fisica_08_02_2013.pdf

Upload: elvis-alberto-callupe-zuniga

Post on 03-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 FISICA_08_02_2013.pdf

    1/4

    SEMINARIO DE FSICA

    CICLO REPASO SAN MARCOS 2013

    1. La esfera es lanzada tal como se

    muestra, con una rapidez v y llega al

    piso con una rapidez 3v luego de 6 s.

    Determine la altura del edificio

    (g=10 m/s2)

    A) 80 mB) 90 m

    C) 60 m

    D) 120 m

    E) 85 m

    2. La barra homognea de 6 kg se

    mantiene en reposo, Qu masa

    presenta el bloque? (g = 10 m/s2)

    A) 3 kg

    B) 5 kgC) 8 kg

    D) 10 kg

    E) 11 kg

    3. Los bloques de 2 kg cada uno se

    encuentran en reposo. Determine el

    mdulo de la reaccin del piso sobre el

    bloque (g = 10 m/s2)

    A) 4 5 N

    B) 20 N

    C) 8 5 ND) 10 N

    E) 40 N

    4. El bloque mostrado se encuentra

    en reposo, con la tercera parte de su

    volumen fuera de los lquidos y otra

    tercera parte se encuentra sumergida

    en el lquido A. Determine la densidad

    del lquido B. A B= 2

    bloque3= 0,5 g/cm

    g

    37 g

    m

    37g

    A

    B

    rA

    rB

    1

    Seminario de FsicaCiclo Repaso San Marcos

    E=mc

  • 7/28/2019 FISICA_08_02_2013.pdf

    2/4

    A) 0,5 g/cm3

    B) 0,4 g/cm3

    C) 0,6 g/cm3

    D) 0,8 g/cm3

    E) 0,9 g/cm3

    5. Determine la intensidad de la

    corrienteelctrica que pasa por la

    fuente si el resistor es 4 soporte 4A.

    A) 4 A

    B) 6 A

    C) 8 A

    D) 10 AE) 14 A

    6. Un conductor de 2 m de longitud se

    encuentra en un campo magntico

    homogneo de B

    =4T. Determine

    el valor de la fuerza magntica que

    experimenta.

    A) 5.2 N

    B) 5.4 NC) 6.4 N

    D) 8.4 N

    E) 64 N

    7. Acerca de las proposiciones

    planteadas, indique la secuencia de

    veracidad (V) o falsedad (F)

    I) Las OEM son transversales.II) Las OEM son generadas por cargas

    elctricas a velocidad constante.

    III) La rapidez de una OEM cambia de

    un medio a otro.

    IV) La energa de una OEM depende de

    la amplitud del campo elctrico.

    V) La luz visible presenta una longitud

    de onda comprendida entre los

    400nm y 700nm.

    A) VFVFV

    B) VFFFV

    C) FFVFV

    D) VFVVF

    E) FFVFV

    8. Una radio emisora emite en unafrecuencia de 90Mhz. Determine la

    longitud de onda de las OEM de la

    estacin.

    A) 3,33 m

    B) 2,33 m

    C) 1,33 m

    D) 2,50 m

    E) 6,00 m

    9. Si la longitud de onda mxima que

    produce una emisin fotoelctrica es

    540nm.determine la funcin trabajo

    del metal (h=4,141x 10-15ev.s)

    A) 5,4ev

    B) 1,0evC) 2,3ev

    D) 2,0ev

    E) 3,0ev

    2

    4

    8

    +

    2

    V

    B

    I=1A53

    2

    AcademiaADUNI

  • 7/28/2019 FISICA_08_02_2013.pdf

    3/4

    10. Una superficie de sodio se ilumina con

    luz cuya longitud de onda es 300nm.

    determine la energa cintica mxima

    de los fotoelectrones emitidos .si la

    funcin trabajo para el sodio es 2,46ev(h = 6,63 x 10-34 J.s)

    A) 2,32ev

    B) 6,60ev

    C) 1,68ev

    D) 3,20ev

    E) 5,30ev

    PRCTICA DOMICILIARIA

    1. A partir del instante mostrado, el auto

    A inicia un MRUV, mientras que el auto

    B, con MRU, se dirige hacia el auto A.

    Si los autos se encuentran luego de

    4 s con la misma rapidez, cul es la

    rapidez de B?

    A) 20 m/sB) 30 m/s

    C) 40 m/s

    D) 45 m/s

    E) 50 m/s

    2. En t=0, un motociclista que realiza

    MRUV ingresa a una pista rectilnea

    con la rapidez v, 1 s ms tarde triplica

    su rapidez y 3 s despus adquiere una

    rapidez de 27 m/s. Indique verdadero

    (V) o falso (F) segn corresponda.

    I. La rapidez inicial del motociclista

    (t=0) es 3 m/s.

    II. El mdulo de su aceleracin es

    6 m/s2.

    III. En el tercer segundo de sumovimiento recorre 18 m.

    A) VFV

    B) VVF

    C) FVV

    D) VVV

    E) VFF

    3. Determine la mayor masa que se

    puede colocar en el platillo de 200 g, tal

    que el bloque de 10 kg se mantenga en

    reposo.

    A) 2,4 kg

    B) 2,4 kg

    C) 5,0 kg

    D) 5,2 kg

    E) 5,6 kg

    4. El sistema mostrado se encuentra en

    equilibrio. Cul es el mdulo de la

    fuerza F

    ? Desprecie la masa de los

    mbolos y de las barras.

    (A = 10A ; g = 10 m s )2 12

    (B)(A)

    V0(B)V0(A)

    120 m

    =0

    g

    0.2

    0.5{m=

    platillo

    3

    Seminario de FsicaCiclo Repaso San Marcos

  • 7/28/2019 FISICA_08_02_2013.pdf

    4/4

    A) 300 N

    B) 450 N

    C) 350 N

    D) 400 N

    E) 600 N

    5. Si la pequea esfera de 10g y

    electrizada con 2C se mantiene en

    reposo determine la intensidad del

    campo elctrico (g=10 m/s2)

    A) 2KN

    C

    B) 2 2KN

    C

    C) 3 2KN

    C

    D) 4 2KN

    C

    E) 5 2KN

    C

    6. Determine la intensidad de corriente

    que pasa por un conductor, si en

    0,02 s pasan por su seccin transversal

    51019 electrones.

    A) 100 A B) 200 A C) 300 A

    D) 400 A E) 500 A

    7. Halle el voltaje en 2.

    A) 18 V B) 20 V C) 22 V

    D) 24 V E) 12 V

    8. Determine el sentido de la corriente

    elctrica inducida en al espira circular.

    Considere que el imn se aleja de laespira, tal como se muestra.

    A) Antihorario

    B) Horario

    C) Falta conocer la rapidez v

    D) Falta una fuente de voltajeE) No se induce corriente elctrica

    08 de Febrero de 2013

    4L L

    (2)(1)

    F

    500 Kg

    45g

    E

    2W

    1W

    5W34V +

    V

    observador

    hilo de

    seda

    SN

    4

    AcademiaADUNI