filosofia de la empresa

18
PENSAMIENTO Y FILOSOFÍA DE LA EMPRESA

Upload: cesararq

Post on 01-Dec-2014

34.884 views

Category:

Business


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Filosofia de la empresa

PENSAMIENTO Y FILOSOFÍA DE LA EMPRESA

Page 2: Filosofia de la empresa

PENSAMIENTO DE LA EMPRESA

Es un conjunto de herramientas para conseguir lo que queremos de la mejor forma y venciendo las dificultades.

Page 3: Filosofia de la empresa

El pensamiento estratégico individual incluye la aplicación del juicio basado en la experiencia para determinar las direcciones futuras. El pensamiento estratégico de empresa es la coordinación de mentes creativas dentro de una perspectiva común que le permita a un negocio avanzar hacia el futuro de una manera satisfactoria para todos. El propósito del pensamiento estratégico es ayudarle a explotar los muchos desafíos futuros, tanto previsibles como imprevisibles, más que prepararlo para un probable mañana único. El pensamiento estratégico es importante debido a que:

Page 4: Filosofia de la empresa

El juicio razonado, aunque suele basarse en información inadecuada, es lo más importante que cualquier empresa espera de sus directores.

Para ser efectivo, el juicio colectivo depende de que quienes toman las decisiones importantes tengan una visión clara y consistente de lo que debe ser la administración futura de la empresa.

La visión de la empresa se basa más en la forma en la que quienes que deciden vean y sientan que en los resultado Re cualquier análisis sistemático.

Page 5: Filosofia de la empresa

El pensamiento estratégico incorpora valores, misión, visión y estrategia que tienden a ser elementos intuitivos (basados en los sentimientos) más que analíticos (basados en la información).

Llegar a un acuerdo sobre estos elementos entre los miembros de su equipo administrativo es un prerrequisito esencial para la planeación efectiva.

Su aplicación en el mundo de la empresa puede llegar a marcar una palpable diferencia

Otorga una dimensión a nuestra empresa de la que muchos desgraciadamente carecen, lo cual es una ventaja.

Page 6: Filosofia de la empresa

El pensamiento estratégico es el cimiento para la toma de decisiones estratégicas. Sin este fundamento, las decisiones y acciones subsecuentes quizás sean fragmentadas e inconsistentes con la salud a largo plazo de la empresa.

Page 7: Filosofia de la empresa

“El futuro existe primero en la imaginación, después en la voluntad, luego en la realidad” –R.A. Wilson-

FILOSOFÍA DE LA EMPRESA

Page 8: Filosofia de la empresa

En el mundo de los negocios diariamente nos topamos con una serie de mensajes que nos introducen la idea de pertenecer, adquirir o preferir algo. Esta labor es constante y se mueve a pasos agigantados. Lo que no sabemos como consumidores, es que detrás de todo este movimiento y la lucha por lograr el posicionamiento, se encuentra la filosofía empresarial.

Detrás de toda marca que conocemos, exitosa o no, hay una gran compañía, pero más allá de eso, nos encontramos a los fundadores; aquellos que han impreso su conocimiento, valores, visión y sueños en la compañía; todo esto, es la esencia de la compañía. Es por eso, que la filosofía de la empresa resulta tan importante y es un elemento de gran valor en el mundo de los negocios.

Page 9: Filosofia de la empresa

¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA DE LA EMPRESA?

La filosofía empresarial identifica la “forma de ser” de una empresa y se habla que la cultura de la compañía tiene que ver con sus principios y valores, todo ellos, es tanto como concluir que es “la visión compartida de una organización.

Es necesario que la empresa determine claramente lo que es y lo que quiere llegar a ser, ya que conforme pasa el tiempo se enfrentan al reto se sobrevivir en este entorno ya tan digitalizado.

Page 10: Filosofia de la empresa

ELEMENTOS DE LA FILOSOFÍA EMPRESARIAL

LA MISIÓN

Es un conjunto de creencias básicas que se derivan de la identidad corporativa y de los objetivos de la compañía, su valor agregado en el mercado y en sus empleados. Una misión debe ser concisa, clara y sencilla, redactada con palabras que inspiren un desafío. La misión de una empresa es un instrumento con un alto poder motivacional y entusiasta.

Page 11: Filosofia de la empresa

LA VISIÓN

Desarrollar una visión estratégica es pensar creativamente sobre cómo preparar la empresa para el futuro. La visión es la expresión de la empresa a futuro, hacia donde quiere llegar la empresa y cómo deberá lograrlo.

Page 12: Filosofia de la empresa

LOS PRINCIPIOS

Son proposiciones que establece una empresa en torno a las acciones y comportamientos de los individuos.

EL CONTEXTO

Está compuesto por todos los fenómenos y acontecimientos actuales que tienen influencia en el desempeño de la empresa.

EL DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DINÁMICO

Este pretende identificar las variables internas y externas que influyen la actividad del negocio. Algunas de estas variables se pueden convertir en frenos y otras en aceleradores.

Page 13: Filosofia de la empresa

LA PIRÁMIDE ESTRATÉGICA

Esta pirámide, permite ilustrar el conjunto de estrategias que una empresa propone aplicar durante un periodo de tiempo determinado. El esquema de la estrategia piramidal se desarrolla a través de la proposición de tácticas y programas que permitirán alcanzar y alinear cada estrategia propuesta.

Page 14: Filosofia de la empresa

EJEMPLO DE FILOSOFÍA EMPRESARIAL

Page 15: Filosofia de la empresa

VISION

Page 16: Filosofia de la empresa

VALORES

Page 17: Filosofia de la empresa

COMPROMISOS

Page 18: Filosofia de la empresa

Conclusión En cualquier tipo de empresa, sea pública o

privada, pequeña, mediana o grande, industria, de servicio o de comercio, se debe trabajar con ética y valores, es decir, con una filosofía empresarial. Se deben manejar las cuestiones corporativas de tal manera que beneficien tanto a quienes laboran en la empresa como el de la comunidad.