fernando castro - 1ºeso b

1
Beatus ille Un náufrago inglés regresa a su tierra natal tras 35 años de vida en una isla solitaria. 12/07/1687 F. CASTRO Ayer viernes, el pueblo londinense pudo asistir a la llegada de Robinson Crusoe, un náufrago de York que sobrevivió a una tragedia acaecida en las costas de Venezuela en 1652. Durante treinta y cinco años se vio recluido en una isla desierta en la desembocadura del río Orinoco, sin más compañía que la de un loro, un perro y, en los últimos años de su solitaria estancia, la de un nativo al que bautizó con el nombre de Viernes. El hombre últimamente había deseado fervientemente volver a la civilización, y había esperado la oportunidad propicia para intentarlo. Al fin, y tras varios intentos fracasados, Crusoe logró escapar de la isla, tal y como lo relata: “conseguimos vencer a los amotinados de un navío inglés, gracias al cual y a la generosidad del capitán pudimos regresar a nuestra querida Inglaterra”. El viaje de vuelta, de siete meses, fue tranquilo y sin contratiempos. El náufrago deseaba volver a su patria para visitar a sus familiares, de los cuales apenas encontró a nadie, excepto a una hermana y a otros parientes. Deseaba, también, reencontrarse con su antigua benefactora, la viuda del capitán con quien amasó su primera fortuna. Además, quería retomar su vida en el mundo civilizado y recuperar su dinero y sus tierras de Brasil. Robinson asegura: “ha sido una experiencia inolvidable. He sido dichoso en aquel lugar, y he aprendido muchas cosas. Durante treinta y cinco años he llevado una vida solitaria y pacífica, alejado de la perversidad del mundo. Porque el hombre solamente necesita estar en paz consigo mismo y evitar la ociosidad, y yo lo he hecho”. Este hombre ha escapado en numerosas ocasiones de la muerte, y ha evitado caer en la soledad y en la locura gracias a su fuerte carácter y a su compañía. Dentro de esta cabe destacar la de un joven caníbal, a quien rescató de sus enemigos y al que luego evangelizó y llamó Viernes, pues este fue el día de la semana en que lo conoció. Viernes le ha ayudado a soportar el peso de la soledad. Otro factor que ha contribuido a que se haya mantenido en pie ha sido la intensa ocupación que ha tenido a lo largo de su estancia en la isla. Pero, además, esta persona ha vivido muchas e interesantes aventuras. Robinson Crusoe piensa publicar sus memorias en un libro, el cual próximamente saldrá a la venta. El náufrago en su viaje a Londres. Robinson Crusoe junto a Viernes en la isla.

Upload: risaav

Post on 11-Nov-2015

135 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ficción a noticia

TRANSCRIPT

Beatus ille

Beatus ille

Un nufrago ingls regresa a su tierra natal tras 35 aos de vida en una isla solitaria.12/07/1687 F. CASTROAyer viernes, el pueblo londinense pudo asistir a la llegada de Robinson Crusoe, un nufrago de York que sobrevivi a una tragedia acaecida en las costas de Venezuela en 1652. Durante treinta y cinco aos se vio recluido en una isla desierta en la desembocadura del ro Orinoco, sin ms compaa que la de un loro, un perro y, en los ltimos aos de su solitaria estancia, la de un nativo al que bautiz con el nombre de Viernes. El hombre ltimamente haba deseado fervientemente volver a la civilizacin, y haba esperado la oportunidad propicia para intentarlo. Al fin, y tras varios intentos fracasados, Crusoe logr escapar de la isla, tal y como lo relata: conseguimos vencer a los amotinados de un navo ingls, gracias al cual y a la generosidad del capitn pudimos regresar a nuestra querida Inglaterra. El viaje de vuelta, de siete meses, fue tranquilo y sin contratiempos. El nufrago deseaba volver a su patria para visitar a sus familiares, de los cuales apenas encontr a nadie, excepto a una hermana y a otros parientes. Deseaba, tambin, reencontrarse con su antigua benefactora, la viuda del capitn con quien amas su primera fortuna. Adems, quera retomar su vida en el mundo civilizado y recuperar su dinero y sus tierras de Brasil.

Robinson asegura: ha sido una experiencia inolvidable. He sido dichoso en aquel lugar, y he aprendido muchas cosas. Durante treinta y cinco aos he llevado una vida solitaria y pacfica, alejado de la perversidad del mundo. Porque el hombre solamente necesita estar en paz consigo mismo y evitar la ociosidad, y yo lo he hecho.Este hombre ha escapado en numerosas ocasiones de la muerte, y ha evitado caer en la soledad y en la locura gracias a su fuerte carcter y a su compaa. Dentro de esta cabe destacar la de un joven canbal, a quien rescat de sus enemigos y al que luego evangeliz y llam Viernes, pues este fue el da de la semana en que lo conoci. Viernes le ha ayudado a soportar el peso de la soledad. Otro factor que ha contribuido a que se haya mantenido en pie ha sido la intensa ocupacin que ha tenido a lo largo de su estancia en la isla. Pero, adems, esta persona ha vivido muchas e interesantes aventuras.Robinson Crusoe piensa publicar sus memorias en un libro, el cual prximamente saldr a la venta.

Robinson Crusoe junto a Viernes en la isla.

El nufrago en su viaje a Londres.