“felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un...

25

Upload: efrain-casados

Post on 02-Apr-2015

103 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta
Page 2: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta

“Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta la práctica de enseñanza – aprendizaje, la cual repercute en el aprendizaje escolar, el rendimiento académico y la deserción escolar” (Karina Valle, verano 2008).

Page 3: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta

“Felicito al autor por tal manifestación de arrojo y coraje……. Es una invitación a cuestionar lo instituido para revisar su pertinencia y a instituir aquello que permita realmente transformar la escuela” (Luis A. Muñoz, verano 2008).

Page 4: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta

“Felicito al Dr. Gavotto por escribir este libro ya que nos invita a reflexionar y motiva a atrevernos a ser críticos constructivos de nuestro Sistema Educativo Mexicano, y modificar e innovar de una manera pertinente aquellas técnicas que resultan obsoletas en la actualidad, porque somos parte del gran gremio de formadores educativos y queremos realmente un cambio en la relación docente – alumno, y así tener una mejora en nuestros estudiantes, enhorabuena”(Consuelo Félix Gil, verano 2008).

Page 5: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta

“El autor invita a todo docente – facilitador educativo a buscar y encontrar la armonía cambiante, lo cual le permitirá aprender el acto educativo desde una cosmovisión caracterizada por infinidad de acciones e interacciones” (Ernesto Jesús Talamante Armenta, verano 2008).

Page 6: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta

$150.00

Page 7: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta
Page 8: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta
Page 9: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta
Page 10: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta
Page 11: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta

“El Dr. Gavotto se ocupó de reunir en un solo texto una gran cantidad de herramientas que sirven no solo a los docentes sino a todas las personas que se encuentran involucradas en la educación” (María Angelina Mendoza Muñoz, verano 2008).

Page 12: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta

“Es un libro que da la oportunidad de conocer una propuesta excelente de mejorar el trabajo docente. La postura que adopta el Dr. Gavotto es de un crítico totalmente constructivo y proactivo, porque invita a la crítica e igualmente a confrontar retos en el caminar de la práctica docente” (Porfirio García Flores, verano 2008).

Page 13: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta

“La lectura del libro fue agua refrescante que me dio nuevos bríos para seguir y contribuir a mejorar mi subsistema educativo, bajo un enfoque holístico, en donde tanto mis alumnos como yo aprendamos. Sí el propósito de este libro fue mover fibras sensibles en mi persona lo logró, muchas gracias Dr. Gavotto” (Miriam Elizabeth Baltazar Ayala, verano 2008).

Page 14: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta

“Me parece que la obra La Teoría Holística de la Docencia es una lectura obligada para todos aquellos que realmente nos interesa mejorar la realidad del Sistema Educativo Mexicano” (Octavio Zamorano Romo, verano 2008).

 

Page 15: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta

$150.00

Page 16: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta
Page 17: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta
Page 18: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta
Page 19: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta

“Esta obra constituye una fuente de consulta precisa y muy operativa para los docentes que se interesan por brindar una atención diferenciada y por la forma de aprender de los alumnos. Este libro es sin duda un aporte para la cultura educativa contemporánea” (Barbará Esperanza Vega Cuamea, verano 2008).

Page 20: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta

“El profesionista que se dedica a la educación, tendrá un libro de cabecera que oriente su acción educativa y facilite el logro de ambientes de aprendizaje más efectivos” (Víctor Armando Gómez Egurrola, verano 2008).

Page 21: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta

“Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta la práctica de enseñanza – aprendizaje, la cual repercute en el aprendizaje escolar, el rendimiento académico y la deserción escolar” (Karina Valle, verano 2008).

Page 22: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta

“Felicito al autor por tal manifestación de arrojo y coraje……. Es una invitación a cuestionar lo instituido para revisar su pertinencia y a instituir aquello que permita realmente transformar la escuela” (Luis A. Muñoz, verano 2008).

Page 23: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta

$150.00

Page 24: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta

Dr. Omar Iván Gavotto Nogales

Page 25: “Felicito al autor por el documento elaborado, ya que nos permite ver el trabajo docente desde un todo y reflexionar sobre las carencias que presenta

“Felicito al Dr. Gavotto por escribir este libro ya que nos invita a reflexionar y motiva a atrevernos a ser críticos constructivos de nuestro Sistema Educativo Mexicano, y modificar e innovar de una manera pertinente aquellas técnicas que resultan obsoletas en la actualidad, porque somos parte del gran gremio de formadores educativos y queremos realmente un cambio en la relación docente – alumno, y así tener una mejora en nuestros estudiantes, enhorabuena”(Consuelo Félix Gil, verano 2008).