figurines

37
FIGURINES QUE ES UN FIGURÍN Para que todos me entiendan los figurines son dibujos del cuerpo humano (hay dos post donde les enseño como hacerlos) y que sirven en el diseño de modas para representar gráficamente las ideas que un diseñador tiene en mente. Hay figurines de cuerpo femenino, masculino y niños. Como les dije antes, la medida base es la cabeza y el largo de un figurín va de 8 1/2 cabezas a 10 cabezas. Recordemos que los diseñadores no se guían por normas estrictas, ya que al hacerlo perderían mucho su creatividad. Cada cajón o subdivisión representa una parte del cuerpo.

Upload: liz-lo

Post on 24-Apr-2015

503 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Figurines

FIGURINES

QUE ES UN FIGURÍN

Para que todos me entiendan los figurines son dibujos del cuerpo

humano (hay   dos post donde les enseño como hacerlos)  y que sirven en el

diseño de modas para representar gráficamente las ideas que un diseñador

tiene en mente.

Hay figurines de cuerpo femenino, masculino y niños.

Como les dije antes, la medida base es la cabeza y el largo de un figurín va

de 8 1/2 cabezas a 10 cabezas.

Recordemos que los diseñadores no se guían por normas estrictas, ya que

al hacerlo perderían mucho su creatividad.

Cada cajón o subdivisión representa una parte del cuerpo.

Podemos dibujar la figura humana de

frente, de espalda y de lado. También hay diferentes posiciones de los

brazos y las piernas.

Al aprender a hacer figurines usted también tiene que aprender a vestirlos

Page 2: Figurines

que es lo más importante. Si no le interesa aprender a hacerlos no hay

problema, usted puede utilizar los de las revistas de moda o comprar los

que venden algunas personas dedicadas a éste negocio.

Un figurín debe mostrar bien claro la idea que usted tiene en mente. La

moda y toda su expresión.

Aquí les coloco algunos ejercicios para que

aprendan a aflojar la mano y darle rienda suelta a su ingenio.

Tema anterior: Como influye el color en nuestra vida diaria

Tema siguiente: Figurines

HACIENDO UN FIGURÍN PARTE 1

De una manera sencilla les explicaré.

Para realizar un figurín tomaremos como medida base la medida de la

cabeza. Una figura humana media tiene 7 1/2 cabezas pero en maniquí está

entre 8 1/2 hasta 10 cabezas dependiendo de lo que usted quiera proyectar.

Page 3: Figurines

La medida de la cabeza y la anchura de los hombros son los que gobiernan

su diseño. Debe ser una figura simétrica donde localizaremos las partes del

cuerpo.

Page 4: Figurines

El primer paso es dibujar una línea vertical central

llamada eje y otras dos líneas a los lados de ésta, que son línea lateral

primaria y línea lateral secundaria.

De la parte superior hacia abajo empezamos a dividir la hoja en ocho cajas

o cabezas iguales y ubicamos las partes del cuerpo según lo pueden ver en

el dibujo.

Empiecen a practicar y a hacerlo sin ver el dibujo. Ubiquen las partes del

cuerpo sin equivocarse.

En el dibujo que les colocaré están los principios de figurín para hombre y

mujer. Notarán que la estatura del hombre es mayor a la de la mujer.

Por ahora solo trabajaremos la figura femenina. Si realmente se aprenden

este primer paso veremos el segundo paso muy fácil.

Si le dan click a la imagen podrán verla en su tamaño normal.

HACIENDO UN FIGURÍN PARTE 2

Page 5: Figurines

Siguiendo con el cuento de los figurines que a muchas o muchos les

encanta. Les coloqué tres maneras diferentes de desarrollar a partir de

figuras geométricas el cuerpo humano. En éste caso de mujer.

Los invito a que utilizando el diagrama masculino hagan lo mismo, teniendo

en cuenta en darle más amplitud a la espalda.

Page 6: Figurines
Page 8: Figurines

No.2

También no está de más decirles que lo más importante al desarrollar la

figura es la simetría entre la parte derecha y la izquierda. Las piernas usted

puede alargarlas si las desea. Hacer el cuerpo más estilizado. Eso depende

de usted.

Page 9: Figurines

No olvide que hay cosas que no debería cambiar. Por ejemplo la altura de

los codos. Los codos siempre están a la altura de la cintura. Entre el muslo

y la pantorrilla deben haber distancias iguales. Los hombros en las mujeres

no pueden estar más anchos que las caderas.

Muchas me escriben pidiendo me trucos para desarrollar la creatividad.

Aquí tienen un truco. Practiquen hasta que los hagan bien. Posiblemente

algún día los pueden vender. Muchas personas compran figurines para

vestirlos.

HACIENDO UN FIGURÍN PARTE 3

Las personas que visitan el blog a menudo seguro han notado los cambios

que creo son positivos. Todo con el fin de hacer más dinámico el blog. En

eso he estado trabajando este tiempo. No ha sido fácil ya que cuando

empecé el blog no tenía ni idea de nada, pero si otros pueden porque yo

no?

Terminando con otro aprendizaje inconcluso sobre figurines vamos a seguir

No.3

Page 10: Figurines

los siguientes pasos para hacer fácil lo difícil.

NOTA: El cuerpo humano es perfecto. Hay simetría en todas sus partes.

Mientras usted aprende a hacer los trazos tome como guía los pasos que se

indican.

Que necesitamos?

Hojas de block tamaño carta (mejor las llamadas "papel cebolla)

Lápiz negro

Lápices de colores con punta fina

Regla y curvas

Procedimiento

1-Tomamos una hoja y trazamos una línea horizontal desde el centro de la

hoja orillo superior hasta el centro de la hoja orillo inferior para dividirla en

dos partes iguales. trace la línea con un lápiz azul. De la línea azul hacia la

derecha busque la mitad y trace otra línea azul horizontal y de la línea

central azul a la izquierda haga lo mismo. Vemos que nos quedan tres

líneas horizontales y cuatro espacios con medidas iguales.

2-Las líneas verticales(líneas rojas) que son 8 en este caso para formar 9

cajones las trazamos todas separadas a igual distancia. Para hacerlo tome

la medida al largo de la hoja y dividiendo el valor entre 9.

3- Divida el segundo cajón por la mitad para trazar la línea de hombro,

divida el cuarto cajón por la mitad para sacar la altura de la pelvis. 1/3 del

cajón 8 es donde trazamos la parte más ancha de la pantorrilla. Los

extremos de los dedos llegan hasta la mitad del cajón 6. El paso 1, 2 y 3

puede verlo en dibujos en la primera lección.

3-Empiece a trazar figuras geométricas simétricas, (es decir la misma

Page 11: Figurines

proporción hacia la derecha como hacia la izquierda)como ovalo para la

cabeza, triángulos, rombos. etc. Puede verlo en la segunda lección

4-Ahora usted coloca encima de esa figura una hoja de blog transparente y

siguiendo el dibujo de la hoja que está debajo, suaviza las puntas con

curvas, da forma al cuello, los brazos y las piernas y forma la figura

humana.

5-Dibujamos cabello, ojos, boca nariz y listo. Sáquele fotocopias y empiece

a dibujar vestidos, blusas, faldas, pantalones. Hay ejercicios para aprender

a hacer los trazos de la ropa aquí.

Cuando tenga práctica podrá hacer los dibujos sin utilizar los pasos 1 y 2

entonces les colocaré como transformarlo para hacer un maniquí dinámico.

FIGURINES

Me envían correos donde me solicitan figurines para hacer sus diseños,

aquí les coloco un dibujo del cual pueden sacar varios con diferente postura.

Pueden aumentar el tamaño e imprimirlo.

Mas adelante si usted desea aprender a hacerlos tiene todo el proceso

explicado con dibujos.

Hacer maniquis es una profesión. Muchas personas los hacen y se dedican

a venderlos ganado mucho dinero.

Page 13: Figurines

Debemos aprender a interpretar la moda que nos muestran los figurines

para poder desarrollar los moldes.

Para esto debemos hacer lo siguiente:

1- Buscar el centro del figurín vertical.

2- Marcar las lineas de cintura, cadera, busto, altura de busto, bajo busto,

rodilla, largo de vestido o blusa o pantalón.

3- Observe el escote: La forma y la profundidad.

4- Observe el talle si es imperio, a la cintura o a la cadera. Marque con

líneas.

5- Observe si tiene pinzas, su ubicación, inicio y final.

6- Observe el largo de la falda, si es ancha o angosta, si es circular, si tiene

pinzas, arandelas, drapeados etc.

7- Observe las mangas si son cortas, 3/4, largas, rectas, fruncidas etc.

Ahora observe la tela de la que posiblemente esta elaborado el modelo si no

tiene información.

Page 14: Figurines

Despues de tener todo esto claro proceda a trazar los moldes básicos,

desarrolle los moldes de cada parte de acuerdo a lo que ve en el figurin,

haga piezas nuevas y marque cada parte para no confundirse.

Si no se siente segura puede hacer un mostrario de prueba.

Esto ya lo expliqué claro cuando escribí sobre como trazar el strapless con

escote corazón.

Tarea:

Observe el dibujo de una moda cualquiera, intreprétela y haga el molde.

Luego verifique si lo que hizo quedó igual que lo que muestra el figurín.

FIGURIN PARA NIÑOS, MUJER Y HOMBRE

Hacer un figurín para niños es tan sencillo como los anteriores. La

explicación la encuentras en"complementos sobre figurines"

Page 15: Figurines

allí hay explicaciones muy claras para aprender y perfeccionar los dibujos

de figurines.

El figurín masculino los trazos son diferentes.

Que hace la diferencia? el contorno de la cara y el

contorno del cuerpo. Las curvas no son pronunciadas como en el figurín

mujer.

Yo las invito a llenarse de entusiasmo. Cuando estamos entusiasmadas

fluyen las ideas, la creatividad y los milagros.

Page 16: Figurines

También las invito a hacer un poquito de

esfuerzo. Es cierto que estamos en la época de las cosas fáciles y la

rapidez. Pero eso en la vida real no funciona. Es mejor subir las escaleras

de la vida despacio y disfrutando el esfuerzo, que rápido y tener que

empezar nuevamente cuando vamos a mitad de camino.

No te pierdas de lo mejor, por hacer las cosas con

afán.

Tema anterior: Haciendo un figurín parte 3

Page 17: Figurines

Tema siguiente: Detalles que determinan la calidad

de la ropa

APRENDA A DIBUJARLE LA ROPA A LOS FIGURINES.

Si ya usted aprendio a hacer los figurines como los explico en las entradas

anteriores, es bueno que aprenda a vestirlos.

Gracias a Tutoriales dibujando punto netustedes pueden seguir las

instrucciones y practicar hasta que les quede perfecto.

No es lo mismo que le dibujen una moda plana en un papel lo que se puede

prestar a malas interpretaciones a usted misma haga sus figurines y los

vista.

Esto para responder a Aby que quiere aprender a dibujarle la ropa a los

Page 18: Figurines

figurines.

Las personas que me han dejado preguntas las ultimas semana busquen

las respuestas en el mismo lugar donde dejaron las preguntas.

COMPLEMENTO SOBRE FIGURINES

Todavía me siguen llegando preguntas sobre como hacer figurines.

Con este post quedan cerradas todas las preguntas sobre figurines ya que

seguro quedaran satisfechas todas las inquietudes.

Betty Edwars en este libro "Aprendiendo a dibujar con el lado derecho del

cerebro"

nos enseña a los que no tenemos esa habilidad innata a desarrollar nuestro

lado derecho del cerebro para dibujar com

o un artista!!!! eso es magnifico. Este

libro pueden bajarlo o leerlo directamente. Hacen click en download se

Page 19: Figurines

inscriben y listo. Lo tienen en su casa para que lo estudien. No pierdan esta

oportunidad, no tienen idea lo útil que puede ser en el futuro.

Sigamos con el cuerpo humano:

1-Como dibujar el rostro humano: Un libro donde paso a paso te enseñan

dibujar caras. Está en pdf, lo puedes bajar inmediatamente. Para

diseñadores y fabricantes de accesorios como sombreros, aretes, collares,

bufandas, gorras etc.

2-Proporciones del cuerpo humano adulto, adolescente y niño y como

dibujarlo

3-Como hacer paso a paso los dibujos del cuerpo humano de hombre,

mujer y niño (ingles)

4-Este está espectacular como dibujar la ropa a los figurines.

Bastante trabajo esta semana para las que quieren hacer diseños.

Page 20: Figurines

Para l@s que entran por primera vez, ver también:

Que es un figurín. Allí encuentran otros enlaces que también ayudan.

Tema anterior: Que es un libro de tendencias

Tema siguiente: Que es pronto moda

Page 21: Figurines

PLIGUES BASICOS

En los ejemplos de Abajo-Izquierda y Ariiba-Derecha la tela no esta siendo estirada solo por la gravedad, sino tambien hacia la izquierda (probablemente por una brazo subyacente a la ropa). Los pliegues se hacen mas horizontales que verticales cuanto mas se estiran. Observa tambien comoo a veces los pliegues estan anidados entre si. Esto ocurrirá a menuda en articulaciones o zonas en las cuales la ropa caida se encuentre agrupada. El dibujo de Abajo-Derecha es un ejemplo ligeramente mas complejo de una pieza mas inerte de ropa siendo estirada en varias direcciones. Observa como los pliegues siguen la direccion en la que la ropa esta siendo estirada.

Lo mas importante a considerar siempre que dibujes ropas o cualquier tipo de tela es la direccion en que la tela esta siendo estirada. Los pliegues se causan siempre que la tela se estira o extiende; Imagina coo quieres exactamente que la tela se mueva, y el resto es bastante facil. Recuerda siempre considerar la figura por debajo de la ropa; La ropa deberia revelar la forma de la figura subyacente. Explicare esto mas detallado despues.

A la izquierda hay algunos ejemplos de tipos basicos de pliegues. Observa el movimiento de cada ejemplo mostrado; La tela pende extiendiendose hacia abajo (los dos de arriba Izquierda), estas estan siendo estiradas hacia el suelo por la gravedad. Este tipo de pliegue deberia estar en algo de lo que colgase como dejado caer, tal como

Page 22: Figurines

una capa o una camiseta larga. 

Aqui tenemos unos cuantos ejemplos mas de formas basicas de pliegues. A la izquierdaa la ropa estasiendo estirada hacia abajo por la gravedad y hacia la derecha por el viento o el movimiento. A la derecha, la tira larga de ropa esta arrugada cerca de la cima. Recuerda usar sombras para dar a tus objetos mas forma. Generalmente sombreas a lo largo de la linea del pliegue, o en algunas partes en las que piensas que la sombra deberia dar. Acostumbrarse a esto lleva su tiempo. Ayuda observar prendas para ver donde sobrear. A veces bocetaré las cortinas o una toalla colgada en una silla simplemente para practicar y mejorar mi percepcion sobre como sombrear ropas.

Page 23: Figurines

Aqui tenemos unos cuantos ejemplos mas al azar, de una inclinacion y algunas mangas. Lo mas importante a tener en cuenta aqui es la forma de los pliegues en las articulaciones a la mitad de la manga.

Aqui tenemos algunos ejemplos mas complejos, pligues recubiertos y anidados. Cuanto mas detalle pongas a los pliegues, mas interesantes parecerán. A la izquierda, observa como la tela se arruga donde está atada; El peso de la tela tira hacia abajo y causa la formacion de mas pliegues donde está amontonada. El lazo por si mismo se dibuja con muchisimos detalles, y la tela de debajo vuela ligeramente por el viento. La tela se sobrea alrededor de los pliegues y en las grietas formadas por laa ropa. 

Page 24: Figurines

En el dibujo de la derecha, un trozo largo de tela cae en el suelo; Observa como los pliegues anidan unos dentro de otros y se recubren, creando un efecto interesante.

Otra cosa que quiero señalar es el grosor de la tela en cuestion. La tela del ejemplo superior aparece mas fina que en la tela del ejemplo inferior. Toma nota de ambos cuellos. Arriba, el borde circular del cuello conecta directamente con el resto del cuello, mientras Abajo hay un espacio entre el cuello circular y la parte vertical.Lo mismo se aplica a los bordes de la capa. Mientras Arriba  el borde es crispado y fino, en el ejemplo de Abajo hay mas espacio entre el borde y el resto de la capa. Este espacio de MAS hace que la ropa parezca mas gorda y pesada.

VARIAS ROPAS

Page 25: Figurines

Ahora que sabemos un poco de las formas basicas de los pligues en la tela, sigamos y veamos que apariencia deberia tener la ropa cuando está siendo llevada piesta por alguien. A la izquierda tenemos un ejemplo de una manga colgante muy suelta. Como dijimos antes, lo principal a considerar es la direccion en la que la tela será estirada. Aqui la tela esta siendo estirada en dos direcciones principales: hacia abajo por la gravedad, y a la izquierda porque está unida al vestido principal, y está siendo estirada por el brazo y el torso. Los pliegues en la manga seguirán la direccion en la que la prenda está siendo estirada. Obseva tambien como la tela se arruga por la muñeca. Esto no es necesario, pero indica la  longitud y soltura de la manga.

   

Page 26: Figurines

Aqui hay tres ejemplos mas de mangas. Estas mangas no son tan sueltas como la del ejemplo anterior, y todas se adhiere bastante al brazo. En estos ejemplos la ropa se estira desde el brazo hasta el hombro y el torso, en lugar de ser estirada principalmente por la gravedad. No hay suficiente tela como para ser estirado tanto hacia abajo. En el momento la tela esta siendo estirada horizontalmente, los pligues deberian reflejar esto. El mejor ejemplo es el 1º; Observa como los pliegues se extienden hacia el hombro en lugar de hacia el suelo. La manga del dibujo central  es un poco mas caida, y se ve un poco mas afectada por la gravedad.La manga del dibujo inferior es grande y caida, pero esta arremangada a la altura de los hombros, y por tanto no cuelga tanto como la manga del ejemplo anterior.

   

Page 27: Figurines

Estas son algunas piezas de ropa misceláneas que no encajaban en ninguna otra seccion de este tutorial, pero que quería incluir de todas formas. En todos estos ejemplos, intenta identificar por donde y hacia donde está siendo estirada la tela (por ejemplo, ¿esta siendo estirada bruscamente hacia el hombro, o dejada caer sobre el sujeto?). Recueda siempre sombrear donde la luz no llegue, tal como surcos, huecos de los pliegues, y lugares dondde la ropa se recubra.

   

Page 28: Figurines

Una cosa importante sobre la que me gustaría hablar antes de continuar es el efecto que las rayas pueden tener. Si estas dibujando ropa con rayas o un dibujo sobre ella, asegurate de que el dibujo circula por el resto de la tela. Donde la tela se doble, las rayas y dibujos se doblaran tambien. Eso puede ser dificil de dibujar y sombrear, especialmente cuando estas tratando telas con dibujos complejos, pero puede añadir un buen efecto tridimensional a tu dibujo.

   

ROPAS ESPECIFICAS

Page 29: Figurines

Ahora que sabemos algunas formas basicas y sabemos un poco mas sobre como las ropas deben encajar en el sujeto, vamos a trabajar con las partes reales del guardaropa de tu personaje. Empezaremos por las camisas basicas. En cualquier tipo de camisa que dibujes habra sitios donde haya pliegues. Las mangas se estirarán hacia el hombro. La tela se amontona y se arruga generalmente en los sobacos y en la cintura. Si estas dibujando un personaje con una chaqueta pesada o una camisa suelta, la tela deberia ser gruesa y holgada y llena de pliegues y arrugas, mientras que si es un vestido mas firme, la tela estará bastante mas pegada al personaje ( Por eso es tan importante ser capaz de dibujar cuerpos; Me he dado cuenta de que no siempre puedes cubrir el personaje entero con ropa suelta para esconder el hecho de que no eres muy bueno dibujando cuerpos ^_~) 

   

Page 30: Figurines

Aqui tenemos algunos ejemplos mejores de varias camisas y ropas para para parte superior del cuerpo. Observa que mientras algunas ropas se ciñen mas al cuerpo que otras, sigues viendo pliegues allá donde la tela está siendo estirada.Generalmente verás pliegues en la mayoria de los sobacos, partes superiores de las mangas, cinturas, y dependiendo de como se ciña el vestido, el pecho (como se muestra en el ejemplo inferior).Asegurate tambien de que cualquier costura visible en la ropa sigue la forma de tela y el personaje que la lleva puesta. ^_^

   

Page 31: Figurines

De acuerdo, trabajemos con los pantalones ( algo que personalmente a veces encuentro desalentador... ^_^;).Me he dado cuenta de que los pantalones de los Tios tienden a ser un poco mas sueltos, mientras que los de las chicas de adhieren mas al sujeto. Tambien observa que los traseros femeninos tienden a ser mas redondos, mientras que los masculinos tienden a ser planos y cuadrados (un observacion bastante extraña, lo sé. ^_^;) No importa que genero estés dibujando, la tela se amontonará en el inferior de la cintura, rodillas, y tobillos. La tela alrededor de los muslos y piernas se estira generalmente hacia abajo a causa de la gravedad y no suele tener muchos pliegues, a menos que la pierna esté levantada, en cuya caso tendrás pliegues similares a los de las mangas en la pagina anterior.

   

Page 32: Figurines

Aqui hay dos ejemplos mas de ropas para la parte inferior del cuerpo. El de la izquierda es un ejemplo de pantalones muy caidos y sueltos.La tela tiene mas pliegues que los pantalones normales, y en este caso se amontona en los tobillos. Observa qué arrugados se vuelven los pantalones por debajo de las rodillas. El ejemplo de la derecha muestra como no importa lo que lleve puesto tu personaje, necesitas considerar la forma de la figura que hay debajo de la ropa. Es este caso , la ropa es relativamente ceñida, pero cuelga pasadas las rodillas, y por tanto se dibuja un poco mas ceñido por el trasero. Observa tambien como la tela suelta se agrupa justo por encima y debajo del cinturón.

Aqui concluye mi tutorial de dibujar ropa. No es el tutorial mas organizado que hay, pero espero que cubra los suficientes campos, de manera que te haya sido de ayuda ^_^.