ficha de inventario

4
FICHA OFICIAL DE INVENTARIO DE MONUMENTOS ARQUEOLOGICOS PREHISPANICOS (Aprobada por Acuerdo N° 92 de fecha 15/02/08 y la Resolución Directoral Nacional Nº452/INC, de fecha 27/03/08) I. DATOS GENERALES Nº FICHA: FECHA: I.1 PROYECTO: I.2 OTROS: I.3 MONUMENTO ARQUEOLOGICO PREHISPANICO: Alto El Moro 4-5 Nº REGISTRO: I.4 OTROS NOMBRES DEL MONUMENTO: I.4 REFERENCIAS GENERALES: (CATASTROS, INVENTARIOS Y/O INVESTIGACIONES) Título: Autor: ………………………………………………… Año:………………………. Tomo:…………..……. Página: ………………. N° ficha: ……………………………………………… Código: ………………..... II. UBICACIÓN II.1 Ubicación Política: Departamento: La Libertad Anexo: Estancia: Provincia: Trujillo Centro Poblado: Otro: Distrito: Laredo Caserío: Dirección: II.2 Ubicación Geográfica: Z onas (Proy. UTM): Coordenadas (UTM): Carta Nacional: Hoja 17-f Escala: 1/100 000 Zona 17 ( X) Este (X): 724 392 Área aprox. (m 2 ): 250 m 2 Zona 18 Norte (Y): 9 107 549 Perímetro aprox. (m): 200 m Zona 19 Datum: WGS 84 Altitud (m.s.n.m.): 70 msnm Orientación: E-W

Upload: danny-ibq

Post on 10-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cira

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha de Inventario

FICHA OFICIAL DE INVENTARIODE MONUMENTOS ARQUEOLOGICOS PREHISPANICOS

(Aprobada por Acuerdo N° 92 de fecha 15/02/08 y la Resolución Directoral Nacional Nº452/INC, de fecha 27/03/08)

I. DATOS GENERALES Nº FICHA: FECHA:

I.1 PROYECTO:

I.2 OTROS:

I.3 MONUMENTO ARQUEOLOGICO PREHISPANICO: Alto El Moro 4-5 Nº REGISTRO:

I.4 OTROS NOMBRES DEL MONUMENTO:

I.4 REFERENCIAS GENERALES: (CATASTROS, INVENTARIOS Y/O INVESTIGACIONES) Título: Autor: ………………………………………………… Año:………………………. Tomo:…………..……. Página: ………………. N° ficha: ……………………………………………… Código: ……………….....

II. UBICACIÓN II.1 Ubicación Política:Departamento: La Libertad Anexo: Estancia:

Provincia: Trujillo Centro Poblado: Otro:

Distrito: Laredo Caserío: Dirección:

II.2 Ubicación Geográfica: Zonas (Proy. UTM): Coordenadas (UTM):Carta Nacional: Hoja 17-f Escala: 1/100 000 Zona 17 (X) Este (X): 724 392

Área aprox. (m2): 250 m2 Zona 18 Norte (Y): 9 107 549

Perímetro aprox. (m): 200 m Zona 19 Datum: WGS 84

Altitud (m.s.n.m.): 70 msnm Orientación: E-W

Valle Bajo: X Medio: Alto:

Río: Moche Margen Der.: X Margen Izq.:

Cuenca: Río Moche

Cerro (cima): Desierto: Nevado:

Cerro (ladera): Laguna: Pedregal:

Abra: Llanura: Quebrada:

Cañón: Meseta: Otro: Valle

Descripción: Todo el lado sur del sitio se halla ocupado por campos de cultivo modernos de caña de azúcar; en tanto que el lado

norte es una zona desértica. La topografía del terreno es relativamente llana, destacando pequeñas estribaciones rocosas.

Colindancia

Norte: Áreas desérticas.Sur: Campos de cultivo modernos.Este: Campos de cultivo modernos y granjas avícolas.Oeste: Campos de cultivo modernos.

Page 2: Ficha de Inventario

III. ACCESO Asfaltado: Herradura: Férrea: Fluvial:

Afirmado: Trocha: X Aérea: Lacustre:

Otros:

Proviene de: la ciudad de Laredo, en dirección noreste.

Distancia aproximada: 10 km aproximadamente del centro de la ciudad.

IV. DESCRIPCION DEL MONUMENTO ARQUEOLOGICO PREHISPANICOIV.1 Clasificación de Monumento:

a. Zonas Arqueológicas Monumentales b. Sitios Arqueológicos Xc. Zonas de Reserva Arqueológicad. Elementos Arqueológicos Aisladose. Paisaje Cultural

IV.2 Tipo de Sitio: Área Funeraria.

IV.3 Descripción: Se ubica al noroeste del distrito de Laredo, en la margen derecha del río Moche, en los límites de los actuales

campos de cultivo de caña de azúcar. Esta zona se caracteriza por la presencia de pequeñas elevaciones rocosas, como

producto del inicio de la cadena de cerros de los Andes.

El sitio arqueológico Alto El Moro 4-5, comprende la falda sur de uno de estos promontorios rocosos, los cuales se hallan

cubiertos de arena fina producto del acarreo eólico. El sitio se trata de un importante cementerio cuyas evidencias funerarias,

que se hallan bastante disturbadas fueron depositadas en esta acumulación de arena al pie de este promontorio.

IV.2 Material Constructivo:Barro: Piedra: Otros (madera, caña, huesos, etc.) :

IV.2.1 Elemento Constructivo: Piedra sin trabajar: Piedra Canteada: Piedra Labrada:

Adobe hecho a mano: Adobe hecho en molde: Tapial:

Otros:

IV.3 Técnica ConstructivaDescripción de la técnica:

La superficie del sitio aparentemente no muestra restos de arquitectura.

IV.4 Material Cultural Asociado:Cerámica: X Lítico: Textil: Metal: Vegetal: Óseo Humano: X Óseo Animal:

Otros:

Descripción:Este sitio registra fragmentaría de cerámica ordinaria de manera dispersa, así como material óseo humano.

IV.5 Filiación Cronológica:Precerámico: Cerámico Inicial: Horizonte Temprano: Intermedio Temprano:

Horizonte Medio: Intermedio Tardío: X Horizonte Tardío:

Descripción:

Este sitio registra fragmentaría de cerámica ordinaria de manera dispersa, así como restos óseos. Por las características de su manufactura las pocas muestras de cerámica fragmentada en superficie estas nos inducen a proponer su filiación estilística propia de una ocupación Chimú.

Page 3: Ficha de Inventario

V. ESTADO DE CONSERVACIONV.1 Grado de Conservación: Bueno: Regular: Malo: X

Descripción:

Su estado de conservación es malo, debido a agentes de deterioro tales como invasión, huaqueo, vegetación, basura moderna y expansión agrícola.

V.2 Identificación de Impactos Ambientales:

Explotación minera: Líneas de transmisión eléctrica: X Obras Viales:

Obras de Irrigación: X Gaseoductos, Poliductos, etc: Intervenciones no autorizadas:

Desechos sólidos, desmonte, basura moderna, etc:

Descripción:

El lado sur del sitio se halla ocupado por campos de cultivo modernos de caña de azúcar y canales de regadío; de otro lado

cruzan el sitios, cables aéreos de la línea de Transmisión 138 kV Trujillo Norte T30 – S.E. Motil.

VI. REGISTRO Registrado por: Lic. Francisco Seoane Peyón Cargo: Director de Proyecto de Evaluación Arqueológica

Nº R.N.A.: DS-0660 Fecha: 20/09/07

VII. CROQUISDibujarlos en hoja aparte y numerarlos de acuerdo a la ficha y el monumento registrado.

1. De Localización:2. Del Sitio:3. Corte / Perfil (opcional) :

1. De Localización:

2. Croquis del Sitio