fin de las medidas discrecionales en el dif

2
_____________________________________________________________ GPPAN Senado Dirección de Comunicación Social Para mayor información, favor de comunicarse a 53-45-30-86 y 53-45-33-85 ____________________________________________________________ GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL www.pan.senado.gob.mx Senado de la República 6 de octubre de 2009 Boletín Se busca construir una nueva cultura de inclusión, Guillermo Tamborrel Durante el informe de labores de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables. La comisión tiene un promedio de aprobación de asuntos de 60 por ciento El senador panista Guillermo Tamborrel Suárez presentó hoy el Informe de Actividades de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables en el que afirmó que además de lograr la adecuación del marco jurídico en beneficio de los grupos vulnerables se ha buscado impulsar políticas publicas con la idea de construir una nueva cultura. Al presentar el Informe de Actividades 2006 – 2009 de la comisión que preside, Tamborrel Suárez reconoció que los problemas de los grupos vulnerables no se van a resolver por mandato de ley. “La solución de fondo, definitiva a sus problemas están más en ver a los grupos vulnerables con otros ojos, de respeto, de inclusión, de igualdad y sería muy complicado que una ley pudiese llevarnos a esto”, agregó. El legislador por Querétaro dijo, ante diferentes organizaciones no gubernamentales, que sus observaciones y análisis del informe son bienvenidas.

Upload: guillermo-tamborrel-suarez

Post on 10-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aprueba el Senado reforma a la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescente Se establecen con claridad las obligaciones del DIF

TRANSCRIPT

Page 1: FIN DE LAS MEDIDAS DISCRECIONALES EN EL DIF

_____________________________________________________________

GPPAN Senado Dirección de Comunicación Social

Para mayor información, favor de comunicarse a 53-45-30-86 y 53-45-33-85

____________________________________________________________

GRUPO PARLAMENTARIO

DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

www.pan.senado.gob.mx

Senado de la República

6 de octubre de 2009 Boletín

Se busca construir una nueva cultura de inclusión, Guillermo Tamborrel

• Durante el informe de labores de la Comisión de Ate nción a Grupos

Vulnerables. • La comisión tiene un promedio de aprobación de asun tos de 60 por

ciento El senador panista Guillermo Tamborrel Suárez presentó hoy el Informe de Actividades de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables en el que afirmó que además de lograr la adecuación del marco jurídico en beneficio de los grupos vulnerables se ha buscado impulsar políticas publicas con la idea de construir una nueva cultura.

Al presentar el Informe de Actividades 2006 – 2009 de la comisión que preside, Tamborrel Suárez reconoció que los problemas de los grupos vulnerables no se van a resolver por mandato de ley.

“La solución de fondo, definitiva a sus problemas están más en ver a los grupos vulnerables con otros ojos, de respeto, de inclusión, de igualdad y sería muy complicado que una ley pudiese llevarnos a esto”, agregó.

El legislador por Querétaro dijo, ante diferentes organizaciones no gubernamentales, que sus observaciones y análisis del informe son bienvenidas.

Page 2: FIN DE LAS MEDIDAS DISCRECIONALES EN EL DIF

_____________________________________________________________

GPPAN Senado Dirección de Comunicación Social

Para mayor información, favor de comunicarse a 53-45-30-86 y 53-45-33-85

____________________________________________________________

“Buscamos rendirle cuentas a las instituciones que hoy trabajan con los grupos vulnerables, y desde luego a la sociedad”, por lo que esperan su análisis y opinión respecto del Informe de Actividades 2006 – 2009.

Tamborrel Suárez informó que la comisión a su cargo recibió 85 asuntos, de los cuales se aprobaron 51.

Se recibieron 43 iniciativas de las cuales se dictaminaron 24; recibieron 14 minutas y se dictaminaron tres; asimismo se recibieron 24 puntos de acuerdo de los que se dictaminaron 22.

El legislador queretano también informó que se reunieron en 27 ocasiones y se realizaron ocho foros con organismo de la sociedad civil y en los que participaron más de 50 especialistas.

Al finalizar su informe se comprometió a que los integrantes de la comisión redoblarán esfuerzos y seguirán tomando en cuenta las opiniones de las organizaciones para tratar de dar solución a los problemas que planteen.

Insistió en que continuarán trabajando tanto en el campo de reformas legislativas y en el impulso a las políticas publicas para contribuir con una nueva cultura de inclusión.

En la reunión de trabajo también estuvo presente el senador panista Alfredo Rodríguez y Pacheco.

-0-0-0-0-