filosofia africana

5
FILOSOFIA AFRICANA PUNTO DE VISTA DESDE LEOPOLD SEDAR SENGOHOR

Upload: juanpablocadenabahos

Post on 31-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

filosofia africana senegales

TRANSCRIPT

Page 1: FILOSOFIA AFRICANA

FILOSOFIA AFRICANA PUNTO DE VISTA DESDE LEOPOLD SEDAR SENGOHOR

Page 2: FILOSOFIA AFRICANA

FILOSOFIA Y DISCIMINACION

A pesar de la revolución cultural emprendida por la modernidad occidental a mediados del siglo xix se ha excluido al hombre negro del pensamiento filosófico. Pará Hegel examino al hombre africano como un ser pueril con un espíritu no desarrollado y envueltos en las limitaciones de lo natural si bien esta tesis ya no esta en nuestras mentes civilizadas si queda rastros de estos prejuicios paternalistas cercanos al racismo

Page 3: FILOSOFIA AFRICANA

LÈOPOLD SEDAR SENGHOR Y NEGRITUD

Uno de los pensadores excluidos es Leopoldo Sedar Senghor escritor ensayista y filosofo político senegalés cuya trayectoria vital e intelectual es comparable a la de cualquier pensador del siglo xx hablamos de un personaje histórico fundamental en el continente africano en la segunda mitad del siglo pasado.

Su obra es grandísima y se articula en la creación de un serie de valore que parten de la noción de negritud en las palabra de sedar senghor:

“negritud no es ni racismo -antiblanco- ni populismo. Es, sencillamente, el conjunto de valores de civilización del mundo negro. Y no de los valores del pasado, sino de los de una auténtica cultura. Este espíritu de la civilización negro-africana es el que, arraigado en la tierra y en los corazones negros, se alarga hacia el mundo –hacia las cosas y los seres- para comprenderlo, unificarlo y manifestarlo“.

Page 4: FILOSOFIA AFRICANA

Fundamentos del pensamiento deLeopold Sedar Senghor

Una intima conexión del ser humano con la tierra la vida los ancestros el clan la familia y la sociedad.

La negritud es calor humano que es presencia en la vida

Comunión del hombre con los demás hombres en ese sentido con todo lo existente

El cocimiento no es signo si no sentido identificador expresado en arte que genere sentimiento

Asimilación del objeto con una razón abrazo intuitiva en una simbiosis y comunión no se da una pretensión de control con el objeto si no que se danza con el generando un nuevo conocimiento a partir del sentimiento

Page 5: FILOSOFIA AFRICANA

DIFERENCIACION DEL PENSAMIENTO AFRICANOY EN EL OCCIDENTAL

PENSAMIENTO OCCIDENTAL

Razón ojo del blanco se detiene a solo observar el objeto solo lo mide

consideremos al europeo blanco frente al objeto: frente al mundo exterior, frente a la naturaleza, frente al Otro. Como hombre de voluntades, guerrero, ave de presa, pura mirada, el europeo blanco se distingue del objeto, manteniéndole a distancia, inmovilizándolo, fijándolo.

PENSAMIENTO AFRICANO

Razón sentimiento del negro no so lo ve el objeto si no que sien en lo profundo la función de el

Los valores de la Negritud participan, esencialmente, de la razón intuitiva: de la razón-abrazo. Y es cierto que la Negritud echa raíces en la sensación y el instinto. Pero porque ella pertenece al hombre, y ella es imaginación; la Negritud es humanismo. Gracias a este don sin igual, de fábula, que es la imaginación creadora, el Negro pasa de la sensación al sentimiento, del tocar al sentir y, gracias a la imagen rítmica, a la imagen símbolo, del sentir al pensar: de la cantidad a la cualidad, del signo al sentido, que es el movimiento mismo del humanismo, la definición del Espíritu .