filosofía de zubiri

2

Click here to load reader

Upload: jose-manuel-lopez-garcia

Post on 08-Jul-2015

44 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Artículo filosófico

TRANSCRIPT

Page 1: Filosofía de Zubiri

Filosofía de Zubiri

Xavier Zubiri es un gran filósofo que vivió desde 1898 hasta 1983. Indudablemente es uno de los pensadores más profundos del siglo pasado. Poseía una formación extraordinariamente amplia y profunda. Su producción filosófica escrita comprende más de 20 libros, y un buen número de artículos, etc. El interés de Zubiri por la física, la matemática y otras ciencias es expresión de una concepción de la filosofía que analiza los avances de las diversas ciencias. Además es evidente la influencia que el pensamiento zubiriano ha ejercido en la teología de la liberación, y en las diferentes filosofías de la praxis contemporáneas.Para Zubiri la categoría esencial que determina el origen de su elaboración filosófica es la realidad, o lo que él denomina la formalidad de realidad o lo real de suyo. Porque en la aprehensión de realidad se percibe o capta lo real. La terminología zubiriana es sutil y muy precisa, y está plenamente justificada en su metafísica y noología. Logra de este modo dar un gran rigor conceptual a sus proposiciones. En el enfoque zubiriano la realidad es lo presente en la percepción, y no simplemente las cosas existentes. Si bien lo dado se da en la realidad. Su filosofía se puede decir que es una fenomenología realista o un realismo radical fenomenológico, o incluso un personalismo, etc.Una de las categorías conceptuales que ha utilizado Zubiri es la aprehensión primordial de realidad. Porque la inteligencia sentiente es la expresión de la unión o integración de lo intelectivo con lo sensorial. En este sentido la trilogía zubiriana sobre la Inteligencia abre nuevos modos de entender el inteligir humano. Ya que como escribe Zubiri: «Este acto en cuanto sentiente es impresión; en cuanto intelectivo es aprehensión de realidad. Por tanto el acto único y unitario de intelección sentiente es impresión de realidad. Inteligir es un modo de sentir, y sentir es en el hombre un modo de inteligir». En efecto, a diferencia de lo explicitado por Kant que consideraba que la intelección es síntesis trascendental para Zubiri es la simple actualización de lo real en la inteligencia sentiente. Por tanto, la significación de la trilogía sobre la Inteligencia del filósofo español es comparable a la de la Crítica de la Razón Pura. La noología de Zubiri analiza la inteligencia sentiente. Además, este gran pensador elaboró una metafísica intramundana extraordinariamente brillante, en la que se muestra un realismo que no es ingenuo sino crítico. La extensión y complejidad de la obra filosófica zubiriana es enorme, pero está siendo estudiada, y aplicada tanto en España como en el resto del mundo.En este sentido, la labor de la Fundación Xavier Zubiri de Madrid es extraordinaria en la difusión de la filosofía de este gran filósofo. Puesto

1

Page 2: Filosofía de Zubiri

que la Fundación ofrece cursos que abarcan áreas como la medicina, teología, filosofía, física e historia. Además de la actividad docente y de investigación sigue publicando cursos de Zubiri, etc. Conviene poner de relieve también la excelente actividad de la Fundación Xavier Zubiri norteamericana.La jerga zubiriana aunque es difícil muestra un dominio del español asombroso, y su estilo es enormemente atractivo para el lector por la habilidad que demuestra en sus elaboraciones conceptuales. Es, sin duda, un gran escritor. También es conocida la admiración que le profesaba Ortega y Gasset, y no únicamente por la tremenda amplitud de conocimientos que atesoraba Zubiri, sino por su filosofía. Su amistad con Einstein, Schrödinger y otros científicos y filósofos del siglo XX manifiesta su gran deseo de saber, y su insaciable curiosidad por conocer la realidad. El acercamiento a la lectura de las obras de Zubiri es estimulante, porque abre sendas por las que transitamos actualmente en el campo de la filosofía. En el ámbito de la fenomenología, y también en diversas disciplinas y ciencias se están desarrollando obras que toman como base lo elaborado por Zubiri.

2