fichas de resumen

1
Tema: Las variables de la mezcla del marketing N° 3 Contenido Hace medio siglo, un joven profesor de marketing llamado E. Jerome McCarthy propuso en forma nítida las variables de la mezcla del marketing dividiéndola en cuatro áreas: Precio, Producto, Plaza y Promoción. Actualmente los aspirantes a convertirse en expertos de mercadotecnia aún se les enseña como manipular estas cuatro variables para crear y ofrecer propuestas que los clientes encuentren obligadas. Tema: Planeación estratégica del mercado N° 4 Contenido: La planeación estratégica del mercado describe el proceso de planeación que se basa en una evaluación solida de la oportunidad del mercado y de la capacidad de la compañía, así como también en cuidadosos análisis de costos. Implica decisiones respecto a la forma en que se debe definir un negocio acerca de que programas de mercadotecnia deben emprenderse y con respecto a la forma en que se deben presupuestar los fondos.

Upload: justin-wooten

Post on 20-Jan-2016

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fichas de Resumen

Tema: Las variables de la mezcla del marketing N° 3

Contenido

Hace medio siglo, un joven profesor de marketing llamado E. Jerome McCarthy propuso en forma nítida las variables de la mezcla del marketing dividiéndola en cuatro áreas: Precio, Producto, Plaza y Promoción.

Actualmente los aspirantes a convertirse en expertos de mercadotecnia aún se les enseña como manipular estas cuatro variables para crear y ofrecer propuestas que los clientes encuentren obligadas.

Referencia: Los cuatro pilares del marketing rentable, de Leslie H. Moller y Edward C. LandryTipo: Resumen

Tema: Planeación estratégica del mercado N° 4

Contenido:

La planeación estratégica del mercado describe el proceso de planeación que se basa en una evaluación solida de la oportunidad del mercado y de la capacidad de la compañía, así como también en cuidadosos análisis de costos.

Implica decisiones respecto a la forma en que se debe definir un negocio acerca de que programas de mercadotecnia deben emprenderse y con respecto a la forma en que se deben presupuestar los fondos.

Referencia: Planeación estratégica de mercado. Problemas y enfoques analíticos; D.F.Aball/J.S.Hammnod.Tipo: Resumen