folleto richard castillo. sabado 30 01-16

8
1.MISTER ALAN El video del dia. En su ultima tuvo un fuerte tropiezo en los primeros metros lo hizo perder totalmente el paso perdiendo mucho terreno. Sin embargo en la recta final avanzo con fuerza de nuevo para terminar en el 4to lugar. Recuerden que el ganador lo hizo por 15 cuerpos. Aunque se mantiene a base de galopes su condicion fisica es optima. El lote no es gran cosa y si logra salir bien del incomodo puesto de partida sera dificil que pierda. 3.WHITE GOLD Sin duda alguna el maximo enemigo de nuestra 1ra marca ya que posee buenas actuaciones en este lote. Su unico problema es que sale siempre con retraso en la partida. Viene a la carrera a base de galopes mostrando gran condicion fisica. El lote es comodo y de tener una buena partida tiene que estar decidiendo. En su cuadra gusta fijo. EJERCICIOS DESTACADOS Sab. 2 de Enero GI OUT (J. J. Meza), 1.000 en 74” 4 (13” 3), tendido por el centro de la cancha, en pelo, para marcar 89” 2, en los 1.200 metros, sin nada especial que destacar Sab. 17 de Enero GI OUT Traq.), (41” 1-54”), 1.000 en 67” (13”), parejo y bien, por los palos, sin silla, de segunda vuelta, dejando 81” 4, para los 1.200 metros, mostrando condición, pero su problemas es en el aparato Sab. 24 de Enero GI OUT (A. Finol), (39” 4-52” 1), 1.000 en 65” 2 (13” 1), rindiendo esta vez, por cuarta línea, de segunda vuelta, para dejar 78”, en los 1.200 y 93” 4, para los 1.400 metros, en pelo y anda que corta, veremos en la próxima Ajuste: GI OUT (A. Finol), 400 en 26” 3, brincando al tiro, para marcar 41”, en los 600 y 56” 1, para los 800 metros, mostrando ganas y condición esta vez Ajuste: MISTER ALAN (A. Brito), 600 en 40” 3 (12” 4), fácil y bien, por cuarta línea, para marcar 54” 4, para la media milla y 70”, en el kilómetro, llegando en buen estado Sab. 17 de Enero DON PATRIOTA (J. J. Zerpa), (39” 1-52” 1), 1.000 en 64” 1 (12”), muy bien en los metros finales, por el riel, para marcar 81” 2, en los 1.200 metros, desarmado luego de la meta Sab. 24 de Enero DON PATRIOTA (J. Urdaneta), (45” 3-59”), 1.000 en 71” 2), de menor a mayor, por los palos, sin silla, dejando 84” 3, en los 1.200 y 98”, para los 1.400 metros, recuperándose bastante Ajuste: DON PATRIOTA (Traq.), 400 en 29” 2 (14” 1), tendido en la recta de enfrente, de segunda vuelta, sin hacerle nada y llegando en buen estado Ajuste: TORNADO BLACK (E. B. Villasmil), tendidos por cuarta línea, de segunda vuelta, sin hacerle nada, pero enseñando ganas todo el camino. MEJOR EJERCICIO: DON PATRIOTA Sin Chance: TORNADO BLACK 5.EL MONJE Caballo de gran pedigree y excelente conformacion pero lamentablemente una lesion de Carpo lo alejo de las pistas. Reaparecio con pocos ejercicios todavia algo falto. Sin embargo gano en buena forma y en tremendo registro para la distancia. Viene de corto paro con ejercicios comodos debido a su lesion pero mostrando gran condicion fisica. Buena monta de J.C.Rodriguez y aunque el lote es dificil tiene calidad suficiente para derrotarlos. Completen la exacta perfecta con ON THE LINE. EJERCICIOS DESTACADOS Sab. 2 de Enero TEMISTOCLES (M. A. Melean), (42” 3-56”), 1.000 en 69” (13”), parejo y apoyado en todo momento, de segunda vuelta, dejando 83” 2, en los 1.200 metros, en condición Sab. 17 de Enero TEMISTOCLES (F. Urdaneta), 600 en 37” 1 (12” 1), veloz como de costumbre, por los palos, de segunda vuelta, terminando en 50” 2, la media milla y 63” 3, para el kilómetro, luciendo en excelente estado para la próxima Sab. 24 de Enero TEMISTOCLES (M. A. Melean), (40” 2-53” 3), 1.000 en 66” (12” 2), respondiendo al final, por cuarta línea, para marcar 79”, en los 1.200 y 92” 3, para los 1.400 metros, llegando con las energías enteritas Ajuste: TEMISTOCLES (Traq.), 600 en 42” 4 (13” 3), al galope suave, siempre con el pescuezo doblado, de segunda vuelta, parando en 56” 1, la media milla, para llegar en buena forma. Sab. 17 de Enero EL MONJE (E. A. Sojo) y MEGAVATIOS (S. Robles), 600 en 44” 3 (14” 4), solamente estirándose por fuera y de segunda vuelta, en pelo, finalizando en 60” 2, los 800 metros, sin tocarlos Sab. 24 de Enero EL MONJE (J. C. Rodríguez), 1.000 en 77” 3 13” 3), solamente estirándose el invicto, por la parte central, de segunda vuelta, sin hacerle nada fue solamente una calistenia Ajuste: EL MONJE (J. C. Rodríguez) y PRINCESS DENISSE (Traq.), 400 en 28” 2, solamente dándole intención, marcando 42” 3, en los 600 metros, haciendo bastante fuerza, pero no lo soltaron Sab. 17 de Enero ON THE LINE (A. García P.), 600 en 39” (12” 2), llegando en buena forma, en pelo, para marcar 52” 4, en los 800 y 68” 4, para los 1.000 metros, sin soltarlo nunca Sab. 24 de Enero ON THE LINE (A. García P.), (44”-57” 1), 1000 en 70” 2 (13” 1), accionando por cuarta línea y lo animaron en la parte final, de segunda vuelta, para marcar 83” 4, en los 1.200 y 97” 1, para los 1.400 metros, sin deslucir en ningún momento Ajuste: ON THE LINE (J. Rangel), 400 en 26” 2, rápido y con ganas, pero la sostuvieron, para marcar 40” 1, en los 600 y 5” 2, para la media milla, llegando entero y anda en buena forma Sab. 19 de Diciembre CONCENTRADO (W. García), 1.000 en 75” (13” 2), solamente tendido por la parte central, sin silla, para ajustar en 91”, los 1.200 metros, mostrando reservas todo el trabajo. Sab. 2 de Enero CONCENTRADO (W. García), (45” 2-59” 2), 1.000 en 71” 4 (12” 2), finalizando duro y con mucha facilidad, por cuarta línea, en pelo, para marcar 86” 4, en los 1.200 y 100” 2, para los 1.400 metros, con reservas siempre Sab. 17 de Enero CONCENTRADO (Traq.), (42” 3-56”), 1.000 en 68” 2 (12” 2), finalizando duro, por los palos, en pelo, dejando 81” 3, en los 1.200 metros, mostrando energía todo el ejercicio Sab. 24 de Enero CONCENTRADO (W. García), (43” 1-57”), 1.000 en 70” 2 (13” 2), al galope, por el centro de la pista, sin silla, para ajustar en 84” 2, los 1.200 y 99”, para los 1.400 metros, en forma REVISTA DIGITAL SABADO 1 carrera 2 Carrera

Upload: jose-caldera

Post on 19-Jan-2017

1.067 views

Category:

Sports


0 download

TRANSCRIPT

1.MISTER ALAN El video del dia. En su ultima tuvo un fuerte tropiezo en los primeros metros lo hizo perder totalmente el paso

perdiendo mucho terreno. Sin embargo en la recta final avanzo con fuerza de nuevo para terminar en el 4to lugar.

Recuerden que el ganador lo hizo por 15 cuerpos. Aunque se mantiene a base de galopes su condicion fisica es

optima. El lote no es gran cosa y si logra salir bien del incomodo puesto de partida sera dificil que pierda.

3.WHITE GOLD Sin duda alguna el maximo enemigo de nuestra 1ra marca ya que posee buenas actuaciones en este lote. Su unico

problema es que sale siempre con retraso en la partida. Viene a la carrera a base de galopes mostrando gran

condicion fisica. El lote es comodo y de tener una buena partida tiene que estar decidiendo. En su cuadra gusta fijo.

EJERCICIOS DESTACADOSSab. 2 de Enero GI OUT (J. J. Meza), 1.000 en 74” 4 (13” 3), tendido por el centro de la cancha, en pelo, para marcar 89” 2, en los 1.200

metros, sin nada especial que destacar

Sab. 17 de Enero GI OUT Traq.), (41” 1-54”), 1.000 en 67” (13”), parejo y bien, por los palos, sin silla, de segunda vuelta, dejando 81” 4, para los 1.200 metros, mostrando condición, pero su problemas es en el aparato

Sab. 24 de Enero GI OUT (A. Finol), (39” 4-52” 1), 1.000 en 65” 2 (13” 1), rindiendo esta vez, por cuarta línea, de segunda vuelta, para dejar 78”, en los 1.200 y 93” 4, para los 1.400 metros, en pelo y anda que corta, veremos en la próxima

Ajuste: GI OUT (A. Finol), 400 en 26” 3, brincando al tiro, para marcar 41”, en los 600 y 56” 1, para los 800 metros, mostrando ganas y condición esta vez

Ajuste: MISTER ALAN (A. Brito), 600 en 40” 3 (12” 4), fácil y bien, por cuarta línea, para marcar 54” 4, para la media milla y 70”, en el kilómetro, llegando en buen estado

Sab. 17 de Enero DON PATRIOTA (J. J. Zerpa), (39” 1-52” 1), 1.000 en 64” 1 (12”), muy bien en los metros finales, por el riel, para marcar 81” 2, en los 1.200 metros, desarmado luego de la meta

Sab. 24 de Enero DON PATRIOTA (J. Urdaneta), (45” 3-59”), 1.000 en 71” 2), de menor a mayor, por los palos, sin silla, dejando 84” 3, en los 1.200 y 98”, para los 1.400 metros, recuperándose bastante

Ajuste: DON PATRIOTA (Traq.), 400 en 29” 2 (14” 1), tendido en la recta de enfrente, de segunda vuelta, sin hacerle nada y llegando en buen estado

Ajuste: TORNADO BLACK (E. B. Villasmil), tendidos por cuarta línea, de segunda vuelta, sin hacerle nada, pero enseñando ganas todo el camino.

MEJOR EJERCICIO:

DON PATRIOTASin Chance:

TORNADO BLACK

5.EL MONJE Caballo de gran pedigree y excelente conformacion pero lamentablemente una lesion de Carpo lo alejo de las pistas.

Reaparecio con pocos ejercicios todavia algo falto. Sin embargo gano en buena forma y en tremendo registro para la

distancia. Viene de corto paro con ejercicios comodos debido a su lesion pero mostrando gran condicion fisica. Buena

monta de J.C.Rodriguez y aunque el lote es dificil tiene calidad suficiente para derrotarlos. Completen la exacta

perfecta con ON THE LINE.

EJERCICIOS DESTACADOSSab. 2 de Enero

TEMISTOCLES (M. A. Melean), (42” 3-56”), 1.000 en 69” (13”), parejo y apoyado en todo momento, de segunda vuelta,dejando 83” 2, en los 1.200 metros, en condición

Sab. 17 de EneroTEMISTOCLES (F. Urdaneta), 600 en 37” 1 (12” 1), veloz como de costumbre, por los palos, de segunda vuelta, terminandoen 50” 2, la media milla y 63” 3, para el kilómetro, luciendo en excelente estado para la próxima

Sab. 24 de EneroTEMISTOCLES (M. A. Melean), (40” 2-53” 3), 1.000 en 66” (12” 2), respondiendo al final, por cuarta línea, para marcar 79”,en los 1.200 y 92” 3, para los 1.400 metros, llegando con las energías enteritas

Ajuste: TEMISTOCLES (Traq.), 600 en 42” 4 (13” 3), al galope suave, siempre con el pescuezo doblado, de segunda vuelta, parandoen 56” 1, la media milla, para llegar en buena forma.

Sab. 17 de EneroEL MONJE (E. A. Sojo) y MEGAVATIOS (S. Robles), 600 en 44” 3 (14” 4), solamente estirándose por fuera y de segundavuelta, en pelo, finalizando en 60” 2, los 800 metros, sin tocarlos

Sab. 24 de EneroEL MONJE (J. C. Rodríguez), 1.000 en 77” 3 13” 3), solamente estirándose el invicto, por la parte central, de segunda vuelta,sin hacerle nada fue solamente una calistenia

Ajuste: EL MONJE (J. C. Rodríguez) y PRINCESS DENISSE (Traq.), 400 en 28” 2, solamente dándole intención, marcando 42” 3, enlos 600 metros, haciendo bastante fuerza, pero no lo soltaron

Sab. 17 de EneroON THE LINE (A. García P.), 600 en 39” (12” 2), llegando en buena forma, en pelo, para marcar 52” 4, en los 800 y 68” 4,para los 1.000 metros, sin soltarlo nunca

Sab. 24 de EneroON THE LINE (A. García P.), (44”-57” 1), 1000 en 70” 2 (13” 1), accionando por cuarta línea y lo animaron en la parte final,de segunda vuelta, para marcar 83” 4, en los 1.200 y 97” 1, para los 1.400 metros, sin deslucir en ningún momento

Ajuste: ON THE LINE (J. Rangel), 400 en 26” 2, rápido y con ganas, pero la sostuvieron, para marcar 40” 1, en los 600 y 5” 2, parala media milla, llegando entero y anda en buena forma

Sab. 19 de DiciembreCONCENTRADO (W. García), 1.000 en 75” (13” 2), solamente tendido por la parte central, sin silla, para ajustar en 91”, los1.200 metros, mostrando reservas todo el trabajo.

Sab. 2 de EneroCONCENTRADO (W. García), (45” 2-59” 2), 1.000 en 71” 4 (12” 2), finalizando duro y con mucha facilidad, por cuarta línea,en pelo, para marcar 86” 4, en los 1.200 y 100” 2, para los 1.400 metros, con reservas siempre

Sab. 17 de EneroCONCENTRADO (Traq.), (42” 3-56”), 1.000 en 68” 2 (12” 2), finalizando duro, por los palos, en pelo, dejando 81” 3, en los1.200 metros, mostrando energía todo el ejercicio

Sab. 24 de EneroCONCENTRADO (W. García), (43” 1-57”), 1.000 en 70” 2 (13” 2), al galope, por el centro de la pista, sin silla, para ajustar en84” 2, los 1.200 y 99”, para los 1.400 metros, en forma

REVISTA DIGITAL SABADO

1 carrera

2 Carrera

Ajuste: CONCENTRADO (I. Pimentel Jr.), 600 en 39” 2 (12” 3), controlado siempre, por la parte central, sin silla, para ajustar en 52”3, los 800 metros, llegando en inmejorable estado

Sab. 19 de DiciembreVIZQUEL (E. Betancourt) y MOREDA (K. Natera), (44” 2-57” 2), 1.000 en 69” 3 (12” 1), accionando fácil y mejor el primero,por cuarta línea, de segunda vuelta, parando en 82” 3, en los 1.200 y 95” 3, para los 1.400 metros, luciendo en buena forma

Sab. 2 de EneroVIZQUEL (J. R. Rodríguez), (43” 2-55” 4), 1.000 en 68” 4 (13”), en las manos, por cuarta línea, sin silla, para marcar 82”, enlos 1.200 y 97”, para los 1.400 metros, en forma

Sab. 17 de EneroVIZQUEL (J. R. Rodríguez), 600 en 40” 2 (12” 1), duro en los metros finales, sin silla, de segunda vuelta, para marcar 54” 1,en la media milla y 67” 1, para los 1.000 metros, en condición

Sab. 24 de EneroVIZQUEL (E. Betancourt), (42” 2-55” 1), 1.000 en 67” 2 (12” 1), llegando durísimo esta vez, por cuarta línea, sin silla, dejando80” 1, en los 1.200 y 93” 3, para los 1.400 metros, mostrando tremendo estado

Ajuste: VIZQUEL (E. Betancourt), 600 en 40” (12” 3), enorme, pues venía agarrado, por cuarta línea, de segunda vuelta, parando en53” 1, los 800 y 69” 1, para los 1.000 metros, en forma y fue de los que mejor se vio en la mañana y además está en sumejor momento

MEJOR EJERCICIO: VIZQUEL

Sin Chance: DESIERTO

3.OH PIRATA No indicare 2 marcas en carreras semi desiertas como la 2da y la 3ra donde participarn pocos ejemplares. Este

caballo es para mi LO MAS FIJO DE LA SEMANA ya que esta totalmente sobrado tanto por condicion fisica como por

planetamiento de carrera ya que no hay velocidad. Buen descargo del aprendiz. En su ultima particio en una carrera

selectiva terminando a solo 3 cuerpos. Baja al lote fljo de reclamo. Desde la partida tomara la punta y sera dificil

darle alcance. Completen la Exacta perfecta con THE BLACK AMICCI.

EJERCICIOS DESTACADOSSab. 17 de Enero

OH PIRATA (A. Brito), (41” 1-54”), 1.000 en 67” 1 (13” 1), en las manos, por cuarta línea, de segunda vuelta, para dejar 80” 3,en los 1.200 y 94”, para los 1.400 metros, llegando con las fuerzas enteras

Sab. 24 de EneroOH PIRATA (E. B. Villasmil), (40” 1-53” 3), 1.000 en 66” 3 (13”), siempre fácil, por dentro, de segunda vuelta, para dejar 79”3, en los 1.200 y 93” 1, para los 1.400 metros, listo para la acción

Sab. 19 de DiciembreTHE BLACK AMICCI (W. García), (42” 1-55” 2), 1.000 en 68” 2 (13”), en las manos, por cuarta línea, en pelo, para marcar 82”3, en los 1.200 metros, finalizando con las pilas enteritas

Sab. 2 de EneroTHE BLACK AMICCI (Aprendiz), (42”-55”), 1.000 en 67” 3 (12” 3), en las manos, por cuarta línea, sin silla, dejando 81”, enlos 1.200 y 94” 2, para los 1.400 metros, en forma

Sab. 17 de Enero THE BLACK AMICCI (Traq.), (41” 1-54” 1), 1.000 en 66” 1 (12”), voló en el rayado y con mucha facilidad el veterano, dejando78” 2, para los 1.200 y 91” 3, para los 1.400 metros, luciendo enorme y este tiene que estar en algo en la próxima, pues fuede los destacados en la semana

Sab. 24 de Enero THE BLACK AMICCI (C. Rojas), (37” 4-49” 1), 1.000 en 62” 2 (13” 1), echando candela, por cuarta línea, sin hacerle nada,para ajustar en 76” 2, para los 1.200, 89” 2, en los 1.400 y 106” 1, para la milla, rindiendo una enormidad y fue de losdestacados en la semana, pues llegó en gran forma

Ajuste: THE BLACK AMICCI (C. Rojas), 600 en 38” 1 (12” 1), inmenso el veterano, que completó en 51” 2, la media milla, 63” 2, paralos 1.000 y 78” 4, en los 1.200 metros, sin silla, impresionando sin duda para ser el mejor ajuste de la mañana, de pasopara el líder de los jinetes no pierde en la próxima

Sab. 24 de EneroTHE ANGEL CLOAK (R. Pérez), 600 en 43” 1 (13” 4), solamente estirándose por la parte central, de segunda vuelta, sin silla,parando en 58” 2, la media milla, terminando con reservas

Sab. 24 de EneroSEÑOR CUSTODIO (J. G. Garrido), (41” 2-53” 3), 1.000 en 66” (12” 2), llegando durísimo y de manera fácil, en pelo, paramarcar 78” 4, en los 1.200 y 95” 1, para los 1.400 metros, bien recuperado para la próxima

Ajuste: SEÑOR CUSTODIO (K. Natera), 600 en 39” 2 (13” 1), en las manos, por cuarta línea, de segunda vuelta, sin silla, para dejar52” 1, en los 800 y 67” 2, para los 1.000 metros, en forma

Ajuste: IL IKBIR (A. Brito), 400 en 27” 1, solamente picando suave, en pelo, para marcar 40” 4, en los 600 y 55” 3, para la mediamilla, sin soltarlo, pero luciendo en buen estado

Sab. 24 de EneroARCHACES (J. Urdaneta), 600 en 37” 3 (13”), rindiendo bastante el veterano, por cuarta línea, sin silla, para marcar 52”, enlos 800 metros, terminando con las energías enteritas.

MEJOR EJERCICIO: OH PIRATA

Sin Chance: HURACAN ANDREW

1.MOREDA Caballo que luce demasiado por actuaciones anteriores. Viene a la carrera en excelente condicion fisica. El miercoles

durante el ajuste hizo demasiada fuerza y le costo dominarlo el aprendiz que por cierto esta ganando muchas

carreras. Este lote es demasiado mediocre. Esta muy favorecido por el planteamiento de carrera ya que no hay

velocidad. Desde la partida tomara la punta y de no recibir mucha pelea sera dificil que pierda. Esperemos que le

coloquen el semaforo en verde.

5.SHA DERBY Increible los videos de este ejemplar ya que en la partida queda totalmente eliminado pero siempre atropella con

fuerza para terminar a pocos cuerpos del ganador. Al parecer para esta ocasión van a salir sin estribos para ver si

tiene un mejor brinco. Si logra tener una buena partida con toda seguridad estara decidiendo.

EJERCICIOS DESTACADOSSab. 17 de Enero MOREDA (K. Natera) y ANARITA (Aprendiz), 600 en 42” 3 (14” 1), el primero esperando al potro, por dentro, parando en 57”

2, la media milla y 73” 3, para los 1.000 metros

Sab. 24 de Enero MOREDA (J. Rangel), (44”-56” 1), 1.000 en 68” 4 (12” 3), mejor en los metros finales, por cuarta línea, sin silla, para marcar 82” 3, para los 1.200 y 96” 2, en los 1.400 metros, mejorando bastante

Ajuste: MOREDA (J. Rangel), 600 en 43” 2 (13” 1), galope suave, por la parte central, en pelo, ajustando en 57” 3, la media milla y 70” 2, para el kilómetro, mejor en la parte final y se ve en tremenda forma para la próxima

3 Carrera

4 Carrera

Sab. 17 de Enero STYLE CRAKER (E. González) y BERSAGLIERE (R. Gutiérrez), 400 en 24” 4, el segundo mejor en el brinco del aparato de salidas, ajustando en 37” 4, para los 600, 52”, para los 800 metros, sin tocarlos

Sab. 24 de Enero STYLE CRAKER (E. Meléndez), (40”-53” 1), 1.000 en 67” 4 (14” 3), aflojando esta vez, por cuarta línea, para concluir en 85” 2, los 1.200 metros, sin nada especial que destacar

Sab. 17 de Enero MR. MIGGI (Traq.), 600 en 40” 1 (13” 3), sin hacerle nada, por cuarta línea, en pelo, para marcar 56” 2, en la media milla, sin hacerle nada y llegó haciendo fuerza

Sab. 24 de Enero MR. MIGGI (Traq.), 600 en 41” 4 (14” 2), flojo en el rayado, por los palos, sin silla, de segunda vuelta, para concluir en 58” 2, los 800 metros, sin nada que destacar

MEJOR EJERCICIO: MOREDA

Sin Chance: THE GREAT MONSTER

7.LIFE LONG Reaparece de largo paro luego de superar problemas de Ligamentos. Tiene mucho tiempo en cancha ejercitando en

muy buena forma. Su ejercicio de hace 15 dias fue el mejor en lo que va de año no solo porque mostro velocidad sino

mucha consistencia. Buena monta de Sarmiento. La carrera fue vulgarmente rellenada y aunque enfrenta a una

buena yegua de Avila creo que en esta distancia sera dificil que pierda.

EJERCICIOS DESTACADOSSab. 19 de Diciembre LIFE LONG (M. Rodríguez), (42” 2-55” 4), 1.000 en 70” (14” 1), solamente galopando con facilidad, por cuarta línea, en pelo,

dejando 86” 4, para los 1.200 metros, sin tocarla.

Sab. 2 de Enero LIFE LONG (Traq.), 600 en 40” (13” 4), solamente galopando suave, por cuarta línea, en pelo, para marcar 55” 1, en los 800 metros, llegando con las energías enteritas

Sab. 17 de Enero LIFE LONG A. Girón), (35” 2-47” 3), 1.000 en 60” 2 (12” 4), volando de segunda vuelta, por los palos, para marcar 74” 3, en los 1.200 y 89” 1, para los 1.400 metros, excelente y fue la más veloz de la semana

Sab. 24 de Enero LIFE LONG (R. Sarmiento), (38”-50” 2), 1.000 en 63” 3 (13” 1), en las manos y rindiendo bastante, por los palos, de segunda vuelta, para marcar 77” 3, en los 1.200 y 92” 2, para los 1.400 metros, luciendo en su mejor momento

Sab. 2 de Enero EVA ANGELINA (A. Astudillo), (40” 1-53”), 1.000 en 65” 4 (12” 4), en las manos y abajo se empleó más, sin silla, por los palos, para completar en 79” 1, para los 1.200 y 91” 3, para los 1.400 metros, impresionante luego de la meta, para ser de las más destacadas en la semana

Sab. 17 de Enero EVA ANGELINA (J. C. Rodríguez), (40” 3-53”), 1.000 en 65” 3 (12” 3), excelente, pues venía apoyada, por cuarta línea, en pelo, parando en 80” 1, los 1.200 y 94”, para los 1.400 metros, con reservas y anda en el aire

Sab. 24 de Enero EVA ANGELINA (C. Rojas) y PRINCESS MARY (J. C. Rodríguez), (45” 2-58”), 1.000 en 70” 1 (12” 1), volando al final, especialmente la primera, por cuarta línea, sin silla, para dejar 83”, en los 1.200 y 97” 2, para los 1.400 metros, con reservas

Sab. 17 de Enero MY GOOD MOTHER (G. Ron) y WATER STAR (A. Astudillo), 600 en 43” (13” 4), solamente estirándose por el medio de la pista, sin silla, parando en 57” 2, para los 800 metros, poniéndose

Sab. 24 de Enero MY GOOD MOTHER (A. Astudillo) y WATER STAR (J. C. Rodríguez), 600 en 40” 1 (12” 2), accionando con facilidad por la parte central, sin silla, completando en 53” 1, para los 800 y 68”, en los 1.000 metros, poniéndose

Sab. 12 de Diciembre MISS CRAKER (R. Gutiérrez), (43” 1-56” 3), 1.000 en 69” 2 (12” 4), siempre con el pescuezo doblado, por cuarta línea, en pelo, parando en 84” 4, los 1.200 metros, sin soltarla nunca

Sab. 19 de Diciembre MISS CRAKER (R. Gutiérrez), (42” 1-55”), 1.000 en 67” 1 (12” 1), muy bien en el remate, por cuarta línea, para completar en 80”, los 1.200 metros, luciendo muy bien y el descansito le cayó bien

Sab. 2 de Enero MISS CRAKER (R. Gutiérrez), (43” 1-56”), 1.000 en 68” 1 (12” 1), llegando duro y con facilidad, por cuarta línea, para marcar 81” 2, en los 1.200 y 95” 3, para los 1.400 metros, mostrando su mejor estado

Sab. 17 de Enero MISS CRAKER (R. Gutiérrez), 600 en 38” (12” 3), rindiendo una enormidad, por cuarta línea, para marcar 50”, en la media, 62” 2, para los 1.000 y 80”, para los 1.200 metros, luciendo espectacular para el próximo compromiso

Sab. 24 de Enero MISS CRAKER (J. Urdaneta), (38” 1-50” 2), 1.000 en 63” (12” 3), muy bien y de manera fácil, por cuarta línea, para marcar 77”, en los 1.200 y 91” 3, para los 1.400 metros, siempre con energía y se ve en su mejor momento, además fue de las destacadas en la semana

Ajuste: MISS CRAKER (J. Urdaneta), 500 en 35” 2 (13” 3), accionando fácil y siempre con el pescuezo doblado, por fuera, de segunda vuelta, para marcar 49” 1, en los 700 metros, con reservas y anda muy bien

MEJOR EJERCICIO: LIFE LONG

Sin Chance: MISS CRAKER

4.ABUELO MIGUEL Caballo de buen pedigree aunque de poco peso fisico . Le fueron corrigiendo poco a poco algunos problemitas de

inapetencia. En este momento se encuentra en el tope de condicion. Su aparatazo el miercoles fue para buscarle

intencion desde la partida. Ademas para que se adaptara con las gringolas. El lote es algo irregular. Esta vez lo veran

correr cerca de los punteros ya que fue muy aligreado.Se entiende bien con J.J.Zerpa y en su cuadra no solo gusta fijo

sino que van a jugar los reales.

1.MAXI WAR Caballo de buen pedigree con un fisico muy llamativo que a pesar de sus problemas fisicos lo tienen bien

conceptuado en su cuadra. Su unico problema es en el aparato ya que se desgasta un poco al cuadrar. Sin embargo ha

realizado buenas actuaciones. Aunque lo mantiene a base de galopes su condicion fisica es optima Buen descargo del

aprendiz y si logra superar el incomodo puesto de partida tiene que estar decidiendo.

8.DESTRUCTOR Pendientes con este caballo porque va a su 3ra carrera luego de ser castrado. Para esta ocasión si se encuentra en el

tope de condicion fisica. La monta es para ayudar al jockey muy colaborador en la cuadra. Buen puesto de partida y

durante la semana hubo mucho movimiento alrededor de este ejemplar. Al parecer llevara medicina de la buena y

con el semaforo en verde. De ganar aboanria un buen dividendo.OJOOOO

EJERCICIOS DESTACADOS

1 valida

5 Carrera

Sab. 17 de EneroABUELO MIGUEL (Traq.), 600 en 43” 1 (14”), solamente se estiró, por la parte central, de segunda vuelta, en pelo, paramarcar 59”, en los 800 y 72” 3, para los 1.000 metros, llegando con reservas

Sab. 24 de EneroABUELO MIGUEL (J. J. Zerpa), (43” 2-56” 3), 1.000 en 70” (13” 2), en las manos, por cuarta línea, de segunda vuelta, sinsilla, parando en 83” 2, para los 1.200 y 98” 3, para los 1.400 metros, bien con mucha reserva

Ajuste: ABUELO MIGUEL (J. J. Zerpa) y AMINTA (Traq.), 400 en 28” 2, iniciando solamente, dejando 40” 3, en los 600 y 55”, para lamedia milla, para venirse al galope suave, para lucir en buena forma

Sab. 12 de DiciembreDEPORTISTA (W. García), (42” 2-55” 2), 1.000 en 68” 2 (13”), parejo y haciendo fuerza esta vez, por cuarta línea, en pelo,para concluir en 81” 4, para los 1.200 metros, mejorando bastante

Sab. 19 de DiciembreDEPORTISTA (Aprendiz), 1.000 en 73” (13” 1), tendido, en pelo, por la parte central, para concluir en 88”, los 1.200 y 100” 4,para los 1.400 metros, llegando en forma

Sab. 2 de EneroDEPORTISTA (F. Vásquez), 600 en 43” 2 (14” 4), solamente tendido, por cuarta línea, sin silla, para marcar 58” 2, en los 800y 75”, para el kilómetro, sin emplearse nunca

Sab. 17 de EneroDEPORTISTA (A. Brito), 600 en 40” (13” 1), en las manos, por carta línea, para emplear 53”, en la media milla y 66” 4, paralos 1.000 metros, empleándose más

Sab. 24 de EneroDEPORTISTA (A. Brito), (44”-57” 1), 1.000 en 71” (13” 4), al galope, por el centro de la pista, siempre controlado, dejando85”, en los 1.200 y 99” 4, para los 1.400 metros, mejorando

Ajuste: DEPORTISTA (A. Brito), 400 en 27” (13”), en las manos, por cuarta línea, para dejar 41”, en los 699 t 55” 2, para la mediamilla, enseñando ganas de correr siempre

Sab. 17 de EneroDESTRUCTOR Aprendiz), (40” 4-53” 4), 1.000 en 66” 2 (12” 3), muy bien, pues venía a voluntad, por los palos, paracompletar en 80” 3, los 1.200 y 94” 2, para los 1.400 metros, luciendo para la próxima

Sab. 24 de EneroDESTRUCTOR (E. Gutiérrez), (40” 1-53” 1), 1.000 en 65” 2 (12” 1), en las manos, por mitad de la pista, sin silla, de segundavuelta, parando en 79” 1, los 1.200 y 93” 4, para los 1.400 metros, luciendo en su mejor momento para la próxima

Ajuste: DESTRUCTOR (E. Gutiérrez), 600 en 38” 3 (12” 2), muy bien de segunda vuelta, por cuarta línea, en pelo, parando en 52” 2,en los 800 metros, luciendo enorme y fue de los que agrado en la mañana, pendientes

Sab. 24 de EneroAQUILA CULTURE (J. Rangel), (40” 3-53”), 1.000 en 65” 4 (12” 4), finalizando mejor y con mucha facilidad, por los palos,para completar en 79” 2, los 1.200 y 92” 3, para los 1.400 metros, pendientes para la próxima

Ajuste: AQUILA CULTURE (J. Rangel), 400 en 27” 4 (13” 3), galopando a voluntad, por cuarta línea, para marcar 41” 2, en los 600metros, dejando ver buena condición para la próxima

MACUARE:

ABUELO MIGUELPOLLA:

MAXI WARMEJOR EJERCICIO: DESTRUCTOR

Sin Chance: RITMO LATINO

7.LA CHIPI Reaparecio en un 85% de condicion fisica y un poquito excedida en su peso fisico. Persiguio toda la carrera a la

velocista y parecia que la desplazaba en la recta final pero la falta de condicion fisica la hizo perder terreno. Ahora si

se encuentra en el tope de condicion fisica. Buen puesto de partida. El jinete repite la monta y este lote es muy

irregular. Dificil que pierda.

8.ALMIRANTA Yegua que estrena la cuadra de Prilli quien logro aliviarla de sus severos problemas de Sangramiento y algunos

respiratorios. Viene a la carrera con buenos ejercicios y en gran condicion fisica. Fue llevada al aparato saliendo al

tiro. Buen puesto de partida. Pasa a manos del efectivo C.Rojas. Desde la partida tomara la punta y de no recbir

mucha pelea tiene que estar decidiendo.

5.JULIANA

EJERCICIOS DESTACADOSSab. 17 de Enero

LA CHIPI (A. García P.), 600 en 42” (13” 4), dejándola correr por la pare central, de segunda vuelta, parando en 57” 2, en los800 y 73”, para los 1.000 metros, en condición.

Sab. 24 de EneroLA CHIPI (J. Urdaneta), (41” 3-54” 1), 1.000 en 67” 2 (13” 1), animada al final y se vio bien, por cuarta línea, de segundavuelta, para marcar 82” 2, en los 1.200 y 97” 1, para los 1.400 metros, siempre con energía

Ajuste: LA CHIPI (J. Urdaneta), 600 en 42” (13” 1), pareja desde el comienzo, por cuarta línea, de segunda vuelta, para concluir en53” 3, la media milla y 70” 2, en los 1.000 metros, llegando con muchas energías

Sab. 17 de EneroALMIRANTA M. Rodríguez), (41” 2-54”), 1.000 en 66” 3 (12” 3), mostrando fuerza en la atropellada esta vez, por cuarta línea,en pelo, parando en 79” 1, los 1.200 y 93” 1, para los 1.400 metros, muy bien

Sab. 24 de EneroALMIRANTA (C. Rojas), (40”-53”), 1.000 en 65” 3 (12” 3), rindiendo bastante esta vez, por los palos, para completar en 79”,los 1.200 y 92” 4, para los 1.4009 metros, enseñando bastante energía y progresos luego de la meta

Ajuste: ALMIRANTA (C. Rojas), 400 en 26”, brincando bien y la controlaron, para dejar 42” 3, en los 600 metros, sin hacerle nada,pero anda en su mejor estado

Sab. 17 de EneroBELLA VALERIA (K. Briceño), (41”-53” 4), 1.000 en 66” 4 (13”), animada por los palos, para dejar 82” 4, para los 1.200 y 97”1, para los 1.400 metros, mejor luego de la meta

Sab. 24 de EneroBELLA VALERIA (F. Urdaneta), (39” 2-52”), 1.000 en 65” 3 (13” 3), animada en el rayado, por cuarta línea y esta vez congríngolas, para completar en 81”, para los 1.200 y 94” 1, en los 1.400 metros, mejorando muchísimo

Sab. 17 de EneroDOÑA FINA (J. G. Hernández) y ENERGÍA (Aprendiz), animadas por los palos, sin silla, para ajustar en 52” 2, la media millay 67” 3, para el kilómetro, terminando mejor

Sab. 17 de EneroDOÑA FINA (J. Motabán) y ENERGÍA (C. Piguave), 600 en 36” 3 (12” 3), moviéndose en velocidad, por el riel, para completaren 51”, la media milla, 65”, para el kilómetro y 81” 1, en los 1.200 metros, muy bien

Ajuste: DOÑA FINA (J. Motabán), solamente le dieron un piquecito suave, sin silla, para venirse a voluntad, siempre haciendofuerza

Sab. 17 de EneroCARCAJADA (M. Rodríguez), (38” 4-51” 3), 1.000 en 64” 2 (12” 4), desplazándose bien, por cuarta línea, en pelo y fácil,parando en 80” 2, los 1.200 metros, llegando con energía

Sab. 24 de EneroCARCAJADA (R. Sarmiento) y WINNING HOPE (M. Rodríguez), (40”-52” 3), 1.000 en 65” 3 (13”), parejitas y bien, por cuartalínea, para concluir en 81” 1, los 1.200 metros, en condición

2 valida

Ajuste: CARCAJADA (R. Sarmiento), 600 en 43” 4 (14”), solamente paseando por la parte central, de segunda vuelta, sin silla, paraconcluir en 60” 1, la media milla, sin emplearse a fondo nunca

Sab. 24 de EneroJULIANA (A. Girón), (46” 1-58” 4), 1.000 en 72” 2 (13” 3), galopando por la parte central, sin silla, para marcar 86” 2, en los1.200 metros, llegando con las energías enteras.

MACUARE:

LA CHIPIPOLLA:

BELLA VALERIAMEJOR EJERCICIO: ALMIRANTA

Sin Chance: DESIERTO

2. LA DE MERCEDES Reaparece de corto paro en excelente condicion fisica. Su ajuste el miercoles fue el mejor de la semana y fue fuerte

para buscarle intencion desde la partida. Considero que en esta distancia tiene un mejor rendimiento. Buena monta

de Urdaneta. Este lote es inferior a la calidad que posee esta yegua por lo tanto sera dificil que pierda. En su cuadra

gusta fija.

4. MY PLEASURE Yegua ganadora del primer paso de la triple corona de hembras. Es decir en estos tiros intermedios tiene sus mejores

carreras. Viene a la carrera en buena condicion fisica. Buena monta de C.Rojas. El unico detalle es que en sus 2

ultimas ha tenido problemas en la partida. SIn embargo de tener un buen brinco con toda seguridad estara

decidiendo.

EJERCICIOS DESTACADOSSab. 19 de Diciembre LA DE MERCEDES (J. R. Rodríguez), 600 en 38” 3 (12” 3), haciendo fuerza, por cuarta línea, de segunda vuelta, dejando

52”, en la media milla y 68” 2, para el kilómetro, con reservas todo el recorridoSab. 2 de Enero LA DE MERCEDES (J. R. Rodríguez), (41” 1-53” 2), 1.000 en 66” 3 (13” 1), en las manos, por cuarta línea, de segunda vuelta,

dejando 81” 4, en los 1.200 y 97” 1, para los 1.400 metros, en condiciónSab. 17 de Enero LA DE MERCEDES Traq.), 600 en 41” 2 (14”), solamente galopando por la parte central, de segunda vuelta, para marcar en

56” 2, para la media milla, sin hacerle nadaSab. 24 de Enero LA DE MERCEDES (J. Urdaneta, (42” 1-55” 1), 1.000 en 68” 1 (13”), muy cómoda, de segunda vuelta, por cuarta línea, sin

silla, dejando 81” 2, en los 1.200, 93” 3, para los 1.400 y 107” 1, para los 1.600 metros, espectacular luego de la meta y fuede las que sobresalió en la semana y de paso le cayó bien el descanso

Ajuste: LA DE MERCEDES (J. Urdaneta), 600 en 36” 2 (12” 3), volando de segunda vuelta, sin silla, por cuarta línea, para ajustar en50”, los 800 y 66” 2, en los 1.000 metros, sin hacerle nada y fue de los mejores ajustes de la mañana y esta hay que matarla en la próxima

Sab. 17 de Enero MY PLEASURE C. Rojas), (44”2-57”), 1.000 en 70” 2 (13” 2), galopando con facilidad, por la parte central, en pelo,completando en 84” 2, los 1.200 y 100”, para los 1.400 metros, en condición

Sab. 24 de Enero MY PLEASURE (C. Rojas), (44” 2-56” 1), 1.000 en 69” 4 (13” 3), dejándola correr por cuarta línea, sin silla, para dejar 83” 4,en los 1.200 y 98” 1, para los 1.400 metros, sin hacerle nada y llegando con las pilas enteritas

Ajuste: MY PLEASURE (C. Rojas), 400 en 28” 1, saltó con facilidad, en pelo, para venirse al galope suave, siempre con ganas perono la dejaron

Sab. 19 de Diciembre PRINCESS MARY (J. C. Rodríguez), (40” 1-52” 4), 1.000 en 65” 2 (12” 3), muy bien, por cuarta línea, para marcar 78”, en los1.200 y 91” 2, para los 1.400 metros, impresionando su desempeño y fue de las destacadas en la semana

Sab. 2 de Enero PRINCESA MARY (J. C. Rodríguez), (43”-55” 3), 1.000 en 67” 4 (12” 1), llegando durísimo y fácil, por cuarta línea, en pelo,para marcar 82” 2, en los 1.200 metros, en condición

Sab. 17 de Enero PRINCESS MARY (J. C. Rodríguez) y WILD FIRE FAST (D. Morales), (42” 1-54” 3), 1.000 en 67” 2 (12” 4), llegando mejor lasegunda, por dentro, en pelo, para marcar 81”, en los 1.200 y 95” 2, para los 1.400 metros, en forma para correr

Sab. 24 de Enero PRINCESS MARY (J. C. Rodríguez) y EVA ANGELINA (C. Rojas), (45” 2-58”), 1.000 en 70” 1 (12” 1), volando en los finales,especialmente la segunda, por cuarta línea, en pelo, para marcar 83”, en los 1.200 y 97” 2, para los 1.400 metros, conreservas

Sab. 2 de Enero LINDA CARIBE (M. J. Melean), (42”-54” 4), 1.000 en 67” 4 (13”), galopando a voluntad, por la parte central, sin silla, dejando82” 3, en los 1.200 metros, llegando con las energías enteritas

Sab. 17 de Enero LINDA CARIBE (Aprendiz), (41” 2-54” 4), 1.000 en 67” (12” 1), tronando al final, por cuarta línea, sin silla, para marcar 79” 4,en los 1.200 y 92” 2, para los 1.400 metros, inmensa y de las más destacadas en la semana

Sab. 24 de Enero LINDA CARIBE (J. Rangel), (42”-55” 2), 1.000 en 67” 4 (12” 2), siempre con el pescuezo doblado, por cuarta línea, sin silla,marcando 61”, en los 1.200, 93” 2, para los 1.400 y 110”, para la milla, llegando en buen estado y fue de las que másagradó en la semana

Ajuste: LINDA CARIBE (J. Rangel), 500 en 34” 1 (13” 1), muy cómoda por fuerita, sin silla, para marcar 49”, en los 700 y 63”, paralos 900 metros, sin tocarlo y anda en su mejor estado.

Sab. 17 de Enero INIGUALABLE (G. Betancourt), (43” 4-57” 3), 1.000 en 71” 3 (14”), paseando, de segunda vuelta, por el centro de la pista,para concluir en 85” 3, los 1.200 y 98” 4, los 1.400 metros, luciendo enorme la zaina que atraviesa su mejor momento

Sab. 24 de Enero INIGUALABLE (J. J. Zerpa), (40” 2-53”), 1.000 en 66” 2 (13” 2), en las manos, por cuarta línea, de segunda vuelta, dejando78” 3, en los 1.200 y 94” 1, para los 1.400 metros, manteniéndose de lo mejor

Ajuste: INIGUALABLE J. J. Zerpa), 600 en 39” (13” 1), siempre agarrada por cuarta línea, de segunda vuelta, para marcar 52” 1, enla media milla, 65” 1, para el kilómetro y 82” 1, para los 1.200 metros, luciendo espectacular la castaña que anda en sumejor momento

Sab. 17 de Enero SOY SICILIA (Traq.), (39” 3-52” 1), 1.000 en 65” 1 (13”), en las manos, por cuarta línea, sin silla, dejando 79” 3, en los 1.200metros, finalizando con las energías enteritas.

Sab. 24 de Enero SOY SICILIA (C. Avila) y SRTA. POCHA (J. C. Rodríguez), (37” 2-49” 3), 1.000 en 62” 2 (12” 4), volando y con facilidad lasdela cuadra amarilla, las cuales ajustaron en 76” 2, para los 1.200 y 90” 3, en los 1.400 metros, sin silla, por dentro, paraser de las destacadas en la semana

MACUARE:

LA DE MERCEDESPOLLA:

INIGUALABLEMEJOR EJERCICIO: LA DE MERCEDES

Sin Chance: LINDA CARIBE

3 Valida

7.LINDA KAMILA Impresionante su ultimo triunfo ganando no solo facil sino en un tiempazo para la distancia dejando un elevado

Speed rating. Desde que le cambiaron el entrenamiento con puros ejercicios comodos su rendimiento mejor

muchisimo y lo demostro en su ultima carrera. Para esta carrera mantuvieron el mismo esquema de entrenamiento.

Buena monta de C.Rojas y aunque el lote es dificil por la manera como se ha visto en cancha sera dificil que pierda.

2.MY DEFENCE Yegua que estrena la cuadra de Avila quien le corrigio cierto problemita en la Traquea que le ocasionaba dificultad

respiratoria. Viene bastante recuperada en muy buena condicion fisica. El planteamiento de carrera la puede

favorecer ya que en caso de presentarse fuerte pelea en los primeros metros puede atropellar con fuerza en la recta

final y liquidar la competencia. Mosca mucho movimiento alreddor de esta yegua en la cuadra de avila. AL parecer la

tienen fija y van a jugar los reales.

4.BELLA KIMBERLY Excelente su ultima carrera ganando con bastante solvencia y muy buen tiempo para la distancia. Claro en esa

carrera corrio comoda en velocidad y eso la beneficio mucho. Considero que si la corren de menor a mayor puede

tener una mejor actuacion ya que en esta carrera hay mucha velocidad. Pertenece a una cuadra muy efectiva. Se

entiende muy bien con este jinete.OJO

EJERCICIOS DESTACADOSSab. 12 de Diciembre MY DEFENCE (J. R. Rodríguez), (43” 1-55” 2), 1.000 en 67” 2 (12”), excelente al final y mejorando una enormidad, por

dentro, para marcar 80” 4, en los 1.200 y 94”, para los 1.400 metros, llegando de lo mejor y lista para asustar, pendientesque anda volando

Sab. 19 de Diciembre MY DEFENCE (C. Avila), (45” 4-59”), 1.000 en 72” (13”), muy cómoda y mejor en los metros finales, por la parte central, sinsilla, para concluir en 85” 1, para los 1.200 metros, excelente y la tienen lista para cuando el entrenador quiera

Sab. 2 de Enero MY DEFENCE (M. Rodríguez) y MIDNIGHT ROSE (J. C. Rodríguez), (42” 1-53”), 1.000 en 68” 1 (13” 1), la segunda esperandopor cuarta línea, sin silla, dejando 83”, en los 1.200 y 99” 3, para los 1.400 metros, llegando en buena forma

Sab. 17 de Enero MY DEFENCE (C. Lara) y MIDNIGHT ROSE (J. C. Rodríguez), (39” 2-54” 2), 1.000 en 68” (13” 2), dominando la primera, enpelo, por cuarta línea, terminando en 80” 3, para los 1.200 y 93” 4, para los 1.400 metros, con reservas

Sab. 24 de Enero MY DEFENCE (M. Rodríguez) y MIDNIGHT ROSE (J. C. Rodríguez), (39” 3-52”), 1.000 en 65” (13”), destacando la segundaampliamente, en pelo, para ajustar en 79” 1, para los 1.200 y 94” 3, para los 1.400 metros, en condición

Ajuste:

MY DEFENCE (M. Rodríguez), 400 en 27” 3, iniciando solamente para venirse al galope suave, enseñando mucha energíaSab. 19 de Diciembre LINDA KAMILA (Traq.), 600 en 44” (13” 2), solamente estirándose por la parte central, en pelo, para dejar 60” 4, en la media

milla, llegando con las pilas enterasSab. 2 de Enero LINDA KAMILA (Traq.), 600 en 45” 1 (13” 3), solamente estirándose por la parte central, en pelo, parando en 60”, la media

milla, de mantenimientoSab. 17 de Enero LINDA KAMILA (Aprendiz), 1.000 en 83” 1 (15” 3), solamente estirándose por la parte central, sin silla, llegando con las

energías enteritasSab. 24 de Enero LINDA KAMILA (W. García), solamente estirándose por la parte central, sin silla, para llegar con energía y haciendo mucha

fuerzaSab. 17 de Enero BELLA KIMBERLY Aprendiz), (41” 2-53” 4), 1.000 en 66” 2 (12” 3), accionando fácil, por cuarta línea, para marcar 81”, en los

1.200 y 97”, para los 1.400 metros, llegando con las pilas enteritasSab. 24 de Enero BELLA KIMBERLY (M. J. Melean), (45” 2-57” 4), 1.000 en 70” 2 (12” 3), finalizando con mucha fuerza, por cuarta línea, de

segunda vuelta, parando en 83” 3, los 1.200 y 98” 2, para los 1.400 metros, mejorandoAjuste: BELLA KIMBERLY (M. J. Melean), solamente tendida por el centro de la pista, sin silla, mostrando ganas, pero fue limitada

siempreSab. 2 de Enero MISS CANDY (Traq.), 600 en 40” (13” 3), contenido de segunda vuelta, para marcar 54” 4, en los 800 en los 1.000 metros,

llegando con las energías completas, pues no la movieronSab. 17 de Enero MISS CANDY (J. Urdaneta), 600 en 38” (12” 2), bien, por dentro, de segunda vuelta, para dejar 52” 1, en la media milla y 67”

2, para los 1.000 metros, en condiciónSab. 24 de Enero MISS CANDY (A. García P.), (40” 2-52” 3), 1.000 en 65” (12” 2), muy fácil, por cuarta línea, de segunda vuelta, parando en

78” 4, los 1.200 metros, sin hacerle nada y luciendo en su mejor momento para la próximaAjuste: MISS CANDY (A. García P.), 400 en 29” 1 (14”), solamente finalizando en la recta de enfrente. De segunda vuelta, en pelo,

haciendo fuerza, pero no la soltaronSab. 17 de Enero AKURIMA (A. Finol), (43”-56”), 1.000 en 68” 2 (13” 2), mostrando energía en los finales, por cuarta línea, sin silla, marcando

82”, en los 1.200 y 97” 2, para los 1.400 metros, en condiciónSab. 24 de Enero

AKURIMA (J. Rangel), (40” 1-53”), 1.000 en 65” 4 (12” 4), llegó mejor, por cuarta línea, en pelo, para ajustar en 80”, los1.200 y 94” 2, para los 1.400 metros, luciendo buena condición

MACUARE:

LINDA KAMILAPOLLA:

LINDA KAMILAMEJOR EJERCICIO: MY DEFENCE

Sin Chance:

SIEMPRE LISTA

5.EL FERROCARRIL No tomen en cuenta su ultima carrera ya que tuvo problemas con una de sus herraduras corriendo muy incomodo y

el jinete decidio dejarlo tranquilo porque penso que estaba lesionado. Para esta carrera le cambiaron el

entrenamiento ya que lo ejercitaron bastante fuerte mostrando gran condicion fisica. Buen descargo del aprendiz. El

lote es parejo pero en esta distancia sera dificil que pierda. En su cuadra gusta fijo.

9.GOLD KING Excelentes sus 2 ultimas actuaciones perdiendose a pocos cuerpos del ganador y en lotes algo mas exigentes. Aunque

lo mantuvieron a base de galopes decidieron ajustarlo el miercoles mostrando gran condicion fisica. Buen descargo

del aprendiz. Buen puesto de partida. SI lo corren de menor a mayor tendra un mejor rendimiento y los puedes

pescar en los metros finales.

EJERCICIOS DESTACADOS

5.Valida

4 valida

Sab. 2 de Enero EL FERROCARRIL (G. Ron), 600 en 38” (12”), apoyado desde el comienzo, por cuarta línea, de segunda vuelta, para dejar51”, en la media milla y 64” 3, para los 1.000 metros, manteniéndose en excelente condición

Sab. 17 de Enero EL FERROCARRIL (R. Sarmiento), 600 en 37” 2 (13”), rápido y bien, por cuarta línea, de segunda vuelta, dejando 50”, en lamedia milla y 64” 2, para el kilómetro, luciendo enorme para la próxima

Sab. 24 de Enero EL FERROCARRIL (Y. Rodríguez), (37” 2-49” 3), 1.000 en 62” 1 (12” 3), echando candela desde el comienzo, por los palos,de segunda vuelta, para completar en 76”, los 1.200 y 90” 1, para los 1.400 metros, impresionando y llegando en buenestado, para ser de los mejores en la semana

Sab. 17 de Enero EL SUPI (A. García P.), (41” 4-55”), 1.000 en 68” 1 (13” 1), accionando fácil, por cuarta línea, para completar en 82”, los1.200 y 96” 2, para los 1.400 metros, con reservas

Sab. 24 de Enero EL SUPI (Dew. Pérez), (40”-53” 1), 1.000 en 66” 3 (13” 2), dejándolo correr, por el centro de la pista, de segunda vuelta, paradejar 80” 2, en los 1.200 y 94” 2, para los 1.400 metros, en forma

Sab. 12 de Diciembre MR. BRADY (J. Rengifo), 600 en 40” 3 (13” 2), muy fácil, sin tocarlo nunca, de segunda vuelta, parando en 55” 1, la mediamilla, haciendo mucha fuerza y al final se abrió un tanto pelo lo controlaron

Sab. 19 de Diciembre MR. BRADY (J. Rengifo), 600 en 43” (13” 2), solamente galopando por el centro de la pista, de segunda vuelta, en pelo, paramarcar 57” 1, en la media milla y 72” 2, para los 1.000 metros, de mantenimiento

Sab. 2 de Enero MR. BRADY (Traq.), 600 en 40” 3 (13” 2), en las manos, por cuarta línea, de segunda vuelta, sin silla, completando en 54” 3,la media milla y 69”, para los 1.000 metros, sin tocarlo

Sab. 17 de Enero MR. BRADDY (D. Morales), 600 en 35” 2 (12”), volando, por los palos, de segunda vuelta, para dejar 48” 4, en los 800 y 62”2, en los 1.000 metros, sin hacerle nada, luciendo espectacular y de los mejores en la semana

Sab. 24 de Enero MR. BRADDY (M. Rodríguez), 600 en 37” 3 (13”), rápido y con facilidad, por los palos, de segunda vuelta, para marcar 51” 2,en los 80 y 65” 2, para el kilómetro, sin tocarlo y anda volando

Ajuste: MR. BRADY (M. Rodríguez), 600 en 43” 2 (13” 3), controlado por el centro de la pista, de segunda vuelta, para ajustar en58”, la media milla, luciendo en gran estado, pues hizo bastante fuerza

Sab. 24 de Enero YOMO (D. Morales) y SUPERFISH (A. A. Gutiérrez), (41” 1-54” 2), 1.000 en 66” 4 (12” 2), en las manos la pareja de la cuadraamarilla, por cuarta línea, sin silla, parando en 80” 2, los 1.200 y 95”, para los 1.400 metros, siempre con energía

Sab. 24 de Enero ALY KHAN FOREVER (C. Avila) y PEQUEÑO ISAAC (D. Morales), (43”-56” 2), 1.000 en 69” 2 (13”), el primero muy superior,de segunda vuelta, sin silla y por dentro, ajustando en 83” 3, para los 1.200 metros, en condición

Ajuste: GOLD KING (F. D. Villalobos), 600 en 43” 3 (14”), al galope, de segunda vuelta, en pelo, para dejar 60”, en los 800 metros,llegando con las energías completicas

MACUARE:

EL FERROCARRILPOLLA:

MR.BRADYMEJOR EJERCICIO: EL FERROCARRIL

Sin Chance:

YOMO

9.CHAIA DE LUNA Reaparecio de corto paro ganando en gran forma con mucha facilidad y en aceptable registro. Insisto con los

ejemplares que bajen en 24 y fraccion en un ejercicio y esta yegua bajo en un impresionante 23,4 los ultimos 400

metros. Con ese ejercicio no solo demostro que anda en el tope de condicion sino que no fue casual su ultimo triunfo

y tiene calidad para derrotar esta agrupacion. Buena monta de C.Rojas Buen puesto de partida. Favorecido por la

distancia y por la manera como se ha visto en cancha sera dificil que pierda.

8.SRTA.POCHA Impresionante su ultima carrera ya que al momento de la partida se fue de manos y por poco cae su jinete. De

manera increible el jockey se repuso y se la trajo poco a poco perdiendo a solo 1 cuerpo de la ganadora. Luego se le

presento un pequeño problema en los cascos que ya esta resuelto. Viene a la carrera con muy buenos ejercicios y

esta gigantona de la cuadra de Avila gusta fija en la cuadra. Recuerden que la tienen en alto concepto en cu cuadra.

1.ANITA MER ESPEREN CONFIRMACION A ULTIMA HORA

EJERCICIOS DESTACADOSSab. 19 de Diciembre CHIAIA DI LUNA (L. Reyes Ramos), (44” 2-58”), 1.000 en 72” (14”), en las manos, por la parte central, en pelo, para marcar

87” 3, en los 1.200 y 102” 1, para los 1.400 metros, de mantenimiento solamente y anda en el aireSab. 2 de Enero CHIAIA DI LUNA (G. Ron), (41” 2-54”), 1.000 en 67” 1 (13” 1), siempre con el pescuezo doblado, por cuarta línea, sin silla,

parando en 81” 1, los 1.200 y 97”, para los 1.400 metros, luciendo espectacular la catiraSab. 17 de Enero CHIAIA DI LUNA (A. R. Peña), (45”-57” 4), 1.000 en 72” 2 (14” 3), calistenia, por la parte central, siempre haciendo fuerza,

pero le traían el pescuezo doblado, sin silla, para dejar 86”, en los 1.200 y 102”, para los 1.400 metros, en formaSab. 24 de Enero CHIAIA DI LUNA (C. Rojas), (44” 2-57” 3), 1.000 en 69” 2 (11” 4), espectacular en el remate y de paso con suma facilidad,

por cuarta línea, para concluir en 81” 2, los 1.200 y 95” 2, para los 1.400 metros, enorme y de las mejores en la semanaAjuste: CHIAIA DI LUNA (C. Rojas), 500 en 37” 3 (14” 1), siempre agarrada, paseando por el medio de la cancha, de segunda vuelta,

para dejar 54” 1, en los 700 metros, sin soltarla nuncaSab. 19 de Diciembre SRTA. POCHA (L. Reyes Ramos), (43” 2-56” 4), 1.000 en 69” 2 (12” 3), agarrada todo el camino y abajo se le vio ganas, para

completar en 83” 1, los 1.200 y 97” 2, para los 1.400 metros, en forma la gigantonaSab. 2 de Enero SRTA. POCHA (E. Gutiérrez), 1.000 en 74” (13” 3), galopando a voluntad, por la parte central, sin silla, siempre con ganas de

correr, pero no la dejaron, parando en 92” 3, en los 1.200 metros, en condiciónSab. 17 de Enero SRTA. POCHA (J. C. Rodríguez), (41” 1-53” 3), 1.000 en 66” 2 (12” 4), apoyada todo el trabajo, por cuarta línea, de segunda

vuelta, dejando 80”, en los 1.200 y 93” 1, para los 1.400 metros, muy bien, especialmente luego de la meta y fue de las quemás nos agradó en la semana

Sab. 24 de Enero SRTA. POCHA (J. C. Rodríguez) y SOY SICILIA (C. Avila), (37” 2-49” 3), 1.000 en 62” 2 (12” 4), volando y con facilidad las dela cuadra amarilla, que ajustaron en 76” 2, los 1.200 y 90” 3, para los 1.400 metros, en pelo y por el riel, para ser de lasdestacadas en la semana

Ajuste: SRTA. POCHA J. C. Rodríguez), le dieron dos vueltas al galope por la parte central, siempre haciendo fuerza la gigantonaque se ve en inmejorable estado para su reaparecida.

Sab. 19 de Diciembre ANITA MER (H. Salazar), (44”-56” 3), 1.000 en 69” 1 (12” 3), poniéndole bastante en los metros finales, en pelo, para dejar82” 4, para los 1.200 y 99” 2, para los 1.400 metros, con reservas

Sab. 2 de Enero ANITA MER (Aprendiz), 600 en 39” 1 (12” 1), llegando fácil y bien, por los palos, para completar en 51” 3, en la media millay 66” 1, para los 1.000 metros, de segunda vuelta y con reservas

Sab. 17 de Enero ANITA MER (R. J. Quintero), (38”-51” 4), 1.000 en 64” 1 (12” 2), rematando duro y bien, por cuarta línea, sin silla, desegunda vuelta, marcando 78”, en los 1.200 metros, enorme y lista para reaparecer en grande

6 Valida

Sab. 2 de Enero DIJAB K. Briceño) y LINDA AMIRA (A. García P.), 600 en 40” 1 (13”), accionando fácil, de segunda vuelta, para concluir en54” 2, la media milla, con reservas

Sab. 17 de Enero DIJAB (J. R. Rodríguez), 600 en 37” (12” 3), volando de segunda vuelta, por dentro, para marcar 50” 3, en los 800 y 65” 3,para los 1.000 metros, enseñando ganas de correr

Ajuste: DIJAB (A. García P.) y SIR ANGEL (K. Briceño), 400 en 26” 4, iniciando al tiro, para venirse al galope suave, dejando 41”, enlos 600 metros, terminando con las pilas enteritas.

Sab. 24 de Enero BUENAMOZA (K. Briceño), (45” 4-59” 1), 1.000 en 72” 3 (13” 2), en las manos y enseñando energía luego de la meta, puesparó en 85” 2, los 1.200 y 101”, para los 1.400 metros, progresando

Ajuste: BUENAMOZA (J. Motabán), 600 en 44” 2 (14” 2), dejándola correr por el centro de la pista, en pelo, para marcar 60” 2, enlos 800 metros, llegando con las pilas enteras

Sab. 17 de Enero SIEMPRE GUERRERA (R. Sarmiento), (40” 2-53”), 1.000 en 65” 1 (12” 1), llegando durísimo y fácil, por cuarta línea, sin silla,para concluir en 79” 2, los 1.200 metros, con reservas

Sab. 24 de Enero SIEMPRE GUERRERA (R. Sarmiento), (37” 1-50”), 1.000 en 63” (13”), volando y de manera fácil, por los palos, de segundavuelta, para marcar 78”, en los 1.200 metros, luciendo en envidiable estado

Ajuste: SIEMPRE GUERRERA (R. Sarmiento), 600 en 47” (14” 4), solamente galopando suave, por fuera, en pelo, para marcar 61” 1, en la media milla, sin soltarla nunca.

Sab. 2 de Enero POSTAL (A. Brito), (46” 1-58” 4), 1.000 en 71” 4 (13”), galopando suave, por cuarta línea, de segunda vuelta, finalizando en85”2, para los 1.200 metros, llegando con las pilas enteritas

Sab. 17 de Enero POSTAL (J. J. Zerpa) y LA REMONTA (C. Rojas), (40” 2-52” 3), 1.000 en 65” 2 (12” 4), accionando fácil, por cuarta línea, paraajustar en 79” 2, los 1.200 y 93” 3, para los 1.400 metros, con reservas de segunda vuelta

Sab. 24 de Enero POSTAL (M. A. Melean) y MR. ROBINSON (Aprendiz), (39” 1-52”), 1.000 en 64” 4 (12” 4), la primera mejor, por cuarta línea,de segunda vuelta, para concluir en 79” 3, los 1.200 metros, con mucha reserva.

Ajuste: POSTAL (M. A. Melean), 400 en 28” 2, solamente brincando, en pelo, para venirse al galops suave, siempre con ganas, perono la soltaron nunca

Sab. 17 de Enero MY OWN MONTY (Traq.), 600 en 39” 2 (12”), duro al final, por cuarta línea, de segunda vuelta, sin silla, para ajustar en 52”3, la media milla y 68” 1, para los 1.000 metros, con reservas pues no le hicieron nada.

Sab. 17 de Enero MISS WOMAN (Traq.), 400 en 25” 1 (13”), finalizando duro en la recta de enfrente, de segunda vuelta, sin silla y luciendo enbuen momento

Sab. 24 de Enero MISS WOMAN (A. Brito), 1.000 en 73” 1 (13” 3), tendida por el centro de la pista, en pelo y de segunda vuelta, parando en88” 3, para los 1.200 metros, llegando como una lechuga.

MACUARE:

CHAIA DE LUNA

POLLA:

ANITA MERMEJOR EJERCICIO: CHAIA DE LUNA

Sin Chance:

MISS WOMAN

Fija No validas: OH PIRATA

Linea 5 y 6 : LA CHIPI

Jugada para los Remates: ABUELO MIGUEL

Rumor de las Cuadras: EL FERROCARRIL

Video del Dia: MISTER ALAN

Acumulados: CHAIA DE LUNA - SRTA.POCHA

5 Y 6 ELECTRONICO

1ra valida) 1 - 4 - 8

2da valida) 7

3ra valida) 2 - 4

4ta valida) 2 - 7

5ta valida) 5

6ta valida) 8 - 9