flor nacional de méxico

Upload: daniel

Post on 10-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mexico

TRANSCRIPT

Flor Nacional de Mxico: Dalia.

Especie perteneciente a la Familia Asteraceae y originaria de la Regin Mixteca, en el estado de Oaxaca. Los indgenas aztecas la cultivaron y la denominaron xicamiti, que significa flor de camote porque la planta se reproduce por bulbos. Fue nombrada Dahlia juarezii en memoria de Benito Jurez y declarada flor nacional el 13 de mayo de 1963.

Flor Nacional de Argentina y Uruguay: Ceibo.

rbol perteneciente a la Familia Fabaceae, originario de Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay. Es un rbol que alcanza hasta los 10 m de altura y su raz pivotante posee bacterias que fijan nitrgeno. Florece entre octubre y abril. Tambin se lo conoce como rbol del Coral y es tambin, la flor nacional de Uruguay.

Flor Nacional de Colombia: Lirio de Mayo

La flor nacional de Colombia lleva su nombre en honor al naturalista colombiano Jos Jernimo Triana. Es una orqudea epfita de hojas carnosas de extraordinaria belleza oriunda de Colombia y que se distribuye hasta Ecuador. El ptalo central luce armoniosamente los colores de la bandera colombiana, en contraste con el color lila de los ptalos laterales.

Flor Nacional de Venezuela: Flor de Mayo.

Orqudea nativa y endmica de Venezuela. Es su Flor Nacional desde 1951. Crece como epfita entre los 400 y los 2.000 m.s.n.m. en los bosques nublados, bosques montanos y semideciduos de las montaas del norte del pas. Muy apreciada como flor ornamental porque adorna los balcones con sus grandes flores entre los meses de marzo a agosto.

Flor Nacional de Chile: Copihue.

Enredadera perenne perteneciente a la Familia Philesiaceae y nica especie del gnero Lapageria. Puede superar los 10 m de altura al trepar sobre rboles y arbustos. Crece en los bosques del centro y sur de Chile. Sus flores son polinizadas por picaflores

Flor Nacional de Panam: Flor del Espritu Santo.

Orqudea de gran belleza muy colectada en su hbitat nativo lo que la ha llevado al estatus de especie en peligro de extincin. Su comercio ha sido regulado incluyndose en el Apndice I de CITES (Convenio Internacional Sobre el Comercio de Especies en Peligro). En su hbitat nativo, se le puede encontrar en los bordes de los bosques maduros creciendo como epfita o sobre el suelo.

Flor Nacional de Paraguay: Mburucuj.

Es una enredadera leosa nativa del sur de Sudamrica y su nombr comn deriva de la lengua guaran. Es popular en jardinera debido a sus bellas, grandes y aromticas flores, las cuales crecan originalmente en los montes. El fruto es una drupa que contiene numerosas semillas que son consumidas y dispersadas por mamferos y aves.

Flor Nacional de Costa Rica: Guaria Morada.

Orqudea epfita perteneciente a la Familia Orchidaceae, nativa de las selvas hmedas de Centroamrica. Crece especialmente en zonas montaosa del lado pacfico de la regin. Su floracin se extiende entre marzo y febrero, y por el aprecio que le tiene la gente a sus flores, es utilizada para el ornato de altares durante la Semana Santa.

Flor Nacional de Per: Kantuta.

La cantuta es un arbusto perenne oriundo de los Andes de aspecto muy vistoso que mide entre los 2 y 3 m de alto. Sus flores no poseen olor, pero son de colores muy llamativos. Se sabe que los incas quedaron maravillados por su gran belleza promoviendo el cultivo de la Kantuta en todos sus dominios, consagrndola al dios Sol (Inti) de all que tambin se le conoce como "La Flor Sagrada de los Incas". Es tambin una de las dos flores nacionales de Bolivia.

Flor Nacional de Guatemala: Monja Blanca.

Planta epfita presente en el noroeste de Guatemala, especialmente en los bosques de la Regin de Verapaz. Es hermafrodita y produce millones de semillas que sin embargo, necesitan de determinado hongo para germinar, por lo que es una planta escasa. Es una orqudea, y como tal, tiene un ptalo transformado en el centro que sirve de base para su polinizacin por insectos. Simboliza paz, belleza y arte y fue declarada Flor Nacional de Guatemala el 11 de febrero de 1934.

Flor Nacional de Repblica Dominicana: Rosa de Bayahibe.

Especie de planta perteneciente a la Familia Cactaceae. No obstante, ms que un cactus, esta especie luce como una rosa silvestre. Es endmica a Repblica Dominicana. Se le encuentra en los bosques secos tropicales y subtropicales. Se encuentra muy amenazada debido a la prdida de su hbitat.

Flor Nacional de Bolivia: Patuj.

El patuj y la cantuta (tambin flor nacional del Per) son las flores nacionales de Bolivia desde el 27 de abril de 1990 y ambas poseen los colores de la bandera y representan la unidad entre occidente y oriente. El patuj proviene de la regin oriental del pas y es endmica de Belice, Guatemala, Honduras, Panam, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Per.

Flor Nacional de Cuba: Mariposa.

La mariposa es una flor olorosa y blanca cuyo nombre deriva de la semejanza que presenta con estos insectos. La planta puede alcanzar ms de metro y medio de altura y crece en lugares hmedos como orillas de ros y lagunas. Adems, se cultivaba en los jardines de muchas casas cubanas. Es tan linda y sencilla, que ninguna novia puede sustraerse a la tentacin de colocarse un ramo sobre el pecho el da de su boda.

Flor Nacional de Nicaragua: Sacuanjoche.

Esta colorida flor llamada Sacuanjoche y venerada por los mayas, es la Flor Nacional de Nicaragua y su nombre es de origen Nhuatl, que significa Pluma Amarilla Preciosa. Es una planta nativa de las regiones tropicales y subtropicales de Amrica, pero se ha dispersado a todas las regiones tropicales del mundo. Las flores tienen un perfume intenso, agradable y dulce, parecido a la vanilla o la almendra utilizndose muchsimo en perfumera.

Flor Nacional de Brasil: Ip Amarelo.

rbol perteneciente a la Familia Bignoniaceae que crece de 7-11 m. Habita en formaciones abiertas de la selva atlntica del Brasil. Presenta bellas flores amarillo-doradas en primavera. Esta especie es muy utilizada en paisajismo por su rpido crecimiento.

Flor Nacional de Honduras: Orqudea de la Virgen.

Orqudea epifita perteneciente a la Familia Orchidaceae. Se encuentra en Centroamrica, y el Caribe en bosques de montaa, donde por las noches, llena el aire con la fragancia de su perfume. Florece en primavera y verano, y es una planta fcil de cultivar, pues tolera bien la luz intensa y la sequa. Fue declarada flor nacional en 1969 en reemplazo de la rosa.

Flor nacional de Haiti: Flamboyn.

Planta muy apreciada en jardinera por su espectacular floracin de color rojo intenso, siendo difundida por jardines de los trpicos y zonas subtropicales de todo el mundo.Flores de color rojo intenso, colgantes sobre pednculo de 5-7 cm de longitud. Necesita mucho sol y temperaturas muy suaves para florecer abundantemente.

Flor nacional de El Salvador: Izote

es una planta arborescente de la familia de las agavceas, nativa de El Salvador y Guatemala. Se cultiva como planta de interior, y los ptalos y brotes tiernos se consumen como verdura. Carece de espinas, por lo que es ms frecuente como planta ornamental que otras especies. Alcanza los 10 m de altura, con tallos simples o ramificados, engrosados en la base. Las hojas son alargadas, de 50 a 100 por 5 a 7 cm de longitud y los bordes ligeramente dentados.

Flor nacional de Ecuador: Rosa

Est formado por un conocido grupo de arbustos espinosos y floridos representantes principales de la familia de las rosceas. Se denomina rosa a la flor de los miembros de este gnero y rosal a la planta. Tanto especies como cultivares e hbridos se cultivan como ornamentales por la belleza y fragancia de su flor; pero tambin para la extraccin de aceite esencial, utilizado en perfumera y cosmtica y usos medicinales.