fisica tarea

5
1 El potencial eléctrico en un punto es el trabajo que debe realizar una fuerza eléctrica para mover una carga positiva q desde la referencia hasta ese punto, dividido por unidad de carga de prueba. Dicho de otra forma, es el trabajo que debe realizar una fuerza externa para traer una carga unitaria q desde la referencia hasta el punto considerado en contra de la fuerza eléctrica. V=W/q donde W es el trabajo y q la carga eléctrica. Ahora el trabajo es Fuerza por desplazamiento. Y a su vez la fuerza es masa por aceleración. O sea V=W/q=(F*d)/q=(m*a*d)/q y las unidades en SI son masa = [kg], aceleración = [m/s^2], distancia = [m] y carga = [C] Finalmente V = [kg*m^2/C*s^2] 2 Una superficie equipotencial es el lugar geométrico de los puntos de un campo escalar en los cuales el "potencial de campo" o valor numérico de la función que representa el campo, es constante. 5 Diferencia de Potencial Eléctrico Si dos puntos de un campo eléctrico poseen distinto potencial eléctrico, entre ambos puntos existe lo que se denomina una diferencia de potencial o tensión, ΔV. Este valor se encuentra íntimamente relacionado con el trabajo eléctrico. Por definición, el trabajo que debe realizar un campo eléctrico para trasladar una carga q desde un punto A a otro B dentro del campo se obtiene por medio de la siguiente expresión: We(A→B)=−(EpB − EpA) = EpA – EpB

Upload: rikardo-gabriel-sanchez

Post on 06-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fisica

TRANSCRIPT

1 El potencial elctrico en un punto es el trabajo que debe realizar una fuerza elctrica para mover una carga positivaqdesde la referencia hasta ese punto, dividido por unidad de carga de prueba. Dicho de otra forma, es el trabajo que debe realizar una fuerza externa para traer una carga unitariaqdesde la referencia hasta el punto considerado en contra de la fuerza elctrica.V=W/q

donde W es el trabajo y q la carga elctrica. Ahora el trabajo es Fuerza por desplazamiento. Y a su vez la fuerza es masa por aceleracin. O sea

V=W/q=(F*d)/q=(m*a*d)/q

y las unidades en SI son masa = [kg], aceleracin = [m/s^2], distancia = [m] y carga = [C]Finalmente

V = [kg*m^2/C*s^2]2 Unasuperficie equipotenciales el lugar geomtrico de los puntos de un campo escalar en los cuales el "potencial de campo" o valor numrico de la funcin que representa el campo, es constante.5 Diferencia de Potencial Elctrico

Si dos puntos de un campo elctrico poseen distinto potencial elctrico, entre ambos puntos existe lo que se denomina una diferencia de potencial o tensin, V. Este valor se encuentra ntimamente relacionado con el trabajo elctrico. Por definicin, el trabajo que debe realizar un campo elctrico para trasladar una carga q desde un punto A a otro B dentro del campo se obtiene por medio de la siguiente expresin:

We(AB)=(EpB EpA) = EpA EpB6Entre dos placas planas y paralelas cargadas con cargas iguales y opuestas existe un campo elctrico uniforme. Se libera un electrn con una velocidad de v0=2 107 m/s en una direccin formando 5 por debajo del eje equidistante de las placas de un tubo de rayos catdicos, tal como se indica en la figura. La intensidad del campo elctrico es de 20000 N/C y est dirigido hacia abajo.78Un voltmetro es aquel aparato o dispositivo que se utiliza a fin de medir, de manera directa o indirecta, la diferencia potencial entre dos puntos de un circuito elctrico. El voltmetro en si es raro encontrarlo, mas bien tienes un multmetro, en cuyo caso debers posicionar el modo en volts y el rango mximo, conectalo directamente en paralelo al circuito es decir, como si conectaras un electrodomstico al contacto en la pared. Si la lectura es inestable baja el rango. Saludos. Por cierto, hay mil cosas que puede hacer un multimetro, quizs no sea voltaje lo que deseas medir si no continuidad por ejemplo. Se mas especifico por que la informacin de operacin es extensa.9Fuente de Voltaje:Es un dispositivo que convierte la tensin alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prcticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrnico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.).10Fuentes ideales del voltaje* FUENTES INDEPENDIENTES Sus caractersticas no dependen de ninguna otra variable de red, aunque pueden variar con el tiempo Existe solamente en modelosmatemticos de circuitos.

* Fuente de tensin o voltajeAquella en la que el valor de su voltaje es independiente del valor o direccin de la corriente que lo atraviesa. Impone el voltaje en sus bornas, pero la corriente que lo atraviesa estar impuesta por la red o circuito al que est conectado.Anular un generador de voltaje ideal es sustituirlo por un cortocircuito, o bien, la resistencia interna de un generador ideal de voltaje es nula.* Fuente de corrienteSon aquellas en las que el valor y la direccin de la corriente que circula a travs de ella es independiente del valor y polaridad del voltaje en sus terminales.Impone la corriente de rama, pero el voltaje en sus bornas estar impuesto por la red a la que est conectado.

Anular un generador de corriente ideal es sustituirlo por un circuito abierto; su resistencia interna es infinita (conductancia nula).

* FUENTES DEPENDIENTES O CONTROLADAS Cuando el voltaje a travs de una fuente ideal del voltaje es determinado por otro voltaje o corriente en un circuito, se llama dependiente o fuente controlada del voltaje.Son aquellas cuyo valor de salida es proporcional al voltaje o corriente en otra parte del circuito. La tensin o corriente de la que dependen se llama variable de control. La constante de proporcionalidad se denomina ganancia.Existen cuatro tipos:* Fuente de voltaje controlada por voltaje (FVCV)

* Fuente de voltaje controlada por corriente (FVCC)

* Fuente de corriente controlada por voltaje (FCCV)

* Fuente de corriente controlada por corriente (FCCC)

Fuentes no idealesLas fuentes no ideales incluyen disipacin interna, van a tener una resistencia de prdidas.* Fuente no ideal de voltaje: fuente de voltaje ideal con una resistencia en serie.

* Fuente no ideal de corriente: fuente de corriente ideal con una resistencia (conductancia) en paralelo.

En realidad, ambos modelos pueden INTERCAMBIARSE en el estudio de circuitos.

1112 En trminos simples el voltaje alterno es el que se relaciona con la corriente AC o corriente alterna que es la que obtienes de la red elctrica mediante el enchufe. Por su parte el voltaje directo es el que se relaciona con la corriente DC o corriente continua, la que te entregan bateras y pilas.131415Unafuente de voltaje variablecon elLM317Tesuna fuentede voltaje ideal para personas que necesitan una salida de voltaje variable (1.5 V a 15.0 Voltios) con capacidad de entrega decorriente continuade hasta de 1.5 Amperios.Si se utiliza elLM317solo se obtienen 500 mA a la salida, suficiente para muchas aplicaciones, pero en este caso utilizamos elLM317Tque porque puede entregar mscorriente.

17Intensidad de Corriente elctrica.

La corriente elctrica es la circulacin de cargas elctricas en un circuito elctrico.

La intensidad de corriente elctrica(I) es la cantidad de electricidad o carga elctrica(Q) que circula por un circuito en la unidad de tiempo(t). Para denominar la Intensidad se utiliza la letra I y su unidad es elAmperio(A).Ejemplo: I=10A

La intensidad de corriente elctrica viene dada por la siguiente frmula:

Donde:I: Intensidad expresada en Amperios(A)Q: Carga elctrica expresada en Culombios(C)t: Tiempo expresado en segundos(seg.)

24Conductividad elctricaLa conductividad es una variable que se controla en muchos sectores, desde la industria qumica a la agricultura. Esta variable depende de la cantidad de sales disueltas presentes en un lquido y es inversamente proporcional a la resistividad del mismo.Te puedo responder por la conductividad elctrica.Se sabe por la ley de Ohm que el cociente de tensin (voltios) por intensidad (amperios) d la Resistensia (Ohmios), ( E / I = R ).Como la Conductancia es la inversa de la Resistencia, tendremos que ella ser igual al cociente de la intensidad por la tensin, ( I / E = G )Por lo tanto la conductividad, que se mide en "mho" ( veras que es ohm al revs), es la inversa de la resistencia.