fiestas patria

12
Diplomado Docente Tecnológico Nombre: María caridad Arias Reyes de Ramírez Tema: Celebrando nuestras fiestas Patria Profesor Wester Solano

Upload: maria-caridad-arias

Post on 16-Jan-2017

129 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fiestas  patria

Diplomado Docente Tecnológico

Nombre:

María caridad Arias Reyes de Ramírez

Tema:

Celebrando nuestras fiestas Patria

Profesor

Wester Solano

Page 2: Fiestas  patria

Objetivo

Es concientizar a los niños y niñas de porque se

debe respetar los símbolos patrios ya que los

estudiantes no valoran los símbolos patrios.

Page 3: Fiestas  patria

Justificación

Las fiestas parias la celebramos en nuestra

escuela, con el propósito de crear conciencia

en los niños y niñas y darle a conocer la forma

en que liberados de otra nación. Es por esta

razón que la realizamos cada año.

Page 4: Fiestas  patria

Introducción

La guerra de independencia fue un proceso

histórico que culmino con la proclamación de la

República Dominicana el 27 de Febrero de 1844.

Celebrar las fiestas patria nos identifica como país,

es una manera de amar y apreciar lo que somos

como nación.

Page 5: Fiestas  patria

¿Porque debemos Respetar los Símbolos

Patrios?

Respetar y cuidar todo el conjunto de símbolos que

nos identifica como país, es una manera de amar y

apreciar lo que somos como nación.

Nuestros Símbolos Patrios, son tres: la Bandera

Nacional, El Escudo y el Himno Nacional, cada uno

tiene su propia función.

En las escuela se habla que en el mes de la Patria,

es donde se resaltan nuestros héroes y símbolos, sin

embargo, es de mucha importancia conocer,

estimar y venerar los símbolos que nos identifican

como nación.

Page 6: Fiestas  patria

La Bandera Nacional

es el alma de la Patria, se elevó por primera vez el 27

de febrero de 1844 en la Puerta del Conde, fue

ideada por el prócer Juan Pablo Duarte, y bordada

por Concepción Bona y María Trinidad Sánchez.

Cada color tanto de la Bandera como del Escudo

tiene su significado, el azul representa el campo

divino, el rojo simboliza la sangre derramada por

nuestros mártires en la lucha por la independencia, el

blanco la pureza del pueblo dominicano.

Page 7: Fiestas  patria

El Escudo Nacional

representa la soberanía, además que somos un

estado libre, independiente y soberano, al igual que

la Bandera tiene los mismos colores.

El Himno Nacional

tocado por primera vez en el 1900, fue escrito en el

año 1883, letras de Emilio Prud‘ Homme y música del

maestro José Reyes.

Page 8: Fiestas  patria

¿Cómo Respetar Nuestros Símbolos

Patrios?

Detente cuando escuches el himno y cuando se éste bajando o

subiendo la bandera, sin importar el lugar donde te encuentres.

Escucha con atención la nota del himno y ayuda a cantar si es

necesario, es un buen gesto de patriotismo.

No uses los lienzos de la bandera de ropa, para secar o limpiar

superficies mojadas.

Comparte con tus compañeros la importancia que tienen en la

historia de nuestro país, los símbolos patrios, y motívalos.

Rendirles tributo a nuestra Patria es la mejor forma de venerarla. Una forma de respetar nuestra bandera es detenernos al

momento de su izamiento o cuando la estén bajando. El escudo

que lleva nuestra bandera en el centro representa la soberanía,

además que somos un estado libre.

Page 9: Fiestas  patria

Conclusión

La importancia está en que los Símbolos Patrios

caracterizan a cada países y representan

sentimientos de orgullo y patriotismo hacia de

parte de las personas que viven en el país, así

como demuestran la entrega de sus creadores,

también en casos de estar fuera del país hace

sentir orgullosos el cantar el Himno nacional

Este trabajo es de gran importancia para los niños

y niñas ya que con este le pueden dar buen uso a

los Símbolos Patrios.

Page 11: Fiestas  patria

ANEXO

Page 12: Fiestas  patria