ficha de proyecto socioproductivo platano2 y yuca 2

Upload: joelalexandercarutomoreno

Post on 14-Oct-2015

140 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • C.I.: 19533890 V [ X ] E [ ]

    SI [ ] NO [ X ]

    PISO

    EPSDC[ ] UPF [ X ] EPSI [ ] [ ]

    RIF:

    5

    PORTUGUESA SAN GENARO DE BOCONOITO ANTOLIN TOVAR

    S/N

    FORTALECER LA VIGILANCIA FITOSANITARIA BAJO PROGAMAS TECNOLOGICOS ADECUADOS

    NIOS:

    117.771,3 SUPERFICIE DESTINADA AL PROYECTO (Ha): 4 HA

    DATOS DEL PROYECTO

    NOMBRE: SIEMBRA DE PLATANO (MUSA PARADISICA) Y YUCA (MANIJOT ESCULENTO) TIPO: SOCIO-PRODUCTIVO

    SISTEMAS DE INTERCAMBIO

    NOMBRE DE LA ORGANIZACIN:

    ESTABLECER UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO PARA EL REQUERIMIENTO EFECTIVO HIDRICO DEL CULTIVO

    AUMENTAR LA PRODUCCION PARA LA COMERCIALIZACION QUE BENEFICIEN A LOS PEQUEOS PRODUCTORES

    MONTO DEL PROYECTO (Bs):

    OBJETIVOS ESPECFICOS:

    OBJETIVO GENERAL: IMPLEMENTAR LA SIEMBRA DE PLATANO Y YUCA BAJO LOS PARAMETROS DE MANEJO INTEGRADO

    CDULA

    2

    DATOS DE LOS VOCEROS DE LAS UNIDADES INTERNAS

    OBSERVACIONES

    FORMA ORGANIZATIVA:

    1

    NOMBRES Y APELLIDOS CORREO TELFONO FIJO TELFONO MVIL

    NUM. DE FAMILIAS:

    TIPOLOGA: ACTIVIDAD PRODUCTIVA: AGRICOLA

    UNIDAD INTERNA

    TELFONO FIJO: TELFONO MVIL: 4161226537

    3HOMBRES: ADULTOS MAYORES:

    LA POBLACION

    SIEMBRA

    DESCRIPCIN DEL PROYECTO:

    MUJERES:

    NUM. BENEFICIARIOS INDIRECTOS:

    PARROQUIA:

    CALLE/AVENIDA: CASA/APTO N:

    URBANIZACIN/SECTOR:

    EDIFICIO:

    La yuca es un cultivo perenne con alta produccin de races reservantes, como fuente de carbohidratos y follajes para la

    elaboracin de harinas con alto porcentaje de protenas. Las caractersticas de este cultivo permiten su total utilizacin, el

    tallo (estacn) para su propagacin vegetativa, sus hojas para producir harinas y las races reservantes para el consumo en

    fresco o la agroindustria o la exportacin. No onstante, en la unidad de produccion se establecera 2 hectareas para la

    produccion. Luego se hace la seleccion del terreno para la siembra del rubro de platano, que es uno de los factores ms

    importantes para el desarrollo adecuado del cultivo ya que esta relacionado con la vida til y calidad de la plantacin. Debe

    tener posibilidades de mecanizacin de ciertas labores, facilidad de cosecha y manejo de problemas fitosanitarios. Debe

    estar cerca de fuentes de agua, contar con vas de acceso y tener buenos drenajes o que sea posible realizarlos.

    FICHA DE REGISTRO PARA ORGANIZACIONES SOCIOPRODUCTIVAS

    DATOS DEL PRESENTANTE DEL PROYECTO

    NOMBRES: MARJORI ANGELINA APELLIDOS: FERNANDEZ

    20/03/1985 CONSEJO COMUNAL AL CUAL PERTENECE: ISLA II

    ESPECIFIQUE EL REA:

    UBICACIN Y CONTACTO DE LA ORGANIZACIN SOCIOPRODUCTIVA

    MUNICIPIO:

    FECHA DE NACIMIENTO:

    VOCERO:

    ESTADO:

    CIUDAD:

    CORREO:

    NUM.BENEFICIARIOS DIRECTOS:

    BOCONOITO LA ISLA II

    1 2 3

    4 5

    6 7

    1

    4

    6

    10

    2

    5

    8

    1

    7

    3

    9

    A

    B

    11 12

    13

    C

    2

    3 4

    5

    6

    7

    8

    9

    10 11

    D

    1 2 3 4 5 6

    14 15 16 17

    18

    12 13

  • E

  • CANTIDAD REQUERIDA (MENSUAL)

    UNIDAD DE MEDIDA

    APLICACIN DE INSECTICIDA

    ADQUISICION DE SEMILLA POR CORMOS Y PLANTAS ASEXUAL

    APLICACIN DE RIEGO

    COSECHA

    APLICACIN DE FERTILIZANTES

    SIEMBRA DE LA SEMILLA

    CANTIDAD DE PRODUCTORES

    MASCULINO FEMENINOACTIVIDADES DESEMPEADAS

    PREPARACION DEL TERRENO

    APLICACIN DE HERBICIDA

    UNIDAD DE MEDIDAPRECIO DE COSTO POR

    UNIDAD

    UNIDAD

    PASES

    CANTIDAD REQUERIDA (MENSUAL)UNIDAD DE MEDIDA

    MATERIALES INDIRECTOS

    MATERIALES DIRECTOS

    SEMILLA

    RASTREO Y SURQUEADO

    PRECIO DE COSTO POR

    UNIDAD

    MATERIALES DIRECTOS

    26250

    APLICACIN DE CAL

    PRESUPUESTO ESTIMADO

    FUERZA PRODUCTIVA

    REMUNERACIN

    MATERIALES INDIRECTOS

    PRODUCCIN

    PRECIO DE VENTA POR

    UNIDADBIEN O SERVICIO

    E

    1 2

    3

    F

    F.1

    F.2

    1 2 3 4

    1 2 3 4

    F.3

    1 2 3

  • Tiempo de Ejecucin: Dias Meses Aos

    TITULARIDAD DEL

    INMUEBLEUBICACINDIMENSIONES PRECIO

    INMUEBLE

    DESCRIPCIN

    MODELO Y AO PLACATELFONOS DE CONTACTOMARCA DEL

    VEHCULONOMBRE DEL PROVEEDOR CDULA O RIF

    MOBILIARIO

    TRANSPORTE USADO COMO PROVEEDORES DE SERVICIO (FLETE)

    RIFDESCRIPCIN CANTIDAD PRECIO COSTO PROVEEDOR

    RIF

    UTENSILIOS Y HERRAMIENTAS

    DESCRIPCIN CANTIDAD

    MAQUINARIA Y EQUIPOS

    RIFPRECIO COSTO PROVEEDORCAPACIDAD INSTALADA

    CRONOGRAMA DE EJECUCIN

    MONTO A EJECUTARACTIVIDADFECHA

    DESCRIPCIN CANTIDAD PRECIO COSTO VIDA UTIL PROVEEDOR

    F.4

    F.5

    1 2 3 4 5 6

    1 2 3 4 5 6

    F.6

    1 2 3 4 5

    1 2 3 4 5 6

    F.7

    F.8

    1 2 3 4 5

    F.9

    1 2 3