flexibilidad2 a mariana 9 11 26 16 8

Upload: jesus-romeo-castillo-quiroz

Post on 14-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Flexibilidad:

Educacin fsica. Flexibilidad:

Qu es flexibilidad? capacidad de extensin mxima de un movimiento en una articulacin determinada. ten en cuenta que la flexibilidad no genera movimiento, sino que lo posibilita.el paso del tiempo influye de manera negativa en ella. Hasta los 10 aos nuestro nivel de flexibilidad es bastante alto. Desde aqu y hasta la pubertad, el desarrollo muscular y seo limitan su evolucin. A partir de los 20 aos de edad, aproximadamente, esta capacidad se ver mermada en un 75% de su totalidad, si no ha sido trabajada, y a partir de los 30 aos de edad, su prdida se ve incrementada por otros factores como son la paulatina deshidratacin de los tejidos conjuntivos y el gradual aumento de la grasa corporal.El concepto de flexibilidad debe diferenciarse de otros dos trminos que suelen emplearse como sinnimos de ella, como son movilidad articular y elasticidad muscular, y que sin embargo, no deben confundirse: Movilidad articular: capacidad para desplazar una parte del cuerpo dentro de un recorrido lo ms amplio posible, manteniendo la integridad de las estructuras anatmicas implicadas. Esta propiedad se atribuyen a las articulaciones.

FLEXIBILIDAD = MOVILIDAD ARTICULAR + ELASTICIDAD MUSCULAR-

Flexibilidad: Elasticidad muscular: capacidad de un msculo para alongarse sin sufrir daos estructurales y luego contraerse hasta recuperar su forma y posicin originales. Esta propiedad tambin se atribuye en menor medida a los ligamentos y tendones.

La flexibilidad es una capacidad involutiva, es decir, que se pierde paulatinamente y disminuye poco a poco desde la infancia hasta la senectud. El motivo principal por el que se es menos flexible con la edad reside en algunas transformaciones que tienen lugar en el cuerpo.

Una progresiva deshidratacin del organismo. Un aumento de los depsitos de calcio y de adherencias en los huesos. Cambios en la estructura qumica de los tejidos. La sustitucin de fibras musculares y de colgeno por grasa