finanzas en las organizaciones

13
La función financiera

Upload: shaira-yaritza

Post on 16-Jan-2017

474 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Finanzas en las organizaciones

La función financiera

Page 2: Finanzas en las organizaciones

La función financiera:

Es la actividad por la cual el administrador financiero prevé, planea, organiza, integra, dirige y controla. Y esta consiste en el tamaño de la empresa.

Page 3: Finanzas en las organizaciones

La función financiera se divide en tres áreas de decisiones:

·         Decisiones de inversión. Dónde invertir los fondos y en qué proporción;

·         Decisiones de financiamiento. De dónde obtener los fondos y en qué proporción.

·         Decisiones de política de dividendos. Cómo remunerar a los accionistas de la empresa.

Page 4: Finanzas en las organizaciones

Las tres funciones primarias del administrador financiero son:1.    Análisis y planeación de actividades financieras. Transformación de datos de finanzas para:

·         Vigilar la Posición financiera de la empresa.

·         Evaluar la necesidad en incrementar la capacidad productiva.

·         Determinar el financiamiento adicional que se requiere.

Page 5: Finanzas en las organizaciones

2.    Determinación de los activos de la empresa. Para determinar:

·         El importe monetario del activo fijo y circulante.

·         Tipo de activos que se señalan en el balance general de la empresa.

3.    Manejo de la estructura financiera de la empresa. Para determinar:

·         La composición adecuada de financiamiento a corto y largo plazo

·         Las mejores fuentes de financiamiento a corto o largo plazo para la organización.

Page 6: Finanzas en las organizaciones

Elementos de la Administración Financiera·         Políticas, decisiones y acciones ejecutivas.

·         Maximizar el valor actual de la empresa.

·         Contribución al desarrollo del medio económico.

·         Equilibrio entre rentabilidad y riesgo.

Page 7: Finanzas en las organizaciones

Ubicación de la función financiera. 

Las áreas principales de acción en las finanzas son ejecutadas por el tesorero y el contralor, los cuales informan al ejecutivo de finanzas (sea vicepresidente de finanzas o director financiero).

Page 8: Finanzas en las organizaciones

Funciones del tesorero

·         Custodia de los fondos.

·         Relaciones con instituciones de crédito. Establecimiento y ejecución de los programas para la obtención de capital por medio de convenios financieros

·         Relaciones con los inversionistas. Mantener contacto con banqueros, inversionistas analistas y accionistas.

Page 9: Finanzas en las organizaciones

·         Operaciones con instituciones de crédito. Mantener fuentes adecuadas de préstamo a corto plazo.

·         Crédito y cobranzas. Dirigir otorgamiento de crédito y cobranza de cuentas.

·         Inversiones. Invertir los fondos en fideicomisos, establecer política para inversión en pensiones de personal

·         Seguros. Cobertura mediante pólizas de seguros

Page 10: Finanzas en las organizaciones

Funciones del contralor

·         Análisis económico y financiero. Apreciar, interpretar e informar sobre el efecto de las influencias económicas externas a la empresa

·         Planeación y presupuesto. Establecer, coordinar y ejecutar un plan de control de las operaciones de la empresa, el cual debe contener los elementos:

Page 11: Finanzas en las organizaciones

1. Planeación de utilidades.

 2. Programa de inversión de recursos propios y ajenos.

 3. Pronóstico de ventas.

 4. Presupuesto de costos y gastos.

·         Contabilidad. Supervisión y evaluación de la situación financiera, informar e interpretar los resultados de las operaciones.

·         Procesamiento de datos. Procesar la información financiera

·         Métodos y procedimientos. Métodos y programas para la realización de trabajos y actividades bien distribuidos.

Page 12: Finanzas en las organizaciones

·         Impuestos. Establecer y administrar la política y procedimiento de la empresa para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

·         Auditoria interna. Examen de los libros de contabilidad, registros, documentación y comprobación de la exactitud de los mismos.

Page 13: Finanzas en las organizaciones

Tres formas de fracaso financiero más comunes de un negocio

·         Escasez de capital. Fondos no suficientes para comenzar.

·         Deficiente flujo de efectivo. El efectivo que ingresa es menor al efectivo que sale.

·         Control inapropiado de gastos.