filosofar nuestroamericano. memoria, violencia y acción emancipatoria

4
 X V I Co n g resoNacio n al d e F il o so f í a F il o s o a : raz ó n y v i o l e n ci a 2 4al 2 8 deo ct ub r ed e2 0 11 T o l u ca Uni ver sidadAutón omadel E st ad od eMéxi co C iu d a dU n i ve rsi t a ri a Facul t add eH umanidades y F ac ul t ad d eC i en ci as P olí t ic a sy S oci a le s Col o q u io Historia d elasi d e as. F ilosofar n u est r o ame rican o : Me mo r ia, vi o l e ncia  y acciónemanci p a toria C oor d ina d ores: Mt ra. Marí ad el R ayo R amír ezF ierr o Mt r o . R afael Mondr agó n P R O G R A M A

Upload: rafaelmondrag6153

Post on 10-Jul-2015

154 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Memoria del coloquio del mismo nombre en el XVI Congreso Nacioal de Filosofía

TRANSCRIPT

5/10/2018 Filosofar nuestroamericano. Memoria, violencia y acción emancipatoria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/filosofar-nuestroamericano-memoria-violencia-y-accion-emancipatoria 1/4

 

XVI Congreso Nacional de Filosofía

Filosofía: razón y violencia

24 al 28 de octubre de 2011

Toluca

Universidad Autónoma del Estado de México

Ciudad Universitaria

Facultad de Humanidades

y

Facultad de Ciencias

Políticas y Sociales

Coloquio

Historia de las ideas.

Filosofar nuestroamericano:

Memoria, violencia

 y acción emancipatoria

Coordinadores:

Mtra. María del Rayo

Ramírez Fierro

Mtro. Rafael

Mondragón

P R O G R A M A

5/10/2018 Filosofar nuestroamericano. Memoria, violencia y acción emancipatoria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/filosofar-nuestroamericano-memoria-violencia-y-accion-emancipatoria 2/4

 

Lunes 24 de octubre

Facultad de Humanidades, edificio A, aula A5

11:00 hrs.

Conferencia magistral

“Filosofías para la liberación. Relevos generacionales:¿NuevosAportes?”de Horacio Cerutti Guldberg (UNAM)

17:30 hrs.

MesaHeteronomía y violencia

1. “Corporalidad en el sur: racionalidad y cuerpo violentado” de

Yecid Calderón (UNAM)

2. “Miradas talmúdicas a las preguntas en la Pascua judía o de la

violencia del (no) preguntar” de Renato Huarte Cuéllar (UNAM)

3. “La extraña amenaza de la vulnerabilidad del otro” de SilvanaRabinovich (UNAM)

4. “El resquebrajamiento de los lazos frente al fracaso de la función

simbólica del estado” de Sara Sutton (UIA)

Facultad de Derecho, salón 6

19:00 hrs.

Presentación del libro...

JESÚSSERNAMORENO,Los indopuertoriqueñ os. Identidad y herencias

etnoculturales indígenas en Puerto Rico y Nueva York, México,

CIALC-EÓN, 2011.

Presentan: Francesca Gargallo y Omer Buatu

Modera: Hilda Salmerón

Martes 25 de octubre

Facultad de Humanidades, edificio A, aula A5

09:30 hrs.

MesaFeminismo crítico nuestroamericano

1. “Sujetos femeninos y miradas masculinas: el feminicidio desde lovisual” de Mariana Berlanga (UACM)

2. “Estudios sobre la masculinidad,¿un hijo bien parido del feminismo?”

de Sandra Escutia (UNAM)

3. “Reconstrucción del sujeto mujeres” de Norma Mogrovejo (UACM)

11:00 hrs.

Conferencia magistral

“Un acercamiento a los feminismos indígenas de América Latina” de

Francesca Gargallo (UACM)

17:30 hrs.

MesaFeminismo, antirracismo y anticapitalismo

1. “Feminización de lo indio: Deconstruyendo el pensamiento colonial”

de Karina Ochoa (UACM)

2. “Modernidad, blanquitud y colonialidad” de David Gómez Arredondo

(UNAM, SECNA)

3. “Ética de la economía. Respuestas desde América Latina a la violencia

estructural” de María Arcelia Gonzáles Butrón (Universidad Michoacana

de San Nicolás de Hidalgo)

Facultad de Derecho, salón 5

19:00 hrs.

Presentación del libro...

HORACIOCERUTTIG.,Doscientos añ os de pensamiento filosófico

nuestroamericano, Bogotá, Desde Abajo, 2011.

Presentan: Sandra Escutia y David Gómez Arredondo

Modera: María del Rayo Ramírez Fierro

5/10/2018 Filosofar nuestroamericano. Memoria, violencia y acción emancipatoria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/filosofar-nuestroamericano-memoria-violencia-y-accion-emancipatoria 3/4

 

Miércoles 26 de octubre

Facultad de Humanidades, edificio A, aula A5

09:30 hrs.

MesaAcciones comuntarias. De la autoconciencia a la

autodefensa1. “El derecho a la pertenencia como fundamento para la

convivencia” de Adriana Elizabeth Mancilla Margalli (UCOL) y Jurgen

Haberleithner (UCOL)

2. “Encendiendo conciencia, fogatas en las barricadas de Cherán,

Michoacán. Reflexiones en torno a "nuestra autodefensa"” de Carlos

Montalvo (UNAM)

3. “Costa Chica: situación del movimiento emergente de

comunidades afro de Guerrero y de Oaxaca en el año internacional de

los afrodescendientes” de Jesús Serna Moreno (UNAM)

11:00 hrs.

Mesa Homenaje a Carlos Lenkersdorf

Gudrun Lohmeyer de Lenkersdorf (UNAM)

Fernanda Navarro

María Rosa Palazón (UNAM)

Manuel Ponce (UNAM)

17:30 hrs.

MesaPedagogía crítica

1. “Búsqueda de otros sentidos de la Pedagogía desde la realidadnuestramericana” de José Carlos Flores Buenaventura (UNAM)

2. “Autonomía y laicidad. (Re)consideraciones para una filosofía de la

educación desde Nuestra América” de Natanael García Ayala

(UNAM)

3. “La relación entre educación y movimiento en la obra de Simón

Rodríguez” de Nelson Enrique Chávez Herrera (UCV)

4. “Diatribas y puentes pedagógicos interculturales” de Rogelio

Velázquez (FES Aragón, UNAM)

19:00 hrs.

MesaFilosofía de la convivencia

1. “La protección de la naturaleza como una forma convivencial no

antropologista” de Omer Buatu (UCOL/UdG) y Rey Nicolas

(UCOL/UdG)

2. “El corrido y las formas convivenciales en los Tigres del Norte” de

Hilda Salmerón (UCOL/UNAM) y Gerardo Orozco Saldaña

(UCOL/UNAM)

3. “Filosofía de la convivencia: ejes de análisis” de Benjamín

Panduro (UCOL/UNAM)

4. “Convivencia y filosofía para niños” de Isabel Rodríguez Barragán

(UCOL)

5/10/2018 Filosofar nuestroamericano. Memoria, violencia y acción emancipatoria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/filosofar-nuestroamericano-memoria-violencia-y-accion-emancipatoria 4/4

 

Jueves 27 de octubre

Facultad de Humanidades, edificio A, aula A5

09:30 hrs.

Mesa Plenaria — Paz y Justicia

Pietro AmeglioMyriam Fracchia

María Eugenia Cano

Antonio Cerezo Contreras

11:00 hrs.

Conferencia magistral

“La personalización del cuerpo, horizonte nuestroamericano” de

Arturo Rico Bovio (UACH)

17:30 hrs.

MesaMemoria y proyecto I

1. “Cultivar nuestro jardín con utopías concretas” de Manuel de

Jesús Corral (UNAM)

2. “La fuerza de la filosofía emancipatoria frente a la violencia del

Estado:¿Qué es posible?"” de Eugene Gogol

3. “No más..., 1827, 1842, 1862, 1902, el agotamiento de los

sueños” de Mariana Ozuna (UNAM)

Facultad de Derecho, salón 8

19:00 hrs.

Presentación de la revista....

Pensares y Quehaceres, no. 10, México, SECNA-EÓN, 2011.

Presenta: Mariana Berlanga

Modera: Rafael Mondragón

Viernes 28 de octubre

Facultad de Humanidades, edificio A, aula A5

09:30 hrs.

MesaMemoria y proyecto II

1. “Dispositivo y presencia: posibilidades estéticas y políticas decierta poesía reciente” de Roberto Cruz Arzabal (UNAM)

2. “La cultura como decisión y la filosofía como expresión en el

pensamiento de Rodolfo Kusch” de Favián Arroyo (UNAM)

3. “La mujer en medio de la violencia actual, una mirada desde

Simone de Beauvoir” de Angélica Vargas Anaya (UACM)

4. “Perspectivas hacia la comunidad plural” de Bertold Bernreuter

(UNAM)

11:00 hrs.MesaMemoria y proyecto III

1. “¿Es actual el anarquismo?” de Claudio Albertani (UACM)

2. “Memoria y dignidad humana. Las prácticas sociales emergentes

ante el eterno presente de la violencia” de Rafael Mondragón

(UNAM)

3. “Utopía y moral de la emergencia” de María del Rayo Ramírez

Fierro (UACM)

4.“Utopía: razón y violencia” de Luís Andrade (UNL)