fisica laboratorio 2 m

Upload: badarinel

Post on 09-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

k

TRANSCRIPT

Registro de datos1. Hale la masa hacia abajo y sultela. Registre los datos en el multilog pro.2. 2. Verifique hacia donde se registran los valores positivos de fuerza y de la distancia.3. Exporte el registro de datos del Data Logger a Excel.

b. Nuevo sistema masa resorte1. cambie la masa del sistema por otra.2. Repita los pasos seguidos en 1.2 hasta 4.2

c. sistema masa resorte (masa constante) 1. Ahora cambie el resorte en el sistema, manteniendo la masa utilizada en el sistema en el punto 1.1 y repita los pasos seguidos en 1.2 hasta 4.2.

Anlisis de resultados 1. Empleando Excel grafique los datos recolectados por el MultiLog Pro (x vs. T y F vs.t).En cada una de las siguientes situaciones anteriores.

Graficas de masa de 50 g. constante k1

Graficas de masa de 100 g. constante k1

Grficos de masa de 200 g. con constante k2.

Grfica de masa de 500 g. con constante k2.

2. Apartir de cada grafica calcule el periodo y la frecuencia del sistemaPeriodo y frecuencia de masa de 50 g.

Periodo y frecuencia de masa de 100 g.

Periodo y frecuencia de masa de 200 g.

Periodo y frecuencia de masa de 500 g.

3. Explique porque no es necesario conocer la masa del cuerpo colgante para determinar la constante de rigidez del resorte.Porque la constante del resorte no depende de la masas sino de la fuerza restauradora del resorte y de la distancia que se estira.

4. grafique en una sola hoja los tres grficos de x vs. T.

La onda color azul masa de 50g.La onda color rojo masa de 100g.la onda color morado masa de 200g.La onda de color verde masa de 500g.4.1 como afecta el aumento de masa el periodo de oscilacin.El periodo de oscilacin del sistema aumentara conforme aumente la masa es decir este ser ms largo, esto se da debido a que el resorte tendr que ejercer ms fuerza para volver a su posicin inicial.

4.2 como afecta el aumento de la constante del resorte al periodo de oscilacin.El periodo de oscilacin ser menor en cuanto aumente la constante esto debido a que la fuerza restauradora busca su posicin de equilibrio y al ella buscarla con una constante de ms valor no le va a tomar mucho tiempo.

5. Existe relacin entre las amplitudes observadas y las frecuencias. Explique.Quizs exista alguna relacin entre las amplitudes y frecuancias de los sistemas trabajados con los mismos resortes y no en resortes distintos

MARCO TERICO

Un tipo de movimiento particular ocurre cuando sobre el cuerpo acta una fuerza que es directamente proporcional al desplazamiento del cuerpo desde su posicin de equilibrio. Si dicha fuerza siempre acta en la direccin de la posicin de equilibrio del cuerpo, se producir un movimiento de ida y de vuelta respecto de esa posicin, por eso a estas fuerzas se les da el nombre de fuerzas de restitucin, porque tratan siempre de restituir o llevar al cuerpo a su posicin original de equilibrio. El movimiento que se produce es un ejemplo de lo que se llama movimiento peridico u oscilatorio. Ejemplos de movimientos peridicos son la oscilacin de una masa acoplada a un resorte, el movimiento de un pndulo, las vibraciones de las cuerdas de un instrumento musical, la rotacin de la Tierra, las ondas electromagnticas tales como ondas de luz y de radio, la corriente elctrica en los circuitos de corriente alterna y muchsimos otros ms.

Un tipo particular es el movimiento armnico simple. En este tipo de movimiento, un cuerpo oscila indefinidamente entre dos posiciones espaciales sin perder energa mecnica. Pero en los sistemas mecnicos reales, siempre se encuentran presente fuerzas de rozamiento, que disminuyen la energa mecnica a medida que transcurre el tiempo, en este caso las oscilaciones se llaman amortiguadas. Si se agrega una fuerza externa impulsora de tal manera que la prdida de energa se equilibre con la energa de entrada, el movimiento se llama oscilacin forzada.Ejemplo: Una partcula que se mueve a lo largo del eje x, tiene un movimiento armnico simple cuando su desplazamiento x desde la posicin de equilibrio, vara en el tiempo de acuerdo con la relacin, donde A, , y son constantes del movimiento.