festival de teatro19/04/15

8
DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS Luna de Miel... Lotra de Sal reflejó las crisis matrimoniales Con danza y técnicas de mimos dramáticos, el grupo ecuatoriano Teatro del Cielo se ganó los aplausos del Teatro Nacional. /5

Upload: ciudad-ccs

Post on 21-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Luna de Miel... Lotra de Sal reflejó las crisis matrimoniales

TRANSCRIPT

Page 1: Festival de Teatro19/04/15

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS

Luna de Miel... Lotra de Sal reflejó las crisis matrimoniales

Con danza y técnicas de mimos dramáticos,el grupo ecuatoriano Teatro del Cielo se ganó los aplausos del Teatro Nacional. /5

Page 2: Festival de Teatro19/04/15

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015 CIUDAD CCS2Jericó Montilla, una vida dedicada a la preparación

Los títeres en El Retiro fueron creadores de

conciencia ciudadanan el sector El Retiro, de la parro-

quia Altagracia, específicamente

en el recién creado parque Andrés

Galarraga, los vecinos tuvieron

una tarde inolvidable. Allí

llegaron niños de varias escuelas

del sector para sembrarse como grama

frente a una tarima de títeres, mientras

que los adultos los acompañaban como

arbustos dándoles sombras.

Los muchachos de la agrupación Rayos y

Centellas les llevaron la obra Los títeres cuentan sus cuentos, la cual los hizo reír a

la vez que los concientizó sobre algunas

situaciones cotidianas desarrolladas en

su comunidad.

La música venezolana surgida de un cuatro

y unos muñecos parlanchines abrieron la

actividad hablando sobre Venezuela, su

gente y quehacer cotidiano, del baile del

joropo y muchos de los hechos que a diario

se ven en las comunidades. Luego se

presentaron los cuentistas. Iniciaron las

historias con una venta de mangos por

parte de los personajes a un acaparador,

quien, cuando la gente del pueblo tuvo

necesidad de adquirirlos, pedía precios

desproporcionados por la mercancía que

había pagado a un costo muy bajo.

La gente del pueblo le enseñó una lección al

no comprarles sus frutas y por ello se vio

obligado a pedir ayuda, debido a que, al no

tener otro alimento que mangos, se vio

obligado a comerlos en el desayuno, el

almuerzo y la cena, causándole un dolor de

barriga que no pudo aguantar.

El pueblo lo ayudó a obtener sus alimentos y

tiempo después, este les ofreció los mangos

a precios muy bajos, por lo que tanto el

vendedor como la gente del pueblo se

sintieron conforme con el intercambio.

Otra historia fue antecedida con música.

Esta vez se trató de la vida de un cocodrilo

que acababa de salir de su cascarón y

andaba por el bosque buscando a su mamá.

Primero se encontró con un mono, quien le

hizo comprender que para ser su mamá

debía parecérsele y lograr hacer lo que él

hacía. El cocodrilo, al no poder subir a los

árboles ni emitir sonidos como el mono, se

percató que ese mono no era su madre.

Continuó su deambular y se encontró con

el elefante, con quien le pasó lo mismo.

Surgió entonces una cebra que al verlo

desvalido solo le pidió que subiera a su

lomo para llevarlo a la orilla de un río

donde estaban otros cocodrilos como

él. Allí se encontró con su madre, gra-

cias al empeño de la cebra, quien le

prestó su ayuda. Luego continua-

ron con un concurso de perros, lo

cual sirvió para mostrarle a los

presentes que las mascotas son

seres vivos que necesitan a los

humanos y que por ello no hay que

hacerles daño. El final estuvo

reservado a Carola y la sopa, donde

los niños decubrieron el valor

nutritivo de este alimento. Los chamos se mantuvieron atentos a la función.

Los pequeños de la casa se divirtieron con los relatos del grupo Rayos y Centellas. FOTOS ORIANA BASTARDO

ELas niñas y niños de la parroquia Altagracia se divirtieron con diversos

relatos interpretados con los títeres del grupo

Rayos y Centellas. IGOR GARCÍA

Detrás de todo personaje visto desde el

auditorio hay un ser humano que

siente en carne viva esa sonrisa o esa

lágrima que es expresada a través de la

interpretación. Como ejemplo de ello

está la artista Jericó Montilla, quien se

desempeña como directora de teatro y

circo; vestuarista y actriz. Ella dijo que

el trabajo realizado detrás del escena-

rio se encuentra bajo las directrices de

la disciplina, pues cada labor que se

emprende amerita dedicación y un

arduo entrenamiento físico.

Relató que los intérpretes deben

presentarse cuatro horas antes del

espectáculo para enfocarse en que

cada escena se muestre tal y como se

preparó en los ensayos. Asimismo

refirió que desde hace un año se están

preparando para la presentación de la

historia Éxodo…voces al compañero que

se realizará el próximo 24 y 25 abril a

las 8:00 pm en Ciudad Teatro.

Reveló que los jóvenes artistas deben

atravesar una previa preparación de

un año para formarse como técnicos

circenses, llegando al proceso de

ingenio que se encarga de crear el

concepto de la puesta en escena.

Para Montilla, la clave es el estudio y

la formación. Considera que es una

satisfacción enorme dar a conocer el

resultado final de tanto tiempo de

preparación en el Festival de Teatro

de Caracas 2015, evento que le abrió

las puertas a los nuevos talentos.

JOSÉ GUACARÁN

Page 3: Festival de Teatro19/04/15

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015CIUDAD CCS 3

Las marionetas divierten a los chamos con sus ocurrencias. FOTOS MARIBEL SOJO

Más de catorce niñas y niños participaron en Semillita y el Reino del Revés. Los pequeños actores interactuaron con el público.

as más espontáneas e inocentes

sonrisas de los niños y niñas que

visitan el Eje Infantil, continúan

reinando en los espacios de la Plaza

de los Museos y el Parque Los

Caobos, donde diariamente

decenas de actividades se llevan a cabo para

dar vida a este dinámico espacio que el

Festival de Teatro de Caracas organizó para

los más pequeños.

Ayer la presentación de Teatro de Mario-

netas la Carreta, oriunda del estado

Táchira abrió la programación a las 11:00

am. Con la plaza repleta de personas de

todas las edades presentaron la mágica

pieza Circo Vivo, un espectáculo donde los

asistentes disfrutan del teatro de peque-

ños muñecos, manipulados por hilos o

cuerdas que le dan movimiento.

Con este espectáculo la agrupación trasladó

a los asistentes a una gran carpa de circo

imaginaria, llena de magia, arte circense y

bailes tradicionales. Variados e imponentes

personajes van dando vida a las escenas. El

desfile de Pacco y Valiente, un gracioso

payasito que se pasea en carreta, hermosas

bailarinas que salen de su mágica caja y

hasta el baile de la burriquita se presentan

en esta colorida pieza del Circo Vivo.

Esta presentación que cautivó a miles de

personas que transitaban por el lugar es

original de Marionetas la Carreta y se

presentará el día de hoy a las 11:00 am y

3:00 pm simultáneamente.

Por su parte a la 1:00 pm la agrupación

Pequeños Actores, se apoderó del escenario

para presentar la pieza infantil Semillita y el Reino del Revés, obra teatral con la que

narraron la vida de una niña amante de la

naturaleza, que se da cuenta del

desastre natural por el que

atraviesa el planeta.

Ante su triste descubri-

miento se encuentra con

una papelera parlanchina que

le cuenta como es el reino del revés.

En este reino todo está de cabeza por la

Eje Infantil sigue desbordando alegría

Los mimos, talleristas, actrices y actores hacen vida

permanente en este lugar pensado para los consentidos

de la ciudad. RICARLIZ URBAEZ

L

culpa de la Reina Juana la Sucia, que

nunca se asea y ha dado este ejemplo a

todos los habitantes, que se han converti-

do en seres contaminados.

El reto de Semillita que cumple poco a

poco es asear a la reina y educar a los habi-

tantes a comer sano, asearse, ejercitarse y

les explica las desventajas de la contami-

nación del planeta

Al cumplir con la misión, Reciclín y

Reciclón, junto al Hada naturaleza reinan

en el mundo entero.

Este espectáculo está inspirado en la

canción El Reino del Revés de María Elena

Walls. El montaje que fue escrito y

dirigido por Muriel Tremont cuenta con la

importante participación de 14 niños y

niñas entre tres y doce años.

La obra Semillita y El Reino del Revés tam-

bién se repetirá mañana y el próximo

domingo 26 de marzo a la 1:00 pm en el

Eje Infantil.

Además de la presentación de obras, este

espacio destinado a los pequeños de la

casa brinda actuaciones de mimos,

acróbatas, magos, titiriteros y actividades

de cantos infantiles.

Page 4: Festival de Teatro19/04/15

CIUDAD CCS4 DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015

Fous De Bassin se presenta hoy en el Paseo Los PróceresHoy a las 7:00 pm se presentará el

espectáculo Fous De Bassin en el

Paseo Los Próceres. La actividad que

se presentaba ayer fue reprograma-

da para debido a la lluvia. Los

Bomberos del Gobierno del Distrito

Capital sugirieron, por medidas de

seguridad, suspender la función de

Fous de Bassin a cargo de la agrupa-

ción francesa Ilotopie. Uno de los

voceros del cuerpo bomberil

manifestó que esta medida preventi-

va se tomaba debido a la cantidad de

materiales eléctricos necesarios para

llevar a cabo la función.

La Alcaldía de Caracas y el Gobierno

de Distrito Capital, extienden la

invitación al pueblo de Caracas a

disfrutar de esta propuesta acuática.

Tres narradores cautivaron a los pequeños en La Colmenita

a pieza infantil Réquete Blah, de la

Fundación Teatro Repico, montó

su laboratorio en el Teatro La

Colmenita, ubicado en el Parque

Arístides Rojas de la parroquia el

Recreo. A casa llena cerraron su

participación infantil en el Festival de

Teatro de Caracas 2015 llenando de

alegría y moralejas a más de 200 niñas y

niños que se dieron cita en el lugar para

disfrutar del encuentro que mezcla la

narración oral con el teatro.

Tres episodios con escenografías distintas

fueron presentados en este espectáculo

escrito y dirigido por Adolfo Nittoli, en el

cual una alocada convención científica

presenta al público su más reciente

descubrimiento: la narración oral.

De esta manera tres narradores presentan

La pieza infantil combina humor y ciencia con

llamativos elementos escenográficos que

capturaron la atención de los asistentes.

RICARLIZ URBAEZ

Réquete Blah. En la primera historia,

emprenden un viaje para encontrar un

tesoro. En el camino se consiguen con los

planetas y asteroides, pero deben

enfrentar una prueba dispuesta por un

gran robot que tiene bajo su poder lo que

estos tres muchachos están buscando.

Tras vencer al enorme muñeco, se

tropezaron con las más hermosas

creaciones del hombre, el amor, la

bondad, y el tesoro buscado: la amistad.

En el segundo episodio un experimento

realizado por dos científicos los lleva a

probar una porción para adelantar el

tiempo. Vivieron cinco atormentados

segundos que les permitieron a los

actores regalar una hermosa moraleja a

los más pequeños: “No tiene sentido vivir

acelerado, cada momento tiene su

Los actores de la Fundación Teatro Repico le contaron tres historias a los chamos. FOTOS ENDER ANAYA

La escenografía mantuvo atentos a los espectadores de la sala caraqueña. . Los personajes demostraron su capacidad actoral.

L tiempo, cada vida tiene su ritmo”.

Seguidamente y para cerrar el acto,

emprendieron un viaje al pasado. Se

encontraron con dinosaurios y elementos

prehistóricos, acto que los llevó a termi-

nar escribiendo disparatadas ideas que

combinaban contenido actual con lo

vivido tiempo atrás. De esta manera

concluyeron que “hasta el más pequeño

acto, genera consecuencias, cada acción

genera reacción”.

El montaje escénico cuenta con elemen-

tos visuales muy llamativos a los niños y

niñas quienes no dejaron de involucrarse

en la pieza e interactuaron con los

artistas que dispusieron de láminas,

materiales reciclados, una gran variedad

de vestuarios y videos para ambientar las

historias que narraron.

Page 5: Festival de Teatro19/04/15

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015CIUDAD CCS 5

La danza invadió

el Teatro Nacional

La obra ecuatoriana habla sobre el orgullo, el individualismo, la intolerancia y los conflictos de la vida en pareja a través de la danza, la música, técnicas de mimos dramáticos y un juego de luces. GYSSEL DÍAZ

una de Miel… Lotra de Sal, una

pieza pintoresca, llena de drama

y comedia, que sumerge al

espectador en la magia de la

danza, invadió ayer el Teatro

Nacional en la cuarta edición del

Festival de Teatro de Caracas.

El performance que dejó al público

cautivado con su técnica dramática, la

música y la comedia cuenta la historia de

Lola y Berni, una pareja que decide hacer su

vida juntos, e inician un mundo de conflic-

tos en el que prevalece la intolerancia, el

individualismo y el orgullo.

Los personajes pasan por un sinfín de

situaciones y deciden arreglar su matrimo-

nio con una luna de miel; sin embargo, esta

vida llena de problemas y su ceguera no les

permite ver más allá, haciendo que

finalmente su matrimonio acabe.

Luna de Miel… Lotra de Sal es un montaje

que, a través de la danza y la comedia, le

permite al espectador crear un ambiente

de tiempo y espacio en el que llega a

identificarse con las situaciones cotidia-

nas que les ocurren a esta pareja que

termina rompiendo su relación por no

comprender el verdadero sentido del

amor y sumergirse en situaciones insanas.

El director de la puesta en escena, Martín

Peña, aseguró que esta técnica que

implementan los actores es una semejan-

za a la que tiene un mimo corporal

dramático. Estos mimos realizan gestos

que permiten mostrar al público una

cantidad de situaciones sin necesidad de

decir ni una sola palabra.

Asimismo señaló que el montaje teatral

lleva un hilo dramático, que según el

director es incluso más importante que el

contenido de la obra, pues en ella

demuestra que a través de los gestos, los

movimientos e incluso la mirada se

pueden expresar millones de sensaciones

que los realizadores desean transmitir a

todo el público presente.

Esta historia, muestra la intolerancia que

L El grupo teatral del Cielo, trae

una propuesta innovadora en la que narra la historia de una pareja que decide unirse en matrimonio y pasa por una

serie de conflictos. La puesta en escena se realizó con una técnica

semejante a la de los mimos, el performance se combina para transmitir una serie de sensaciones al público que

demuestran que una imagen, un gesto y diversos elementos

valen más que mil palabras.

existe en los matrimonios modernos

debido a que éstas conductas los puede

llevar al fracaso.

Además es una narración dancística que

ayuda a las personas a tomar conciencia

sobre las relaciones de pareja y busca sacar

emociones para que el público se sienta

identificado y rectifique en sus acciones.

Los gestos, el baile y la música transmitieron sensaciones a todo el público. FOTOS LUIS CANTILLO

Page 6: Festival de Teatro19/04/15

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015 CIUDAD CCS6

oy a las 5:00 pm en el Teatro

Municipal la Compañía

Regional del estado Portuguesa

le ofrecerá a los espectadores

una pieza teatral que refleja

los pensamientos, reflexiones

e inquietudes del maestro Simón Rodrí-

guez con la obra Robinson en la casa de Asterión, dirigida por Carlos Arroyo y

escrita por Tomas Jurado Zabala. La

muestra escénica contará con la participa-

ción e interpretación de Anibal Grunn

(Simón Rodríguez) y de Wilfredo Peraza

(Minotauro Asterión).

Grunn explicó que la pieza teatral narra

los últimos momentos de la vida de

Simón Rodríguez, en donde se enfrenta a

sus culpas, filosofía, teorías y pensamien-

tos. De esta manera, Rodríguez afronta al

Minotauro Asterión en el laberinto de la

vida, un lugar impredecible y misterioso

para los mortales, ya que se desconoce

cuál es el paradero que tendrán las almas

después de la muerte.

Explicó que la obra tiene como propósito

mantener el legado histórico de Simón

Rodríguez. “Es una pieza que demuestra

que el pensamiento de Simón Rodríguez

está vivo y latente. Aquí vemos toda su

filosofía de creer en la educación, en el

hombre y en la independencia de América”.

Agregó que la cultura y el arte deben

promover las hazañas e ideologías de esos

grandes personajes históricos que

aportaron grandes conocimientos y

aprendizajes a la humanidad. “La idea de

nosotros es hacer el teatro de pensamien-

Juan Carlos De Petre es el director de este montaje que muestra su visión del Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. FOTOS CORTESIA JUAN CARLOS PETRE

Juan Carlos De Petre es el diión del Infierno, el Purgatorio y el Paraíso.

Hto, que es un teatro filosófico, político y

existencial, donde podemos rescatar las

palabras de Simón Rodríguez del olvido y

plasmarlas en el escenario”.

A su vez indicó que es importante

reivindicar la figura de Rodríguez, debido

a que su pensamiento ha permitido el

crecimiento político y social de varias

naciones. “Creo que Rodríguez es el

pensador filosófico más importante que

ha tenido Venezuela y se podría decir

también que de toda Latinoamérica. Es un

hombre que ha sido reconocido en

grandes países de Latinoamérica y de

Europa, pero fundamentalmente de

América en países como Ecuador, Bolivia,

Chile y Venezuela, su pensamiento es

fundamental para el desarrollo de la

educación y del hombre”.

Por otra parte expresó sentirse feliz de

interpretar al maestro del Libertador.

“Para mí una de las cosas más importan-

tes que he hecho en la vida es poder

encarnar a un personaje como Simón

Rodríguez, poniendo en mi boca las

palabras de sus pensamientos sin inten-

ción de imitarlo. Yo me siento sumamen-

te halagado, complacido y agradecido de

tener la oportunidad de interpretarlo”.

Anibal Grunn expresó sentirse satisfecho de

participar en la cuarta entrega del Festival

de Teatro de Caracas. “Asistir nuevamente al

Festival de Teatro de Caracas que es la fiesta

de teatro más importante que tiene el país

en este momento, es muy reconfortante

para mí porque es un festival que

promueve la participación y donde no

existe la discriminación”.

Comentó que la fiesta de las tablas consolida

el movimiento teatral venezolano. “Este es

un evento que nos permite crecer, que nos

permite aprender y nos permite compartir.

También nos permite de alguna manera y

en el buen sentido de la palabra, comparar

nuestros trabajos con otros, compitiendo en

el plano artístico para lograr un mejor

teatro, para un mejor público y para una me-

jor Venezuela, luchando desde nuestra

frontera por una Revolución y un proceso

que lo necesita desde todo punto de vista”.

Reflexiones de Robinson se montan hoy en las tablas

“Una de las cosas más importantes que he hecho en la

vida es poder encarnar a un personaje como Simón

Rodríguez, poniendo en mi boca las palabras de sus

pensamientos sin intención de imitarlo”.

Hoy a las 5:00 pm la Compañía Regional del estado Portuguesa

presentará la obra Robinson en la casa de Asterión en el Teatro Municipal.

TIBISAY MAZA GIMÉNEZ

Page 7: Festival de Teatro19/04/15

CIUDAD CCS 7DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015

l espectáculo de calle belga On Air irrumpió la cotidianidad de

los alrededores de la Plaza

Bolívar del casco histórico de

la ciudad capital. Dos embaja-

dores de la indiscreción

observaron e interactuaron, con su par de

orejas mucho más grandes de lo común,

con los transeúntes.

La Plaza Bolívar hizo las veces de Torre de

Babel y el equipo belga se dio a la conquis-

ta de las risas y el sano disfrute de las

personas que se atrevieron a ser parte del

espectáculo de calle de la Compagnie

d’Outre-Rue que, bajo el lema: “No les

digas nada, ¡que ya saben!”.

Cruzada indiscreta en el Casco Histórico

La expresión corporal fue clave para que los transeúntes de la Plaza Bolívar fueran protagonistas del espectáculo belga de calle On Air. BETZABETH MÁRQUEZ

EAmbos personajes de grandes orejas y

cabeza de cono, fueron los embajadores

del arte del teatro y de la comunicación.

Ellos, privados del habla y sin grandes

aparatajes o escenografías, lograron captar

la atención de todos los presentes con una

artística que se diferencia del teatro de

sala: la interacción directa con el público.

El rostro de las personas fue variopinto,

niños que pedían fotografiarse con el dúo,

mujeres que regalaban besos al elocuente

par y hombres con jocosos comentarios,

pero todos conservaban el común denomi-

nador de utilizar las señas y la corporal

para comunicarse dejando claro que no es

lo que dices, sino cómo lo dices.

LA CALLE, EL GRAN ESCENARIOLa calle fue el lienzo en blanco para que On Air trazara su espectáculo: captaron a los

transeúntes que iban pasando y, quizás, a

mucha gente que no ha tenido la inten-

ción o la posibilidad de acercarse a una

sala en el marco de la cuarta edición del

Festival de Teatro de Caracas.

La presentación inició en la Esquina

Caliente y se trasladó hasta la Plaza

Bolívar ante la mirada atenta de cientos de

personas que esperaban la próxima

ocurrencia de On Air. Una repentina lluvia

amenazó con culminar la espontánea

función, pero nadie pudo desvincularse de

la creatividad de este par.

Los personajes fueron seguidos, cual

procesión, hasta el emblemático Teatro

Bolívar donde la función continuó para

demostrarnos que el arte escénico teatral

de calle es un medio de cultural y

artística por excelencia.

Sus mensajes, carentes de cualquier

sonido y manifestados a través del

lenguaje corporal, no solo buscaron el

entretenimiento, sino también mantener

y difundir la esencia cultural. El teatro no

puede separarse de las innovaciones y la

interacción: en este medio hay cabida

para todo y la creatividad es premiada por

el reconocimiento de otros individuos que

buscan ver el reflejo de su realidad.

Los personajes interactuaron con los caraqueños. Las personas se divirtieron viendo las ocurrencias de los artistas.

Los visitantes del centro de Caracas se detuvieron a observar los muñecos. FOTOS ZAIMAR COLÓN Y KATHERINE DOMMAR

Page 8: Festival de Teatro19/04/15

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015 CIUDAD CCS8

AGENDA

Este suplemento es producido por Fundarte y la sección de Cultura de Ciudad CCS para el Festival de Teatro de Caracas. Es gratuito y va encartado en el Diario Ciudad CCS.

Ciudad CCS es un periódico gratuito editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas | Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A | Teléfono 0212-8607149 correo-e: [email protected] | Depósito legal: pp200901dc1363

HOYTEATROS

CIUDAD TEATRO EJE INFANTIL

ACADÉMICAS

COMUNIDADES

Robinson en la Casa de AsteriónA cargo de la Compañía Regional de Teatro de Portuguesa. Hora: 5:00 pm. Lugar: Teatro Municipal de Caracas.

Luna de Miel, Lotra de SalA cargo de Teatro del Cielo (Ecuador). Hora: 6:00 pm.Lugar: Teatro Nacional.

Itekaton Muruntö Yukpa, Tanon Toron Woktauta, MiguaPuesta en escena de Wenepûsa Itekaton Muruntô (Guerreros Soñadores). Hora: 7:00 pm.Lugar: Teatro Principal.

HamletA cargo del Taller Montaje Catia.Hora: 6:00 pm. Lugar: Teatro Bolívar, frente a la Plaza Bolívar.

Ni Tan Santos InocentesMontaje de Teatro Profesional de Lara. Hora: 5:00 pm.Lugar: Teatro Catia.

El SusurroMontaje de Sinergia Teatro.Hora: 5:00 pm. Lugar: Teatro Alameda, San Agustín.

Mañoco… Voz de un PuebloA cargo de Vuelo Teatro.Hora: 4:00 pm. Lugar: Teatro Alí Gómez García, La Vega.

Los RomanovPuesta en escena de ActuandoAndo.Hora: 5:00 pm. Lugar: Sala Doris Wells de la Fundación Casa del Artista, Quebrada Honda.

Habitación Independiente Para Hombre SoloMontaje del grupo Proscenio UBV.Hora: 6:00 pm. Lugar: Sala Juana Sujo de la Fundación Casa del Artista, en Quebrada Honda.

No Eres de Mi TallaA cargo de Acción Creativa.Hora: 7:30 pm. Lugar: Río Teatro Caribe, San Bernardino.

Los Peces del AcuarioMontaje de la Escuela de Arte Escénico Juana Sujo. Hora: 6:00 pm.Lugar: Teatro San Martín.

Lágrimas NegrasA cargo de Kabréteatro. Hora: 7:00 pm. Lugar: Sala Rajatabla, ubicada en Bellas Artes, Los Caobos.

Gianni SchichiDe Giacomo Puccini. Hora: 11:00 am.Lugar: Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, Los Caobos.

Carmencita y las floresA cargo del Grupo teatral Telba Carantoña Teatro. 4:00pm en la plaza Sucre Bulevar de Catia de la Parroquia Sucre.

En busca del tesoro escondidoDel Grupo teatral Teatro de Sueños. 4:00pm en el CMAPP de la parroquia San Bernardino.

Los superiores3:00pm en el Bulevar Panteón de la parroquia San José.

Circo vivoDel Grupo teatral A.C. Teatro de Marionetas La Carreta. 12:00pm/3:00pm.

El Sereno SecretoDel Grupo teatral Skena.4:00pm.

Semillita y el Reino al RevésA cargo de A. C. Grupo. 1:00pm.

El Pequeño Circo más Grande del MundoA cargo del Grupo de Teatro de Títeres y Marionetas colibrí.11:00am/ 2:00pm.

Al Song que me toques ríoMontaje del Grupo Teatral Tirro Plomo. Hora: 6:00 pm.

On AirMontaje del Grupo Teatral La Cie d’ outre-rue. Hora: 6:00 pm.

Foro: Museo del títere en CaracasLos ponentes serán Lilian Maa’Dhoor, José Ramón Fernández, Alejandro Jara e Iraima Vásquez y el moderador será José Quevedo. Sala Aquiles Nazoa, en la Universidad Nacional Experimental de las Artes, en Bellas Artes. Hora: 9:00 am.

Conferencia Los desa-fíos del Circuito Teatral de Caracas y sus ComunidadesEl ponente será Luis Mancera Pérez. Sala Aquiles Nazoa, en la Universidad Nacional Experimental de las Artes, en Bellas Artes. Hora: 3:00 pm.

Taller: Gerencia teatral creativaCon Maigualida Gamero. Salón Acacia, en el Hotel Alba Caracas. Hora: 9:00 am.

Taller: Técnicas, diseño y vestuarioCon Joaquín Nández. Salón Castaño, en el Hotel Alba Caracas. 9:00 am.

Fous De BassinA cargo del Grupo Teatral Ilotopie de Francia. Paseo Los Próceres. 7:00 pm.

Nuestra Divina ComediaCon la Asociación Teatro Altosf.Hora: 5:00 pm.Lugar: Teatro Altosf, Parque Central.

1, 2, 3 VarietéA cargo de la Fundación Cultural Kirie.Hora: 3:00 pm.Lugar: Sala Antonieta Colón, ubi-cada en el Centro Cultural Parque Central.

La PosaderaA cargo del grupo Laboratorio Teatral Anna Julia Rojas.Hora: 6:00 pm.Lugar: Sala Horacio Peterson de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, (Unearte)en Bellas Artes, Los Caobos.

Reunión de Muertos en FamiliaA cargo de Teatro del Silencio.Hora: 6:00 pm. Lugar: Sala Anna Julia Rojas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) en Bellas Artes, Los Caobos.

Tequila o RonPuesta en escena de Tulipano Producciones. Hora: 5:00 pm. Lugar: Teatro Alberto de Paz y Mateos, La Florida.

Momentos de TíteresMontaje de Charlot Teatro Muñecos.Hora: 3:00 pm. Lugar: Cine Aquiles Nazoa, ubicado en la calle Puerto Escondido de El Silencio.

Taller: Dirección teatral de vanguardiaSerá facilitado por Richard Guzmán. Salón Bambú, Hotel Alba Caracas. Hora: 9:00 am.

Taller: Historias para descubrir y contarSerá facilitado por Aida Calderón. Salón Acacia, Hotel Alba Caracas. 2:00 pm.

Conferencia: Fortalecimiento de las leyes en materia culturalLos ponentes serán Max Coloma. Sala Aquiles Nazoa, en la Universidad Nacional Experimental de las Artes, Bellas Artes. 2:00 pm.

Presentación del libro Antología del teatrovenezolanoDe la Editorial Paso de gato (México), los ponentes serán Javier Chalbaud y Carlos Herrera. El Techo de la Ballena, en la esquina Las Gradillas. 3:00 pm.