fisiologia y fsiopatologiaendocrino (1)

Upload: angel-r-garcia

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    1/40

    República Bolivariana de Venezuela

    Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior 

    Universidad de Carabobo Sedé Aragua

    acultad de Ciencias de la Salud

    Escuela de En!er"er#a $ra% &lad's Ro"(n de Cisneros

    Prof. Maria Vargas Integrantes: Sección II

     )ngel &arc#a C%*% V+,,%-./%012

    3enni!er Aguilera C%*% V+,2%/-4%/41

    3org5elis &uevara C%*% V+,/%0//%446

    Victor Arteaga C%*% V+,4%100%/,2

    75onat5an Bordones C%* V+,4%1086,0

    9eonardo 9eon C%* V+,/%,88%022

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    2/40

    La Morita Enero 2016

    Fisiología endocrina.

    Generalidades de las or!onas.

    or!onas

    9as 5or"onas son sustancias :u#"icas producidas por el cuerpo :ue

    controlan nu"erosas !unciones corporales% 9as 5or"onas actúan co"o

    ;"ensaco"o las 5or"onas

    ?iroideas@= o bien oligopéptidos >co"o la vasopresina@ o poli péptidos >co"o la

    5or"ona del creci"iento@% En general= este tipo de 5or"onas no pueden atravesar 

    la "e"brana plas"(tica de la célula diana= por lo cual los receptores para estas

    5or"onas se 5allan en la super!icie celular%

    or!onas Li#ídicas:  Son esteroides >co"o la testosterona@ o eicosanoides

    >co"o las prostaglandinas@% $ado su car(cter lipó!ilo= atraviesan sin proble"as la

    bicapa lip#dica de las "e"branas celulares ' sus receptores espec#!icos se 5allan

    en el interior de la célula diana%

    Mecanis!os de $cción or!onal

    9a acción de una 5or"ona co"ienza con su unión a un receptor espec#!ico

    de la célula e!ectora% 9as células :ue carecen de receptores para una 5or"ona no

    responden a ella% 9os receptores de algunas 5or"onas se localizan en la

    "e"brana de la célula e!ectora= "ientras :ue los de otras se encuentran en el

    citoplas"a o en el núcleo% Cuando la 5or"ona se co"bina con su receptor= se

    desencadena una cascada de reacciones en la célula la activación se potencia en

    cada etapa= de !or"a :ue 5asta una pe:uea concentración de 5or"ona puede

    e

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    3/40

    Seg%ndos !ensa&eros:

    $denilciclasa

    Es una enzi"a liasa% or"a parte de la cascada de sealización de la

    prote#na & :ue trans"ite seales :u#"icas desde el eterior de la célula a su

    interior a través de la "e"brana celular%

    9a seal eterior se une a un receptor :ue trans"ite la seal a la prote#na

    &= :ue a su vez trans"ite una seal a la adenil ciclasa= :ue a su vez la retrans"ite

    convirtiendo adenos#n tri!os!ato >A?P@ a adenos#n "ono!os!ato c#clico >CAMP@% El

    >CAMP@ es un segundo "ensaP*P,@= !or"ando

    dos segundos "ensa*P1@ ' diacilglicerol

    >$A&@% El *P1 "oviliza los iones de calcio de las "itocondrias ' del ret#culo

    endopl(s"ico% El otro segundo "ensaF@= :ue atraviesan la "e"brana ' en la porción interna presentan

    actividad enzi"(tica tirosina+:uinasa% 9a unión de la 5or"ona al receptor en la

    cara eterna de la "e"brana= "odi!ica las subunidades orientadas 5acia el

    citoplas"a activ(ndolas e iniciando una reacción de auto!os!orilación% 9a prote#na

    !os!orila sus residuos de tirosina "ediante el consu"o de A?P% Esta !os!orilación

    arranca una cascada enzi"(tica de !os!orilaciones de prote#nas diana responsable

    de los e!ectos celulares de la 5or"ona%

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    4/40

    (eg%lación de la Secreción de las or!onas.

    Mecanis!os de (etroali!entación:

    )egati*a: &arantizan un nivel de actividad adecuado en el te

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    5/40

    &l(ndulas endocrinas= co"o el tiroides= las gl(ndulas suprarrenales ' las

    gónadas% Contribu'en de !or"a decisiva a regular el creci"iento= el "etabolis"o=

    la lactancia ' el e:uilibrio 5#drico%

    or!onas -i#otal+!icas: Esti!%lantes e In-iidoras.

    El 5ipot(la"o dispone de neuronas especiales :ue se sintetizan ' secretan

    las 5or"onas liberadoras e in5ibidoras 5ipotal("icas% 9a !unción de las 5or"onas

    liberadoras e in5ibidoras consiste en controlar la secreción 5or"onal de la

    adeno5ipo!isis%

    Esti!%lantes:

    CRG >Corticotropina@

    &GR >&onadotropina@%

    ?RG >Gor"ona liberadora ?irotropina@%

    &GRG >Gor"ona 9iberadora de la 5or"ona de Creci"iento@%

     AC?G >Adrenocorticotropica@%

    &G >Gor"ona de Creci"iento@%

    ?SG >Gor"ona Esi"ulante ?iroides@%

    SG >ol#culo Esti"ulante@%

    9G >Gor"ona 9uteinizante@%

    PR9 >Prolactina@%

    In-iidoras:

    P*G >Gor"ona *n5ibidora de Prolactina@%

    So"atostatina%

    or!onas del Ló%lo anterior de la -i#ófisis:

    'S /'irotro#ina % or!ona Esti!%lante de 'iroides.

    Es la principal reguladora de la secreción de 5or"onas tiroideas% Su !unción

    es "antener nor"al la actividad "etabólica del organis"o= 5a' :ue regular los

    valores plas"(ticos libres de las 5or"onas tiroideas%

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    6/40

    FS /or!ona Folíc%lo Esti!%lante.

    Es segregada por las células basó!ilos de la adeno5ipo!isis ' esti"ula el

    desarrollo de los !ol#culos ov(ricos% Es una 5or"ona del tipo gonadotropina :ue se

    encuentra en los seres 5u"anos% Es sintetizada ' secretada por gonadotropas de

    la gl(ndula pituitaria anterior% 9a SG regula el desarrollo= el creci"iento= la

    "aduración puberal= ' los procesos reproductivos del cuerpo >Produce la

    "aduración de ovocitos en la "ucortisol ' corticosterona@ ' la zona reticular :ue produce andrógenos co"o la

    de5idroepiandrosterona >$GEA@ ' la androstenediona% 9a AC?G es per"isiva=

    aun:ue no necesaria= sobre la s#ntesis%

    G /or!ona del "reci!iento.

    9a 5or"ona del creci"iento >&G= del inglés groIt5 5or"one@ ta"bién

    lla"ada 5or"ona so"atotropina= es una 5or"ona pept#dica% 9a &G esti"ula el

    creci"iento= reproducción celular= ' la regeneración en 5u"anos ' otros ani"ales%

     A di!erencia de otras 5or"onas 5ipo!isarias= :ue esti"ulan gl(ndulas e!ectoras

    espec#!icas= la &G surte "últiples e!ectos en el organis"o% 9a activación del

    creci"iento lineal% Esti"ula el cart#lago del depósito de las prote#nas en los te

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    7/40

    energética de los 5idratos de carbono%

    P /Prolactina.

    9a prolactina es una 5or"ona pept#dica segregada por células lactotropas

    de la parte anterior de la 5ipó!isis= la adeno5ipó!isis= :ue esti"ula la producción de

    lec5e en las gl(ndulas "a"arias ' la s#ntesis de progesterona en el cuerpo lúteo%

    or!onas del Ló%lo Posterior de la -i#ófisis:

    or!ona /$ o Vaso#resina

    Es una 5or"ona pe:uea >Jligopéptido@% Producida por el 5ipot(la"o>&l(ndula

    Gipó!isis@= constituida por - a"ino(cidos%Est( presente en la "a'or#a de los

    "a"#!eros ' los 5u"anos%9a vasopresina se libera desde el lóbulo posterior 

    >neuro5ipó!isis@ principal"ente en respuesta a ca"bios en la os"olaridad sérica oen el volu"en sangu#neo% E

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    8/40

    una evaginación del suelo de la !aringeH el conducto tiro gloso= el cual de!ine la

    tra'ectoria de la gl(ndula desde la lengua 5asta el cuello= a veces persiste en el

    adulto% 9os dos lóbulos de la gl(ndula en el ser 5u"ano est(n conectados por un

    puente 5istico= el ist"o del tiroides ' de este últi"o nace un lóbulo pira"idal= por 

    delante de la laringe% 9a gl(ndula est( "u' vascularizada ' tiene uno de los

    indices "a'ores de !luinter!az@ entre el tirocito ' el coloide= el 'oduro es ob

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    9/40

    creci"iento nor"al ' desarrollo% Regula !unciones tales co"o la producción de

    energ#a ' calor% Regulan el "etabolis"o corporal ' la !unción de los órganos%

    or!ona Paratiroidea.

    Generalidades Síntesis $cciones Fisiológicas /(i7ón Intestino

    %eso.

    9as gl(ndulas paratiroides son gl(ndulas endocrinas situadas en el cuello=

    por detr(s de los lóbulos tiroides% Estas producen la 5or"ona paratiroidea o

    parat5or"ona >P?G@% Por lo general= 5a' cuatro gl(ndulas paratiroides= dos

    superiores ' dos in!eriores= pero de !or"a ocasional puede 5aber cinco o "(s%

    Cuando eiste alguna gl(ndula adicional= ésta suele encontrarse en el "ediastino=en relación con el ist"o= o dentro de la gl(ndula tiroides%

    9a gl(ndula paratiroides tiene !or"a de lenteP?G@= las células o#!ilas ' las células acuosas de las :ue se

    desconoce su !unción% 9a 5or"ona paratiroidea participa en el control de

    la 5o"eostasis del calcio ' !ós!oro= as# co"o en la !isiolog#a del 5ueso%

    https://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndulahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_endocrinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_paratiroideahttps://es.wikipedia.org/wiki/Istmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Istmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_tiroideshttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_tiroideshttps://es.wikipedia.org/wiki/Lentejahttps://es.wikipedia.org/wiki/Arteria_tiroidea_inferiorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Arteria_tiroidea_inferiorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_lar%C3%ADngeo_recurrentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Arteria_tiroidea_superiorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_linf%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_principal_de_la_paratiroideshttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_paratiroideahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_paratiroideahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_paratiroideahttps://es.wikipedia.org/wiki/Homeostasishttps://es.wikipedia.org/wiki/Homeostasishttps://es.wikipedia.org/wiki/Calciohttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3sforo_(elemento)https://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_endocrinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_paratiroideahttps://es.wikipedia.org/wiki/Istmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_tiroideshttps://es.wikipedia.org/wiki/Lentejahttps://es.wikipedia.org/wiki/Arteria_tiroidea_inferiorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Arteria_tiroidea_inferiorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_lar%C3%ADngeo_recurrentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Arteria_tiroidea_superiorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_linf%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_principal_de_la_paratiroideshttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_paratiroideahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_paratiroideahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_paratiroideahttps://es.wikipedia.org/wiki/Homeostasishttps://es.wikipedia.org/wiki/Calciohttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3sforo_(elemento)https://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    10/40

    Gor"ona paratiroidea o parat5or"ona

    Es secretada por las células principales de la gl(ndula paratiroides= es unpolipéptido de 04 a"ino(cidos cu'o peso "olecular es de aproi"ada"ente

    -.22 $a% $entro de sus !unciones se conte"plan las siguientes

    • acilita la absorción del calcio= vita"ina $ >en su !or"a natural@= ' !os!atoH

    con!or"a activa de la vita"ina $=

    calitriol o vita"ina $1@ a partir del ,.+5idroicolecalci!erol >calci!ediol@ en los

    riones= la vita"ina $1 luego actúa a nivel del epitelio intestinal au"entando la

    absorción del calcio= au"entando as# los niveles de calcio plas"(ticos >valor 

    nor"al del calcio plas"(tico -=, a 62=4 "gd9@% 9uego por un "ecanis"o de

    retroacción o retroali"entación negativa= elevadas concentraciones de calcio

    plas"(ticos in5iben la secreción de la P?G ade"(s a'uda a la reabsorción del

    calcio por "edio de los riones%

    • En resu"en regula la cantidad de calcio presente en la sangre%

    Fisiología del P+ncreas Endocrino

    https://es.wikipedia.org/wiki/Amino%C3%A1cidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Amino%C3%A1cidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Daltonshttps://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Dhttps://es.wikipedia.org/wiki/Osteoclastoshttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_%C3%B3seahttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_%C3%B3seahttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_%C3%B3seahttps://es.wikipedia.org/wiki/Osteoblastohttps://es.wikipedia.org/wiki/Lisosomahttps://es.wikipedia.org/wiki/Amino%C3%A1cidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Daltonshttps://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Dhttps://es.wikipedia.org/wiki/Osteoclastoshttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_%C3%B3seahttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_%C3%B3seahttps://es.wikipedia.org/wiki/Osteoblastohttps://es.wikipedia.org/wiki/Lisosoma

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    11/40

    Islotes de Langer-ans: 'i#os "el%lares 8%e lo "onstit%5en.

    El p(ncreas 5u"ano cuenta con 6 a , "illones de islotes de 9anger5ans=

    cada uno de unos 2=1 "" de di("etroH los islotes se organizan en torno a

    pe:ueos capilares= 5acia los :ue vierten sus 5or"onas= ' :ue contienen tres

    tipos !unda"entales de células= al!a= beta ' delta= :ue se di!erencian entre si por 

    sus caracter#sticas "or!ológicas ' de tinción%

    9as células beta representan casi el /2O de la totalidad de las células de

    los islotes ' se encuentran sobre todo en el centro de cada uno ' secretan insulina

    ' a"ilina= 5or"ona :ue suele librarse en paralelo con la insulina= pese a :ue no se

    conoce bien su !unción% 9as células al!a= :ue co"ponen casi el ,.O del total=

    secretan glucagón ' las células delta= :ue representan el 62O= so"atostatina%

     Ade"(s= eiste por lo "enos otro tipo de célula= la célula PP= en "enor cantidad ':ue produce una 5or"ona de !unción incierta deno"inada poli+péptido

    pancre(tico%

    9as relaciones #nti"as entre estos tipos celulares de los islotes de

    9ang5er5ans !acilitan la co"unicación intercelular ' el control directo de la

    secreción de algunas de las 5or"onas% Por e

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    12/40

    9ang5er5ans cuando dis"inu'e la gluce"ia ' cu"ple varias !unciones

    dia"etral"ente opuestas a las de la insulina% 9a "(s i"portante de ellas consiste

    en elevar la concentración sangu#nea de glucosa= e!ecto contrario al de la insulina%

    So!atostatina:

    9as células delta de los islotes de 9ang5er5ans secretan la 5or"ona

    so"atostatina= un poli+péptido :ue solo consta de 64 a"ino(cidos ' :ue tiene una

    se"ivida etraordinaria"ente corta= de tan solo 1 "inutos= en la sangre circulante%

    Casi todos los !actores relacionados con la ingestión de ali"entos esti"ulas la

    secreción de so"atostatina

    6@ Au"ento de la gluce"ia%

    ,@ Au"ento de los a"ino(cidos%1@ Au"ento de los (cidos grasos%

    4@ Au"ento de la concentración de varias 5or"onas gastrointestinales

    liberadas desde la parte superior del aparato digestivo tras la ingestión de

    ali"entos%

     A su vez= las so"atostatina e

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    13/40

    la so"atostatina ' con soluciones intravenosas de glucosa% El polipéptido

    pancre(tico torna lenta la absorción de ali"entos en seres 5u"anos= ' :uiz(s

    Lecualice los puntos "(i"os ' "#ni"os de su absorción% Sin e"bargo= no 5a'

    certeza de su actividad !isiológica eacta%

    Ins%lina $cciones en:

    M9sc%lo:

    Ma'or penetración de glucosa en células%

    Ma'or s#ntesis de glucógeno%

    *ncre"ento en la captación de a"ino(cidos%

    Ma'or s#ntesis prote#nica en los riboso"as%

    Ma'or catabolis"o de prote#nas%

    Menor liberación de a"ino(cidos gluconeogénicos%

    Ma'or captación de cetonas%

    Ma'or captación de potasio%

    ígado:

    Menor cetogénesis%

    Ma'or s#ntesis de prote#nas%

    Ma'or s#ntesis de l#pidos%

    $is"inución de la producción de glucosa por dis"inución de la

    gluconeogénesis= incre"ento de la s#ntesis de glucógeno ' ta"bién de

    glucólisis%

    'e&ido $di#oso:

    Ma'or penetración de glucosa en las células%

    Ma'or s#ntesis de (cidos grasos%

    *ncre"ento de la s#ntesis de !os!ato de glicerol%

    Ma'or deposito de triglicéridos%

     Activación de la lipoprote#na lipasa%

    *n5ibición de la lipasa sensible a 5or"onas%

    Ma'or captación de potasio%

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    14/40

    Gl%cagón: Mecanis!o de acción.

    Esti"ula la glucogenólisis 5ep(tica :ue= a su vez= au"enta la gluce"ia en

    unos "inutos%

    6% El glucagón activa a la adenilato ciclasa de la "e"brana de los 5epatocitos%

    ,% lo :ue deter"ina la s#ntesis del "ono!os!ato de adenosina c#clico%

    1% :ue activa a la prote#na reguladora de la proteincinasa%

    4% :ue= a su vez esti"ula la proteincinasa%

    .% :ue activa a la !os!orilasa b cinasa%

    /% :ue ?rans!or"a la !os!orilasa b en !os!orilasa a

    8% lo :ue esti"ula la degradación del glucógeno a glucosa+0+!os!ato%

    0% :ue= por últi"o= se des!os!orila para :ue el 5epatocito libere glucosa%

    El organis"o utiliza "uc5o de estos "ecanis"os a"pli!icadores paracontrolar nu"erosos siste"as "etabólicos celulares= si no la "a'or#a= con

    a"pli!icaciones :ue a veces llegan al "illón de veces As# se eplica por :ué basta

    con unos "icrogra"os de glucagón para :ue la gluce"ia se dupli:ue o au"ente

    incluso "(s a los pocos "inutos%

    $cciones del Gl%cagón en:

    ígado:

    El incre"ento de la gluce"ia 5asta valores de 5ipergluce"ia reduce el

    glucagón del plas"a% Por consiguiente= durante la 5ipogluce"ia se sintetizan

    grandes cantidades de glucagónH este incre"enta a su vez la producción 5ep(tica

    de glucosa ' actúa co"o !actor corrector i"portante de la 5ipogluce"ia%

    'e&ido adi#oso:

    9as altas concentraciones de a"ino(cidos en la sangre co"o las :ue

    ocurren= por esobre todo= de los

    a"ino(cidos alanina ' arginina@ esti"ula la secreción de glucagón% Este a!ecto es

    si"ilar al :ue los a"ino(cidos e

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    15/40

    Fisiología de la "ortea S%#rarrenal.

    Esteroides s%#rarrenales:

    9a corteza suprarrenal secreta un grupo de 5or"onas= lla"adas

    corticoesteroides% ?odas estas 5or"onas se sintetizan a partir del esteroide

    colesterol ' todas poseen una !or"ula :u#"ica parecida% 9as principales 5or"onas

    corticosuprarrenales >"ineralocorticoides ' glucocorticoides@% Ade"(s= produce

    pe:ueas cantidades de 5or"onas seuales= en particular andrógenos= :ue

    inducen los "is"os e!ectos :ue la 5or"ona seual "asculina testosterona%

    Mineralocorticoides

    Reciben este no"bre por:ue a!ectan sobre todo a los electrolitos >los

    "inerales@ del co"parti"iento etracelular= particular"ente al sodio ' al potasio%9a concentración nor"al de aldosterona en la sangre es de unos 2=22/ ng62"l@

    Gl%corticoides

    9os glucocorticoides se deno"inan as# por:ue poseen e!ectos i"portantes

    de au"ento de gluce"ia% Ade"(s in!lu'en en el "etabolis"o de las prote#nas ' de

    los l#pidos= con e!ectos tan i"portantes para la !unción del organis"o co"o los

    :ue producen sobre el "etabolis"o de los 5idratos de carbono%

    Se 5an aislado "(s de 12 esteroides de la corteza suprarrenal= pero tan

    solo dos son deter"inantes para la !unción endocrina nor"al del cuerpo 5u"ano

    la aldosterona= :ue es el "ineralocorticoide principal= ' el cortisol= :ue es el

    glucocorticoide principal% 9a concentración sangu#nea de cortisol es de 6,

    ug622"l%

    $ndrógenos s%#rarrenales.

    E

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    16/40

    Gl%corticoides /"ortisol:

    Síntesis

    El proceso de la s#ntesis del cortisol se lleva a Cabo en las gl(ndulas

    adrenales= espec#!ica"ente en la corteza adrenal a nivel de la zona !ascicular% 9a

    "ateria pri"a= para la s#ntesis de esta 5or"ona es el colesterol >:ue se sintetiza

    en el 5#gado@= 'a :ue est( disponible en las células esteroidales= por:ue se

    al"acenan en grandes cantidades en !or"a de éster en gotitas lip#dicas

    intracelulares%

    Secreción

    En la zona !ascicular= :ue es la capa "edia ' "(s anc5a= representa casi el

    8.O de la corteza suprarrenal ' secreta los glucorticoides cortisol ' corticosterona=

    as# co"o pe:ueas cantidades de andrógenos ' estrógenos suprarrenales% 9asecreción de estas células est( controlada= en gran parte= por el eAC?G@%

    'rans#orte

    El cortisol circula unido a prote#nas ' "enos de un .O en !or"a libre en el

    plas"a% 9a !racción unida a prote#nas est( unida a cortisol binding globulin >CB&@

    ' ta"bién a albú"ina% 9as !racciones unidas a prote#nas pueden ser liberadas en

    los te

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    17/40

    glucocorticoides= siendo el principal est#"ulo :ue dispara el proceso biosintético la

     AK&*J?EKS*KA ** ' el incre"ento plas"(tico de potasio% 9a angiotensina ** al

    unirse a su receptor de "e"brana= activa a la !os!olipasa C >P9C@ con incre"ento

    intracelular de !os!oNinasa C >PDC@ ' de calcio intracelular Esta 5or"ona activa el

    paso inicial de la bios#ntesis es decir= el paso en "itocondria del colesterol a

    pregnenolona% 9a activación intracelular supone desesteri!icación del colesterol

    al"acenado ' transporte del "is"o 5acia la "itocondria%

    Secreción

    En la zona glo"erular= :ue es la capa delgada de células situada

    in"ediata"ente por deba

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    18/40

    células del epitelio tubular= debido a su liposolubilidad en las "e"branas celulares%

    En segundo lugar= la aldosterona se une a una prote#na receptora "u'

    espec#!ica del citoplas"a de las células tubularesH esta prote#na dispone de una

    con!iguración este+reo"olecular por la :ue solo la aldosterona o co"puestos "u'

    parecidos se unen a ella%

    En tercer lugar= el co"ple

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    19/40

    "#ni"o%

    $e todos estos !actores= la concentración de iones potasio ' el siste"a

    renina+angiotensina son= con "uc5o= los "(s i"portantes en la regulación de la

    secreción de aldosterona% Un incre"ento porcentual pe:ueo de la concentración

    de potasio puede "ultiplicar varias veces la secreción de aldosterona% $e esta

    !or"a an(loga= la activación del siste"a renina+angiotensina= de ordinario co"o

    respuesta al descenso del !luaro"atizada@ en la grasa ' otros te

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    20/40

    directa"ente por "edio de la 68=,2+liasa% Por lo tanto= la 68=,2+liasa es re:uerida

    para la s#ntesis de la androstenediona= independiente"ente de la !or"a en :ue se

    sintetice%

    $cciones

    En general= los andrógenos suprarrenales solo e

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    21/40

    ana!ilaia >!or"a grave de alergia@% Esti"ula la desintegración del glucógeno

    5ep(tico ' "uscular%

    )oradrenalina: 

    J norepine!rina sustancia utilizada principal"ente por el siste"a nervioso

    si"p(tico% Su !unción es trans"itir "ensaal!a ' beta@

    au"entando en su !or"a la !recuencia cardiaca= gasto cardiaco ' circulación

    coronaria% En receptores beta en "usculatura lisa= provoca rela

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    22/40

    $cciones co!#arati*as entre adrenalina 5 noradrenalina en diferentes

    a#aratos 5 siste!as del organis!o:

     A"bas son neuro5or"onas elaboradas por el siste"a nervioso autóno"o=

    involuntario%

    9a adrenalina es elaborada por v#a nerviosa si"p(tica esti"ulando

    "ovi"ientos o procesos involuntarios co"o !recuencia cardiaca= respiración=

    parpadeo= procesos digestivos= entre otras% Mientras :ue= la noradrenalina es

    elaborada por v#a nerviosa parasi"p(tica actúa co"o reguladora de la adrenalina

    >acción antagónica@%

    (eg%lación de la Secreción:

    El principal esti"ulo para la secreción es proveniente del siste"a nervioso

    si"p(tico% Se produce un 02O de adrenalina ' unos ,2 O de noradrenalina dic5os

    porcenta

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    23/40

    intensidad del e!ecto para :ue duren "(s tie"po en sangre%

    9a co"posición de origina en la tirosina% 9a secuencia es tirosina

    dopadopa"inanoradrenalinaadrenalina%

    Poseen vida en sangre alrededor de , "inutos= luego son "etoiladas '

    oidadas a acido vanil "andelico% En la orina pueden aparecer "etabolitos co"o

    la "etane!rina o nor"o"etane!rina%

    9a activación de receptores al!a adrenérgicos relacionado con la adrenalina

    es responsable de la dis"inución de la secreción de insulina durante el e

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    24/40

    Relacionada con diversas v#as de producción 5or"onal%

    'estosterona Efectos Fisiologicos desde Eta#a Prenatal -asta la Senect%d:

    9a testoterona ta"bien lla"ada androgenos son 5or"onas "asculinas

    necesarias para el nor"al desarrollo seual en varones%

    Eta#a E!rionaria: Estas 5or"onas virilizan las v#as urogenitales del e"brión

    "asculinoH de este "odo= su e!ecto es esencial en el desarrollo del !enotipo

    "asculino% Ko se 5a de!inido la participación de los andrógenos= durante el brote

    neonatal de secreción de los "is"os pero puede co"prender !unciones

    vinculadas con el desarrollo dentro del siste"a nervioso central%

    Eta#a de la #%ertad: 9as 5or"onas actúan para trans!or"ar al nio en un varón%9os test#culos e"piezan a agrandarse% Poco después= pene ' escroto e"piezan a

    crecer= ' aparece vello púbico% Al principio de la pubertad= las erecciones del pene=

    las e'aculaciones nocturnas ' la "asturbación se 5acen !recuentes en la "a'or#a

    de los nios% As# "is"o= la propiedad !avorecedora de creci"iento de los

    andrógenos causa un incre"ento de la talla= co"o el desarrollo de la "usculatura

    es:uelética= lo cual contribu'e a un incre"ento r(pido del peso corporal%

     A "edida :ue los "úsculos crecen= au"enta el vigor !#sico% 9os test#culos

    alcanzan proporciones propias del adulto antes de :ue se co"pleten todos los

    ca"bios propios de la pubertad% Co"o resultado de los e!ectos de los andrógenos=

    la piel se 5ace "(s gruesa ' tiende a ser grasosa= la cual predispone a generar 

    acné% 9a grasa subcut(nea se pierde ' las venas son notorias ba

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    25/40

    Energ#a !#sica ' "ental

    Manteni"iento del tro!is"o "uscular 

    9a testosterona regula la población de los receptores

    9a testosterona no causa o produce e!ectos nocivos en el c(ncer de

    próstata

    Estudios recientes 5an "ostrados resultados con!lictivos acerca de la

    i"portancia de la testosterona en el "anteni"iento de la salud

    cardiovascular 

    Ena"orarse dis"inu'e los niveles de testosterona en los 5o"bres "ientras

    :ue incre"enta los niveles de las "uestrógenos '

    progest(genos@• 9os estrógenos producen= entre otros e!ectos= el creci"iento ' "aduración

    de los genitales internos ' eternos ' de las gl(ndulas "a"arias%• 9os progest(genos producen ca"bios en el útero para prepararlo para el

    e"barazo ' en la gl(ndula "a"aria para prepararla para la lactancia%"iclo o*+rico

    Co"o ciclo ov(rico entende"os el con

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    26/40

    • % Maduración• % Creci"iento• % Recluta"iento• % Selección• % $o"inancia• + Jvulación

    + Segunda !ase >ase lútea@

    Estas etapas se di!erencian unas de otras por ca"bios sutiles en la

    !isiolog#a del !ol#culo% Co"o resultado se "eovocitos@ ' de

    secretar las 5or"onas seuales !e"eninas= los estrógenos ' la progesterona% Al co"ienzo de cada ciclo ov(rico= :ue se considera coincidente con el

    pri"er d#a de la "enstruación= e"piezan a au"entar de ta"ao varios !ol#culos

    pri"ordiales por la in!luencia de una 5or"ona secretada por la adeno5ipó!isis= la

    5or"ona !ol#culo esti"ulante >SG@% Se distinguen 1 !ases en el ciclo ov(rico

    6% !ase !olicular $el d#a 6 al d#a 64 del ciclo% $urante el desarrollo !olicular= el

    !ol#culo secundario au"enta de ta"ao ' llega a ser el !ol#culo de &raa! o !ol#culo

    "aduro= listo para descargar el óvulo >el ovocito secundario@% $urante esta pri"era

    !ase del ciclo ov(rico= el !ol#culo en desarrollo sintetiza ' secreta el estrógeno 68+

    beta estradiol= :ue es el responsable del desarrollo del endo"etrio en la !ase

    proli!erativa del ciclo uterino%

    ,% ovulación El !ol#culo descarga el óvulo >ovocito secundario@% ?odo el proceso=

    5asta a:u#= dura unos 64+6/ d#as= contados a partir del pri"er d#a de la

    "enstruación% El ovocito se libera ' es introducido en el interior de la tro"pa '

    transportado 5acia el útero% Cerca del d#a 64 del ciclo= las células de la

    adeno5ipó!isis responden a los pulsos de la 5or"ona liberadora de

    gonadotropinas >&nRG@ ' liberan las 5or"onas !ol#culo esti"ulante >SG@ '

    luteinizante >9G@% 9a 9G causa la ruptura del !ol#culo "aduro ' la epulsión del

    ovocito secundario ' del l#:uido !olicular= es decir= la ovulación% 9a ovulación se

    produce unas nueve 5oras después del pico plas"(tico de 9G% $espués de la

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    27/40

    ovulación= la te"peratura corporal au"enta de "edio grado a un grado cent#grado

    ' se "antiene as# 5asta el !inal del ciclo= lo :ue se debe a la progesterona :ue es

    secretada por el cuerpo lúteo >ver la !ase lute#nica@%

    1% !ase lute#nica $el d#a 6. al d#a ,0 del ciclo% $espués de la ovulación= las células

    restantes del !ol#culo !or"an una estructura :ue se lla"a cuerpo lúteo o cuerpo

    a"arillo= ba

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    28/40

     Au"ento de los senos%

    $esarrollo de pezón ' areola%

     A"plitud de pelvis%

     Ablanda"iento de 5uesos

    Ca"bios en el siste"a venoso%

      Retención de l#:uidos%

    Progesterona.

    Es una 5or"ona !e"enina del cuerpo lúteo :ue se !or"a con la ruptura c#clica

    de un !ol#culo ov(rico% Esta 5or"ona !e"enina es necesaria para :ue el útero ' los

    senos se desarrollen ' !uncionen correcta"ente% Actúa principal"ente durante la

    segunda parte del ciclo "enstrual= !renando los ca"bios proli!erativo

    endo"etriales :ue inducen los estrógenos ' esti"ulando los ca"bios "adurativos=

    preparando as# el endo"etrio para la i"plantación del e"brión% Estos e!ectos

    ta"bién ocurren en la "a"a%

    Prod%cción de -or!onas fe!eninas en las diferentes eta#as de la *ida

    El desarrollo seual !e"enino se caracteriza por tres etapas in!ancia=

    "adurez ' senectud% 9os l#"ites entre ellas est(n "arcados por la pubertad ' el

    cli"aterio= :ue son por tanto periodos de transición= ' cursan con i"portantes

    ca"bios endocrinológicos ' !#sicos%

    Fisio#atología de la Gl+nd%la 'iroides.

    i#otiroidis!o

    El 5ipotiroidis"o ta"bién conocido co"o insu!iciencia de 5or"onas

    tiroideas= se presenta cuando la tiroides las produce en cantidades insu!icientes%

    En pocas palabras no es "(s :ue un trastorno de la tiroides :ue a!ecta a

    la gl(ndula tiroides ' provoca :ue se produzca una "enor cantidad

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    29/40

    de 5or"onas tiroideas= tiroina ' tri'odotironina de lo 5abitual% 9as 5or"onas

    tiroideas son las encargadas de esti"ular distintos te

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    30/40

    del bocio= es decir= ensanc5a"iento de la parte anterior del cuello debido a una

    in!la"ación de origen tu"oral del tiroides%

    Enfer!edad de gra*es

    Para ser "u' especi!ico es la causa "(s !recuente de 5ipertiroidis"o

    Puede presentarse a cual:uier edad= pero el pico de incidencia ocurre entre los ,2

    ' los .2 aos% Es . veces "(s !recuente en "uo!ta"opat#a@= signos ' s#nto"as de 5ipertiroidis"o% 9a causa de la

    En!er"edad de &raves est( relacionada con la aparición de anticuerpos :uetienen la capacidad de unirse al "is"o receptor de la ?SG en la célula tiroidea=

    entonces la presencia elevada de estos anticuerpos ocasiona una esti"ulación

    crónica de la gl(ndula tiroides con creci"iento >bocio@ ' elevada producción

    5or"onal >5ipertiroidis"o@%

    Mecanis!os fisio#atológicos de los trastornos de la gl+nd%la tiroides.

    9os trastornos de la gl(ndula tiroidea puede ser congénita o ad:uirida%

    6% 9a congénita se relaciona con alteraciones en ter"inales colinérgicos :ue

    causan retardo en la "aduración de los botones en células pilosas tipo * del

    vest#bulo ' en las estructuras de la v#a auditiva= estas pueden ser prevenidas con

    terapia 5or"onal sustitutiva te"prana% El ,.O de los pacientes con 5ipotiroidis"o

    ad:uirido presentan 5ipoacusia "ita= reversible al trata"iento ' :ue no dependen

    de la severidad de la en!er"edad% Sin e"bargo= otros estudios no encuentran

    correlación entre el 5ipotiroidis"o ' la 5ipoacusia= ni "e

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    31/40

    bilateral para los tonos agudos desde la niez= con 5iporre!leia vestibular en un

    alto porcentacretinis"o espor(dico+ 5ipotiroidis"o

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    32/40

    • Rit"o cardiaco irregular%

    • Sudoración ecesiva%

    S#nto"as del 5ipotiroidis"o

    • $epresión%

    •  Au"ento de peso%

    • Estrei"iento%

    • atiga%

    • Ginc5azón de la cara ' los labios 5inc5ados%

    • *ntolerancia al !r#o%

    • alta de apetito%

    • alta de concentración%

    • Reducción de la !recuencia card#aca%

    Fisio#atología del Metaolis!o de los idratos de "arono.

    Fisio#atología de la iaetes /

    iaetes: 9a diabetes es una en!er"edad crónica :ue aparece debido a

    :ue el p(ncreas no !abrica la cantidad de insulina :ue el cuerpo 5u"ano necesita=

    o bien la !(brica de una calidad in!erior%

    "lasificación:

    $iabetes Mellitus tipo 6%

    $iabetes autoin"une%

    $iabetes idiop(tica%

    $iabetes Mellitus tipo ,%

    Jtros tipos espec#!icos de $iabetes%

    $iabetes &estacional%

    *ntolerancia a la glucosa ' glice"ia de a'unas alterada%

    http://vivirsalud.imujer.com/4513/como-evitar-el-estrenimientohttp://vivirsalud.imujer.com/2011/09/21/como-utilizar-la-frecuencia-cardiaca-para-mejorar-el-ejerciciohttp://vivirsalud.imujer.com/2011/09/21/como-utilizar-la-frecuencia-cardiaca-para-mejorar-el-ejerciciohttp://vivirsalud.imujer.com/4513/como-evitar-el-estrenimientohttp://vivirsalud.imujer.com/2011/09/21/como-utilizar-la-frecuencia-cardiaca-para-mejorar-el-ejercicio

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    33/40

    "riterios iagnósticos.

    9os criterios diagnósticos &lice"ias al azar de ,22 "gdl o "a'ores= "(s

    s#nto"as co"o poliuria o poli!agia% &lice"ia en a'unas igual o "a'or de 6,/

    "gdl% &lice"ia dos 5oras después de la ingesta de 8. g glucosa igual o sobre

    ,22 "gdl% Estos dos últi"os e("enes se deben repetir sin :ue la persona

    realice ca"bios en su ali"entación%

    Mecanis!os Fisio#atológicos.

    Manifestaciones clínicas.

    Poliuria u orinar "uc5as veces% Al estar la glucosa alta en la sangre= ésta

    aparece en la orina% Para poder eli"inarse= necesita disolverse en

    cantidades "u' grandes de agua= por esta razón el diabético orina "uc5asveces%

    Polidipsia% Para co"pensar la pérdida de agua por la orina se tiene "uc5a

    sed= incluso a veces se necesita beber l#:uidos varias veces durante la

    noc5e%

    Poli!agia% Al no poder utilizar la glucosa= las células recla"an energ#a '

    trata"os de co"pensarlo au"entando la cantidad de ali"ento%

    Pérdida de peso% Aun:ue se co"a "(s= la glucosa no llega a las células 'las personas con diabetes pierden peso%

    atiga%

    *rritabilidad

    Visión borrosa

    K(useas ' vó"itos

    iaetes 'i#o 1Ko se observa producción de insulina= debido a la destrucción autoin"une

    de las células F de los *slotes de 9anger5ans del p(ncreas%

    El organis"o necesita recibir glucosa Absorberla Para :ue circule en

    la sangre 7 Va'a al interior de las células para :ue pueda ser utilizada%

    Factores genticos: actor Gereditario%

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    34/40

    Factores $!ientales: actores Cli"(ticos= 5ipótesis 5igiénica= !actores

    dietéticos e in!ecciosos%

    $lteraciones de la In!%nidad.

    $esde el siglo pasado se conoce :ue los pacientes con $M son "(s

    susceptibles a en!er"edades in!ecciosas :ue los sunutrientes@= se "antiene por 4 a / "inutos= 'luego !inaliza%

    2< Fase de secreción de Ins%lina /la 2 delieración

    Es "(s prolongada :ue la 6 etapa deliberación de insulina%Es di!#cil :ue se

    agote= co"o sucede en la 6%Est( relacionada con la s#ntesis de insulina%

    Efecto de las or!onas "ontra reg%ladoras.

    Cuando la insulina no se produce= la glucosa no se transporta 5acia la

    célula ' es a5# donde las 5or"onas contrarregulares se incre"entan :ue son El

    &lucagón= 9a adrenalina= El cortisol ' 9as Gor"onas de creci"iento= estas

    5or"onas se clasi!ican contrarreguladoras por su e!ecto antiinsulinico >Ko es una

    *KSU9*KA@% 9a secreción de estas 5or"onas con

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    35/40

    :ue regulan las actividades de otros genes% El gen ET?, participa en el

    desarrollo !etal de "últiples órganos= incluido el p(ncreas% El gen S9C12A0

    produce la prote#na n?0= :ue participa en el transporte del zinc= el cual a

    su vez per"ite a las "oléculas de insulina !i

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    36/40

    "o!#licaciones $g%das de la .

    "etoacidosis iatica.

    Es un proble"a :ue ocurre en personas con diabetes ' se presenta cuando

    el cuerpo no puede usar el azúcar >glucosa@ co"o !uente de energ#a= debido a :ue

    no 5a' insulina o ésta es insu!iciente% En lugar de esto= se utiliza la grasa para

    obtener energ#a%

    Estado i#erglice!ico e i#ers!olar.

    Es una de las dos alteraciones "etabólicas "(s graves :ue se presentan

    en pacientes con $iabetes Mellitus ' puede ser una e"ergencia :ue pone en

    riesgo la vida%

    Este padeci"iento es co"ún encontrarlo en personas con diabetes "ellitustipo , ' se puede presentar en a:uellas personas a :uienes no se les 5a

    diagnosticado la diabetes o en personas :ue no 5an podido controlar su diabetes

    con "edica"entos ' dieta%

    Puede ser desencadenada por una in!ección grave= in!arto del "iocardio=

    trata"iento con soluciones para la nutrición oral o parenteral o por "edica"entos

    :ue dis"inu'en la tolerancia a la glucosa o :ue incre"entan la pérdida de l#:uido%

    "o!#licaciones "rónicas de la .

    Enfer!edad Vasc%lar:

    Macroangio#atia.

     A!ectación de arterias de "ediano ' gran calibre co"o consecuencia de la

    diabetes "ellitus% Puede a!ectar al territorio coronario= dando lugar a cardiopat#a

    is:ué"icaH a la circulación cerebral= produciendo accidentes is:ué"icos o

    5e"orr(gicos o a la circulación peri!érica >especial"ente de etre"idades

    in!eriores@= lo :ue potencial"ente se traduce en claudicación inter"itente= úlceras

    o gangrena%

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    37/40

    Microangio#atia.

    Es una de las co"plicaciones :ue presentan los diabéticos ' se trata de

    una alteración de los capilares= arteriolas ' vénulas de todo el organis"o% El

    engrosa"iento de la "e"brana basal de los capilares provoca alteraciones en el

    interca"bio de las "oléculas nutrientes ' paso de la albú"ina en el intersticio%

    Estas alteraciones son las causantes de e"peora"iento en la cicatrización%

    (etino#atía iatica.

    9a retinopat#a diabética es una co"plicación ocular de la diabetes :ue est(

    causada por el deterioro de los vasos sangu#neos :ue irrigan la retina%

    )e%ro#atía diatica

    En!er"edad del siste"a nervioso= especial"ente la no in!la"atoria%

    Etio#atogenia

    Si bien en la base de la génesis de la neuropat#a se 5alla la presencia de

    5ipergluce"ia= a di!erencia de la retinopat#a ' ne!ropat#a= no eiste una relación

    tan directa entre su desarrollo ' la duración de la diabetes o el "al control

    "etabólico de la "is"a% En ocasiones= la neuropat#a puede presentarse co"o

    pri"era "ani!estación de una diabetes tipo , o bien puede surgir tras el

    estableci"iento de un estricto control "etabólico de una diabetes 5asta entonces

    desco"pensada >neuropat#a insul#nica@% Jtros posibles !actores condicionantes de

    la aparición de neuropat#a son la participación de "arcadores genéticos=

    alteraciones nutricionales= taba:uis"o= alco5olis"o= estatura elevada= pubertad o

    presencia de insu!iciencia renal%

    $esde un punto de vista cl#nico= la neuropat#a puede clasi!icarse en

    neuropat#a so"(tica ' autonó"ica= si bien a"bas entidades se desarrollan!recuente"ente de !or"a conpolineuropat#a diabética@

    Por lo :ue se re!iere a la neuropat#a so"(tica= pode"os distinguir las

    siguientes variedades%

    a@ Polineuropat#a si"étrica distal >a!ectación sensitiva= "otora= autonó"ica@

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    38/40

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    39/40

    presora al !r#o= ter"orregulación ' !uerza prensil% Estos pacientes t#pica"ente

    aparentan "a'or edad :ue la cronológica% 9a circulación dirigida a piel ' aneos

    es !uncional"ente anor"al ' cl#nica"ente resulta en piel !r#a= an5idrosis '

    !or"ación de !isuras%

      inal"ente el desarrollo de disautono"#as tiene i"portancia co"o !actor 

    pronóstico por el riesgo de insu!iciencia respiratoria= in!arto de "iocardio silente '

    "uerte súbita%

    Etiolo#atogenia

    9a neuropat#a autóno"a es un grupo de s#nto"as= no una en!er"edad

    espec#!ica% Eisten "uc5as causas%

    9a neuropat#a autóno"a i"plica un dao a los nervios :ue llevan

    in!or"ación desde el cerebro ' la "édula espinal 5asta el corazón= los vasos

    sangu#neos= la ve

  • 8/18/2019 Fisiologia y FsiopatologiaENDOCRINO (1)

    40/40

    ;iliografia

     Art5ur C% &u'ton >,22/@ M%$% ?RA?A$J $E *S*J9J&*A ME$*CA% Editorial

    Elsevier Saunders Edición% 66

    Silbernagl= 9ang% *S*JPA?J9J&*A ?ET?J 7 A?9AS% Editorial Medica

    Pana"ericana% 1W Edicion%

    D%E% BarrettH S%M% Bar"anH S%BoitanoH G%9% BrooNsH >,262@ &AKJK& *S*J9J&*A

    ME$*CA% Editorial Mc &raI Gill% ,1W Edición

    M% 9atar,262@ 9iard AKA?JM*A GUMAKA% Editorial Pana"ericana% 4ta

    Edición%?o"o , %