ficha técnica pedagógica

6
FICHA TÉCNICA PEDAGÓGICA 1. DATOS GENERALES Semestre Académico : II___________ Ciclo : 2014 – II Docente : Jesús Miguel Delgado Del Aguila Asignatura y/o Unidades Didácticas Horas Ciclo Interpretación y producción de texto (aula E-404) 100 min II Interpretación y producción de texto (aula S-301) 100 min II 2. AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DE LAS ASIGNATURAS Y/O UNIDADES DIDÁCTICAS A SU CARGO. Asignatura y/o Unidades Didácticas Total de clases programad as Cumplida s Falta cumplir Total N.º % N.º % N.º % Interpretación yproducción de texto (aula E-404) 20 20 100 0 0 20 100 Interpretación yProducción de texto (aula S-301) 20 20 100 0 0 20 100 3. Datos Estadísticos : Asignatura y/o Unidades Didácticas Aprobado s Desaprobado s Desaprue ba x Inasiste ncia Total N.º % N.º % N.º % N.º % Interpretación yproducción de texto (aula E-404) 100 Interpretación yproducción de 100 1

Upload: chugue-delgado

Post on 02-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Instituto Arzobispo Loayza.Curso de Lenguaje.

TRANSCRIPT

FICHA TCNICA PEDAGGICA

FICHA TCNICA PEDAGGICA1. DATOS GENERALES

Semestre Acadmico: II___________

Ciclo : 2014 II

Docente

: Jess Miguel Delgado Del Aguila

Asignatura y/o Unidades DidcticasHorasCiclo

Interpretacin y produccin de texto (aula E-404)100 min II

Interpretacin y produccin de texto (aula S-301)100 min II

2. AVANCE DE LA PROGRAMACIN DE LAS ASIGNATURAS Y/O UNIDADES DIDCTICAS A SU CARGO.

Asignatura y/o Unidades DidcticasTotal de clases programadasCumplidas Falta cumplirTotal

N.%N.%N.%

Interpretacin yproduccin de texto (aula E-404)20201000020100

Interpretacin yProduccin de texto (aula S-301)20201000020100

3. Datos Estadsticos:

Asignatura y/o Unidades DidcticasAprobadosDesaprobadosDesaprueba x InasistenciaTotal

N.%N.%N.%N.%

Interpretacin yproduccin de texto (aula E-404)100

Interpretacin yproduccin de texto (aula S-301)100

4. Desercin de Alumnos:

Apellidos y Nombres del AlumnoMotivoReferencia del Alumno

5. INSTRUMENTOS APLICADOS EN LA EVALUACIN DE LAS ASIGNATURAS Y/O UNIDADES DIDCTICAS A SU CARGOPrueba de Entrada ( X ) Prctica Calificada ( X )

Exmenes Tericos( X ) Exmenes Prcticos ( X )

Proyectos

( ) Trabajos de Grupo ( X )

Investigaciones ( X )

Paso Oral

( X )

6. MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS EMPLEADOS PARA LAS ASIGNATURAS Y/O UNIDADES DIDCTICAS A SU CARGOUso del diccionario, libros (novelas, poemarios y ensayos), videos (vinculados con los temas de las clases), plumones, pizarrn acrlico y mota._________________________________________________________.

__.

7. ANLISIS TCNICO PEDAGGICO DE LAS ASIGNATURAS Y/O UNIDADES DIDCTICAS A SU CARGOEs importante su opinin de los aspectos y/o actividades mencionadas para realizar una mejora continua

ASPECTOS Y/O ACTIVIDADESLOGROSDIFICULTADESALTERNATIVAS DE SOLUCIN

Calendarizacin segn programacinEn el quinto mes de trabajo tuve ms prctica y rapidez en llenar los registros auxiliares, a la vez, pude organizarme bien para poder llenar dos registros de aulas asignadas.Ninguna.Recib buen asesoramiento de colegas y del coordinador general, con quien pude avanzar rpidamente los contenidos.

Programaciones Curriculares (restructuracin de contenidos) Me reg directamente con el slabus inicial para hacer las programaciones correspondientes, con las fechas asignadas para cada clase; enfatizando en temas para la mejora de redaccin del alumnado.Ninguna.Ya no tengo problemas al armar las programaciones, pues he recibido un asesoramiento claro y conciso.

Planes de clase o Fichas de actividades.Pudo desarrollarse el cronograma de clases de forma exitosa y dinmica, por lo que se dio tiempo para algunas evaluaciones y asesoramiento individual con el alumno.

Ninguna.Pudo asignarse trabajos escritos y prcticas a los alumnos para desarrollar la mejora de su comprensin lectora y escritura.

Material proporcionado al estudiante por parte del docente.Facilit la comprensin del alumno sobre las sesiones de clase, adems de mejorar el manejo sobre determinados temas del uso comn.Ninguna.Se capt la atencin del alumno frente a la clase.

Medios y materiales educativos empleadosSe pudo interactuar con el alumnado en relacin con las clases desarrolladas.No se cuenta con material audiovisual para diversos das, por lo que dificulta algunas sesiones de clase ms interactivas.Con el dictado dinmico en clase y el uso pedaggico y esquemtico en la pizarra se pudo completar la mayora de clases.

Labor de Consejera en el aula.Se design a un delegado para lograr una conexin ms directa y de confianza entre el profesor y el alumnado. Constantemente se difunde al alumno el afn por mejorar.Los resultados ticos que se tiene del alumnado en relacin con su aptitud se dificulta por distractores ajenos al estudio, solo en algunos casos. Se explic al alumno la importancia que debe tener la aptitud y la actitud frente a la clase, ya que de estas depende su futuro profesional.

Proyectos en aula para la asignatura y/o UDSe facilit el copiado o el dictado de las clases para que el alumnado tenga material para estudiar el uso del buen lenguaje.Ninguno.Busco la manera de incentivar la memorizacin de algunas reglas ortogrficas.

Trabajos de Investigacin por parte del docenteMe mantengo actualizado con las publicaciones virtuales de la Real Academia Espaola, junto a videos socioculturales que se vinculan a los temas desarrollados en clases.Ninguno.Las actualizaciones y la informacin documentada se las hago llegar a los alumnos a travs de comentarios, ejemplos escritos en el pizarrn y asesorando personalmente en el aula durante horas de clases.

Proceso de enseanza aprendizajeFue ptimo el medio que emple para el desarrollo de mi clase: manejo de la pizarra, dictado, participaciones de los alumnos y prcticas asesoradas.Ninguno.Se hacen las clases ms dinmicas y participativas.

Tcnicas e instrumentos de evaluacinCapt la atencin de los alumnos y tambin el compromiso de ellos por la forma de evaluacin. Se han mostrado muy dispuestos y convencidos del buen manejo de la calificacin. Ninguna.Actualmente manejo perfectamente las formas de evaluacin, como tambin de los mtodos que se emplean para el desarrollo de clase y supervisin por parte del coordinador.

Supervisin Pedaggica (llenado por coordinacin)Me gust el trato del coordinador, es tolerante, comprensivo y emptico.Ninguna.Hubo constante dilogo.

PAGE 1