ficha riesgos albaÑil

2
Puesto de trabajo: ALBAÑIL CAÍDA DE PERSONAS A DISTINTO NIVEL Recuerda que en todo momento que estés a una altura superior a 2 metros deberas dotar las protecciones colecti- vas necesarias y si no fuera suficiente, hacer uso de los epis correspondien- tes. (arnés, cinturón de seguridad) PROYECCIÓN DE FRAGMENTOS O PARTÍCULAS Recuerda hacer uso de las gafas y la pantalla de protección. Sigue en todo momento las instruccio- nes de la maquinaria que utilices. No deshabilites los resguardos de las maquinas. CAÍDA DE PERSONAS AL MISMO NIVEL Mantén la zona donde se trabaja lim- pia de residuos y otros materiales que se van acumulando durante la jornada de trabajo y coloca todas las herra- mientas en los lugares indicados para ello. CAÍDAS DE OBJETOS DESPRENDIDOS No realices trabajos en la misma vertical que otro compañero, ni pongas tus úti- les y materiales al borde del edificio. No permanezcas debajo de cargas suspendidas. TRABAJOS CON PRODUCTOS QUÍMICOS Lee las fichas de seguridad del producto y recuerda utilizar los EPI’s ardientes: guantes, gafas, mascarilla. GOLPES/CORTES POR OBJETOS O HERRAMIENTAS Recuerda no dejar por el suelo herra- mientas. Guárdalas una vez utilizadas en el lugar indicado. Utiliza cada herramienta para lo que ha sido diseñada. CONTACTOS ELÉCTRICOS Revisa la maquinaria y alargaderas, ya que durante el trabajo pueden deterio- rarse. Las instalaciones eléctricas, déjalas en manos de un profesional . Recuerda no usar equipos eléctricos con manos mojadas. SOBREESFUERZOS El peso máximo recomendado que llevarás serán 25 kg, si es mayor emple- ar medios auxiliares. La espalda recta previene dolencias. No realices posturas forzadas.

Upload: emili-vives

Post on 21-Jan-2016

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FICHA RIESGOS ALBAÑIL

Puesto de trabajo: ALBAÑIL

CAÍDA DE PERSONAS A DISTINTO NIVEL

Recuerda que en todo momento que

estés a una altura superior a 2 metros

deberas dotar las protecciones colecti-

vas necesarias y si no fuera suficiente,

hacer uso de los epis correspondien-

tes. (arnés, cinturón de seguridad)

PROYECCIÓN DE FRAGMENTOS O PARTÍCULAS

Recuerda hacer uso de las gafas y la pantalla de protección. Sigue en todo momento las instruccio-nes de la maquinaria que utilices. No deshabilites los resguardos de las maquinas.

CAÍDA DE PERSONAS AL MISMO NIVEL Mantén la zona donde se trabaja lim-pia de residuos y otros materiales que se van acumulando durante la jornada de trabajo y coloca todas las herra-mientas en los lugares indicados para ello.

CAÍDAS DE OBJETOS DESPRENDIDOS No realices trabajos en la misma vertical que otro compañero, ni pongas tus úti-les y materiales al borde del edificio. No permanezcas debajo de cargas suspendidas.

TRABAJOS CON PRODUCTOS QUÍMICOS Lee las fichas de seguridad del producto y recuerda utilizar los EPI’s ardientes: guantes, gafas, mascarilla.

GOLPES/CORTES POR OBJETOS O HERRAMIENTAS

Recuerda no dejar por el suelo herra-mientas. Guárdalas una vez utilizadas en el lugar indicado. Utiliza cada herramienta para lo que ha sido diseñada.

CONTACTOS ELÉCTRICOS Revisa la maquinaria y alargaderas, ya que durante el trabajo pueden deterio-rarse. Las instalaciones eléctricas, déjalas en manos de un profesional . Recuerda no usar equipos eléctricos con manos mojadas.

SOBREESFUERZOS El peso máximo recomendado que llevarás serán 25 kg, si es mayor emple-ar medios auxiliares. La espalda recta previene dolencias. No realices posturas forzadas.

Page 2: FICHA RIESGOS ALBAÑIL

Utilizar correctamente los medios y equipos de Protección

Utilizar la maquinaria según instrucciones y no poner fuera de funcionamiento los dispo-sitivos de seguridad existentes.

Informar de inmediato a tu superior acerca de cualquier situación que entrañe riesgos para la seguridad y la salud

Cooperar con el empresario y demás trabaja-dores para que se puedan garantizar unas condiciones de trabajo que sean seguras y no entrañen riesgos para la seguridad y la salud.

Puesto de trabajo: ALBAÑIL

Gafas Las debes utilizar siempre que existan partículas en suspensión y/o riesgo de proyección de partículas.

Protectores auditivos Lo debes utilizar siempre que exista una señal que lo indique y siempre durante la utilización o cerca de máquinas que emi-tan ruido molesto o trabajos que lo origi-nen.

Guantes Todas las operaciones con riesgo de cortes, abrasiones o golpes en las manos realízalas con guantes que te protejan (riesgos mecánicos, químicos, etc.)

Calzado de seguridad El que utilices durante toda la jornada será de puntera y plantilla reforzada. Recuerda el buen uso y mantenimiento.

Protección respiratoria Recuerda que deberás usarla cuando en el ambiente de tu zona de trabajo existan productos químicos que requieran su uso. También en los momentos en que la obra se realicen operaciones que levanten polvo.

Casco de seguridad Deberá ser utilizado en todo momento en la obra. Te protegerá frente a caídas de objetos y golpes que te puedas dar en la cabeza.

Arnés de seguridad. En caso de no poder utilizar protec-ciones colectivas o en complemento de ellas, lo utilizamos para riesgo de caída a mas de 2 metros de altura.

Comunica inmediatamente cualquier acciden-te que haya ocurrido.

NUMERO DE EMERGENCIA 112

Ellos te ayuda-ran en caso de emergencia. Ten siembre un telé-fono móvil cerca de tu trabajo.

Sigue en todo momento las instrucciones que te ha dado la empresa tanto ante una situa-ción de alarma (incendio, corte de luz) como de accidente (intoxicación, corte, etcétera).

Recuerda que en todo centro de trabajo deberéis disponer de un extintor y botiquín.