ficha de lectura

2

Click here to load reader

Upload: beluuu

Post on 21-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

ficha de lectura para mejorar la comprension lectora.

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha de Lectura

Pauta de lectura, curso Desarrollo de Competencias Académicas

Título del artículo/ capítulo

Especifique informaciones tales como: título de artículo y revista en la que fue publicado; si es capítulo de un libro tanto el nombre del mismo como de la obra a la que pertenece, etc.

¿Quién es el autor?

Nombres y títulos (especialidad) de quién escribió

¿Ha escrito más respecto del tema?

Revisar la biografía del autor, ver cuáles son sus líneas de investigación, otros trabajos publicados. Sirve para concluir si tiene experticia en el tema.

Palabras claves Identificar las palabras claves que describen el texto.

Idea principal Identifique la idea (s) principal (es) que el autor quiere transmitir. Puede realizar una cita utilizando formato APA 6ta edición.

Ideas secundarias Identifique al menos dos ideas fuerzas (como mínimo). Puede citar en formato APA 6ta edición.

Conclusiones personales

Reflexione acerca del concepto o idea contenido, síntesis, ¿cuáles fueron sus principales aprendizajes?, aportes de las lecturas realizadas a su formación profesional, etc.

Bibliografía y Webgrafía adicional utilizada (APA) 6ta edición

Page 2: Ficha de Lectura

Título del artículo/ capítulo

Gardner, H. (1995). “La teoría de las inteligencias múltiples”. En H. Gardner “Inteligencias múltiples. Teoría en la práctica” págs. 23-63. Barcelona, Paidós.

¿Quién es el autor?

Howard Gardner, psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard; postuló teoría de inteligencias múltiples.

¿Ha escrito más respecto del tema?

“Estructuras de la mente”, “La teoría de las inteligencias múltiples”, “Educación artística y desarrollo humano”, “Siete inteligencias. Teoría en la práctica”,”Mentes creativas. Una anatomía de la creatividad”, etc.

Palabras clave Inteligencias múltiples, coeficiente intelectual, escuela centrada en el individuo, pluralidad del intelecto, escuela del futuro, vocación, educación etc.

Idea principal La inteligencia, según Gardner, es la “…capacidad para resolver problemas o elaborar productos con valor para cierto contexto comunitario o cultural”. En la teoría de las inteligencias múltiples postula que existen siete diferentes tipos de inteligencias que las personas pueden desarrollar de diferente manera dependiendo de sus gustos, intereses y capacidades de cada individuo.

Ideas secundarias

Gardner no hace entender que“…no todo el mundo tiene los mismos intereses y capacidades; no todos aprendemos de la misma forma”; y que “todas las inteligencias se manifiestan universalmente, como mínimo en su nivel básico, independientemente de la educación y el apoyo cultural”, es decir, que todos podemos desarrollar todas las inteligencias, por lo menos, hasta su nivel básico sin intervención de terceros, pero para desarrollarlas a niveles superiores se necesita ayuda.

Contraste con otros textos

Se contrasta con:-Howard-Jones, P. “Neuromitos”. En: Investigación neuroeducativa. Neurociencia, educación y cerebro: de los contextos a la práctica. Editorial La Muralla.-Monereo, C. “Enseñar a conciencia. Hacia una didáctica metacognitiva?”, Aula de innovación educativa, ISSN 1131-995X, N°34, 1995, págs. 74-80.

Conclusiones personales

Todos tenemos los siete tipos de inteligencias pero están desarrolladas de diferente manera y con distintas combinaciones en cada persona, ya que, estas se desarrollan de acuerdo a las capacidades, gustos e intereses de cada persona, y cada una aprende de manera distinta.

Bibliografía y Webgrafía adicional utilizada (APA) 6ta edición

http://es.wikipedia.org/wiki/Howard_Gardner#ObrasGardner, H. (1995). Inteligencias Múltiples. Paidós, Barcelona.

Pauta de lectura, curso Desarrollo de Competencias AcadémicasNombre estudiante:Carrera: