ficha para el relevamiento de...

24
FICHA PARA EL RELEVAMIENTO DE INFORMACIÓN NOMBRE GRUPO: Q'EQCHI' INFORMACIÓN PRINCIPAL La región del grupo Q’eqchi’ fue escenario y testigo de la conquista pacifica a través de la evangelización cristiana, llevada a cabo por el fraile dominico fray Bartolomé de las Casas. Buena parte de sus manifestaciones culturales están arraigadas a elementos de tradición Q’eqchi’, esto, por la presencia de rasgos prehispánicos mayas. El trabajo de sus pobladores destaca con artesanías de jícaras pintadas, tejidos vistosos y productos metálicos, como chachales, que son los collares que lucen las mujeres con sus trajes ceremoniales. La región de las verapaces, posee dentro de sus riquezas la enseñanza ecológica de Tzultak’a , señor de los cerros, quien, según la leyenda maya, cuida los elementos naturales, por lo que al destruirse, el castigará a quien cometa tal atrevimiento. La región es famosa por sus propios rituales como el paabanc , de petición y gratitud ante una imagen de culto y fe religiosa ancestral, sincretizada con el cristianismo católico, que se celebra acompañado de comidas y bebidas sagradas. DESCRIPCIÓN DE LA CULTURA DEL AGUA: COSMOVISIÓN (Principalmente satisfacen necesidades de identidad, participación, ocio, afecto, libertad y trascendencia). La región norte de Guatemala es una de las zonas más ricas, misteriosas, mágicas y únicas en la historia y la antropología del país, lo que la hace diferente y única en el contexto de la cultura guatemalteca. El grupo Q’eqchi’ adora la naturaleza en sus diversas manifestaciones que pueden consistir en cerros, valles, peñascos, cuevas, árboles, fuentes, ríos, etc. Cada cosa extraña en el paisaje puede ser para el miembro del grupo una manifestación del dios Tzultak’a , estas manifestaciones serian como un símbolo. Con todo, dado el influjo de la religión católica parece que se ha identificado al dios del cerro, con el dios cristiano; más aun, precisamente para reverenciarlo se colocan cruces en todos los puntos estratégicos de la naturaleza: un nacimiento de agua, una cascada, un río, una cueva, en la cumbre de un cerro, etc. La situación concreta del indígena de este grupo, en los diferentes casos, muchas veces jornalero, asalariado, proyecta una imagen de dios como la de un patrón que exige el cumplimiento del trabajo. Este dios, cuyo poder es inmenso y que es como un patrón comparte su poder con los “santos”. En alguna ocasión se compara el cielo y sus jerarquías con el cuerpo político-administrativo municipal. Un presidente y los alcaldes municipales.

Upload: hoangdiep

Post on 18-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

FICHA PARA EL RELEVAMIENTO DE INFORMACIÓN NOMBRE GRUPO: Q'EQCHI' INFORMACIÓN PRINCIPAL La región del grupo Q’eqchi’ fue escenario y testigo de la conquista pacifica a través de la evangelización cristiana, llevada a cabo por el fraile dominico fray Bartolomé de las Casas. Buena parte de sus manifestaciones culturales están arraigadas a elementos de tradición Q’eqchi’, esto, por la presencia de rasgos prehispánicos mayas.

El trabajo de sus pobladores destaca con artesanías de jícaras pintadas, tejidos vistosos y productos metálicos, como chachales, que son los collares que lucen las mujeres con sus trajes ceremoniales.

La región de las verapaces, posee dentro de sus riquezas la enseñanza

ecológica de Tzultak’a , señor de los cerros, quien, según la leyenda maya, cuida los elementos naturales, por lo que al destruirse, el castigará a quien cometa tal atrevimiento.

La región es famosa por sus propios rituales como el paabanc , de petición y gratitud ante una imagen de culto y fe religiosa ancestral, sincretizada con el cristianismo católico, que se celebra acompañado de comidas y bebidas sagradas. DESCRIPCIÓN DE LA CULTURA DEL AGUA: COSMOVISIÓN

(Principalmente satisfacen necesidades de identidad, participación, ocio, afecto, libertad y trascendencia).

La región norte de Guatemala es una de las zonas más ricas, misteriosas,

mágicas y únicas en la historia y la antropología del país, lo que la hace diferente y única en el contexto de la cultura guatemalteca.

El grupo Q’eqchi’ adora la naturaleza en sus diversas manifestaciones que

pueden consistir en cerros, valles, peñascos, cuevas, árboles, fuentes, ríos, etc. Cada cosa extraña en el paisaje puede ser para el miembro del grupo una manifestación del dios Tzultak’a , estas manifestaciones serian como un símbolo.

Con todo, dado el influjo de la religión católica parece que se ha identificado al

dios del cerro, con el dios cristiano; más aun, precisamente para reverenciarlo se colocan cruces en todos los puntos estratégicos de la naturaleza: un nacimiento de agua, una cascada, un río, una cueva, en la cumbre de un cerro, etc. La situación concreta del indígena de este grupo, en los diferentes casos, muchas veces jornalero, asalariado, proyecta una imagen de dios como la de un patrón que exige el cumplimiento del trabajo. Este dios, cuyo poder es inmenso y que es como un patrón comparte su poder con los “santos”. En alguna ocasión se compara el cielo y sus jerarquías con el cuerpo político-administrativo municipal. Un presidente y los alcaldes municipales.

Los Q’eqchi’ suelen usar “costumbre” para explicar unas ceremonias que tienen mucho que ver con la tradición. Esos fenómenos significados en la “costumbr” son en realidad un rito; una acción ritual. La cosmovisión Q’eqchi’ se sostiene en la institución denominada “aj tul ” (brujo). El rito como acción, es la plasmación de la cosmovisión que tiene como finalidad mantener la sociedad. Mitos y leyendas u otros relatos: Las tradiciones orales de la región, mantienen una elevada presencia de elementos tradicionales Q’eqchi’ aunque también existen rasgos y formas literarias occidentales resemantizadas y casi absorbidos por la cultura Q’eqchi’. Las especies literarias orales que más privan en la región son las leyendas míticas, históricas, y animisticas de espantos, aparecidos y animas en pena, así como antiguos tipos de cuentos populares maravillosos, de bandidos mágicos, de bobos e ingenuos, así como de animales y de formula. Narradores tradicionales: ajseereq’najteril na’leb (en el area Q’eqchi’), aj q’orol re’ najtiir laj b’anooj (pokonchi), y en Cobán, en los barrios mestizos se les llama “lengueros” o “cuenteros”. Los contadores de historia que solo narran los mitos en ceremonias sagradas, en ritos y que son muy parecidos a los sacerdotes mayas, en la región Q’eqchi’, se les llama aj k”atol utu’uj y entre los poqomchi aj k’atool . Cuando no se llevan a cabo “las antiguas costumbres” para pedir permiso a Tzultak’a , para cazar animales, cortar árboles, o utilizar las fuentes de agua, el señor del cerro castiga al trasgresor. Uno de los personajes más importantes de las leyendas de la región es el de Juan Noj , quien es una figura que aparece ligada a los ríos y a las faldas de los cerros, en las tardes de niebla o cuando cae “chipi-chipi ” (especie de llovizna fina). Sobresalen las que narran en la región Q’eqchi’ de San Pedro Carcha. En Fray Bartolomé de las casas toma el nombre de Juan el gordo y en el Chahal se le asocia a la leyenda del negro aj k’ek .

En Tamahú se habla que el espíritu del río o “animal del agua” asusta a

hombres borrachos y enamorados. Leyenda muy característica de Alta Verapaz, es la del pozo vivo en Táctic. Cuentan los ancianos poqomchi’es, que en tiempos idos una mujer muy bella cayo en ese pozo y ya no pudo salir porque “el espíritu del agua” se enamoro de ella y no la dejo ir. Desde ese momento este pozo, parece estar en ebullición y tira pañuelos de seda, fichas doradas y plateadas y perrajes, que son parte del tesoro del señor del agua. Quien intenta recogerlas, cae dentro del pozo y ya no vuelve a salir, pues se convierte en sirviente de la mujer del señor de agua.

Existen también leyendas históricas que se refieren a la fundación de los

pueblos y de los santos patronos. De las más famosas por su belleza es la de San Cristóbal Verapaz, donde se cuenta que san Cristóbal, en los primeros tiempos, pidió permiso al dios mundo (tz’aqol-bito ), para atravesar el río Cahabon y dejar al niño dios y su palmera al paraje coyolares, pues estaba muy cansado, y le solicito también al dios mundo “que le diera permiso” para fundar pueblo y convertirse en el santo patrono. El tz’aqol-bitol le dijo a san Cristóbal que “con mucho gusto”, pero que juntos deberían pasar al niño Jesús por el río Cahabon y ambos serian los patrones del pueblo. San Cristóbal acepto. Por eso es que en la región poqomchi las deidades ancestrales comparten con la misma jerarquía el nivel sacro de los santos patronos cristianos.

Deidades y personajes míticos relacionados con el a gua: La figura mítica literaria de la región es la de Tzultuka´ , señor de los cerros, valles y ríos. Los Q’eqchi’ hacen mención de que existen trece grandes cerros o grandes tzultakaes que son: razón tzunum, shubyuc, cha, chajcoj, tzunjin, tac c j, chisguajaua, cubilguitz , chajmaic, chijaal, siab, belebju y cojaj , estos son de carácter masculino, la excepción es cana itzam que es la única mujer entre ellos. El politeísmo de las civilizaciones americanas prehispánicas es bien conocido. Sin embargo la concepción monoteísta se iba desarrollando en las clases sacerdotales más elevadas. No todos los individuos de un pueblo pasan en forma simultánea de una creencia politeísta a la dualista y de esta al monoteísmo; el creador del mundo según los mayas antiguos, fue un dios llamado Hunab o Hunab-ku , padre de Itzamna , el Júpiter maya. Hunab-ku significa precisamente dios único: hun=uno; ab=existir y ku=dios . “Sin embargo este dios creador estaba tan lejos y por encima de los mortales, tan remoto y alejado de la vida, que parece haber figurado muy poco en la vida cotidiana de la gente del pueblo”.

El Q’eqchi’ también reza o se comunica con cacua sak’e (señor sol). Por ser el supremo dador y dispensador de todo bien para el hombre, para la tierra y el agua. Dentro de la literatura oral y la cosmovisión del area, aparece una figura opuesta al tzultak’a: el k’ek (negro), espíritu maligno que aparece por la noche en forma de vaca o de otro animal.

Ceremonias, ritos, fiestas y danzas: Las cofradías guardan un reservorio de tradiciones ancestrales que la vida moderna no ha podido penetrar y desarticular totalmente. Únase a esto, la exuberante vegetación de los bosques, cerros, y selvas de la región y agregando los ríos, que ofrecen posibilidades infinitas de ritos mágicos y religiosos. Las cofradías son las encargadas de la realización de sus propios paabanc (ritual especifico de petición y gratitud ante una imagen de culto y fe religiosa ancestral). El paabanc más grande de la región es el que ofrece la cofradía de Santo Domingo de Guzmán, cuya capilla para su culto religioso puede albergar hasta doscientas personas y posee, además, lugares específicos para el consumo de alimentos. Los Q’eqchi’ suelen usar “costumbr” para explicar unas ceremonias que tienen mucho que ver con la tradición. Esos fenómenos significados en la “costumbr” son en realidad un rito; una acción ritual. El rito –como acción- es la plasmación de la cosmovisión que tiene como finalidad mantener la sociedad. Además del casamiento civil y religioso-católico, los Q’eqchi’ celebran un rito que es el que tiene verdadero valor para ellos y que lo realizan –depende del lugar- antes o después del casamiento religioso. Esta costumbre se llama uc’iha (la toma del agua).

El rito de la vida cotidiana, los ritos “preventivos” son los que resaltan el

contexto económico-social concreto que vive el Q’eqchi’. Hay una atmósfera de miedo y de presión que es proyección de la que en realidad vive el indígena en la región.

Canciones, música y refranes: Los cantos y oraciones en Q’eqchi’ suponen una experiencia ritual propia de su

cosmovisión. Parte del poder de un curandero o de un brujo es el esoterismo. Para mayor fuerza las oraciones y los cantos están en lenguas ajenas o desconocidas. Pues bien, el castellano y el latín representaban esos contextos esotéricos que hacen que el común de la gente no supiera rezar y que el enseñarlos supusiese una “iniciación” (de ordinario se hacia para el matrimonio donde se enseñaban de corrido todas las oraciones y cantos). De manera, pues, que poner cantos y oraciones en Q’eqchi’ significa ponerlas al acceso aun de los niños. Esto contrarresta el poder del “aj tijonel ” (rezador) cuyo oficio precisamente era este, rezar por los demás. Lugares sagrados: El indígena Q’eqchi’, aseguran los investigadores, adora la naturaleza en sus diversas manifestaciones que pueden consistir en cerros, valles, peñascos, cuevas, árboles, fuentes, ríos, etc. Cada cosa extraña en el paisaje puede ser para el indígena una manifestación del dios cerro –valle, Tzultak’a . Estas manifestaciones serian como un símbolo. Esos montes, esas piedras sagradas, ya no serán veneradas sino en cuanto ya no son simples piedras, sino hierofanias, es decir, otra cosa que su condición normal de objetos.

Con todo, dado el influjo de la religión católica parece que se ha identificado al dios del cerro, con el dios cristiano, más aun, precisamente para reverenciarlo se colocan cruces en todos los puntos estratégicos de la naturaleza: un nacimiento de agua, una cascada, una cueva, en la cumbre de un monte, etc. Iconografía, arte y simbolismo:

La región Q’eqchi’, posee dentro de sus riquezas la enseñanza ecológica de

Tzultak’a , señor de los cerros, quien, según la leyenda maya, cuida los elementos naturales, particularmente el agua, por lo que al destruirse, el castigara a quien cometa tal atrevimiento. Léxico del agua: Cux ha’ (espíritu del agua) CONOCIMIENTO

(Principalmente satisfacen necesidades de entendimiento, creación, subsistencia, protección, libertad.) Calendarios: El calendario ritual de 260 días fue creado paralelo al aparecimiento de este grupo (periodo pre-clásico de acuerdo a los diferentes periodos del area cultural mesoamericana).

Dentro de la concepción del tiempo y la influencia que el fluir de la energia en el universo ejerce en la vida, el sol juega un papel vital, ya que representa una fuente de vida. El conocimiento sobre los efectos de la energia cósmica en la vida natural y social se tradujo, hace siglos, en la elaboración del calendario sagrado, el tzolkin , llamado cholq’ij . Se le interpreta como un mapa cósmico que tiene la finalidad de

guiar la vida de las personas y de la comunidad a través del tiempo, utilizando la energia propia de cada día del año sagrado, en beneficio de las personas. El cholq’ij , considerado una cuenta de días, es más que un calendario en sentido estricto, porque además registra el fluir de la energia en el universo y su influjo en la vida, como guía para orientar las mas diversas actividades personales y sociales, desde la visión propiamente religiosa. Quien sabe que el ciclo le es adverso puede obtener de el las mejores ventajas, mientras que si le es favorable puede usarlo con sabiduría. Etnobotánica: El uso que se le ha dado a la flora es solo comestible, medicinal y ornamental, y no ha estado normado pues cada familia decide sembrar dentro de su extensión territorial o lote donde vive. Las mujeres son las que regularmente la han utilizado. En los sitios y eventualmente en los jardines se han tenido sembrados: hierbabuena (mentha piperita), apasote (chenopodium anthelminticum), flores, macuy (rivina humilis), chipilin (capsicum fruttescens), guisquil, ayote (curcubita pepo), etc.

De los cuales la mayoría los han usado como comestible y algunos remedios

caseros para la tos, la fiebre, las lombrices y enfermedades comunes. Cuando la enfermedad ha sido grave los miembros de la comunidad han acudido al centro de salud más cercano para una consulta médica y el tratamiento correspondiente. Etnozoología:

En los bosques de las diferentes comunidades se pueden observar especies

como: armado (dasypus novemcinctus), tepezcuintle (agouti paca), coche de monte (2 especies tayassu tajacu, dicotyles pecari), mico (ateles geoffroyi), pisote (nasua narica), mapache (procyon lotor), cabra (capra hircus), pavo silvestre (meleagris ocellata), loro (existen varias especies no es conveniente asegurar alguna si no colecta), tucán (ramphastus sulfuratus). Principales fuentes percibidas y utilizadas:

Las principales fuentes utilizadas son las aguas superficiales y las

subterráneas. PRÁCTICAS

(Principalmente satisfacen necesidades de subsistencia, protección,

entendimiento, participación, libertad.) Adecuación y distribución del agua:

Por ser la Verapaz una zona con alta oferta de agua, no se desarrollaron obras.

Usos del agua: El agua se utilizaba para consumo e higiene personal sin derivación se captaba directamente de la fuente. Manejo de excretas y basurales:

Estas se ubicaban en las afueras de las viviendas, sin mayores estructuras. Métodos de potabilización el agua:

Se utilizaba la filtración, natural ya que se consideraba que el agua “nacida”,

era de mejor calidad. Descripción de los principales sistemas hídricos:

El area de ubicación de los Q’eqchi’ (departamento de Alta Verapaz) drenado por 3 cuencas que corresponden al Océano Atlántico y 2 al golfo de México, estas cuencas son:

Vertiente del Océano Atlántico: Polochic, Cahabón, Sarstún; Vertiente del Golfo de México: Salinas, La Pasión; También este departamento irrigado por ríos de menor importancia como el

Lanquín, Chixoy, Usumacinta, Carchá, Icbolay, una de las características especiales de este departamento es que existen muchos ríos subterráneos que eventualmente salen de una montaña y después de un corto recorrido desaparecen en otra montaña, cuenta además con muchas lagunas y lagunetas entre las que sobresalen la laguna Lachuá y Chichoj; sus riachuelos, quebradas y rápidos que son un adorno especial de la naturaleza.

Los ríos principales de este departamento se citan de la siguiente forma: Río de

la Pasión: Uno de los principales afluentes del Usumacinta. Nace en la Sierra de Chamá, Alta Verapaz. Se interna en el departamento de Petén donde recibe numerosos tributarios, siendo los principales los ríos Santa Isabel o Cancuén, Machaquilá, Santa Amelia y San Juan. Ya en las planicies peteneras se hace profundo y tranquilo, formando un gran arco a la altura de Ceibo, hacia el Oeste, antes de unirse con el Salinas, los cuales recibirán más al Norte, las aguas del Lacantún o Lacandón, formando todos el Usumacinta. El río La Pasión es navegable en cerca de 300 Kms. Desde la Montería El Porvenir hasta su confluencia con el río Salinas.

Río Santa Isabel o Cancuen: Nace en las montañas Mayas (Belice). Sirve de

límite en parte de su curso entre Petén y Alta Verapaz, desembocando luego en el de La Pasión.

Río Chixoy o Negro: El más largo y caudaloso de los afluentes del Usumacinta.

Nace con el nombre de río Negro cerca de Santa Ana Malacatán, alimentándose con muchos tributarios de las montañas, por lo cual es muy caudaloso. Lo forman los ríos Hondo y Xecunabaj que vienen de Totonicapán y Quiché; y del San Juan Blanco y Aguacatán que nacen en los Cuchumatanes. Hacia el Norte y entre Guatemala y México recibe el nombre de Salinas y se une al de la Pasión, formando el Usumacinta.

Río Polochic: Nace en Táctic y atraviesa los municipios de Tamahú, Tucurú, Panzos y El Estor, desembocando en el lago de Izabal por tres desembocaduras principales. Este río es de corriente rápida, navegable desde la Tinta, pero desde Panzos a su desembocadura es navegable sin obstáculos, en todo tiempo, pues llega a tener una anchura de 40 metros por 4 de profundidad. Su principal afluente es el Cahabón. Hernán Cortés en su viaje a Honduras, pasando por Guatemala, según sus cartas a Carlos V, llego al río "Apolochic" con dirección al Golfo donde lo esperaba un bergantín y otras embarcaciones.

Sistema tecnológico y prácticas para adaptarse a la s condiciones de la oferta natural de agua: Los ríos se utilizaban como defensa natural de los poblados. Impermeabilización y aislamiento: Los techos son de palma, lo que evita que la lluvia penetre al interior, se dormía sobre esteras que protegían de la humedad del suelo. Control de humedad:

Las viviendas en las zonas muy húmedas se levantaban sobre pilotes o en

puntos altos para evitar la humedad, las semillas eran almacenadas en silos de arcilla para protegerlas de la humedad. Descripción de la organización para la gestión del recurso hídrico y los otros recursos que dependen del agua:

Las autoridades locales o representantes de la autoridad central eran los

encargados de administrar los recursos de la comunidad, para lo cual se pedían los permisos al dueño del cerro Tzultak’a y se procedía a su uso siguiendo las normas trasmitidas de generación a generación. Agua y género:

La mujer y los niños son los encargados de recolectar el agua de bebida, transportándola de la fuente a la vivienda.

Cuando la mujer estaba menstruando no podía realizar estas actividades. Principales sitios arqueológicos o de observación d e los sistemas y de la tecnología hídrica:

El Pueblo Maya Q'eqchi', desde hace más de diez siglos se asentó en lo que

hoy son los municipios de Cobán, Chamelco, Carchá, Lankín, Cahabón, Tucurú y Senahú. Existiendo sitios arqueológicos en Chamha' y Chichen en Cobán; Chikob'an, en Tucurú; Chijolom, en Senahú. MECANISMOS DE EQUILIBRIO SOCIAL: (resolución de conflictos)

Estaban organizados en señoríos, distribuidos a lo largo del territorio, en donde

existían grupos de poder locales que dependían de los señores mayores. Estos normaban la vida política, religiosa y social de la comunidad. MECANISMOS DE TRANSFORMACIÓN: (acción y reflexión)

La transmisión de conocimientos se realiza por medio de la tradición oral

pasando de padres de hijos. ESTRATEGIAS DE VIDA:

Es un grupo sedentario que migra para la búsqueda de nuevos territorios que colonizar, tendencia que ha mantenido hasta el día de hoy. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DESCRIPCIÓN DEL PUEBLO, GRUPO ÉTNICO O DE LA CULTUR A: Familia lingüística:

Provenientes de la rama k’iche’ oriental, los idiomas Q’eqchi’ y poqomchi’ dominan el panorama lingüístico de la región, desde tiempos inmemoriales hasta nuestros días. Nombre propio:

Q’eqchi’ Nombre atribuido:

Tuzulutlan o Tezulutlan: “tierra de guerra” Kékchi

Área cultural:

Ubicada en Mesoamérica, el núcleo central de la comarca Q’eqchi’, esta situado al norte de Cobán, en el departamento de Alta Verapaz. Unas pocas leguas al sur de Cobán, linda con los pokonchies, al poniente lo circunscribe el río Chixoy y al oriente la región de los choles. El río Cahabon parece ser el límite septentrional. Sin embargo, estos dos últimos linderos no pueden precisarse con la misma exactitud como es dable hacerlo para los límites occidental y meridional. Etnohistoria:

El Pueblo Maya Q'eqchi', desde hace más de diez siglos se asentó en lo que hoy son los municipios de Cobán, Chamelco, Carchá, Lankín, Cahabón, Tucurú y Senahú.

A esta región se le conoció como Tuzulutlan o Tezulutlan, que significa “tierra de guerra” por la dificultad que tuvieron los españoles para conquistarla, lo cual logro Fray Bartolomé de las Casas a partir de 1537, con su obra evangelizadora llamándola desde entonces “tierra de la Verapaz” , siendo gobernador del reyno de Goathemala, Alonzo de Maldonado, por medio del cual el territorio estaba bajo la jurisdicción de la orden dominica y de la corona directamente, sin que pudieran penetrar ni encomenderos, ni hacendados españoles seglares. Al territorio llamado Tezulutlan por los conquistadores, el emperador Carlos V decidió cambiarle el nombre por el de Verapaz, según real cedula del 30 de octubre de 1547.

Hay que subrayar que otros procesos históricos marcaron el desarrollo sociocultural de la Verapaz y sus moradores, como lo fue la introducción de esclavos negros africanos durante el periodo colonial y el establecimiento de grandes haciendas, obrajes e ingenios de caña como los de San Jerónimo en Baja Verapaz.

Así como la presencia de alemanes en su territorio desde finales del siglo XIX hasta antes de la segunda guerra mundial, cuando se introdujo el cultivo intensivo del café.

De tal forma que la cultura de la región esta profundamente amalgamada. Los procesos históricos señalados le dieron una impronta única, en la cual a la herencia prehispánica de las étnias mayanses, se suma la cultura occidental de ascendencia española, la negra colonial, la de otros grupos de inmigrantes asentados y desarrollados en territorio en un extraordinario y rico mestizaje. No obstante, por esos mismos procesos históricos, la cultura indígena se sobrepone en el proceso de simbiosis cultural y sincretismo religioso a las otras formas socioculturales, y es lo que actualmente se encuentra en la región.

En esta región hay una gran variedad de artesanías, entre ellas se destacan las

siguientes: tejidos, platería, pirotecnia, cerámica tradicional, productos de madera, productos metálicos, jícaras y guacales, estas últimas para el uso domestico del agua (en Chisec, Lanquin y Cahabon, elaboradas con la fruta del morro).

Por decreto del ejecutivo del 4 de mayo de 1877 se dividió este territorio en alta

Verapaz y baja Verapaz. Áreas ocupadas por el grupo étnico o cultura:

La comunidad Q’eqchi ’viven al norte de Guatemala, históricamente habitaba las verapaces, en los últimos 30 años se ha expandido a los departamentos cercanos y Belice.

Este departamento por la topografía del terreno posee variedad de climas y por ende sus zonas de vida son diversas, por lo que se identifican en el departamento de Alta Verapaz 5 Zonas de Vida, siendo la representativa la denominada: Bosque Muy Húmedo Subtropical Cálido Bmh-S© que ocupa el 72% de su territorio. Esta zona se caracteriza por una precipitación que va de los 1587 mm. a 2066 mm. anuales y altitudes desde 80 hasta 1600 msnm. Alta Verapaz presenta temperaturas anuales cuyos promedios oscilan entre 17°C y 21°C, precipitación promedio superior a los 2,000 mm. Anuales y humedad relativa promedio del 88%. El clima de este departamento se define como semicálido muy húmedo sin estación seca definida. Su complejo montañoso de la región está conformado por las sierras de Chuacús, Chamá y Las Minas, las cuales en su conjunto, forman una barrera natural a los vientos fríos provenientes del norte. Sus hablantes se concentran en el departamento de Alta Verapaz. La comunidad Q’eqchi’ se extiende desde el departamento de Quiché, en el occidente, hasta el departamento de Izabal, en el oriente. Al sur colinda con el departamento de Baja Verapaz, y al norte, con el departamento de Petén y con el territorio de Belice.

Según el censo nacional de XI de población y VI de habitación del Instituto Nacional de Estadística, del 2002, los hablantes de Q’eqchi’ son 852,012 habitantes.

Cobertura geográfica: 24,662 kilómetros cuadrados en la zona núcleo y 29,582 kilómetros cuadrados con la zona de avance. Distribuidos en los siguientes departamentos:

Alta Verapaz : Chahal

Chisec Cobán Fray Bartolomé las Casas Lanquín Panzós Chamelco Carchá Cahabón Senahú Tucurú Baja Verapaz : Purulhá.

La zona de avance comprende: Petén: La Libertad Poptún San Luis Sayaxché Quiché: Ixcán Playa Grande Uspantán Izabal: El Estor Livingston Morales Belice: Distrito de Toledo. Límites lingüísticos: La comunidad Q’eqchi’ ’limita al norte con la comunidad

lingüística Itza’; al sur, con la comunidad Poqomchi ’; al este, con la comunidad garífuna; y al oeste, con las regiones lingüísticas K’iche ’, Uspanteko, Ixil y la zona multilingüe de Ixcán, Playa Grande, Quiché.

Tiempo de ocupación del territorio:

Se han encontrado evidencias arqueológicas del periodo pre-clásico: 1,500 a.c.

- 300 d.c. esta representado por el antes llamado “Arcaico” del centro de México, la cultura de la venta en la costa atlántica, monte Alban en la región zapoteca, y por la fase formativa de la región maya. El desarrollo del cultivo del maíz fue su principal característica y por consiguiente la población era sedentaria. Las diferentes areas elaboraron técnicas, formas estilos de decoración afines en la cerámica. Se construyeron plataformas y escasas pirámides que sostendrían construcciones de madera. Se adoraban pocas deidades, rindiéndose culto a la fertilidad según se desprende de las numerosas figurillas femeninas.

Formas de asentamiento: La población prehispánica estaba asentada en valles y montanas, con señoríos bien establecidos. Durante la conquista y colonización española, en el siglo XVI, la región de la Verapaz juega un papel preponderante, ya que sus habitantes presentaron tenaz y eficaz resistencia a la conquista, razón por la cual los españoles dominaron a este vasto territorio con el nombre de tezulutlan, que significa “tierra de guerra” en idioma Q’eqchi’.

El Pueblo Maya Q'eqchi', desde hace más de diez siglos se asentó en lo que hoy son los municipios de Cobán, Chamelco, Carchá, Lankín, Cahabón, Tucurú y Senahú.

Los asentamientos se realizaban en las cercanías de los ríos en zonas

elevadas para permitir su defensa, con centros urbanos de mediano tamaño, rodeados de aldeas pequeñas que tributaban para el sostenimiento del centro de poder.

Migraciones: Históricamente provenían de Tula en la gran migración que reportan todos los grupos étnicos de Guatemala. Actualmente migran en la búsqueda de tierra para el desarrollo de actividades agrícolas. Este aspecto lo abordan muchos investigadores, comenzando su análisis con los Q’eqchi’, cuando ya habían migrado a los altos de Guatemala.

Entre las combinaciones de parcialidades llegadas de Tulan, entre ellas un grupo de parcialidades, según parece, llego a la misma zona central de los altos: los K’iche’s, Cakchiqueles, Rabinales y Tzutujiles. La tradición K’iche’ dice que estas parcialidades se habían reunido en un monte (chi pixab ), de donde divisaron y luego dividieron entre si el territorio de los altos. Sistema de culto: En diferentes comunidades de la región la fe religiosa ancestral se encuentra sincretizada con el cristianismo católico, y en sus diferentes ritos acompañada de comidas y bebidas religiosas. La presencia de rasgos prehispánicos mayanses en la cultura de la región es significativo, ya que guardan una constante desde los tiempos más remotos hasta nuestros días, aunque resemantizados, hibridizados y mestizados, conservan con todo

el vigor, la concepción del mundo y de la vida de las etnias poqomchi’ y de la Q’eqchi’ en parte de algunos municipios de esta inmensa zona. Una comparación frecuente de las relaciones entre dios y los santos es la estructura de la cofradía. La cofradía estaría posibilitando la imagen de un dios y su relación con los santos. El “xbenil ” tiene a su disposición a una serie de mayordomos y “pequeños mayordomos” y se hace su voluntad. Pues dios es también el xbenil (el primero) en el cielo. En cierto sentido las estructuras, la de la cofradía o la de la relación amo-esclavo, podrían pasar de una simple proyección a la calidad de un mito. De esta manera, que al servir a un señor, el Q’eqchi’ en su concepción, esta efectuando un mito, realizándolo en el sentido de que lo recrea.

Una característica que es muy notoria en la relación y el tipo de acercamiento

que se puede tener con el tzultak’a quien se presente como un personaje- es el carácter mecanico o manipulable de esta. Se le llevan candelas, se hacen oraciones y casi “necesariamente” se producen los efectos. Esta idea se esclarece más cuando no hay respuesta. La causa, sin duda, para el Q’eqchi’ es que hubo algo que no estuvo bien realizado en las oraciones y los ritos. Se falto a alguna de las rubricas. La responsabilidad recae en el hombre.

Sistema económico: Históricamente son agricultores, de subsistencia, lo que producen es para consumo y una parte para el señor de la casa grande.

En la actualidad, prácticamente todos son propietarios de sus tierras, el

tamaño de sus tierras oscila, pero una familia tipo medio posee unas 4 manzanas. De estas suele cultivar únicamente 2. Siembra fríjol, pero solo para su “gasto”, esto lo acostumbra a hacer en enero. Cosecha en abril. Obtiene unos 30 quintales de maíz al año (sembró 35 cuerdas para ello). Algunos no venden su maíz porque les sirve también para su gasto. Como no tienen sino necesidades, se ven en la obligación de salir a vender, como comerciante a la zona del Polochic o a Belice. Pueden ir dos veces por año más o menos y de allí sacan una regular cantidad de dinero. Como es natural, no tiene sino para comprarse ropa cada cosecha. Los hombres compran regularmente dos mudadas de una vez y las mujeres una. Otra posibilidad la tienen cuando “bajan” a trabajar a las fincas de la costa, es decir que buscan su complemento económico en estas migraciones. Otra de las posibilidades, también lo constituye volverse comerciante de temporadas. Sistema político: Eran sociedades teocratitas, con un régimen despótico tributario, existiendo las siguientes jerarquías: Señores de Casas Grandes (principales), Cabezas de Calpul (administradores) y los maceguales (comunidades agrícolas “el pueblo”). Los nativos prehispánicos Q’eqchi’, vivían en poblados muy extensos y dispersos: grandes territorios cultivados en que los ranchos o chozas se hallaban junto a los sembradíos, distantes unas de otras y comunicadas por una red de veredas. Clasificación:

Eran agricultores inferiores, que cazaban para complementar sus alimentos,

utilizaban la roza y rotación de la tierra de cultivos. DESCRIPCIÓN DE LA ECO REGIÓN: (Territorio principal de ocupación) Oferta Climática:

Según la clasificación climática mundial según Köppen, es Tropical, con una precipitación mínima superior a 100 mm. Los climas tropicales no conocen el invierno; la temperatura media del mes menos cálido es superior a 18ºC. Pero esta media de 18º C. es la mínima de las medias; habitualmente los países tropicales registran en el mes menos cálido temperaturas medias de 23º, 24º. La amplitud térmica puede alcanzar 10º C. (por ejemplo 21º C. y 31º C. de medias mensuales extremas). La humedad del aire de los climas tropicales lluviosos dificulta la penetración de los rayos solares, modera la irradiación terrestre y, en suma, eleva al máximo la eficacia del "efecto invernadero".

Según el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrologia

INSIVUMEH, la zona de la Verapaz presenta las siguientes características:

MESETA Y ALTIPLANOS: Las montañas definen mucha variabilidad con elevaciones mayores o iguales a 1,400 metros snm, generando diversidad de microclimas, son regiones densamente pobladas por lo que la acción humana se convierte en factor de variación apreciable.

Las lluvias no son tan intensas, los registros más altos se obtienen de mayo a

octubre, en los meses restantes estas pueden ser deficitarias, en cuanto a la temperatura en diversos puntos de esta región se registran los valores más bajos de país.

En esta región existen climas que varían de Templados y Semifrios con

inviernos secos. LAS PLANICIES DEL NORTE: Comprende la región norte de Alta Verapaz e

Izabal. Las elevaciones oscilan entre 0 a 300 metros snm. El ascenso se realiza mientras se interna en el territorio del departamento, en las estribaciones de las Sierras de Chamá y Santa Cruz. Es una zona muy lluviosa durante todo el año aunque de junio a octubre se registran las precipitaciones mas intensas. Los registros de temperatura oscilan entre los 20 y 30 °C. En esta r egión se manifiestan climas de género cálidos con invierno benigno, variando su carácter entre muy húmedos, húmedos y semisecos, sin estación seca bien definida. La vegetación característica varía entre selva y bosque.

FRANJA TRANSVERSAL DEL NORTE: Definida por la ladera de la sierra de

los Cuchumatanes Chamá y las Minas, en el norte del departamentos de Alta Verapaz y Cuenca del río Polochic. Las elevaciones oscilan entre los 300 hasta los 1400 metros snm, es muy lluviosa y los registros mas altos se obtienen de junio a octubre, los niveles de temperatura descienden conforme aumenta la elevación.

En esta región se manifiestan climas de género cálido con invierno benigno,

cálidos sin estación seca bien definida y semicalidos con invierno benigno, su carácter

varía de muy húmedos sin estación seca bien definida. La vegetación característica es de selva a bosque.

Alta Verapaz presenta temperaturas anuales cuyos promedios oscilan entre

17°C y 21°C, precipitación promedio superior a los 2,000 mm. anuales y humedad relativa promedio del 88%. El clima de este departamento se define como semicálido muy húmedo sin estación seca definida. Oferta de suelos: Según la clasificación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de Norte América, existen 8 clases de clasificación de capacidad productiva de la tierra, en función de los efectos combinados del clima y las características permanentes del suelo. De esta 8 clases agrológicas la I, II, III y IV son adecuadas para cultivos agrícolas con prácticas culturales específicas de uso y manejo; las clases V, VI, y VII pueden dedicarse a cultivos perennes, específicamente bosques naturales o plantados; en tanto que la clase VIII se considera apta sólo para parques nacionales, recreación y para la protección del suelo y la vida silvestre.

En Alta Verapaz están representadas siete de las ocho clases

agrológicas indicadas, predominando las clases VII, IV y III, que ocupan el 49%, 17%, y 18% respectivamente del territorio de dicho departamento. Oferta del Relieve:

Alta Verapaz tiene una topografía tan variada en sus terrenos, que lo hacen de una orografía especial siendo la Montaña de Chama la principal en conformar esta cambiante topografía del terreno, aunque son varias las sierras que cruzan este territorio se mencionan mucho las siguientes: la de Los Mayas, Las Minas, Pampaché, Chuacus, etc.; se destacan también los cerros Ixilá, Peyán, Tzapur, Jolom, Chacón, Squiquib, Tabol, La Sultana, Nimtacá, etc.

La parte sur es montañosa y al norte de la sierra de Chama se principia

descender hacia las tierras bajas. Vegetación y biomas: Este departamento por la topografía del terreno posee variedad de climas y por ende sus zonas de vida son diversas, por lo que se identifican en el departamento de Alta Verapaz 5 Zonas de Vida, siendo la representativa la denominada: Bosque Muy Húmedo Subtropical Cálido Bmh-S© que ocupa el 72% de su territorio. Esta zona se caracteriza por una precipitación que va de los 1587 mm. A 2066 mm. Anuales y altitudes desde 80 hasta 1600 Msnm. Están también presentes las siguientes zonas de vida. Bosque Húmedo Subtropical Templado bh-S (t); Bosque Muy Húmedo Subtropical Frío, bmh-S (f); Bosque Pluvial Subtropical bp-s; Bosque Pluvial bp-MB.

Su complejo montañoso de la región está conformado por las sierras de Chuacús, Chamá y Las Minas, las cuales en su conjunto, forman una barrera natural a los vientos fríos provenientes del norte.

CARACTERIZACIÓN DE LA OFERTA HÍDRICA: Oferta atmosférica:

Alta Verapaz presenta temperaturas anuales cuyos promedios oscilan

entre 17°C y 21°C, precipitación promedio superior a los 2,000 mm. anuales y humedad relativa promedio del 88%. El clima de este departamento se define como semicálido muy húmedo sin estación seca definida.

Oferta superficial:

El área de ubicación de los Q’eqchi’ (departamento de Alta Verapaz)

drenado por 3 cuencas que corresponden al Océano Atlántico y 2 al golfo de México, estas cuencas son:

Vertiente del Océano Atlántico: Polochic, Cahabón, Sarstún Vertiente del Golfo de México: Salinas, La Pasión También este departamento irrigado por ríos de menor importancia como

el Lanquín, Chixoy, Usumacinta, Carchá, Icbolay, etc., una de las características especiales de este departamento es que existen muchos ríos subterráneos que eventualmente salen de una montaña y después de un corto recorrido desaparecen en otra montaña, cuenta además con muchas lagunas y lagunetas entre las que sobresalen la laguna Lachuá y Chichoj. Sus riachuelos, quebradas y rápidos que son un adorno especial de la naturaleza. Los ríos principales de este departamento se citan de la siguiente forma: Río de la Pasión: Uno de los principales afluentes del Usumacinta. Nace en la Sierra de Chamá, Alta Verapaz. Se interna en el departamento de Petén donde recibe numerosos tributarios, siendo los principales los ríos Santa Isabel o Cancuén, Machaquilá, Santa Amelia y San Juan. En las planicies peteneras se hace profundo y tranquilo, formando un gran arco a la altura de Ceibo, hacia el Oeste, antes de unirse con el Salinas, los cuales recibirán más al Norte, las aguas del Lacantún o Lacandón, formando todos el Usumacinta.

El río La Pasión es navegable en cerca de 300 Kms. Desde la Montería

El Porvenir hasta su confluencia con el río Salinas. Río Santa Isabel o Cancuen: Nace en las montañas Mayas (Belice). Sirve de límite en parte de su curso entre Petén y Alta Verapaz, desembocando luego en el de La Pasión. Río Chixoy o Negro: El más largo y caudaloso de los afluentes del Usumacinta. Nace con el nombre de río Negro cerca de Santa Ana Malacatán, alimentándose con muchos tributarios de las montañas, por lo cual es muy caudaloso. Lo forman los ríos Hondo y Xecunabaj que vienen de Totonicapán y Quiché; y del San Juan Blanco y Aguacatán que nacen en los Cuchumatanes. Hacia el Norte y entre Guatemala y México recibe el nombre de Salinas y se une al de la Pasión, formando el Usumacinta.

Río Polochic: Nace en Tactic y atraviesa los municipios de Tamahú,

Tucurú, Panzos y El Estor, desembocando en el lago de Izabal por tres desembocaduras principales. Este río es de corriente rápida, navegable desde la Tinta, pero desde Panzos a su desembocadura es navegable sin obstáculos, en todo tiempo, pues llega a tener una anchura de 40 metros por 4 de profundidad. Su principal afluente es el Cahabón. Hernán Cortés en su viaje a Honduras, pasando por Guatemala, según sus cartas a Carlos V, llego al río "Apolochic" con dirección al Golfo donde lo esperaba un bergantín y otras embarcaciones.

Oferta subterránea:

Una de las características especiales de Alta Verapaz es que existen muchos ríos subterráneos que eventualmente salen de una montaña y después de un corto recorrido desaparecen en otra montaña, cuenta además con muchas lagunas y lagunetas entre las que sobresalen la laguna Lachuá y Chichoj.

ANEXOS BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:

1. Cabarrus, Carlos Rafael. “La cosmovisión k’ekchi’ en proceso de cambio”. UCA, Editores. Universidad Jose Simeón Cañas. San Salvador, El Salvador. 1979.

2. Correa, Gustavo. “El espíritu del mal en Guatemala” ensayo de semántica cultual. Guatemala indígena VI. No. 203. Guatemala. 1971.

3. Cortes y Larraz, Pedro. “Descripción geográfico-moral de la diócesis de Guatemala”. 2 tomo. Tipografía Nacional, Guatemala. 1958.

4. Dieseldorff, Erwin. “El Tzultak’a y el Mam, los dioses prominente de la religión maya” Anales de la sociedad de geografía e historia, año II, tomo II, No.4. Guatemala, 1926.

5. Documento final de encuentro delegado de diócesis verapaces. Mimeografiado. Cobán, Guatemala. 1974.

6. Eliade, Mircea. “Tratado de la historia de las religiones”. ERA, México. 1972 7. Fuentes y Guzmán, Francisco Antonio. “Recordación Florida”. 3 tomos.

Tipografía Nacional. Guatemala. 1932. 8. Girard, Rafael. “Los mayas eternos”. Librería Robreo. México. 1962. 9. Haeserijn, Esteban. “Curso de k’ekchi’”. mimeografiado. Guatemala. 1970. 10. Haeserijn, Esteban. “Filosofía Popular de los k’ekchi’ de hoy”. Articulo

mimeografiado. Guatemala. 1973. 11. Haeserijn, Esteban. “patrones matrimoniales entre los indígenas k’ekchi’”.

manuscrito. Guatemala. 1973. 12. Hernández Pico, Juan. “El rito en el marco del cambio social: una actividad

conformista e innovadora.” Estudios Sociales. Guatemala. 1974. 13. Normas indígenas sobre el uso del agua, el bosque y la vida silvestre.

k’ekchi’. Centro de Acción Legal Ambiental y Social de Guatemala –CALAS-. Guatemala, 2003.

14. Recinos, Adrián. “Popol Vuh”. Fondo de Cultura Económica. México. 1947.

15. Sapper, David. “Costumbres y creencias religiosas de los indios queqchi.” Anales de la sociedad de geografía e historia. Año I tomo II. Guatemala 1925.

CONTACTOS Y DIRECCIONES:

[email protected] Lic. Artemis Torres. Profesora Titular. Escuela de Historia. USAC. Guatemala.

[email protected] Lic. Edgar Barillas. Profesor Titular e Investigador. Escuela de Historia. Inst. Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas de la Escuela Historia. USAC. Guatemala. [email protected] Lic. Danilo Dardon. Director Escuela de Historia. USAC. Guatemala.

[email protected] Lic. Edgar Gutiérrez. Investigador Inst. Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas. Escuela de Historia, USAC. Guatemala.

[email protected] Lic. Gustavo Palma Murga. Historiador,

Escuela de Historia, USAC. Guatemala. [email protected] Lic. Isabel Rodas. Investigadora Inst.

Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas. Escuela de Historia, USAC. Guatemala.

[email protected] Lic. Marlene Garnica. Coordinadora Área

de Arqueología. Escuela de Historia, USAC. Guatemala. [email protected] Lic. Oscar Haussler. Secretario Escuela

de Historia, USAC. Guatemala. [email protected] Lic. Oscar Gutiérrez. Profesor Titular e

Investigador, Área de Arqueología. Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas. Escuela de Historia, USAC. Guatemala.

[email protected] Lic. Oscar Peláez. Director Centro de Estudios

Urbanos Regionales –CEUR– Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala.

[email protected] Lic. Lesbia Ortiz. Coordinadora Instituto de

Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas. Escuela de Historia, USAC. Guatemala.

[email protected] Lic. Pedro Paredes. Profesor Titular. Facultad

de Agronomía y Escuela de Historia. USAC. Guatemala. [email protected] Lic. Salvador Montúfar. Coordinador

Área de Historia, Escuela de Historia, USAC. [email protected] Lic. Fernanda Mazariegos. Investigadora,

FLACSO. [email protected] Universidad Rafael Landivar. Facultad de ciencias

Ambientales y Agrícolas. Guatemala. [email protected] Universidad del Istmo. Guatemala.

Academia de Lenguas Mayas Banco de Guatemala (biblioteca) Biblioteca Cesar Brañas, Universidad de San Carlos Centro de investigaciones regionales para Mesoamérica –CIRMA-.

Antigua, Guatemala. (Centro de documentación y biblioteca). Escuela de historia. Instituto de investigaciones históricas,

antropológicas y arqueológicas (biblioteca y centro de documentación). Usac. Guatemala.

Instituto de Ciencias Ambientales y Tecnología Agrícola de la

Universidad Rafael Landivar. Instituto de Investigaciones arqueológicas, Antropológicas e Históricas

de la Universidad de San Carlos. Instituto de Estudios Interétnicos de la Universidad de San Carlos. Instituto de Lingüística de la Universidad Rafael Landivar. Ministerio de Cultura, Dirección General de Investigación Social

(Seminario de Integración Social, Instituto Indigenista). Ministerio de ambiente y recursos naturales (centro de documentación).

Guatemala. Recursos educativos (biblioteca). Usac, Guatemala. Sociedad de Geografía e Historia www.uvg.edu.gt Universidad del Valle de Guatemala. Facultad de

Ciencias Sociales. http://www.flacso.edu.gt/mambiente.htm FLACSO Guatemala. [email protected] Consejo Nacional De Areas Protegidas –

CONAP-. [email protected] Oficina Técnica de Biodiversidad –OTECBIO-

CONAP-. www.maga.gob.gt Ministerio Agricultura y Ganadería. www.marn.gob.gt Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. www.segeplan.gob.gt Secretaria de Planificación económica.

www.insivumeh.gob.gt Instituto de Sismología Vulcanología, Meteorología e Hidrología.

www.almg.org Academia de Lenguas Mayas. www.calas.org.gt Centro de Acción Legal, Ambiental y Social de

Guatemala. www.usac.edu.gt Universidad de San Carlos de Guatemala. www.url.edu.gt Universidad Rafael Landivar. www.ugap.com Universidad del Istmo. Guatemala.