fin del mundo

24
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública “El fin del mundo” Morales González Marina Angelina Grupo: 3°A Opinión Pública Mtro. Jaime Duarte Martínez

Upload: mdanielamj

Post on 21-Aug-2015

300 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fin del Mundo

 

Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública

“El fin del mundo”

 

Morales González Marina Angelina

Grupo: 3°A

Opinión Pública

Mtro. Jaime Duarte Martínez

Page 2: Fin del Mundo

Fin  del  Mundo  

1    

Índice

Objetivo General…………………………………………………………………………..2

Introducción……………………………………………………………….…………...…..2

Desarrollo

I. Investigación teórica cualitativa……………..…………………….……………...3

Del caso o PIMPEP

II. Investigación cuantitativa………………………..…………………..….…….…..5

Del público meta

A. Metodología………………………………..….…………………………....5

B. Diagnóstico y análisis……………………….……………….………........8

C. Conclusiones………………………………..………….…………………21

D. Opinión privada………………………………………..……………….…22

Fuentes de consulta………………………………………………………………..…...23

 

 

 

 

Page 3: Fin del Mundo

Fin  del  Mundo  

2    

Objetivo general:

Como asesores en Imagología de un PIMPEP, investigar, diagnosticar y analizar

cuál es la opinión pública que se tiene de un problema social, económico o político

a escoger.

Introducción

Este trabajo de investigación trata acerca del tan hablado “Fin del mundo”, un

tema que en los últimos años y sobretodo en este 2012 ha causado mucha

polémica y discusión. La palabra fin significa momento o lugar en que termina

alguna cosa, pero ¿qué es realmente ese fin? Lo interesante es que cada persona

ha decidido adoptar una diferente postura en cuanto a este tema, según sus

creencias y criterios propios.

Este es el motivo por el que decidí realizar esta investigación, ya que me interesa

conocer qué tantas personas creen en el “Fin del mundo”, de qué manera lo hacen

y si esto afecta o no de alguna forma su vida cotidiana.

De este modo, mi pregunta clave será ¿Crees en el fin del mundo? Y ¿Te afecta

de alguna manera la polémica que ha tenido este tema? Ya que mi hipótesis es

que muchísima gente cree que realmente el mundo se va a acabar y considero

que esto trae repercusiones en su vida cotidiana. Sin duda alguna es un tema del

cual en este año 2012 se hablará continuamente y es importante conocer las

diferentes teorías que existen así como las reacciones de la gente hacia esto.

Page 4: Fin del Mundo

Fin  del  Mundo  

3    

Investigación teórica cualitativa

Como ocurrió hace mil años, la proximidad del fin del milenio provoca una ola de

inquietud ante los tiempos que se avecinan. Durante siglos han sido muchos los

que han ido profetizando el fin del mundo, evidentemente todos erraron, pero

también los hubo que hicieron predicciones menores que se fueron cumpliendo

incluso siglos después, también predijeron un fin.

El más conocido de todos los profetas "modernos" es Nostradamus quien expresó

en verso en 1555 sus profecías que abarcan hasta el fin del mundo. Para los

estudiosos del profeta esta es la centuria que habla del fin del mundo tal como lo

conocemos, que sería en 1999, en el séptimo mes. Pero en la época

de Nostradamus sólo había 10 meses, por tanto se refería a Septiembre (séptimo

mes de su calendario). Según los investigadores la Nostradamus predice que en el

apogeo de una gran guerra, un fenómeno astronómico dará fin a la Humanidad.

Por otro lado, para los mayas, que poseían el calendario más exacto hasta hace

bien poco y que aún nos sorprende por sus conocimientos, el fin del

mundo vendrá el 21 de Diciembre del 2012, inicio de una nueva era. Para otros

muchos profetas, grandes y pequeños, buenos y no tan buenos, el fin del

mundo nos está rondando, incluso para muchos científicos de diversas áreas el fin

se acerca.

Mientras para unos el fin del mundo es la extinción de la Humanidad, para otros es

el ascenso a un nivel superior o un cambio radical en la manera en que vivimos,

también están las interpretaciones religiosas de todo tipo. Por eso la manera en

que ocurrirá son de lo más variadas, aunque si tenemos que hacer un resumen de

las probables o repetidas, serían las siguientes:

1º Un gran meteoro impacta contra la Tierra: Esta es una de las causas que

apuntan algunos de los intérpretes de Nostradamus, y que además es la que está

más de moda por el reciente impacto de uno contra Júpiter y del paso de varios de

ellos por la cercanía de nuestro planeta. Según los expertos, una semana antes de

la colisión sería visible en el cielo, lo que aumentaría el pánico y el desastre.

Page 5: Fin del Mundo

Fin  del  Mundo  

4    

2º. El día del Contacto: Otra de las interpretaciones a Nostradamus habla de un

contacto definitivo con una civilización extraterrestre. Si vinieran para conquistar,

con su tecnología, no tendríamos posibilidades. Y si vinieran en son de paz,

simplemente el impacto social podría ser fatal para nuestra civilización, como

ocurrió tantas veces a lo largo de la historia, recordemos la suerte de todas las

culturas americanas, o la de muchos pueblos influidos por Roma.

3º- Desastre nuclear: Para la mayoría de los estudiosos de la problemática

nuclear si no cambia el actual orden mundial tarde o temprano alguien lanzará la

primera bomba, y tras ella irán cayendo las demás.

4º- Desastre ambiental: El calentamiento de la atmósfera, unido al agujero de la

capa de ozono, la deforestación, la extinción de la fauna y la contaminación

pueden acabar con el actual estado de cosas en dos décadas. Este sería un final

agónico y prolongado para la Humanidad, aunque quizás no fuera definitivo.

5º- La nueva peste: No es descartable que una enfermedad acabe con toda o

gran parte de la Humanidad. Se sabe de gran cantidad de virus como el ébola o el

ántrax que de propagarse destruirían la actual civilización mundial. Y si son

mortíferos los que se crean de manera natural, pensemos en los que son

fabricados por el Hombre.

6º- El juicio final: En la mayoría de las religiones existe un inicio y también un fin.

Cristianos, musulmanes y judíos de todas las ramas coinciden en que un día, tras

multitud de penalidades, vendrá Dios a dar por finalizado el mundo de una manera

u otra.

Otras teorías que se tienen son: un cambio en la actividad solar o cualquier otro

fenómeno estelar, una guerra mundial, que la evolución de otro paso y cree un

nuevo Hombre, la escasez de recursos naturales, la aproximación de una estrella

a nuestro sistema solar entre otras.

Page 6: Fin del Mundo

Fin  del  Mundo  

5    

Investigación cuantitativa

Metodología.

1.- Público objetivo:

Hombres y mujeres de entre 17 y 60 años con nacionalidad y religión indistinta.

2.- Método de recopilación aplicado:

En sondeo de opinión a realizar se utilizarán cuestionarios de auto llenado, los

cuales se aplicarán cara a cara.

3.- Fecha de levantamiento:

El periodo de levantamiento del sondeo de opinión: “El “fin” del mundo” se llevó a

cabo durante las últimas semanas de abril y primeras de mayo.

4.- Diseño del cuestionario:

El diseño del cuestionario consta de nueve sencillas preguntas cerradas y una

pregunta abierta. A continuación se muestra el diseño del cuestionario utilizado

con la que fue la pregunta clave marcada en color azul.

5.-Observaciones:

La mayoría de las personas a las que les pedí que llenaran el cuestionario, fueron

muy amables y aceptaron sin inconveniente alguno. Trate de que las personas

entrevistadas fueran de diferentes edades del rango que escogí para así poder

conocer la perspectiva y las diferencias entre ellos. Las personas entrevistadas se

mostraron muy interesadas con el sondeo que estaba realizando y muchas de

ellas me preguntaron de qué era mi trabajo y en qué consistía exactamente, lo

cual me entusiasmó mucho.

Page 7: Fin del Mundo

Fin  del  Mundo  

6    

SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA

¡Hola! Soy estudiante de Imagología en el Colegio de Consultores en Imagen Pública. Estoy realizando un sondeo de opinión pública acerca del “Fin del Mundo”, le agradecería que se tomara la molestia de contestar este breve cuestionario comenzando con los siguientes datos:

Sexo: Edad: Ocupación

1.- ¿Crees en el “fin del mundo?

A) Sí B) No

2.- ¿Qué significa para ti esto?

________________________________________________________________

3.- Se habla de muchos cambios, de la siguiente lista selecciona cuál crees que

sea uno de éstos:

A) Terremoto B) Invasión Extraterrestre C) Caída de un Meteorito

D) Rebelión social o política. E) Tsunami F) Otro: _____________

4.- ¿Te afecta de alguna manera la polémica que ha tenido este tema?

A) Sí B) No

5.- ¿Te vas a preparar de alguna forma?

A) Sí B) No

6.- ¿Por qué medio te has enterado más acerca de esto?

A) Radio B) Televisión C) Revistas, libros o periódicos

D) Redes Sociales o Internet E) De boca en boca

7.- ¿Crees que este tan llamado “Fin del Mundo” pueda ser consecuencia de la

falta de cuidado que hemos tenido con el medio ambiente y el exceso de

población en el planeta?

Page 8: Fin del Mundo

Fin  del  Mundo  

7    

A) Sí B) No

8.- ¿Crees que el miedo que pueda causar este tema tenga repercusiones graves

en las personas a nivel mundial?

A) Sí bastante B) Un poco C) Para nada

9.- ¿Consideras que los fenómenos naturales que han ocurrido en los últimos

meses como sismos, terremotos e inundaciones entre otros, son algún tipo de

“aviso” o señal?

A) Sí B) No

10.-¿En qué se basa su concepto del “fin del mundo”?

A) La Nueva Era B) La Biblia C) Predicciones Mayas D) Videntes

¡Muchas gracias por su cooperación!

Page 9: Fin del Mundo

Fin  del  Mundo  

8    

- Diagnóstico y Análisis Investigación Cuantitativa

Tabla de resultados:

Observaciones:

Más de la mitad de las personas que contestaron el cuestionario no creen que el

mundo se vaya a terminar. Únicamente 16 personas de 50 creen que si habrá un

fin del mundo. Son 34 personas las que definitivamente no creen que el fin de

nuestro planeta llegue.

1.-­‐  ¿Crees  en  el  "fin  del  mundo"?    

Sí:  32%  

No:  68%  

Respuesta Número de Personas Porcentaje

Sí 16 32%

No 34 68%

Page 10: Fin del Mundo

Fin  del  Mundo  

9    

Diagnóstico y Análisis

Tabla de resultados:

Respuesta Personas Porcentaje

Llegará dentro de mucho tiempo 1 2%

Muchos cambios 13 26%

Una fantasía 5 10%

Todo dejará de existir 12 24%

Nada 13 26%

La energía se transformará 3 6%

Es cuando uno se muere 3 6%

Observaciones:

En esta pregunta hubo tres repuestas que fueron las más mencionadas: la primera

de ellas fue que la gente cree que habrá muchos cambios con un 26%. Otra

respuesta muy mencionada fue que no pasará absolutamente nada con 26% y por

el contrario la última en la cual muchas personas aseguraron que el mundo dejará

de existir con 24%. Las demás respuestas varían en porcentajes más pequeños.

2.-­‐  ¿Qué  significa  para  ;  esto?  Llegará  dentro  de  mucho  Bempo:  2%  

Muchos  cambios:  26%  

Una  fantasía:  10%  

Todo  dejará  de  exisBr:  24%  

Nada:  26%  

La  energía  se  transformará:  6%  

Es  cuando  uno  se  muere:  6%  

Page 11: Fin del Mundo

Fin  del  Mundo  

10    

Diagnóstico y Análisis

Tabla de resultados:

Acerca de los cambios que tanto se menciona que habrá con la aproximación del

“fin del mundo” las respuestas más mencionadas fueron: que habrá un terremoto o

alguna rebelión social o política con igual porcentaje (30%). Únicamente dos

personas contestaron que creen que será una invasión extraterrestre; 4, la caída

de un meteorito y otras 4, un posible tsunami.

3.- Se habla de muchos cambios, de la siguiente lista selecciona cuál crees que sea uno de éstos:

Terremoto: 30%

Invasión Extraterrestre: 4%

Caída de un meteorito: 8%

Rebelión social o política: 30%

Tsunami: 8%

Otro: 20%

Respuesta Número de Personas Porcentaje

Terremoto 15 30%

Invasión Extraterrestre 2 4%

Caída de un meteorito 4 8%

Rebelión social o política 15 30%

Tsunami 4 8%

Otro 10 20%

Page 12: Fin del Mundo

Fin  del  Mundo  

11    

Diagnóstico y Análisis

Tabla de resultados:

Respuesta Número de Personas Porcentaje

Sí 8 16%

No 42 84%

Observaciones:

A la mayoría de las personas que contestaron este sondeo de opinión, no les

afecta de ninguna manera la polémica que ha tenido este tema en los últimos

meses. Esto es coherente ya que en la primera pregunta el 68% de las personas

que respondieron el cuestionario mencionaron que no creían en el fin del mundo.

4.- ¿Te afecta de alguna manera la polémica que ha tenido este tema?

Sí: 16%

No: 84%

Page 13: Fin del Mundo

Fin  del  Mundo  

12    

Diagnóstico y Análisis

Tabla de resultados:

Respuesta Número de Personas Porcentaje

Sí 9 18%

No 41 82%

Observaciones:

El 82% de las personas no tomarán medidas de ningún tipo para el fin del mundo.

Esta respuesta también tiene coherencia ya que en otra de las preguntas la

mayoría de las personas respondió que no les afectaba en lo más mínimo la

polémica del tema y que ni siquiera creían en el mismo. Solo nueve de cincuenta

personas se prepararán para este suceso.

5.-­‐  ¿Te  vas  a  preparar  de  alguna  forma?  

Sí: 18%

No: 82%

Page 14: Fin del Mundo

Fin  del  Mundo  

13    

Diagnóstico y Análisis

Tabla de resultados:

Observaciones:

El 36% de las personas se ha enterado acerca de este tema de boca en boca,

esto nos señala que definitivamente este es un tema del cual se habla mucho. Las

otras dos respuestas con porcentajes altos fueron que la gente se entera por

televisión (24%) y por redes sociales o internet (20%). En menor porcentaje, la

gente se ha enterado por medios impresos como revistas, libros o periódicos

(14%).

6.- ¿Por qué medio te has enterado más de esto?

Radio:6%

Televisión: 24%

Revistas, libros o periódicos: 14%

Redes Sociales o Internet: 20%

De boca en boca: 36%

Respuesta Número de Personas Porcentaje

Radio 3 6%

Televisión 12 24%

Revistas, libros o periódico 7 14%

Redes Sociales o Internet 10 20%

De boca en boca 18 36%

Page 15: Fin del Mundo

Fin  del  Mundo  

14    

Diagnóstico y Análisis

Tabla de resultados:

Respuesta Número de Personas Porcentaje

Sí 34 68%

No 16 32%

Observaciones:

Con esta pregunta me di cuenta de que casi todas las personas que respondieron

este sondeo de opinión están conscientes del daño que le hemos hecho al

planeta, lo mal que hemos cuidado los recursos naturales y el exceso de población

que existe en él. Como mencioné anteriormente, la mayoría de la gente no cree en

un posible fin de la Tierra, sin embargo, el 68% cree que si esto llega a ocurrir es

por el mal manejo que hemos tenido del medio ambiente.

7.- ¿Crees que este tan llamado “Fin del Mundo” pueda ser consecuencia de la falta de cuidado que hemos tenido con el medio ambiente y el exceso de población en el planeta?

Sí: 68%

No: 32%

Page 16: Fin del Mundo

Fin  del  Mundo  

15    

Diagnóstico y Análisis

Tabla de resultados:

Respuesta Número de Personas Porcentaje

Sí, bastante 15 30%

Un poco 27 54%

Para nada 8 16%

Observaciones:

El 54% de las personas entrevistadas opinan que este tema sí afectara a la

población pero no de una manera tan extremista, mientras que el 30% asegura lo

contrario. Por otra parte tan sólo ocho personas respondieron que no creen que la

polémica del tema afecte en absoluto a la sociedad.

8.- ¿Crees que el miedo que pueda causar este tema tenga repercusiones graves en las personas a nivel mundial?

Sí, bastante: 30%

Un poco: 54%

Para nada: 16%

Page 17: Fin del Mundo

Fin  del  Mundo  

16    

Diagnóstico y Análisis

Tabla de resultados:

Observaciones:

Entre los porcentajes de esta respuesta hubo una diferencia mínima, por así decirlo.

Veintiséis de las personas entrevistadas dijeron que no consideran que los fenómenos

naturales ocurridos en los últimos meses sean un aviso o señal de este fin. Por otra parte

me encuentro con un 48% que opina lo contrario, lo cual nos aclara que a pesar de que el

68% de las personas que contestaron el sondeo no consideran que el mundo se vaya a

terminar, varias de ellas sí creen en estas señales o avisos.

9.- ¿Consideras que los fenómenos naturales que han ocurrido en los últimos meses como sismos, terremotos e

inundaciones entre otros, son algún tipo de “aviso” o señal?

Sí: 48%

No: 52%

Respuesta Número de Personas Porcentaje

Sí 24 48%

No 26 52%

Page 18: Fin del Mundo

Fin  del  Mundo  

17    

Diagnóstico y Análisis

Tabla de resultados:

Observaciones:

Hubo dos respuestas que tuvieron casi el mismo porcentaje, con un 34% tenemos

que la gente basa su concepto del fin del mundo en “La Nueva Era”; por otra parte

el 32% lo basa en La Biblia. Estas son las “teorías” por así decirlo que más

credibilidad tienen entre la gente; únicamente un 4% contestó que basa su

creencia del fin del mundo en lo que han dicho los videntes.

10.-¿En qué se basa su concepto del “fin del mundo”?

La Nueva Era: 34%

La Biblia: 32%

Predicciones Mayas: 22%

Videntes: 4%

Ninguno: 8%

Respuesta Número de Personas Porcentaje

La Nueva Era 17 34%

La Biblia 16 32%

Predicciones Mayas 11 22%

Videntes 2 4%

Ninguno 4 8%

Page 19: Fin del Mundo

Fin  del  Mundo  

18    

Gráfica con datos cruzados.-

Pregunta 1: ¿Crees en el “fin” del mundo?

Tabla de resultados.-

Observaciones:

Aunque el total de mujeres entrevistadas es mucho mayor que el de los hombres

(32-18) se ve claramente que es sexo femenino tiende a creer más en el “fin” del

mundo a comparación del sexo masculino. Son 13 mujeres las que perciben que

este fenómeno se llevará a cabo en contra de solo 4 hombres que así lo creen.

0  

2  

4  

6  

8  

10  

12  

14  

16  

18  

20  

Si   No  

Femenino  

Masculino  

¿Crees en el “fin” del mundo?

Femenino Masculino

Si 13 = 26% 4 = 8%

No 19 = 38% 14 = 28%

26%  

8%  

38%  28%  

Page 20: Fin del Mundo

Fin  del  Mundo  

19    

Gráfica con datos cruzados.-

Pregunta 4: ¿Te afecta de alguna manera la polémica que ha tenido este tema?

Tabla de resultados.-

Observaciones:

Aunque vimos en la gráfica anterior que las mujeres creen más en la factibilidad

de este suceso, a 4% de los varones llega a afectarles de alguna manera la

polémica que ha tenido este tema. Es de esperarse, que con un porcentaje mayor

(24%) el género femenino es más afectado a causa de este acontecimiento

mundial.

0  

5  

10  

15  

20  

25  

30  

Si   No  

Femenino  

Masculino  

¿Te afecta de alguna manera la polémica que ha tenido este tema?

Femenino Masculino

Si 6 = 24% 2 = 4%

No 26 = 52% 16= 20%

24%  

4%  

52%  

20%  

Page 21: Fin del Mundo

Fin  del  Mundo  

20    

Gráfica con datos cruzados.-

Pregunta 5: ¿Te vas a preparar de alguna forma?

Tabla de resultados.-

Observaciones:

El 14% de las mujeres y el 4% de los hombres afirman que se prepararán de

alguna forma para el “fin” del mundo. Sin embargo, el considerable 82% de los

entrevistados no tomarán precaución alguna a causa de este acontecimiento.

0  

5  

10  

15  

20  

25  

Si   No  

Femenino  

Masculino  

¿Te vas a preparar de alguna forma?

Femenino Masculino

Si 7 = 14% 2 = 4%

No 25 = 50% 16 = 32%

14%  

4%  

50%  

32%  

Page 22: Fin del Mundo

Fin  del  Mundo  

21    

Conclusiones

Tras realizar el análisis y diagnóstico de la investigación, estos son los puntos

más importantes del sondeo de opinión:

• Más de la mitad de las personas que contestaron el cuestionario no creen

que el mundo se vaya a terminar. El porcentaje fue de 68% en contra de 16

personas de 50 que creen que si habrá un fin del mundo.

• Aunque solo una persona cree que para que llegue el fin del mundo falta

mucho tiempo 71% de las personas entrevistadas creen que las causas del

fin serán diversas. Solo para un 26% no significa nada para ellos que el

mundo se termine.

• Dentro de los cambios que pueden suceder en la Tierra, las personas

entrevistadas creen que lo más probable que ocurra es una rebelión

social/política o un terremoto, ambas con un 30%. Al saber que más de la

mitad piensa esto, las demás causas varían en pequeños porcentajes.

Únicamente 20% de las personas contestaron “otro”.

• Con un alto porcentaje de 84%, la gente opina que estos sucesos

polémicos no afectan su vida cotidiana. Únicamente a un 16% creen que lo

que está ocurriendo en el planeta sí les afecta.

• De las 50 personas entrevistadas, 41 de ellas contestaron que no se

prepararán de ninguna forma para esta cuestión. Solo nueve de cincuenta

tomaran cartas en el asunto preparándose de alguna forma.

• Aunque muchos de los entrevistados no creen en un posible fin del mundo,

el 68% considera que podría estar ligado a la falta de cuidado que hemos

tenido con respecto al medio ambiente.

• Casi con igual porcentaje, la gente opinó que los pasados fenómenos

naturales ocurridos (llámese temblor, tsunami, etc.) son probables avisos de

un cambio en nuestro planeta. Sin embargo, no consideran que cause

miedo en la sociedad en general.

• La mayoría de los entrevistados basan su teoría del fin del mundo en la

nueva era o en la Biblia.

Page 23: Fin del Mundo

Fin  del  Mundo  

22    

Opinión Privada

Cuando lo que haces día con día te gusta no se percibe que se esté trabajando.

De todas las clases que tuve este semestre, Opinión Pública fue mi favorita. Con

esta asignatura sentí que mi crecimiento como Consultor en Imagen Pública se

elevó abruptamente, pues tengo muy claro que es una herramienta que me será

muy útil a lo largo de mi carrera como profesionista.

El realizar este trabajo para mí significó el primer acercamiento real de mi persona

con mi propio desenvolvimiento profesional, pues es uno de los primeros trabajos

que sé lo aplicaré con frecuencia con mis futuros clientes.

La verdad es que la experiencia que me dejó este proyecto fue muy gratificante,

pues además de que la investigación que realicé fue de un tema total de mi

agrado, la gente fue muy entusiasta al respecto. Eso me subió mucho el ánimo,

pues a pesar de que parecía imposible lograr llenar 50 cuestionarios en periodo de

entregas finales, las personas fueron amables y se mostraron muy interesadas por

el tema en cuestión.

Para mí era importante saber lo que se piensa al respecto del “fin” del mundo,

pues estoy convencida que de una u otra forma afecta nuestra vida cotidiana. Ya

sea en reuniones con amigos, en la escuela e incluso en el trabajo se modifican

comportamientos por las diferentes creencias que se tienen. Me parece que

aunque todos tengan su punto de vista personal, la mayoría coincidimos en

muchas cosas, como en que el manejo que le da el ser humano al medio ambiente

no es el adecuado y que si algo llegará a pasar en el mundo, muy probablemente

sea por nuestras propias causas.

Me quedo con un muy buen sabor de boca tanto de la asignatura como del

proyecto. Me agradó mucho tener este acercamiento con lo que será mi carrera y

al mismo tiempo con la gente que me rodea. Estoy segura que ésta es una de las

herramientas más importantes que ofrece la licenciatura y quedo más que

satisfecha por haberla aprendido de manera satisfactoria.

Page 24: Fin del Mundo

Fin  del  Mundo  

23    

Referencias

• http://www.formarse.com.ar/profecias/ESTA%20CERCA%20EL%20FIN%20

DEL%20MUNDO.htm

• http://www.informador.com.mx/tecnologia/2008/32733/6/2012-el-ano-del-fin-

del-mundo.htm

• http://www.elfindelmundohoy.com/

• http://focusonthekingdom.org/articles/mundo.htm

• http://www.famsi.org/spanish/research/vanstone/2012/index.html