fimosis y parafimosis

Upload: juan-daniel-del-arroyo-cornejo

Post on 14-Oct-2015

78 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

UROLOGIAUNIVERSIDAD ANDINANESTOR CACERES VELASQUEZC.A.P. Medicina Humana

Docente: Dr. W. Antonio Olave BenitezAlumna:Yamileth K. Valencia EnriquezTEMA :FIMOSIS Y PARAFIMOSIS

FIMOSIS: CLASIFICACIN Y SNTOMASSLa fimosis (del griego phimos - phimoo, amordazar con bozal ) es un trastorno del pene debido a dificultad o imposibilidad para descubrir la cabeza del pene o glande, debido a la estrechez de la piel del prepucio.(estenosis prepucial)

Suele tener varios grados, desde una estrechez dolorosa durante la ereccin que deja descubrir el glande, hasta una estenosis puntiforme que dificulta hasta la miccin.Se ha hecho una clasificacin de la fimosis en 3 categoras:

Los sntomas comunes de la fimosis son:

TRATAMIENTOLa mayora de los recin nacidos (96%) presentan una fimosis fisiolgica, esta debido a que la superficie epitelial interna del prepucio presenta adherencias al glande.

La aplicacin en estos recin nacidos de esteroides tpicos (betametasona al 0.1%) es una alternativa para los pacientes con fimosis, aplicndola dos veces al da previa higiene del rea.

Se cree que el efecto teraputico es una accin antiinflamatoria, sumada a la lubricacin y movilizacin del prepucio .

Es importante tener en cuenta que esta solo es en casos de fimosis no puntiforme

intervencin quirrgica para reparar la fimosisIntervencin quirrgica para reparar la fimosisSi la incisin sobre el prepucio es vertical estamos hablando de una prepucioplastia (se conserva e prepucio).

Si la incisin es horizontal se denomina circuncisin (no se conserva el prepucio).

CIRCUNCISIN EN NIOS:

CIRCUNCISIN EN ADULTOS:

COMPLICACIONES

PARAFIMOSIS

CAUSAS

FISIOPATOLOGIASe debe a la inflamacin crnica debajo prepucio redundante, la que conduce a contractura de la apertura prepucial (fimosis) y a la formacin de un anillo apretado de piel cuando se retrae el prepucio por detrs del glande.

El anillo de piel causa congestin venosa que lleva a edema y crecimiento del glande, que hace que este trastorno empeore. A medida que esta condicin progresa, pueden ocurrir oclusin arterial y necrosis del glande. Por eso la parafimosis debe reducirse en forma urgente

MANEJO DE UNA PARAFIMOSIS EN EL SERVICIO DE EMERGENCIASbloqueo peneanoEl plan es infiltrar el nervio peneano derecho e izquierdo tan proximal a la base del pene como sea posible.

Se utiliza una aguja 27 para crear un habn en la piel a las 2 y 10 de las agujas del reloj. Luego se inserta la aguja en el centro de cada habn en forma perpendicular hasta 0.5 cm de profundidad, o hasta que se pierda resistencia que sugiere que la punta est en la fascia de Buck. Realizar un aspirado para verificar que no se est en un vaso sanguneo, e inyectar 2 cc de lidocana sin epinefrina de cada lado

Metodo osmoticoEn un estudio realizado se han tratado 3 pacientes mediante la aplicacin de azcar sobre glande y prepucio durante 1-2 horas, hasta observar la reduccin del edema.Se ha conseguido la reduccin de la parafimosis en todos los casos.

Se aplica sobre el pene y prepucio una gasa estiradas aplicando una gruesa capa de azcar de mesa sobre toda la circunferencia peneana (aprox 50 g) y envolviendo el pene con las gasas. Se comprob la evolucin clnica con reduccin del edema, arrugas en la mucosa y humedad del azcar. Luego se lav el pene y se procedi a maniobra de reversin con excelentes resultados.

Maniobra de reversinColocar ambos dedos ndices en el borde dorsal del pene, detrs del prepucio retrado, y ambos pulgares en la punta del glande. Ejercer presin en forma uniforme y continua sobre el glande con los dedos pulgares, mientras se hace traccin del anillo con los dedos ndice y medio sobre el glande. Resulta til aplicar hielo sobre el rea antes de la compresin, no por el edema si no como analgsico.

Hialuronidasa : inyeccin de 1 ml con aguja de tuberculina en uno o ms sitios edematizados. Acta dispersando el edema extracelular al modificar la permeabilidad de las sustancias intracelulares en el tejido conectivo

Contraindicado si hay sepsis o cancer.Tratamiento definitivo es la CIRCUNCISIN

GRACIAS.