flor maria oña

11
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CUIDADANIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION PROYECTOS Flor María Oña J. Tutor: Dr. Gonzalo Remache Séptimo Nivel Semestre: Septiembre 2014 – Febrero 2015

Upload: flor-maria-ona

Post on 12-Aug-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Flor maria oña

FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CUIDADANIA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA

CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION

PROYECTOSFlor María Oña J.

Tutor: Dr. Gonzalo RemacheSéptimo Nivel

Semestre: Septiembre 2014 – Febrero 2015

Page 2: Flor maria oña

CONTENIDOS

UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACION

• MEJORAR LA CALIDAD DE EDUCACION EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES

• POTENCIAR EL ROL DE DOCENTES Y OTROS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

• INTERACCIÓN RECIPROCA ENTRE LA EDUCACIÓN, EL SECTOR PRODUCTIVO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

Page 3: Flor maria oña

1. UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN

Page 4: Flor maria oña

La Educación es una obligación que se conoce como derecho humano.

Fortalecer y ampliar la cobertura de la educación.

Garantizar el acceso a recursos educativos necesarios para el buen desempeño.

Regular los cobros de los servicios de educación.

Repotenciar la infraestructura, la conectividad y el uso de tic.

Cumplimiento de la gratuidad de la educación publica hasta el tercer nivel.

Acceso al sistema educativo para la población históricamente excluida.

Page 5: Flor maria oña

2. MEJORAR LA CALIDAD DE EDUCACION EN TODO SUYS NIVELES Y METODOLOGIAS

Page 6: Flor maria oña

Fortalecer los estándares de la calidad y proceso de acreditación y evaluación.

Generar mecanismos para eliminar todo tipo de violencia en las instituciones

educativas.

Apoyo y seguimiento a la gestión de las instituciones educativas.

Armonizar los procesos educativos en cuanto a perfiles de salida , destrezas y

habilidades.

Desarrollar , mallas curriculares que reflejan la historia.

Actividades didácticas e informativas que motiven el interés por las ciencias y

tecnologías e investigación.

Impartir de manera especializada para cada edad y genero la educación en derechos

sexuales y productivas.

Page 7: Flor maria oña

3. POTENCIAR EL ROL DE DOCENTES Y OTROS

PROFESIONALES DE LA EDUCACION

Page 8: Flor maria oña

Fomentar la actualización continua de los conocimientos académicos de los docentes ,

así como fortalecer sus capacidades pedagógicas.

Capacitar a docentes en el proceso de alfabetización y alfabetización digital tomando

en cuenta recursos pedagógicos por edad

Actualización continua de conocimientos académicos de los docentes.

Becas para la profesionalización y especialización de docentes

Establecer mecanismos de formación y capacitación docente para la aplicación la

aplicación de la educación en las lenguas ancestrales

Fortalecer los mecanismos de calificación.

Page 9: Flor maria oña

INTERACCION RECIPROCA ENTRE LA EDUCACION EL SECTOR

PRODUCTIVO Y LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

Page 10: Flor maria oña

Fortalecer y promocionar la formación técnica y tecnológica en áreas prioritarias y

servicios esenciales para la transformación de la matriz productiva.

Impulsar la formación de talento humano para la innovación social, investigación.

básica y aplicada en áreas de producción priorizada y resolución de problemas

nacionales.

Promover la transferencia , el desarrollo la innovación tecnológica a fin de impulsar

la producción nacional.

Generar oferta educativa para la innovación social.

Promover el dialogo para el desarrollo de la investigación.

Page 11: Flor maria oña

GRACIAS