seguridad, sin

involucrar a los competidores o al COL, está es la acción que debe tomar.

b. Los OT y su desempeño deben ser tan discretos e indiscernibles como sea posible.

Deberán asumir sus responsabilidades de una manera que les hagan ganar respeto

y apoyo de competidores, entrenadores, organizadores y voluntarios. El OT cuya

sola presencia provoque que los competidores eviten la violación de las normas, ha

alcanzado la perfecta relación del evento. Se siente la influencia del OT, aun cuando

no se percaten de él. El OT exitoso crea una atmósfera que estimula al competidor

para evitar infringir las normas, establece confianza y cooperación. Los

competidores perciben en él a una persona que está trabajando, que está en el

lugar y la hora adecuadas, que es razonable y constante, que es comprensible y que

reconoce el significado de cada situación.

c. La actitud de un OT debe evitar despertar el antagonismo de los competidores,

voluntarios, organizadores, medios de comunicación y espectadores, es decir, del

público en general. Si un OT da al público la impresión de ser arrogante, o se

comporta dramáticamente de manera que él mismo se convierte en el centro de

atención siendo excesivamente severo o que da la impresión de ser antagonista,

muy probablemente se ganará la condena del público, merecidamente. El OT que

parece fácilmente excitable o que actúa lentamente o que parece indeciso o que

Page 8: FEDERACION MEXICANA DE TRIATLÓN PROGRAMA DE … · Mientras que la mayoría de la reciente historia del Triatlón se enfocó en el desarrollo de los eventos de ultra o larga distancia,

   

   

 

 

 

 

no interpreta las decisiones o no las aclara, seguramente también tendrá dificultad

para establecer buenas Relaciones Públicas.

d. Los OT deben respetar el deseo de cada competidor de no ser considerado como

“uno más”. Como OT, sus puntos de vista personales no deben expresarse, el

esfuerzo individual de cada competidor debe respetarse y tomarse seriamente.

e. El OT debe hacer de cualquier tarea asignada a él un compromiso personal, así

como un compromiso con sus compañeros. Esto se refleja por su voluntad de

consultar con los demás y por su esfuerzo de mantenerse actualizado con las reglas

y procedimientos.

f. El OT debe recordar que todos los involucrados en la competencia han modificado

correctamente otras prioridades en sus vidas para estar ahí. Es importante respetar

y apoyar sus esfuerzos a través de un espíritu de cooperación. El éxito final de la

competencia depende del desempeño de todos y cada uno de los individuos.

g. Es esencial que un OT conozca perfectamente las reglas o normas de competencia,

así como la filosofía detrás de las mismas. Deberán ser repasadas varias veces antes

de cada competencia, especialmente cualquier cambio en las interpretaciones

oficiales.

h. El juicio y consistencia son dos cosas que van de la mano. La consistencia en el

desempeño del OT es de gran importancia. La actuación y las decisiones de un OT

deben ser exactamente las mismas bajo circunstancias iguales o similares. Un buen

juicio se desarrolla con experiencia y dedicación.

i. El OT debe observar las infracciones desde un punto cercano para hacer juicios

exactos. NO es posible hacer juicios correctos en la mayoría de las infracciones sin

estar a pocos metros de la violación. Se deben mantener cerca de la acción sin

estorbar a los competidores. El OT deberá ver la escena completa para tomar una

decisión justa.

j. Las penalizaciones siempre se anunciarán de una misma manera: con un silbido

(silbato), una tarjeta amarilla, azul o roja, el número del atleta y el contacto directo

con los ojos del atleta.

k. Solamente se deberá aceptar ser OT si se planea honrar tal compromiso. Estar

puntualmente para cumplir con sus asignaciones. Habrá que informar al OT

apropiado si no podrá asistir o se llegará tarde.

l. Como OT no debemos actuar como un entrenador para los competidores. Se

podrán ofrecer palabras de estímulo, siempre y cuando se den igualmente para

Page 9: FEDERACION MEXICANA DE TRIATLÓN PROGRAMA DE … · Mientras que la mayoría de la reciente historia del Triatlón se enfocó en el desarrollo de los eventos de ultra o larga distancia,

   

   

 

 

 

 

todos. Para los competidores jóvenes quizá sea necesario ofrecer un mayor apoyo,

sin embargo, el OT siempre debe ser imparcial.

m. Nunca se debe aceptar una asignación para la cual no está bien calificado o

preparado. Un desempeño de mala calidad por causa de ignorancia puede ser

dañino para los competidores y el evento, además que dará mala imagen al OT y al

evento.

n. Los OT deben comprender que los cambios de último momento son siempre una

posibilidad y deberán trabajar para implementar los mismos de manera efectiva.

o. El mantener un pensamiento flexible y adaptable permitirá que la competencia siga

su desarrollo hacia una conclusión exitosa.

D. CÓDIGO DE ÉTICA PARA LOS OFICIALES TÉCNICOS

1. Los OT deberán conducirse con dignidad, tanto dentro como fuera de la competencia y

como ejemplo, se esforzarán por inspirar los verdaderos principios de “juego limpio” y

ganarse el respeto de aquellos para quienes trabajan

2. No harán que la FMTRI, el COL o la Asociación anfitriona se vean envueltos en asuntos

controversiales y se atendrán a las normas y reglas de la jurisdicción bajo la cual se

desempeñan

3. Se apegarán a todos los estándares nacionales

4. Estudiarán detalladamente los reglamentos y manuales vigentes de la FMTRI (de

competencia, de operaciones y organización, de sanciones, etc.) y estarán pendientes de

todos los cambios

5. Llevarán a cabo las responsabilidades designadas, incluyendo su asistencia a cursos,

conferencias, clínicas, y ayudarán a sus compañeros para elevar y mejorar sus estándares

de trabajo.

6. Honrarán cualquier compromiso creado y aceptado por ellos, a menos de verse

imposibilitados para cumplir por enfermedad o por alguna urgencia personal.

7. Deberán abstenerse de criticar públicamente a otros OT ni hacer alguna declaración

comprometedora a los medios de comunicación en relación a alguna competencia en la cual

hayan participado

8. Deberán actuar de manera que se observe la disposición de formar una sociedad con el COL

para asegurar los estándares más elevados de seguridad y de competencia, y demostrar un

gran entusiasmo para trabajar y obtener los resultados esperados.

Page 10: FEDERACION MEXICANA DE TRIATLÓN PROGRAMA DE … · Mientras que la mayoría de la reciente historia del Triatlón se enfocó en el desarrollo de los eventos de ultra o larga distancia,

   

   

 

 

 

 

9. Deberán presentar siempre una buena apariencia y mantener una buena condición física y

mental.

10. Deberán atender de manera puntual cada uno de los llamados establecidos para reuniones

previas y post competencia.

E. CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE ÉTICA

1. Todos los OT cumplirán con el Código de Ética

2. Una queja formal contra algún OT se deberá expresar primeramente de manera personal y

después por escrito al Director de la CNOT

3. La CNOT revisará la queja, tomará una decisión y de ser necesario aplicará una sanción

F. MALA CONDUCTA DE LOS OFICIALES TÉCNICOS

1. Un OT que se comporta de manera perjudicial con los competidores, voluntarios,

organizadores, federativos, medios de comunicación, Oficiales Técnicos, etc. Puede,

dependiendo de la seriedad de la ofensa, ser amonestado, suspendido o expulsado del

Equipo de OT de la FMTRI

2. Todos los casos de mala conducta extrema deberán ser revisados en el pleno de la CNOT. El

resultado en todos los casos debe ser reportado al Comité Ejecutivo de la FMTRI

G. PROCEDIMIENTOS DE APELACIÓN PARA LOS OFICIALES TÉCNICOS

1. Las apelaciones en contra de las decisiones tomadas por la CNOT serán sometidas por

escrito, por correo certificado, al Presidente de la FMTRI, y una copia de la carta

apelación será enviada por correo certificado al Director de la CNOT.

2. La carta de apelación debe estar acompañada por una multa de $50 Dólares americanos

o su equivalente en Moneda Nacional, los cuales serán reembolsados sobre una

decisión favorable. Si se niega la apelación, no habrá reembolso.

3. La carta de apelación debe llegar al Presidente de la FMTRI dentro de los siguientes

catorce (14) días hábiles siguientes a la fecha de la decisión de la CNOT.

4. Toda apelación que no esté sometida de acuerdo con las normas precedentes, se

considerará fuera de orden y no será analizada.

Page 11: FEDERACION MEXICANA DE TRIATLÓN PROGRAMA DE … · Mientras que la mayoría de la reciente historia del Triatlón se enfocó en el desarrollo de los eventos de ultra o larga distancia,

   

   

 

 

 

 

III. DEBERES DE LOS OFICIALES TÉCNICOS

(Ver Reglamento de Competencia de la FMTRI)

IV. CERTIFICACIÓN DE LOS OFICIALES TÉCNICOS

El Programa consistirá en 3 niveles

a. NIVEL I

Los cursos de Nivel I deberán ser convocados por las Asociaciones Estatales debidamente

afiliadas a la FMTRI en coordinación con el Coordinador Estatal de OT, de acuerdo con las

siguientes normas.

1. Los aspirantes deben tener 18 años o más, contar con RFC y cuenta de Banco propia

2. Al final del curso los aspirantes se someterán a un examen sobre los temas vistos. La

nota mínima para acreditar es 8. Quienes hayan acreditado la evaluación deberán

realizar 3 prácticas dentro de los 12 meses siguientes, de lo contrario deberán iniciar el

proceso nuevamente.

3. El Coordinador Estatal en coordinación con el facilitador del curso deberá enviar los

materiales necesarios para el curso y en su caso establecer material de trabajo a utilizar

en las sesiones a fin de garantizar el estudio y análisis de todos los temas.

4. Posterior al desarrollo del curso el facilitador emitirá un reporte de asistentes al

encargado del área de capacitación de la CNOT y al Coordinador Estatal para

seguimiento de prácticas y afiliación a la FMTRI.

5. La afiliación como Oficial Técnico será de temporalidad anual de acuerdo al año natural,

y esta deberá ser consecutiva para no perder la certificación, en caso de omitir un año,

el curso del nivel anterior deberá ser recursado.

NOTA. En caso que un Estado no cuente con Asociación Estatal, el curso deberá solicitarse a

través del Vicepresidente Regional de la FMTRI.

b. NIVEL II

Para poder optar al Nivel II (Nivel I ITU) se deben cumplir los siguientes requisitos:

1. Tener como mínimo 2 años como Oficial Técnico Nivel I

2. Haber participado en al menos 12 competencias como OT Nivel I sin contar las prácticas.

3. El curso Nivel II será Regional y será convocado por la CNOT

4. La CNOT solicitará a los Coordinadores Estatales de la Región los nombres de los

Oficiales propuestos para el curso.

5. Los propuestos serán puestos a consideración de la CNOT, quienes sean aceptados

serán convocados por su Coordinador Estatal a asistir

6. Ningún OT sujeto a proceso disciplinario por parte de la CNOT o la FMTRI será elegible

Page 12: FEDERACION MEXICANA DE TRIATLÓN PROGRAMA DE … · Mientras que la mayoría de la reciente historia del Triatlón se enfocó en el desarrollo de los eventos de ultra o larga distancia,

   

   

 

 

 

 

c. NIVEL III

Para poder optar al Nivel III (Nivel II ITU) se deben cumplir los siguientes requisitos:

1. Tener como mínimo 2 años como Oficial Técnico Nivel II

2. Haber participado como OT Nivel II en al menos 8 eventos y en al menos 2 de esos

eventos haber sido RR o COT

3. El curso de Nivel III será Nacional y será convocado por la CNOT

4. La CNOT notificará a los Coordinadores Estatales los nombres de los Oficiales

seleccionados para el curso.

5. Ningún OT sujeto a proceso disciplinario por parte de la CNOT o la FMTRI será elegible.