fisio hoy

12
DOCENT : MIGUEL ARRASCUE ESTELA ALUMNO : MARCO A. M. VELEZ QUESQUEN TEMA : TEMPERATURA CORPORAL EN ANIMALES DOMESTICOS Y VARIACIONES LAMBAYEQUE,FEBRERO DEL 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

Upload: marco-velez-quesquen

Post on 21-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

temperatura

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

DOCENT : MIGUEL ARRASCUE ESTELA

ALUMNO : MARCO A. M. VELEZ QUESQUEN

TEMA : TEMPERATURA CORPORAL EN ANIMALES DOMESTICOS Y VARIACIONES

LAMBAYEQUE,FEBRERO DEL 2015UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLOFACULTAD DE CIENCIAS BIOLGICAS

TEMPERATURA CORPORALLa temperatura corporal es la medida del grado de calor del organismo en animales de sangre fra y calienteTEMPERATURA CORPORAL EN ANIMALES DOMESTICOS Los animales domsticos son homeotermos, mantienen en condiciones normales una temperatura corporal regulada caracterstica para cada especie con leves oscilaciones, gracias al equilibrio entre la termognesis y la termlisis. El mantenimiento de la temperatura corporal de los animales es resultado del metabolismo de protenas, hidratos de carbono y grasas que libera energa en forma de calor. El calor producido por los animales debe ser considerado de dos maneras. Por una parte, es la forma final de eliminacin de energa transformada en el organismo a partir de la energa qumica, mediante la oxidacin de las sustancias nutritivas y por otra parte el calor producido es una condicin vital indispensable para mantener la intensidad de los procesos biolgicos. Sin una temperatura adecuada no tendran lugar los procesos enzimticos sin los cuales la vida sera imposible. En general para cada 10C de ascenso trmico hay un aumento del doble o triple de la intensidad del fenmeno biolgico considerado (Ej. Consumo de oxigeno, frecuencia del pulso, etc.). ESPECIEEquinosBovinosOvinosPorcinosCaninosFelinosAvesTEMPERATURA CORPORAL(adulto en reposo)37C38C38C39,C38C40C38C40C38C39C38C39,5C39,5-42CCLASIFICACIN DE LA TEMPERATURA ANIMALPOIQUILOTRMICOS : o animales de temperatura variable son los llamados animales de sangre fra: invertebrados y vertebrados inferiores (peces, batracios, reptiles). La temperatura corporal flucta segn la temperatura ambiente, lo cual hace que se modifiquen fcilmente los procesos vitalesHOMEOTERMOS : o de temperatura constante son los llamados animales de sangre caliente (aves y mamferos). La temperatura se mantiene casi invariable o con oscilaciones poco amplias independientemente de la temperatura ambiental, es decir, mantienen una temperatura constante para que las funciones metablicas se desarrollen adecuadamenteVARIACIONES DE LA TEMPERATURA CORPORAL Especie Raza: los bovinos de razas rsticas por ejemplo el ceb suelen tener una temperatura inferior respecto a las britnicas (Aberdeen Angus, Hereford, etc.). Sexo: en las aves, el macho tiene una temperatura algo inferior a la de las hembras. La temperatura vaginal puede tener variaciones locales fisiolgicas. Durante el celo, gestacin prolongada, parto la temperatura se presentar aumentada mientras que 24 a 48 h pre parto se hallar disminuida. Variaciones a lo largo del da debidas al ritmo biolgico, conocido como ritmo nictameral, dictameral o circadiano, que hace que en animales de vida diurna la temperatura ms baja se presenta en la madrugada y la ms elevada al atardecer o al anochecer. La variacin puede ser incluso superior a 1C. Por este motivo, la toma de temperatura se debe realizar al menos dos veces al da con un intervalo de 12 h. Si el animal tiene vida nocturna (aves, felino), el ritmo se invierte.

Edad: los jvenes y gerontes tienen menor temperatura que los adultos.Digestin: post ingestin de comidas generalmente la temperatura aumenta entre0,1 a 0,9C durante 3 a 5 h Ingestin de gran cantidad de agua: se ha observado que en el caballo hay un descenso de 0,8 a 1C que persiste durante 3 a 4 h y en los bovinos durante media hora. Temperamento: un animal nervioso tiene una temperatura ms elevada que otro tranquilo o linftico. Condiciones ambientales: la temperatura ambiental influye ms en los animales jvenes porque tienen menos desarrollado su sistema de termorregulacin. Tambin en los ovinos en donde la temperatura llega a aumentar 2C en verano con respecto al invierno. Ejercicio fsico: aumenta la temperatura corporal segn intensidad y duracin. Influencias hormonales especialmente en hembras durante el estro y en los das previos, la temperatura que puede ascender de 0,7 a 1C. Gestacin: hay un aumento manifiesto en los bovinos en los ltimos meses de gestacin pero disminuye de 0,3 a 0,5C 24 a 36 h antes del parto Parto: en el pre parto disminuye la temperatura corporal entre 2 - 2,5C.

REGULACIN DE LA TEMPERATURA CORPORAL

TERMOGNESIS : se debe fundamentalmente a las oxidaciones celulares o combustiones metablicas tambin llamada termorregulacin qumica, regulado por el sistema simpaticoTERMLISIS : se realiza por mecanismos fsicos (irradiacin, conduccin, conveccin y sudoracin), tambin llamada termorregulacin fsica, regulado por el sistema parasimptico . Variaciones patolgicas de la temperatura

Hipertermia : es el aumento de la temperatura corporal por encima de la media normal de la especie en cuestin se denomina.Las causas pueden ser:insolacinexceso de temperatura ambiental (golpe de calor)enfermedades o procesos que aumentan el metabolismo (hipertiroidismo)procesos que cursen con actividad muscular elevada (ejemplo: cuadros convulsivos, epilepsias, etc.)lesiones del propio centro termorregulador (hipotlamo)algunos tumores, ciertos frmacos.

Hipotermia: es el descenso excesivo de la temperatura corporal por debajo de la normal de cada especie.Posibles causas:temperatura ambiental excesivamente baja: se altera el normal funcionamiento de los mecanismos de termorregulacin y la termognesis es insuficiente. Es ms frecuente en animales jvenes por tener un menor desarrollo del mecanismo de termorregulacin,menor actividad metablica en ciertas enfermedades endocrinas (ej. hipotiroidismo, Addison),insuficiencia circulatoria perifrica o shockintoxicaciones exgenas (ingestin de venenos) o endgenas (urea por insuficiencia renal crnica)debilidad, mala nutricin, animales caqucticos,La hipotermia es de peor pronostico que la hipertermia

FIEBREes un conjunto de sntomas y signos, donde la hipertermia suele ser el signo principal, pero no imprescindible, pues puede existir fiebre sin hipertermia.La fiebre es la respuesta del organismo frente a agentes de naturaleza infecciosa (fiebre sptica) o no infecciosas (ciertas neoplasias, procesos con gran destruccin de tejido, enfermedades inmunomediadas, etc.) y se las denomina fiebre no sptica. El aumento de la temperatura se debe a la estimulacin del centro trmico por sustancias piretgenas liberadas por bacterias, virus, leucocitos, albminas disociadas, etc.La hipertermia febril no es un fallo de la termorregulacin, sino que el centro trmico se ajusta a un nivel ms alto, as es que un sujeto enfermo febril en un medio caluroso responde como un individuo normal con sudoracin y vasodilatacin, al igual que en un medio fro responde adecuadamente con vasoconstriccin.