ficha hominizacion

8
Institución Educativa N° 88227 - PPA I.- Datos Informativos: 1.1.- Área : Historia, Geografía y Economía 1.2.- Estudiante: Primer Bimestre Académico 1.3.- Docente : José Vasquez Benites PROCESO DE HOMINIZACIÓN Queridos alumnos terrícolas: Mi primer viaje por el pasado de la especie humana ha sido muy enriquecedor. Decidí que tenía que trasladarme hasta el principio de los tiempos de la Prehistoria, así que me puse en marcha y llegué hasta África, justo en el extremo oriental del gran Valle del Rift, en fechas aproximadas de hace 6 millones de años. Allí comprobé que se estaba produciendo un Cambio Climático. Los antiguos bosques tropicales se estaban reduciendo y estaba naciendo un medio natural muy parecido al de la sabana actual. Esta degradación del paisaje daba como resultado la desaparición de una gran superficie arbolea y un clima más seco y riguroso. Los primates que vivían allí, acostumbrados durante milenios a la vida en los árboles, tuvieron que

Upload: jose-arturo-vasquez-benites

Post on 30-Sep-2015

17 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

hhh

TRANSCRIPT

PROCESO DE HOMINIZACINQueridos alumnos terrcolas:

Mi primer viaje por el pasado de la especie humana ha sido muy enriquecedor. Decid que tena que trasladarme hasta el principio de los tiempos de la Prehistoria, as que me puse en marcha y llegu hasta frica, justo en el extremo oriental del gran Valle del Rift, en fechas aproximadas de hace 6 millones de aos.

All comprob que se estaba produciendo un Cambio Climtico. Los antiguos bosques tropicales se estaban reduciendo y estaba naciendo un medio natural muy parecido al de la sabana actual. Esta degradacin del paisaje daba como resultado la desaparicin de una gran superficie arbolea y un clima ms seco y riguroso.

Los primates que vivan all, acostumbrados durante milenios a la vida en los rboles, tuvieron que acostumbrarse a una nueva forma de vida. Algunos perecieron en el dramtico intento de la supervivencia, pero otros, ya sea por azar o por algn destino mgico, se amoldaron lentamente a las nuevas condiciones de vida. Estos cambios de naturaleza gentica, que desencadenaban en otros posteriores, se conocen todos con el nombre deEVOLUCIN. Los historiadoresdenominan a este fenmenoPROCESO DE HOMINIZACIN.

El proceso de hominizacin no es ms que la acumulacin de cambios genticos-corporales que dieron como resultado la aparicin del gneroHOMO, es decir, los homnidos.

Los principales cambios fueron:

vertical y marcha bpeda, lo que permita otear el horizonte, aportaba ms velocidad y estrechaba las caderas.

Liberacin de las manos, por tanto, utilizacin de ellas en diferentes tareas, como la fabricacin de instrumentos y el traslado de stos de un sitio a otro. Aumento del aparato digestivo, debido a la nueva postura, que aportaba una dieta ms diversificada.

Reduccin de las mandbulas, debido a que los homnidos, troceaban la carne y la cocinaban. Mayor cooperacin entre individuos de la misma especie, creando grupos reducidos. Mayor capacidad craneal, convirtindose en seres ms inteligentes.

Utilizacin de utensilios lticos (fabricados con piedra) cada vez ms sofisticados. Utilizacin del fuego que supona la coccin de alimentos, la iluminacin en la noche, la proteccin de los depredadores, calor frente al fro. Adems se convirti en el proyecto comn del grupo, ya que exiga la preparacin y el mantenimiento. Aparicin del lenguaje y la cultura. Frente plana y aparicin del mentn, que proporciona vuestro aspecto actual.

Pero, claro, estos cambios aparecieron paulatinamente, siglo tras siglo, dando como resultado la explosin de especies diversas

Proceso de Hominizacin

El ser humano es producto de una larga evolucin, los seres prehumanos (primates) evolucionaron hasta llegar al ser actual. Nosotros no surgimos directamente de los monos, lo que ocurri es que el mono y el ser humano tienen un tronco comn: los primates.

LaTeora del origen africanoes la que tiene mayor credibilidad hoy en da, segn sta los restos fsiles ms antiguos se han localizado al sur de frica, afirma tambin que el ser humano evolucion a partir delHomo Sapiensy desde este continente emigr o parti hacia el resto del planeta.

AustralopithecusLos primeros seres que caminaron semierguidos, dejando sus extremidades superiores libres fueron denominadosaustralopithecus. Los homnidos ms antiguos que se conocen alcanzan los 6 millones de aos, y evolucionaron hasta los australopithecus, seres que datan de hace 5 millones de aos. Sus restos han sido encontrados en frica.

Vivieron en ambientes forestales que contaron la presencia de ros. Su estatura apenas alcanz el metro, sus manos largas y finas las utilizaron para prensar o agarrar objetos, frutos, races, tambin tuvieron la capacidad de hacer armas muy rudimentarias, probablemente formaron pequeas comunidades, en las que cada uno convivi con un grupo de hembras. El cerebro del australopithecus tuvo poco desarrollo, su crneo pudo tener un volumen de entre 450 500 centmetros cbicos.

En 1955 en Kenia (frica) los antroplogos Louis y Marie Leakey encontraron restos de un individuo de aproximadamente 3,9 o 4,2 millones de aos. En 1974 en Etiopa encontraron un esqueleto de los que se cree fue una hembra de reducido tamao, 1.20 metros, su edad se calcula en unos 20 aos; era un homnido, porque su posicin es erguida y se le llam Lucy.

Homo habilis

Fueron los seres intermedios entre los australopithecus y los homnidos. El homo habilis o ser con habilidades se caracteriz porque su mandbula inferior y superior son mucho menos desarrollados, sus manos ms fuertes y robustas les permiti trabajar con ellas. Su cuerpo es totalmente erecto. En 1891 en la isla de Java se desenterraron restos de un ser con caractersticas humanas al que se le denominPithecantropus, lo que significa hombre-simio.

Este tena un fmur con una posicin totalmente vertical, como la de los seres humanos, de ah que se le dio el calificativo deHomo Erectuso ser erguido. El ejemplar ms antiguo deHomo Habilis, se ha calculado en 2,5 millones de aos. Con gran parecido con los australopithecus, aunque de apariencia ms moderna, la capacidad craneal se sita entre los 500-800 centmetros cbicos. A la par de su evolucin fsica esos seres fueron ampliando sus conocimientos, fabricaron cuchillos y hachas de piedra, madera y hueso. En los ltimos aos de la existencia del Homo Erectus, surgi el lenguaje, lo que dio paso a una mejor comunicacin, a su vez emplearon el fuego.

NeanderthalesAproximadamente hace 80000 a.C. aparece otra especie, la delhombre de Neandertal, su nombre se debe a que los primeros restos fueron encontrados en el valle del Neandertal en Alemania. Se considera que esta espcimen era muy inteligente y hbil. Los neandertales presentan un crneo casi redondo, tuvo un volumen de unos 1400 1600 centmetros cbicos, huesos bastantes gruesos, su nariz deja de ser ancha y hundida y midieron alrededor de 1.60 metros.

Supuestamente fueron los primeros seres en enterrar a sus muertos, se han encontrado restos rodeados de armas, alimentos y algunos utensilios. Tambin practicaron el arte, se han encontrado pigmentos de colores, restos de polvo de ocre rojo. Utilizaron cuevas para protegerse, lo contribuy a fortalecer os lazos familiares.

Al desaparecer el homo erectus surgi la rama de los neandertales, de los que surgi la especie Sapiens Sapiens.

Homo Sapiens Sapiens

Hace 35 000 millones de aos, la nica especie que pobl la Tierra, con caractersticas semejantes a las de las personas de hoy en da, en Francia se encontraron restos de esta especie, fue elHombre de Cro-Magnon. Se caracteriz por alcanzar una estatura de 1.80 metros

La evolucin del cerebro, el desarrollo del lenguaje y una organizacin social, se fueron dando a la vez. Para el perodo del Neoltico, entre 8000 y 4000 aos a.C., despus de las glaciaciones, muchos animales desaparecieron, eso llev a que las personas no dependieran tanto de la cacera y se dedicaran a cultivar. No se sabe en que lugar se inici la agricultura, aunque los restos ms antiguos datan el valle del Nilo. Se pas de una vida nmada a una seminmada, para luego a una sedentaria, cuando se dedicaron a la agricultura.

Actividades

1. Elabora una infografa referente a los cambios genticos que se produjeron durante e proceso de hominizacin.Institucin Educativa N 88227 - PPA

I.- Datos Informativos:

1.1.- rea: Historia, Geografa y Economa

1.2.- Estudiante: Primer Bimestre Acadmico

1.3.- Docente: Jos Vasquez Benites

AHORA TRABAJEMOS LA FICHA