ficha trabajo 02 primaria sol

3
 UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO HABILIDADES LÓGICO MATEMÁTICA PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL ESCUELA DE EDUCACIÓN. SESION N° 2 HOJA DE TRABAJO N° 2- SOLUCIONARIO INSTRUCCIÓN: Analiza cada argumento propuesto, encierra entre paréntesis cada operador lógico, subraya cada proposición simple asignándole una variable, y luego formalízalos teniendo en cuenta el respectivo proceso. 13. El álgebra escolar constituye uno de los temas centrales tanto en el currículo de la educación básica como en el ámbito de las investigaciones en didáctica de la matemática. Esto básicamente debido a que el razonamiento algebraico está en el corazón de las matemáticas concebida como la ciencia que busca llegar a generalizaciones. Proposiciones simples p: El álgebra escolar constituye uno de los temas centrales en el currículo de la educación básica. q: El álgebra escolar constituye uno de los temas centrales en el ámbito de las investigaciones en didáctica de la matemática. r: el razonamiento algebraico está en el corazón de las matemáticas concebida como la ciencia que busca llegar a generalizaciones. FORMA LIZA CIÓ N  (p q)  r 14. El periodista José Reynoso escribe en relación a la situación de los docentes en Corea: Los profesores más bien suelen estar descontentos, a unque estén bien pagados, porque tienen que lidiar con clases masificadas y estudiantes agotados por las clases extras. Proposiciones simples p: Los profesores más bien suelen estar descontentos. q: Los profesores están bien pagados. r: Los profesores tienen que lidiar con clases masificadas. s: Los profesores qu e lidiar con estudiantes agotados por las clases extras. FORMA LIZA CIÓ N  (p q) (r  s) 15. El abordaje de la creatividad, así como el de la libre expresión, exige partir de una concepción educativa. El problema de la creatividad no es esencialmente un problema metodológico; por ello consideramos que se tiene que abordar desde diferentes contextos de nuestra sociedad. Proposiciones simples p: El abordaje de la creatividad exige partir de una concepción educativa. q: El abordaje de la libre expresión exige partir de una concepción educativa. r: El problema de la creatividad es esencialmente un problema metodológico. s: Consideramos que la creatividad se tiene que abordar desde diferentes contextos de nuestra sociedad. FORMA LIZA CIÓ N  (p q) (r  s) 16. No es verdad que en los inicios del tercer milenio el mundo haya acumulado un enorme caudal de conocimientos y tecnologías, de manera que no es posible que el hombre pueda desarrollarse integralmente. Por lo tanto el hombre necesita una educación que se base en los pilares básicos de Delors. Proposiciones simples p: En los inicios del tercer milenio el mundo acumuló un enorme caudal de conocimientos. q: En los inicios del tercer milenio el mundo acumuló un enorme caudal de tecnologías. r: Es posible que el hombre pueda desarrollarse integralmente. s: El hombre necesita una educación que se base en los pilares básicos de Delors. FORMA LIZA CIÓ N  [~ (p q)  ~r]  s

Upload: leonardo-villegas

Post on 14-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CSAR VALLEJO HABILIDADES LGICO MATEMTICA PROGRAMA DE FORMACIN GENERAL ESCUELA DE EDUCACIN. SESION N 2

HOJA DE TRABAJO N 2- SOLUCIONARIOINSTRUCCIN: Analiza cada argumento propuesto, encierra entre parntesis cada operador lgico, subraya cada proposicin simple asignndole una variable, y luego formalzalos teniendo en cuenta el respectivo proceso.13. El lgebra escolar constituye uno de los temas centrales tanto en el currculo de la educacin bsica como en el mbito de las investigaciones en didctica de la matemtica. Esto bsicamente debido a que el razonamiento algebraico est en el corazn de las matemticas concebida como la ciencia que busca llegar a generalizaciones.Proposiciones simples

p: El lgebra escolar constituye uno de los temas centrales en el currculo de la educacin bsica.q: El lgebra escolar constituye uno de los temas centrales en el mbito de las investigaciones en didctica de la matemtica.r: el razonamiento algebraico est en el corazn de las matemticas concebida como la ciencia que busca llegar a generalizaciones.

FORMALIZACIN(p q) r

14. El periodista Jos Reynoso escribe en relacin a la situacin de los docentes en Corea: Los profesores ms bien suelen estar descontentos, aunque estn bien pagados, porque tienen que lidiar con clases masificadas y estudiantes agotados por las clases extras. Proposiciones simples

p: Los profesores ms bien suelen estar descontentos.q: Los profesores estn bien pagados.r: Los profesores tienen que lidiar con clases masificadas.s: Los profesores que lidiar con estudiantes agotados por las clases extras.

FORMALIZACIN (p q) (r s)

15. El abordaje de la creatividad, as como el de la libre expresin, exige partir de una concepcin educativa. El problema de la creatividad no es esencialmente un problema metodolgico; por ello consideramos que se tiene que abordar desde diferentes contextos de nuestra sociedad.

Proposiciones simples

p: El abordaje de la creatividad exige partir de una concepcin educativa.q: El abordaje de la libre expresin exige partir de una concepcin educativa.r: El problema de la creatividad es esencialmente un problema metodolgico.s: Consideramos que la creatividad se tiene que abordar desde diferentes contextos de nuestra sociedad.

FORMALIZACIN(p q) (r s)

16. No es verdad que en los inicios del tercer milenio el mundo haya acumulado un enorme caudal de conocimientos y tecnologas, de manera que no es posible que el hombre pueda desarrollarse integralmente. Por lo tanto el hombre necesita una educacin que se base en los pilares bsicos de Delors.Proposiciones simples

p: En los inicios del tercer milenio el mundo acumul un enorme caudal de conocimientos. q: En los inicios del tercer milenio el mundo acumul un enorme caudal de tecnologas. r: Es posible que el hombre pueda desarrollarse integralmente.s: El hombre necesita una educacin que se base en los pilares bsicos de Delors.

FORMALIZACIN[~ (p q) ~r] s

17. El crecimiento de la poblacin y la demanda por oportunidades de estudio constituyeron un mercado favorable para la creacin de las Facultades de Educacin en el Per, sin embargo la calidad de la educacin fue seriamente alterada por la situacin poltica o econmica que el Per sufri a fines de la dcada de los 80s.Proposiciones simples

p: El crecimiento de la poblacin constituy un mercado favorable para la creacin de las Facultades de Educacin en el Per.q: La demanda por oportunidades de estudio constituy un mercado favorable para la creacin de las Facultades de Educacin en el Per.r: La calidad de la educacin fue seriamente alterada por la situacin poltica que el Per sufri a fines de la dcada de los 80s.s: La calidad de la educacin fue seriamente alterada por la situacin econmica que el Per sufri a fines de la dcada de los 80s.

FORMALIZACIN(p q) (r s)

18. La expansin de la educacin formal y la innovacin tecnolgica no son garanta para la adquisicin de habilidades. Asegurar la adquisicin de habilidades requiere estudiar o considerar a quienes puedan adquirir esas habilidades.Proposiciones simples

p: La expansin de la educacin formal es garanta para la adquisicin de habilidades.q: La innovacin tecnolgica es garanta para la adquisicin de habilidades.r: Asegurar la adquisicin de habilidades requiere estudiar a quienes puedan adquirir esas habilidades.s: Asegurar la adquisicin de habilidades requiere considerar a quienes puedan adquirir esas habilidades.

FORMALIZACIN(~p ~q) (r s)

19. Un problema matemtico es una situacin que implica un objetivo a conseguir, puesto que es aceptada como problema por el aprendiz; luego si no es aceptado como problema por el aprendiz, el problema no existe. Por lo tanto un problema matemtico debe representar un reto a las capacidades de quien intenta resolverlo o ser interesante en s mismo.Proposiciones simples

p: El problema matemtico es una situacin que implica un objetivo a conseguir. q: El problema matemtico es aceptado como problema por el aprendiz. r: El problema matemtico existe.s: El problema matemtico debe representar un reto a las capacidades de quien intenta resolverlo.t: El problema matemtico debe ser interesante en s mismo.

FORMALIZACIN[ (p q) (~q ~r)] (s t)

20. Si en el Per queremos cultivar el espritu innovador y desarrollar productos creativos, conviene estimular a los alumnos de para que sientan que el pensamiento original es valorado y alentado. Por lo tanto, los colegios se tienen que convertir en escenarios de produccin de ideas originales.Proposiciones simples

p: En el Per queremos cultivar el espritu innovador.q: En el Per queremos desarrollar productos creativos.r: Conviene estimular a los alumnos de para que sientan que el pensamiento original es valorado.s:Conviene estimular a los alumnos de para que sientan que el pensamiento original es alentado.t: Los colegios se tienen que convertir en escenarios de produccin de ideas originales.

FORMALIZACIN