ferrari

9
Todo Sobre: FERRARI Historia del logo Historia de la marca Circuito Fiorano Actualidad Hitos y curiosidades Competición

Upload: cristian-cevallos

Post on 31-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Historia Ferrari

TRANSCRIPT

Page 1: FERRARI

Todo Sobre:

FERRARI

Historia del logo

Historia de la marca

Circuito Fiorano

Actualidad

Hitos y curiosidades

Competición

Page 2: FERRARI

Fundada en 1929 por Enzo Ferrari, en un principio bajo la denominación de Scudería Ferrari, desde entonces se ha forjado una imagen y una reputación de las que pocas marcas pueden presumir. Pocos son los que podrían resistirse al impulso de conducir un deportivo de este fabricante. Muchos incluso sueñan con poder hacerlo al menos una vez en su vida.

Historia del logo

Una de sus señas de identidad. El inconfundible caballo encabritado es todo un símbolo en el mundo de los coches. Hasta podría decirse que es uno de los emblemas más fácilmente reconocibles en cualquier lugar del mundo. El emblema posee tres tiras horizontales en el margen superior que representan la bandera italiana.

Su concepción se remonta al 17 de junio de 1923. Enzo Ferrari ganó una carrera en el circuito de Savio, Ravenna, y allí conoció a la condesa Paolina, madre del conde Francesco Baracca, un as de la aviación italana y héroe nacional de la primera guerra mundial. Éste solía pintar un caballo en los laterales de sus aviones. La condesa Paolina sugirió a Enzo Ferrari que hiciera uso del mismo, indicándole que le traería buena suerte. Con una serie de modificaciones, ese ha sido el símbolo de Ferrari hasta ahora. Oficialmente se emplea desde 1929, e incluso desde las 24 horas de Spa del 9 julio de 1932, los Alfa Romeo que compiten para Scuderia Ferrari disponen de él.

En sus inicios el logo de las motocicletas de Ducati era similar al de Ferrari. El padre de Fabio Taglioni nació en Lugo di Romagna, como Francesco Baracca, y también fue piloto militar durante la primera guerra mundial. Con el tiempo Ducati prescindió de su logo, aunque no se ha llegado a confirmar el extremo de dicha decisión. Algunos apuntan a que ambas llegaron a un acuerdo.

Page 3: FERRARI

Historia de la marca

1929-1939

Por aquel entonces piloto de carreras, Enzo Ferrari, cansado de la dependencia de los pilotos de las escuderías, decide fundar la suya propia. Scuderia Ferrari la llamó. Los coches le eran suministrados por Alfa Romeo, y originalmente también competía en categoría de motocicletas. En 1931 decide retirarse del mundo de la competición y desde entonces se dedica a su familia y a la gestión de Scuderia Ferrari. Dos años después, ya en 1933, Scuderia

Ferrari absorbe la división de competición de Alfa Romeo. 1937 fue la fecha en la que el Alfa Romeo 158 vio luz, vehículo que se convertiría en una referencia en el mundo de la competición. A finales de ese mismo año Scuderia Ferrari atravesaba serios problemas, lo que acabó con Enzo Ferrari convirtiéndose en el jefe de Alfa Corse. El 6 de septiembre de 1939 supuso un antes y un después en su vida. Se desligaba por completo de Alfa Romeo y ganarles con sus propios coches se convirtió en su auténtica pasión. En el acuerdo alcanzado Enzo Ferrari se comprometió a no utilizar el nombre Ferrari en coches de competición durante los cuatro próximos años. El 13 de septiembre del mismo año abre Auto Vioni Construzioni en Modena.

1940-1949

Ferrari construye su primer modelo de fabricación propia en una plataforma de Fiat, el 815. Sus primeros pilotos son Alberto Ascari y el marqués de Lotario Rangioni Machiavelli, aunque no llegan a brillar. En 1943, en medio de la segunda guerra mundial, Auto Avio Construzioni se traslada de Modena a Maranello. Se construye la primera parte de la que sería la futura fábrica de Ferrari. Los primeros trabajos en el primer modelo de la marca empiezan en 1945. La idea inicial era montar un motor V12, exponente de la marca a lo largo de su historia. En diciembre de 1946 se hacen públicas las especificaciones de su primer coche y el 12 de marzo de 1947 el mismo Enzo Ferrari conduce el 125 Sport (125S) en su primera prueba en carretera. Era un automóvil con un motor V12 de 1.5 litros.

Page 4: FERRARI

1960-1969

En 1960 Ferrari se convierte en una sociedad mercantil. A mediados de esta década Ford intentó comprar la marca italiana, aunque las negociaciones no llegaron a buen puerto y los estadounidenses tuvieron que desistir en su intentona. Ferrari pasa por serios apuros económicos en la década de los 60. A finales de la misma, concretamente en 1969, sella un acuerdo con Fiat y ésta pasa a poseer un 50% de las acciones de Ferrari.

1970-1989

En 1971 se inicia la construcción del circuito de Fiorano, que sería inaugurado el 8 de abril de 1972. Esta década supuso la consolidación de uno de los mayores rivales de Ferrari, que no es otro que Porsche. El último coche concebido por Enzo Ferrari fue el F40, en 1987. Éste muere el 14 de agosto de 1988 a la edad de 90 años.

F40

Ultimo coche fabricado por Enzo Ferrari.

Page 5: FERRARI

Circuito Fiorano

El circuito cuenta con toda la tecnología de revisión y recolección de datos de cualquier circuito de alta competición, necesarias para medir el rendimiento de cada modelo o prototipo nuevo que rueda por aquí según la zona del circuito. Como circuito de pruebas, el trazado de Fiorano es mixto, pero con una clara tendencia a la velocidad. Tiene forma de "8" y mide un poco más de 3 kilómetros de largo. Las 14 curvas del circuito se dividen en rápidas, lentas, cerradas y en "U". Además, cuenta con una recta principal de 740 metros, suficiente para que los autos logren la máxima velocidad. La zona de pits, almacena todos los datos obtenidos en las pruebas, y se analizan al instante. El récord del circuito (obviamente todos marcados por los F1) es batido regularmente: actualmente se reparten el mérito Michael Schumacher y Kimi Raikkonen. El auto de calle más rápido puede hacer un tiempo menor al minuto y medio. Sólo los Fórmula 1 son capaces de bajar los 60 segundos.

Page 6: FERRARI

Actualidad

Fiat se hizo con el 56% de Ferrari en 2004. Mediobanca y Commerzbank, además de Piero Ferrari, segundo hijo de Enzo Ferrari, son otros de los actuales accionistas del fabricante italiano. En estos momentos depende directamente del Grupo Fiat, al igual que Abarth, Alfa Romeo, Lancia y Maserati.

En estos momentos los modelos que se comercializan de la marca son:

430 Scuderia 458 Italia 599 GTB

612 Scaglietti F430 Spider Scuderia Spider 16M.

California

Page 7: FERRARI

Hitos y curiosidades

La sede de Ferrari está en Maranello, Italia, a escasos minutos del cuartel general de su división de competición, Scuderia Ferrari.

El circuito de Fiorano es propiedad del fabricante italiano, que lo usa para realizar pruebas de sus modelos de calle y de competición.

En 2008 se vendieron un total de 6.587 Ferrari en todo el mundo. El segmento que concentra los mayores esfuerzos de Ferrari es el de los súpercoches y más de la mitad de los coches comercializados por la marca disponen de motores V6 y V8.

Page 8: FERRARI

Competición

Ferrari es la escudería más laureada y con más tradición en la Fórmula 1. Se unió al campeonato desde su creación, en 1950, y desde entonces suma un total de 15 campeonatos mundiales de pilotos y otros 16 campeonatos mundiales de escuderías. Totaliza 210 victorias en grandes premios, 4925 puntos, 628 podios, 203 poles y 218 vueltas rápidas en 794 carreras. Un total de 103 pilotos han formado parte de la escudería en sus 60 años de historia. Actualmente Scuderia Ferrari sólo se dedica a la Fórmula 1, habiendo dejado el resto de competiciones al margen. Compiten en otras categorías, pero no bajo el paraguas de la escudería.

El primer vehículo de la marca que compitió fue el AAC 815 en 1940. Fue diseñado por completo por Enzo Ferrari, aunque no poseía el característico logo de Ferrari.

La primera carrera ganada por un coche de la marca fue la Mile Miglia en 1948. En 1949 ganó por primera vez las 24 horas de Le Mans, su primer gran premio de Fórmula 1 en 1951 y su primer campeonato mundial de pilotos de Fórmula 1 en 1952.

Page 9: FERRARI

Pilotos actualmente de Ferrari en competición

Ferrari ha innovado para explotar las normas de seguridad de las estructuras de caída, produciendo un efecto aerodinámico en forma de ala con los pontones.

Ferrari, rompiendo con la filosofía de más de una década, es que usará suspensiones “pull-rod” con las que utiliza Red Bull, y contará con un “agujero” en la cubierta posterior del motor, similar a la del diseño del coche de Adrian Newey de 2011.

La salida de los tubos de escape estará incluso más alta que lo que exige las nuevas regulaciones, posiblemente para que el flujo de gases sople hacia el perfil superior del alerón trasero.

Pilotos.-

Fernando Alonso Felipe Massa