flexibilidad/adm definiciÓn...(kapandji, 1983; alter, 1990; reese, bandy, 2002. borms y van roy,...

25
FLEXIBILIDAD/ADM – DEFINICIÓN

Upload: others

Post on 29-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • FLEXIBILIDAD/ADM – DEFINICIÓN

  • FLEXIBILIDAD/ADM – DEFINICIÓN

    + MOVILIDAD

    NO ES MEJOR

  • FLEXIBILIDAD/ADM – DEFINICIÓN

  • FLEXIBILIDAD/ADM – DEFINICIÓN

  • ES NECESARIO-ÚTIL “ESTIRAR”?

    ES INEVITABLE EL “ESTIRAMIENTO”?

  • ES NECESARIO-ÚTIL “ESTIRAR”?

    ES INEVITABLE EL “ESTIRAMIENTO”?

  • QUÉ SUCEDE EN EL MÚSCULO?

  • HIPERMOVILIDAD VS INESTABILIDAD ARTICULAR

  • ACORTAMIENTO VS RIGIDEZ

  • VALORACIÓN “FLEXIBILIDAD”

  • ADM ACTIVA Y PASIVA

  • NEUROFISIOLOGÍA

  • NEUROFISIOLOGÍA

  • NEUROFISIOLOGÍA

  • NEUROFISIOLOGÍA

  • ENTRENAMIENTO – CÓMO?

  • ENTRENAMIENTO – CÓMO?

  • CRITERIOS ACTUALES

  • CRITERIOS ACTUALES

  • QUE MÚSCULOS ESTIRAR?

  • PROPUESTA DE TRABAJO

    • INCLUIR ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO 2/3 VECES POR SEMANA

  • PROPUESTA DE TRABAJO: VOLUMEN

    • 5 AL 30% DE TOTAL DE LA SESIÓN60 MINUTOS: 5 A 20 MINUTOS

    • 6 A 8 EJERCICIOS • 1 A 3 SERIES X GRUPO MUSCULAR• TIEMPO DE TRABAJO: 2 MINUTOS

    MÁXIMO POR GRUPO MUSCULAR, SERIES DE 20 SEG, 30 SEG

  • PROPUESTA DE TRABAJO: INTENSIDAD

    -INICIAL 8”-10”-MEDIO 15”-30”-AVANZADO 30”-60”

    -80/100% ROM

  • PROPUESTA DE TRABAJO: DENSIDAD

    -1:0; 1:1; 1:2

    LO IDEAL ES TRABAJAR AGONISTA/ANTAGONISTA PARA NO PERDER TIEMPO

  • MÉTODOS

    • ESTÁTICO: PASIVO O ACTIVO

    • DINÁMICO: LIBRE O ASISTIDO