fisica informe 7

Upload: franksimoncristobal

Post on 06-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 fisica informe 7

    1/10

    DILATACION TERMICA DE SOLIDOS Y LIQUIDOS

    EXPERIENCIA N° 7

    Introducción.- En un sólido las moléculas tienen una posiciónrazonablemente fja dentro de él. Cada átomo de la red cristalina vibrasometida a una uerza asociada a un pozo potencial, la amplitud delmovimiento dentro de dicho pozo dependerá de la ener!a total de átomo omolécula. "l absorber calor, la ener!a cinética promedio de las moléculasaumenta # con ella la amplitud media del movimiento vibracional. El eectocombinado de este incremento es lo $ue da el aumento de volumen delcuerpo. En los ases el enómeno es dierente, #a $ue la absorción de caloraumenta la ener!a cinética media de las moléculas lo cual hace $ue lapresión sobre las paredes del recipiente aumente. El volumen fnal por tantodependerá en mucha ma#or medida del comportamiento de las paredes.

    I. OBJETIVO

    • %bservar el comportamiento de los sólidos # l!$uidos al

    cambio de temperatura.• &eterminar el coefciente de e'pansión lineal de dierentes

    varillas metálicas.• &eterminar el coefciente de dilatación térmica del aua.

    II. MATERIALES / EQUIPOS

    • ( termostato de inmersión

    • ( dilatómetro con reloj calibrador

    • ( termómetro )-(* a +(**C

    • ( cubeta de acr!lico

    • tornillos de ajuste

    • / abrazaderas

    • manueras 0e'ibles

    • ( balanza de tres barras

    • 1arillas de cobre, aluminio, bronce

    • ( vaso de precipitados de (2

    • ( soporte universal

    • ( nuez

    • ( tr!pode• ( rejilla

    • ( picnómetro de (** m2

    • ( tubo de vidrio escalado )3** mm

    • ( pizeta

    • ( jerina

    III. FUNDAMENTO TEORICO

  • 8/17/2019 fisica informe 7

    2/10

     4odos los cuerpos se dilatan en ma#or o menor medida cuandoe'perimentan un cambio de su temperatura )cambian susdimensiones eométricas.2a e'pansión de dierentes materiales, se determinan como una

    unción de la temperatura. 5n incremento en la temperaturacausa $ue la amplitud vibracional de los átomos en la redcristalina de los sólidos incremente. El espaciamiento entre losátomos incrementa, as! como el volumen total 1, para una presiónconstante.

    6 7 )(81*)91894

    &onde 6 es el coeiciente de e'pansión volumétrica.

    :i consideramos solamente una dimensión. %btenemos elcoeiciente de e'pansión lineal, ; com4"?E ( @ &I2"4"CI%> &E :%2I&%:

    =onte el e$uipo, como se muestra en la fura.

    (. 1erif$ue $ue las cone'iones de las manueras 0e'ibles altermostato sean las correctas, para un adecuado 0ujo deentrada # salida de aua.

    . 2lene la cubeta de acr!lico con / 2 de aua potable.

    3. 1erif$ue $ue el dilatómetro este calibrado a cero.

  • 8/17/2019 fisica informe 7

    3/10

    /. =ida la temperatura inicial de trabajo, 4* # re!strela en la tabla*(.

    A. Conecte el termostato a la uente de alimentación de * 1.

    B. eistre en la tabla *(, las lecturas obtenidas en el dilatómetroa intervalos de AC.

    D. "paue el termostato # repita los pasos ) al )B para las dosvarillas restantes.

     4"2" *(

    T(°C) A 3* 3A /* /A A* AA B* BA D*

    Cobr *.* *.*AF *.(*3 *.(/F *.(GA *./ *.G *.33A *.3F *./FA!"#$

    %$o* *.*(

    F*.*/ *.*/

    F*.*A *.*A

    (*.*A

    *.*A

    3*.*A

    /*.*A

    BBro%&

    * *.*3 *.*F *.(( *.(3 *.(/ *.(/

    A*.(A *.(A

    (*.(A

    A

    F. Complete la tabla *.

     4"2" *

    Cobr' A!"#$%$o Bro%&92)mm 94)C 92)mm 94)C 92)mm 94)C*.*3F * *.*(F * *.*3 **.*/A A *.* A *.*A A*.*/A A *.**F A *.*3 A*.*/D A *.** A *.* A*.*/A A *.**( A *.*( A*.*A A *.**( A *.**A A*.*/A A *.**( A *.**A A*.*/A A *.**( A *.**( A*.*/F A *.**/ A *.**/ A

  • 8/17/2019 fisica informe 7

    4/10

    =%>4"?E @ &I2"4"CI%> &E2 "H5"

    (. =onte el e$uipo tal como muestra el diseo e'perimental dela fura *.

    . &eterminar el volumen del picnómetro # su escala, cona#uda de la balanza, pesándolo cuando este vac!o. 1 iniclal 7F( m2.

    3. 2lene el picnómetro hasta el borde con aua # calibre la

    escala del tubo de vidrio a cero con a#uda de la jerina./. Con la a#uda de la balanza determine el nuevo volumen.

    1nuevo 7 ( m2.A. &eterminar el volumen inicial de aua 1* # anótelo en tabla

    *3.B. :ujete el picnómetro con a#uda del clamp # coló$uelo en el

    vaso de precipitados, de manera $ue $uede sumerido elma#or volumen posible. >o derramar aua.

    D. 2lene con aua el vaso de precipitados de ( 2 hasta enrasarel picnómetro, # reistre la temperatura inicial, 4* 7 C.

    F. Caliente el aua con una llama baja. "note en la tabla *3 las

    lecturas del tubo de vidrio escalado )92 en mm # el cambio

  • 8/17/2019 fisica informe 7

    5/10

    de volumen en el tubo de vidrio. El radio interno del tubo devidrio escalado es d 7 3.F mm.

    G. eistre el cambio de temperatura 94 con respecto a 4*.

     4"2" *3

    1*)m2 7 (3( m2 4* 7 C d)mm 73.F mm

     4)C 94)C 9l)mm 91)m2A 3 A *.*GF3* F (( *.(B*3A (3 ( *./(3/* (F 3( *.B*FD

    /A 3 /( *.F*AA* F A/ (.*B*3AA 33 D( (.3G/(B* 3F G3 (.FB(BA /3 ((B .DDDD* /F (A* .G/A

    V. EVALUACION

    . R'!$& !o *r'+&o , !o ,$-r% #'r$'! , !'

    'b!' 0L 1r" 0T.

    • Cobre

    * ( 3 / A B

    *

    *.*(

    *.*

    *.*3

    *.*/

    *.*A

    *.*B

    92 vs 94

  • 8/17/2019 fisica informe 7

    6/10

  • 8/17/2019 fisica informe 7

    7/10

    2. 3L' *r4+&' o% r&'5

    :e observa $ue en el caso del cobre tiene una tendencia linealmás pronunciada $ue las otras dos. El aluminio # el bronce

    tienden a seuir una tendencia lineal.

    6. A%'!$& !' *r4+&' 8 '9!$&'%,o ! #:o,o , #;%$#o&"',r',o ,r#$% !o &o+&$% , ,$!''&$

  • 8/17/2019 fisica informe 7

    8/10

    • ronce

    Ji  Ki Ji 7loJi

     Ki 7 loKi Ji Ki 7loJiloKi

    Ji 7lo Ji

    *.*3 * * -(.* -*.A *.3*.*A A *.G -*.D -*.B3 *.F*.*3 A (.( -*./ -*.// (.*.* A (.3 -*. -*.B (.D*.*( A (./ -*.( -*.(/ (.G

    *.**A A (./ *.*3 *.*/ (.G*.**A A (.A *.(/ *.( .3*.**( A (.B *.B *./(B .A*.**/ A (.B *.3B *.ADB .B*.*3 A (.D *./D *.DGG .F

    loJi 7(3

    loKi 7-(.//

    loJiloKi 7*.*D3

    lo Ji 7 (F

    =. Dr#$% ! 1'!or ,! &o+&$% , ,$!''&$

  • 8/17/2019 fisica informe 7

    9/10

    EM 7 )valorteorico - valore'perimental(**M8valorteorico

    • CobreN EM 7 )(.D @ (.D(**8(.D 7 *M

    • "luminioN EM 7 ).A @ ./(**8.A 7 /M

    ronceN EM 7 )(.F @ (.D(**8(.F 7 A.ABM

    7. A9!$&'%,o ! #:o,o , #;%$#o &"',r',o '!! !'%,%&$' , !' *r4+&'. Dr#$% !o &o+&$% ,,$!''&$

  • 8/17/2019 fisica informe 7

    10/10

    . C'!&"! ! &o+&$% , !' ,$!''&$